Polisotillo aprehendió a cinco liceístas tras ocasionar disturbios
Responsabilizan a los jóvenes de lanzar piedras a los vehículos en la avenida Municipal. Además, los oficiales dicen haber incautado siete bombas molotov
Foto: JA
Responsabilizan a los jóvenes de lanzar piedras a los vehículos en la avenida Municipal. Además, los oficiales dicen haber incautado siete bombas molotov
Juan Afonso
En la mañana de este jueves, se reportó que varios estudiantes del liceo Juan Antonio Sotillo estaban ocasionando disturbios en la avenida Municipal de Puerto La Cruz.
Oficiales de Polisotillo llegaron al sitio para verificar la situación y lograron detener a cinco estudiantes de esa institución por lanzar piedras a los vehículos. Los alumnos cursan los últimos tres años de bachillerato y tienen edades comprendidas entre 15 y 17 años.
Refirieron que también, fueron halladas siete bombas incendiarias (molotov), que no fueron lanzadas. Los muchachos permanecen detenidos en los cabalobozos de la Coordinación Policial de Chuparín y la Fiscalía 17° con competencia en menores de edad se encarga del caso.
La información fue dada a conocer por el jefe de inteligencia y estrategias preventivas del organismo de seguridad, supervisor Francisco Palma, quien detalló que entre las 11:30 de la mañana y hasta la 1:00 de la tarde, la policía porteña desplegará un cordón de seguridad en los liceos de la ciudad a fin de evitar este tipo de situaciones.
Cerraron tres ciber en Barcelona por incumplimiento de ley
Un total de diez sitios fueron visitados, en esta actividad que tiene como finalidad verificar registros, constatar que no se permita el acceso a estudiantes uniformados
Foto: Cmdnna
Un total de diez sitios fueron visitados, en esta actividad que tiene como finalidad verificar registros, constatar que no se permita el acceso a estudiantes uniformados
Redacción/ Barcelona.
Tres locales comerciales dedicados al alquiler de computadoras para el uso de internet, fueron sancionados con cierre temporal durante un operativo de supervisión de ciber realizado en Barcelona por parte del Sistema de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente (Spinna) a través de Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente (Cmdnna).
Un total de diez sitios fueron visitados, en esta actividad que tiene como finalidad verificar registros, constatar que no se permita el acceso a estudiantes uniformados, revisar si los computadores en funcionamiento posean los filtros que impidan visitar páginas con contenido sexual, además de examinar si estos equipos tienen instalados juegos bélicos, de acuerdo con lo informado por la presidenta del Spinna, Yamila Gil de Martínez.
“Nuestro trabajo es velar por el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de la Gran Barcelona, es por ello que hicimos una programación para supervisar todos los ciber de la jurisdicción capitalina y verificar si están cumpliendo con las normas establecidas para la protección de los infantes”, informó la también Primera Dama.
Explicó que los primeros dos locales sancionados se encuentran ubicados al frente del Liceo Rafael Antonio Fernández Padilla, a estos se les ordenó el cierre por 3 días y 5 días continuos respectivamente, mientras que el tercero está situado en la avenida principal que conduce al Hospital Universitario Dr. Luis Razetti, a este no se le permitirá abrir en un lapso de 5 días.
La coordinadora de Registros, Control y Evaluación del Cmdnna Barcelona, Sonia Sabogal, encargada de este operativo, resaltó que los establecimientos estaban presentando irregularidades en las documentaciones de registro, dos de estos no poseían filtros para el control de páginas pornográficas y uno de ellos permitía el uso de videojuegos bélicos.
De igual forma Sabogal, precisó que incumplían con los artículos 14 y 15 de la Ley para la Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes en Salas de Uso de Internet, Videojuegos y Otros Multimedia, así como los artículos 13 y 14 de la Ley para la Prohibición de Videojuegos Bélicos y Juguetes Bélicos.