Maduro acusa a Alberto Ravell del fracaso con los mercales el sábado
La convocatoria que salió en medios oficialistas y que se suspendió, tuvo reacción de voceros del gobierno, que no tuvieron otro recurso que acusar a "la derecha" por difundir información falsa
La convocatoria que salió en medios oficialistas y que se suspendió, tuvo reacción de voceros del gobierno, que no tuvieron otro recurso que acusar a "la derecha" por difundir información falsa
Juan Afonso
Con información de La Patilla
El sábado en la noche, el presidente Nicolás Maduro declaró sobre el anuncio de los megamercales a cielo abierto, acusando al director del portal La Patilla, Alberto Federic Ravell, por difundir información falsa.
Dicho anuncio lo hizo a través de un contacto con Mario Silva, conductor del programa La Hojilla. Allí, acusó a Ravell de sabotear la actividad.
"Ellos empezaron a sabotear y acuso directamente a Alberto Federico Ravell de estar detrás de esta campaña para tratar de dañar una idea noble como son los mercados comunales a cielo abierto, Alberto Federico Ravell, narcotraficante y una de las personas más perversas que hay en la antigua política de Venezuela", expresó.
Maduro ignoró por completo que medios del gobierno como Últimas Noticias, Ciudad CCS y AVN sí dieron como cierta la convocatoria. Tras saberse la suspensión, público que acudió a la jornada en Caracas y los estados Sucre, Vargas, Carabobo y Falcón
Gobierno prometió mercales ¡y los suspendieron!
La gente que fue a hacer cola protestó en varias partes del país tras pasar largas horas. Freddy Bernal y Elías Jaua usaron la red Twitter para decir que "la derecha difundió información falsa"
Intensas protestas se vivieron en el país por suspención de mercales Foto: Cortesía
La gente que fue a hacer cola protestó en varias partes del país tras pasar largas horas. Freddy Bernal y Elías Jaua usaron la red Twitter para decir que "la derecha difundió información falsa"
Juan Afonso
Con información de Runrun.es
Este sábado un hecho inusual tuvo lugar en varias partes del país: se anunció desde el gobierno nacional que habría megamercales a cielo abierto, y se dispondrían de un total de 5 mil puntos para la actividad.
Sin embargo, la sorpresa fue mayúscula cuando los asistentes a estos mercados al aire libre esperaron por horas en toldos instalados y les llega la noticia: suspendida la actividad en todos los puntos.
De inmediato, el aviso corrió como pólvora y la gente en Cumaná, Caracas, Macuto y otras zonas no lo pensaron dos veces y alzaron su voz en protesta, trancando accesos viales.
Las redes sociales al instante se inundaron con fotos y videos de las protestas y de los puntos donde serían instalados estos puntos. Varios medios anunciaron la jornada tales como Últimas Noticias, Ciudad CCS y AVN.
Reacciones
Tras haber explotado las protestas, distintos funcionarios del chavismo difundieron en Twitter que nunca se anunció tal jornada, contradiciendo lo expuesto por los medios chavistas y hasta lo que anunciara el mismo presidente Nicolás Maduro.
Dos de los que dijeron que "la derecha engaña al pueblo con megamercales falsos" fueron Freddy Bernal y Elías Jaua.