Operación Morrocoy marcó la jornada en Maturín
Electores de diversos centros de votación se expresaron por la lentitud en la respuesta del CNE para activar el plan establecido en el protocolo de presentarse alguna eventualida
El centro de la U.E Cecilio Acosta en Maturín estuvo cerrado Foto: @klenderXp
Electores de diversos centros de votación se expresaron por la lentitud en la respuesta del CNE para activar el plan establecido en el protocolo de presentarse alguna eventualida
Luis Méndez Urich
Desde aproximadamente las 6 de la mañana de este domingo, electores del circuito uno de la ciudad de Maturín, se trasladaron a los diversos centros de votación para ejercer su derecho al voto. Sin embargo, después de 11 horas, muchos de ellos no habían podido sufragar debido a la gran cantidad de las irregularidades que se presentaron en las mesas.
De acuerdo a lo expresado por Miguel Meneses, integrante de la Mesa de la Unidad Democrática en dicha entidad oriental. Los retrasos por daños en las máquinas de votación se han presentado en más de 30 centros de la capital del estado. Razón por la cual, cientos de electores no habían podido sufragar hasta pasadas las cinco de la tarde.
A pesar de ello, la MUD en Monagas activó un plan de contingencia para evitar que el ánimo mostrado por los electores a lo largo del día, se tradujera en un abandono de las colas y por ende a incrementar los niveles de abstencionismo en el estado
“Seguiremos en pie de lucha hasta que los electores ejerzan su derecho al voto. Hay electores que están en colas desde las seis de la mañana y a esta hora (5:56 pm) aún no han votado” indicó Meneses
De acuerdo a las normativas del Consejo Nacional Electoral, el protocolo para solventar irregularidades, después de cumplido un lapso establecido, manifiesta la aplicación del voto manual, situación que no se cumplió en los centros que presentaron problemas con las máquinas.
“Aparentemente no habían traído boletas, primero nos indicaron que no habían traído el cotillón electoral, y por ello tenían que solicitar autorización a Caracas. Al final lograron activar el voto manual en algunos centros” finalizó el dirigente.
Oficialistas provocan situación de secuestro en Alcaldía de Maturín
Desde tempranas horas de la mañana de este miércoles, integrantes del Sindicato Bolivariano de obreros de la Alcaldía de Maturín se presentaron violentamente en el ayuntamiento. Por varias horas mantuvieron a la fuerza al Director General de la institución
Serios daños en el despacho causaron los oficialistas a su ingreso Foto: Cortesía Prensa Warner Jiménez
Desde tempranas horas de la mañana de este miércoles, integrantes del Sindicato Bolivariano de obreros de la Alcaldía de Maturín se presentaron violentamente en el ayuntamiento. Por varias horas mantuvieron a la fuerza al Director General de la institución
Luis Méndez Urich
Una situación irregular se presentó en la sede de la Alcaldía de Maturín, luego de que grupos afectos al oficialismo, pertenecientes al Sindicato bolivariano de obreros del referido ayuntamiento tomasen de manera violenta el despacho del alcalde Warner Jiménez, tomando como rehenes al actual Director General del Ayuntamiento Antonio Goncalves y al Director de Recursos Humanos de la mencionada institución.
Al parecer el motivo de la intempestiva visita se debe a que los representantes del sindicato exigen la cancelación de deudas contraídas con los trabajadores, a lo que los representantes del poder ejecutivo municipal manifestaron que no han podido asumir sus compromisos debido a que el gobierno nacional no ha bajado los recursos para la cancelación de los aumentos de salarios decretados durante el presente año.
La respuesta, motivó al secuestro en el despacho del Director General, la cual se extendió hasta finales de la tarde del segundo día del mes de diciembre.
“Esta es una situación violenta la que estamos viviendo en nuestras oficinas, ya que un grupo de trabajadores del sindicato bolivariano de obreros por razones políticas y en las vísperas de las elecciones parlamentarias de este domingo 6 de diciembre, pretenden crear un caos que perjudique a la Alcaldía”, dijo Goncalves.
Al lugar se presentaron efectivos de la policía municipal de Maturín (Polimaturin) quienes ejercieron labores de custodia del personal, luego del ingreso violento al despacho de la Dirección General.
“Nosotros nunca nos hemos opuesto al diálogo con los trabajadores, con quienes hemos mantenido buenas relaciones y les hemos cumplido los compromisos laborales en la medida que el Gobierno nacional ha bajado los recursos para honrar los ajustes salariales. Por esto rechazamos esta toma violenta y las agresiones de las que fuimos objeto tanto Armando Bonilla como Ramiro Toro y mi persona”.
A través de su cuenta en la red social twitter, el alcalde de la ciudad Warner Jiménez, responsabilizó al grupo de tomistas de lo que pueda pasarle a los integrantes de su tren ejecutivo, al mismo tiempo exhortó a los cuerpos policiales tanto municipal como estadal a resguardar la integridad de los trabajadores y los bienes de la alcaldía.
“Hacemos llamado a Polimonagas y Polimaturín, intervenida por el Gobierno nacional desde enero, para que garanticen la infraestructura municipal y la integridad física de nuestro compañero de trabajo Antonio Goncalves, hasta cuándo el país seguirá soportando esta violencia irracional”, añadió.
José Antonio España: Maturín es una sola cola
En compañía del candidato a primarias por el circuito 1 de Monagas, Osman Sosa invitaron al pueblo de Monagas a votar en las primarias de la Unidad
En compañía del candidato a primarias por el circuito 1 de Monagas, Osman Sosa invitaron al pueblo de Monagas a votar en las primarias de la Unidad
Nota de prensa
El diputado a la Asamblea Nacional José Antonio España y el candidato a las primarias para las parlamentarias por el Circuito 1 del estado Monagas, Osman Sosa, ambos dirigentes de Primero Justicia, calificaron de “gravísima” la situación que existe en Maturín, e invitaron a todos los ciudadanos de dicha entidad a que participen masivamente en las primarias de la Unidad.
En ese sentido España señaló que “Maturin es una sola cola, es un caos, todas las cadenas de distribución de alimentos están llenas de cola, y de paso no hay nada en los anaqueles, el pueblo de Monagas está pasando roncha y hambre”.
De igual manera José Antonio España argumentó que “el gobierno agrede al pueblo de Monagas, ya que les niega los servicios públicos, no tienen ni agua, ni luz, ni gas”.
Por su parte, Osman Sosa, candidato a primarias por el circuito 1 de Monagas, conformado por 4 municipios; Maturin, Sotillo, Libertador y Uracoa, indicó que “esto representan el 70% de la población del estado, hoy hicimos una gira por 3 de ellos, estuvimos participando algunas asambleas en sectores populares, donde tuvimos contacto directo con la gente”.
A estas actividades también asistieron militantes de Primero Justicia, Acciòn democrática y proyecto Venezuela, quienes recorrieron el Sector Santa Ines de Maturin, realizando una Joranda Casa por Casa que concluyó con un encuentro deportivo entre los dirigentes juveniles de dichas toldas políticas y ciudadanos de la entidad.
Para finalizar España aseveró “Invitamos a la gente de Maturin a votar masivamente el próximo 17 de mayo en las primarias de la Alternativa Democrática, para ganar las elecciones parlamentarias, y para que los diputados de la Unidad le devuelvan al pueblo de Monagas la calidad de vida que ellos merecen”.