Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Triunfa el PP en elecciones de España, PSOE ocupó el segundo lugar

Son unos resultados históricos, en los que el tradicional bipartidismo, ha sufrido un serio revés, lastrado por la crisis económica y los escándalos de corrupción y acosado por las ansias de cambio y regeneración

image.jpg

Son unos resultados históricos, en los que el tradicional bipartidismo, ha sufrido un serio revés, lastrado por la crisis económica y los escándalos de corrupción y acosado por las ansias de cambio y regeneración

Con información de medios diversos: AFP y 20 Minutos

El Partido Popular es la fuerza más votada este domingo en las elecciones generales en España con el 73,73% de los votos oficialmente escrutados, aunque pierde su mayoría absoluta, mientras el Partido Socialista sería el segundo, por delante de Podemos.

El PP, del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, obtiene un 28,20% de los votos y 124 diputados, frente al 22,52% del Partido Socialista (PSOE, 94 diputados) y el 20,46% de Podemos (68 escaños).

Por su parte, Ciudadanos queda con 37 escaños, con alrededor del 13% de los votos.

Son unos resultados históricos, en los que el tradicional bipartidismo, otrora imbatible, ha sufrido un serio revés, lastrado por la crisis económica y los escándalos de corrupción y acosado por las ansias de cambio y regeneración. Por primera vez desde las primeras elecciones democráticas de 1977 hay tres fuerzas políticas de ámbito nacional que superan el 15% de los votos y una que se acerca. A la tradicional dialética izquierda-derecha se suma la de lo viejo frente a lo nuevo, y los partidos que representan el cambio y la renovación se estrenan a lo grande en el Congreso: juntos han conseguido 107 de los 350 diputados que conforman la Cámara baja. Hasta ahora, PP y PSOE, los grandes gigantes del bipartidismo español, nunca habían bajado de los 300.

Las negociaciones se prevén largas y difíciles. De momento, según lo poco que han avanzado en campaña los partidos, solo se sabe que ni PSOE ni Podemos votarán a favor de Rajoy y que Ciudadanos se ha comprometido a abstenerse para facilitar que gobierne la lista más votada, aunque ha advertido de que votará en contra de cualquier gobierno que pacte con nacionalistas o del que forme parte la formación de Iglesias. Esta, por su parte, solo contempla pactar con los socialistas si es para que Iglesias sea el presidente.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

España convoca al embajador venezolano tras insultos de Maduro a Rajoy

El Ministerio de Exteriores convocó este lunes al embajador, Mario Isea, para trasladarle "el rechazo y el malestar" del Gobierno de Madrid

El Ministerio de Exteriores convocó este lunes al embajador, Mario Isea, para trasladarle "el rechazo y el malestar" del Gobierno de Madrid

Con información de EFE

El Ministerio de Exteriores convocó este lunes al embajador de Venezuela en España, Mario Isea, para trasladarle "el rechazo y el malestar" del Gobierno de Madrid por los "inaceptables insultos" al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien le llamó "sicario".

El embajador ha sido recibido en el Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Exteriores, por el director general para Iberoamérica, Pablo Gómez de Olea, quien le ha comunicado el firme rechazo y el malestar del Gobierno por "las afirmaciones y calificativos injuriosos" de Maduro.

"El Gobierno español lamenta que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela recurra reiteradamente a afirmaciones irrespetuosas que en nada ayudan a mejorar la relación", afirmó Exteriores en un comunicado.

A la salida de la reunión, que ha durado poco más de quince minutos, el embajador de Venezuela ha eludido responder a las preguntas de los informadores y se ha limitado a señalar que no iba a "declarar nada".

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, criticó ayer en una alocución televisada las medidas de ajuste económico exigidas a Grecia por líderes europeos, a quienes llamó "sicarios", y nombró expresamente al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.

"Ahí (en Grecia) va a pasar algo. Otro sicario de Europa es Rajoy. Son sicarios; Rajoy es un sicario del pueblo", dijo Maduro.

