Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Mujica: “los resultados de las elecciones presidenciales de Argentina tendrá un impacto en Venezuela”

Indiscutiblemente los resultados de las elecciones presidenciales en Argentina se reflejará en la región y muy especialmente en Venezuela, donde falta pocos días para los comicios legislativos, afirmó este lunes el secretario general del MAS, Felipe Mujica

Mujica resaltó que en Argentina fue determinante que se rompiera la polarización. Foto: archivo.

Mujica resaltó que en Argentina fue determinante que se rompiera la polarización. Foto: archivo.

Indiscutiblemente los resultados de las elecciones presidenciales en Argentina se reflejará en la región y muy especialmente en Venezuela, donde falta pocos días para los comicios legislativos, afirmó este lunes el secretario general del MAS, Felipe Mujica

Evely Orta.

A juicio del secretario general del Movimiento Al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, los resultados de las elecciones en Argentina tendrán un impacto en Venezuela, a pesar de que todavía no se sabe de qué manera y hasta dónde.

En este sentido destacó que existe un parecido entre la situación de Argentina y Venezuela, pero agregó que la segunda se encuentra un paso atrás y no se ha logrado el punto de una realidad política como la argentina.

Mujica resaltó que en Argentina fue determinante que se rompiera la polarización.

Advirtió Mujica que quienes lean en el resultado el triunfo simple de la oposición están equivocados, porque sin el respaldo del sector descontento Macri no habría ganado.

Sin embargo, el dirigente nacional del MAS explicó el escenario que viene en Venezuela es un paso más, donde van a emerger factores distintos y la violencia sigue ofreciendo un panorama diferente; aunque espera que las elecciones sean pacíficas y que se vote asumiendo que habrá venezolanos de todas las tendencias en la Asamblea Nacional.

El dirigente espera que los parlamentarios del MAS puedan impulsar los consensos y construir una representación plural y una Asamblea Nacional equilibrada.

Mujica insistió en que la MUD tiene un comportamiento idéntico al Gobierno cuando alguien no coincide con ella porque descalifica y tilda de traidor.

"Su conducta cotidiana es exactamente la misma que la del oficialismo", afirmó Mujica.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El MAS seguirá fuera de la MUD

El dirigente del MAS asegura que aun no existe el líder que habrá de sacar al país de la crisis actual

Foto: archivo

Foto: archivo

El dirigente del MAS asegura que aun no existe el líder que habrá de sacar al país de la crisis actual

Caracas. Evely Orta

Este viernes el secretario General del MAS, Felipe Mujica insistió en buscar un esquema que rompa con la “polarización política”.

“Lo primero que hay que proponerse en términos políticos y en términos electorales, es que el país pueda verse frente a una convocatoria no polarizada, donde los venezolanos podamos establecer claramente cuáles son las cosas que nos interesan resolver”, afirmó Mujica.

En nombre del Movimiento al Socialismo dijo el dirigente  que  es necesario romper el esquema de polarización que  mantiene al país dividido.

En este sentido, detalló “todos tenemos que buscar y construir una solución y esa solución parte por identificar los problemas, es más importante unir a los venezolanos en la búsqueda de la solución de sus problemas que pensar en el problema de la unión de la oposición o la unión del Gobierno”.

Advierte que el MAS insistirá  en la  búsqueda  de un esquema que rompa la polarización política, que permita el encuentro de distintos sectores y a partir de ahí, mediante el diálogo y los consensos buscar soluciones a Venezuela.

Mujica afirma que el líder de la oposición, que es el líder que el país necesita hacia el futuro, no lo tenemos aun.  "El  proceso político que se está dando en Venezuela va a generar un liderazgo que será identificado por los venezolanos. En este momento no está, pero aparecerá sin ninguna duda”.

Sostiene que hasta ahora ninguno de los existentes  expresa en este momento el liderazgo de lo que está ocurriendo en Venezuela y que éste  se irá construyendo como siempre ha pasado a lo largo de la historia.

Afirmó que el MAS continuará fuera de la MUD pensando en el país. Cuando la Mesa se convierte en un ente polarizado nosotros no seguimos jugando a la división y a la confrontación. " La decisión del MAS es salir al encuentro de toda esa masa mayoritaria de venezolanos que no quieren saber nada del Gobierno ni de la MUD y que tenemos interés en crean un nuevo escenario en donde podamos caber todos”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

MAS busca alternativa que rompa con la polarización

Bajo la consigna "los arrechos somos mayoría" la dirigencia de la tolda naranja recorrerá el país

Foto: Cortesia  

Foto: Cortesia  

Bajo la consigna "los arrechos somos mayoría" la dirigencia de la tolda naranja recorrerá el país

Redacción

Como parte de la gira que realizan por  todos los estados del país, la dirigencia del Movimiento al Socialismo en el marco de sus 44 años de fundado  y bajo la consigna “Los arrechos somos mayoría”, le plantean al país el diálogo y la reconciliación.

El secretario general nacional del MAS, Felipe Mújica, desde el estado Anzoátegui, destacó que ha sido una decisión dura y complicada pero debe planteárseles al país una alternativa para salir de la crisis y contribuir a la unión de todos los venezolanos.

Resaltó que debe crearse una alternativa que rompa con la polarización que se ha venido planteando desde el sector del gobierno y los partidos de la llamada Mesa de  la Unidad Democrática.

