Ya es legal el matrimonio igualitario en todo Estados Unidos
Unos 14 estados deberán anular sus prohibiciones al matrimonio entre parejas del mismo sexo
Suprema Corte falla a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo. Foto: Cortesía
Unos 14 estados deberán anular sus prohibiciones al matrimonio entre parejas del mismo sexo
Con información de AP
La Suprema Corte declaró que las parejas del mismo sexo tienen derecho al matrimonio en cualquier lugar de Estados Unidos.
Las parejas gay y lesbianas tenían derecho a casarse en 36 estados y el Distrito de Columbia.
La decisión del viernes en la corte significa que los otros 14 estados en el sur y centro-norte, deberán anular sus prohibiciones al matrimonio entre parejas del mismo sexo.
Matrimonio igualitario vuelve a mencionarse en la AN tras asesinato de activista
Representantes de la comunidad GLBTI acudieron a la sede del Parlamento a exigir celeridad en la discusión del proyecto legislativo
Foto: Archivo
Representantes de la comunidad GLBTI acudieron a la sede del Parlamento a exigir celeridad en la discusión del proyecto legislativo
Redacción.
Aunque este lunes venció el plazo para que se diera la primera discusión del matrimonio igualitario, los diputados Modesto Ruíz, Dinorah Figuera y Eduardo Piñate atenderán a representantes de la comunidad GLBTI (gays, lesbianas, bisexuales, trans e intersexuales) en su exigencia de celeridad en la discusión del proyecto legislativo tras el asesinato de la activista del movimiento Venezuela Igualitaria, Giniveth Soto.
La normativa fue consignada el pasado 31 de enero y contó con el aval de más de 20.000 firmas recabadas en todo el territorio nacional. La finalidad es que las parejas no heterosexuales puedan legalizar sus uniones en el país, un derecho del que no gozó Soto.
La psicóloga, asesinada el pasado sábado cuando ejercía su oficio de taxista, se había casado hace año medio con Migdelis Miranda y había concebido un hijo a través de fertilización asistida en Argentina, pero el matrimonio y maternidad de ambas nunca fueron reconocidos en Venezuela. Era sobrina del expresidente de la AN, Fernando Soto Rojas.