Se refirió asimismo a la ley de Seguridad Ciudadana aprobada en España con la cual, dijo, Rajoy le ha dado "una puñalada a la democracia" en nombre del (exjefe del Estado español) Francisco Franco (1936-75).

La respuesta de España ha sido convocar al embajador venezolano, por segunda vez en esta legislatura, para trasladarle su rechazo y malestar por estos nuevos insultos de Maduro a Rajoy.

El departamento que dirige José Manuel García-Margallo insiste en la nota que ha hecho pública tras reunirse al embajador venezolano en el deseo de España de mantener unas "relaciones constructivas" con el Ejecutivo de Maduro.

"El Gobierno de España quiere subrayar una vez más su deseo de mantener con el gobierno de Venezuela relaciones constructivas, más allá de nuestras diferencias, fundamentadas en el diálogo y el respeto mutuo, desde los lazos fraternales que unen a nuestros dos países y a nuestros pueblos", afirma el comunicado.

Esta es la segunda vez en tres meses que España convoca al embajador de Venezuela. La última fue el 15 de abril, para trasladar su malestar por los "insultos y amenazas" contra España de Nicolás Maduro al tachar a Mariano Rajoy de "racista".

El detonante en esa ocasión fue la aprobación en el Congreso de una resolución que pedía la liberación de los opositores venezolanos presos Leopoldo López y Antonio Ledezma.

Al otro lado del Atlántico, el Gobierno de Maduro convocaba al embajador español en Caracas, Antonio Pérez-Hernández y Torra, para comunicarle que iba a llevar a cabo una "revisión exhaustiva" de las relaciones bilaterales.

Tan sólo una semana después, el 22 de abril, España llamaba a consultas a su embajador en Caracas en señal de protesta por la "escalada de insultos, calumnias y amenazas" de Maduro contra España y sus instituciones.

Maduro había acusado al Gobierno de "apoyar al terrorismo" en Venezuela y de formar parte de una "conjunta internacional" para derrocarlo. Acusó además a Rajoy de formar parte de "un grupo de bandidos, de corruptos y de ladrones".

La llamada a consultas es una herramienta de protesta diplomática que supone la retirada temporal del embajador durante un periodo de tiempo indeterminado, aunque Pérez-Hernández y Torra regresó a principios de mayo a Caracas.

Las relaciones entre España y Venezuela han atravesado una serie de desencuentros desde que, en octubre pasado, Lilian Tintori, esposa del opositor Leopoldo López, fue recibida por Rajoy, en calidad de líder del PP.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

España quiere dialogar con Venezuela pero con respeto

El gobierno de Mariano Rajoy manifiesta que la petición de liberar a presos políticos no agrede a Venezuela

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El gobierno de Mariano Rajoy manifiesta que la petición de liberar a presos políticos no agrede a Venezuela

Con información de EFE

La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, manifestó la disposición de ese país de dialogar con Venezuela, pero sobre “la base del respeto recíproco”.

El Consejo de Ministros no abordó este viernes la tensión en las relaciones diplomáticas después de que el gobierno de Mariano Rajoy llamara a consultas a su embajador en Caracas en señal de protesta por las palabras de Nicolás Maduro.

El presidente venezolano acusó al Gobierno español de “apoyar al terrorismo” en su país y al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, de formar parte de “un grupo de bandidos, de corruptos y de ladrones”.

No obstante, la vicepresidenta añadió que se trata de un asunto del que el Gobierno está “muy pendiente” y en el que España mantiene una postura “respetuosa con la institucionalidad democrática” del país caribeño.

“Pero tampoco podemos aceptar determinadas posiciones y calificaciones respecto al Gobierno de España o respecto al pueblo español”, dijo.