“La propuesta del partido al país en medio de la crisis es que todos los que están descontentos con el gobierno y con la oposición se organicen para lograr la reconciliación y el fortalecimiento de liderazgos democráticos, libres de personalismos que no llevan a nada y no benefician a nadie”.

Mújica manifestó que el responsable de la crisis económica del país es el gobierno, expresando que las políticas económicas aplicadas son la misma receta de la extinta Unión Soviética, Europa Oriental y Cuba las cuales fracasaron en su momento.

Para el dirigente político nacional hay que darle protagonismo es a los liderazgos regionales que contribuyan y den sus aportes para un mejor país, crear una verdadera alianza no excluyente y sin personalismos.

“En lo electoral el MAS saldrá a conseguir a los mejores liderazgos, el país ni Anzoátegui se merecen que la mayoría de los parlamentarios aspiren una reelección. Urge un cambio y para ello estamos a la orden para servir como un catalizador para que a través del diálogo avanzar en la reconciliación y vencer la polarización con disidentes del oficialismo, disidentes de la MUD, independientes, simplemente los mejores”, sentenció Mújica.

En medio de este encuentro denominado “Los arrechos somos mayoría” se difundió el mensaje dado  en el acto en Caracas por  Lilian Tintori, esposa del dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, además de la intervención de la abogada Carlota Salazar.

Durante esta actividad estuvieron presentes Nelson Rampersad, Miembro de la dirección nacional MAS; Felipe Elías Mújica, Secretario General del MAS Anzoátegui; Jesús Díaz, Presidente del MAS en Anzoátegui; Otto Padrón Guevara, ex gobernador de Anzoátegui; además de dirigentes de diversos sectores entre los que se puede mencionar Gente de Anzoátegui Plural, Independientes, disidentes del chavismo y dirigentes de la MUD;  encuentro en el que se disertó sobre la realidad del país y la manera en el que cada uno de los actores políticos y económicos puedan dar sus aportes para sacar adelante a Venezuela.

Por su parte, el secretario general del MAS en Anzoátegui, Felipe Elías Mújica, dijo que recorrerán esta región del oriente del país para buscar esos liderazgos que el estado y Venezuela se merecen, instando a los actuales parlamentarios a que dejen a un lado sus intereses personales y que le den oportunidad a otros que realmente vayan a cumplir efectivamente con dicha labor. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Exigen al presidente dar explicaciones claras

Felipe Mujica, presidente del MAS sugiere aplicar Socialismo a la venezolana que garantice cambios de manera pacífica y en  democracia

Foto: archivo

Foto: archivo

Felipe Mujica, presidente del MAS sugiere aplicar Socialismo a la venezolana que garantice cambios de manera pacífica y en  democracia

Con información de nota de prensa  

Tras la culminación de la gira presidencial, el presidente del Movimiento al Socialismo (MAS) Felipe Mujica, emplazó al mandatario nacional Nicolás Maduro a ofrecer detalles “transparentes” sobre los resultados obtenidos acerca de presuntas negociaciones realizadas con gobiernos de otros países, con la finalidad de obtener acuerdos que beneficiarían a la economía venezolana. “El Presidente debe dar explicaciones claras al país y buscar consenso para solucionar crisis del país” apuntó.

Mujica indicó que la situación actual de Venezuela, atizada por un cuadro económico complejo producto de la aplicación de políticas desacertadas, en las que las riquezas obtenidas por la renta petrolera no fueron invertidas para promover actividades económicas, además de anular progresivamente la participación de la empresa privada y poner en evidencia que non existen ahorros para afrontar la realidad mundial en relación con los precios del petróleo, amerita que el mandatario venezolano de explicaciones y busque consenso para diseñar salidas que beneficien a toda la ciudadanía.

“El Presidente salió a buscar dinero sin condiciones de negociar sino de pedir prestado, la peor condición en la que un gobernante puede hacer negocios. Si no trae dinero se conseguirá con una profunda crisis y su propio saco de gatos será el oficialismo, que no comprenderá que la inversión de todo ese tiempo y dinero en una gira sin resultados. Si no trae dinero o no es suficiente, esta obligado a hablarle claro al país, establecer consensos y buscar soluciones, no debe correr más la arruga. Actualmente, gran cantidad de ciudadanos gastan dinero en los bienes que se consiguen, dentro de poco tiempo ocurrirá lo que en otros países: Habrá dinero pero no habrá bienes. Eso es la hecatombe” detalló.

Mujica advirtió que Nicolás Maduro debe mostrar la necesidad de concertar con todos los sectores, sobre todo con la empresa privada, para “impedir que el país siga por el despeñadero” y se acentúe aún más la dependencia de una economía de puertos, en la que se importa el 80% de los bienes que se consumen y solo se produce el 20%, en comparación con años anteriores en los que el 70% de la producción era manufactura nacional.

44 años de aportes

El próximo 19 de este mes, el Movimiento al Socialismo arribará a sus 44 años de fundación, con un acto central que se realizará en el Colegio de Ingenieros de Caracas. Felipe Mujica, máximo representante de la tolda naranja, acentuó que durante toda su trayectoria, el partido ha realizado aportes importantes para la descentralización, ruptura del bipartidismo, regionalización e inclusión de todos los sectores, además de la búsqueda de un socialismo en el que los cambios se realicen en paz y democracia.

Leer más