Sáenz de Santamaría afirmó que ni el Ejecutivo ni el Congreso han descalificado a Venezuela y que la iniciativa que aprobó la Cámara Baja española en la que pedía la libertad de los opositores venezolanos encarcelados contó con un amplio respaldo y fue “en defensa de la democracia y el respeto a los derechos humanos”.

Insistió en que el Gobierno ha manifestado en numerosas ocasiones su preocupación por la situación de Venezuela y el deseo de mantener las mejores relaciones posibles con ese país y no sólo por el tema empresarial sino también por los “vínculos personales e históricos” que unen a ambos países.

“Siempre estaremos dispuestos a dialogar con cualquier Gobierno más allá de diferencias, con un diálogo constructivo pero sobre la base de respeto recíproco, que es lo que reclamamos”, agregó.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Mariano Rajoy dice que López y Ledezma están presos sin motivos

Presidente del Gobierno español se muestra abierto a mantener buenas relaciones con el país y opina sobre la situación de los presos políticos

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Presidente del Gobierno español se muestra abierto a mantener buenas relaciones con el país y opina sobre la situación de los presos políticos

Redacción. 

Al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, le gustaría que Leopoldo López y Antonio Ledezma estuvieran libres porque, a su juicio, los dirigentes opositores "no han hecho nada".

En una entrevista con Radio Nacional de España, Rajoy recordó que el Partido Popular recibió a las esposas del coordinador nacional de Voluntad Popular y el alcalde metropolitano de Caracas, tras lo cual concluyó que "no hay ningún motivo para que estén en la cárcel".

Rajoy declaró su interés por mantener "buenas relaciones" con Venezuela, pero aprovechó para recomendar al país que se ajuste a "normas clásicas de democracia": "Me gustaría que las cosas fueran bien en Venezuela. La situación económica no es la mejor. Ojalá vayan bien las cosas en esta nación hermana y amiga".

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Mariano Rajoy pide que liberen a Antonio Ledezma

Esposa del alcalde preso se reúne con el presidente del gobierno español en Madrid

Foto: Twitter

Foto: Twitter

Esposa del alcalde preso se reúne con el presidente del gobierno español en Madrid

Redacción. 

Tuvo sus frutos la reunión de Mitzy Capriles con el presidente español Mariano Rajoy. El mandatario solicitó la liberación del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, y transmitió a su esposa su solidaridad con los venezolanos ante la situación del país. 

Rajoy dijo estar atento a lo expresado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el Parlamento Europeo, además de mostrarse preocupado por la salud de Ledezma. 

Capriles y Rajoy mantuvieron la reunión en la sede del Partido Popular en Madrid. La esposa del dirigente de Alianza Bravo Pueblo (ABP) emprende una gira por España, siendo recibida por dirigentes socialistas y populares.

Rajoy publicó una fotografía en la que aparece junto a Capriles, acompañada del mensaje "Solidaridad con los venezolanos y #Mitzy, esposa del @alcaldeledezma recluido en una cárcel militar. Libertad".

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Presidentes reaccionan ante acusaciones de golpe

Mandatarios de Colombia y España rechazan el supuesto eje conspirador Madrid-Bogotá-Miami

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Mandatarios de Colombia y España rechazan el supuesto eje conspirador Madrid-Bogotá-Miami

Redacción.

La acusación de Nicolás Maduro sobre la existencia de un eje conspirador Madrid-Bogotá-Miami ocupó brevemente a los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de España, Mariano Rajoy, en un encuentro que mantuvieron ambos mandatarios en Madrid. 

“Desde Bogotá no hay ningún complot. Si lo llego a descubrir, será castigado con la contundencia que permite la ley”, respondió Santos, sobre la supuesta "conspiración permanente" desde su país contra el gobierno venezolano. “Debemos hacer un esfuerzo todos para tratar estas cosas con la mayor seriedad”, clamó Rajoy. 

Maduro enfrasca su discurso en la existencia de una conjura internacional para afectar su mandato. Hace dos semanas, lanzó su tesis de una coordinación entre los tres países en su contra. 

 

Leer más