Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Levi Rossell: el 6D habrá un voto castigo contra el Gobierno

El candidato por el MAS considera que en diciembre habrá un voto castigo contra el Gobierno y que la noche del 6 de diciembre será difícil y será importante la sindéresis

Rossell aclaró que es independiente y que desde el parlamento se puede monitorear. Foto: archivo.

Rossell aclaró que es independiente y que desde el parlamento se puede monitorear. Foto: archivo.

El candidato por el MAS considera que en diciembre habrá un voto castigo contra el Gobierno y que la noche del 6 de diciembre será difícil y será importante la sindéresis

Evely Orta

El candidato por la lista del MAS a la Asamblea Nacional en el estado Vargas, Levy Rossell considera que la población de ese estado ha vivido de espaldas al mar y que su voz necesita ser escuchada y tener un eco en la parlamento.

El conocido dramaturgo con más de 40 años de experiencia en el mundo cultural cree que el Gobierno tieneuna voz muy fuerte en Vargas, mientras que los habitantes están silenciados.

Aclaró que es independiente y que desde el parlamento se puede monitorear, seguir, controlar, interpelar y multar.

Rossell expresó que el Gobierno y la oposición han tenido cosas buenas y malas, al destacar sin embargo que en el estado Vargas las 11 parroquias necesitan mayor atención para resolver la inseguridad, la basura y la contaminación.

El candidato cree que en diciembre habrá un voto castigo contra el Gobierno y que la noche del 6 de diciembre será difícil y será importante la sindéresis.

Rossel fue especialmentecrítico a las declaraciones del presidente Maduro, quien aseguró que saldría  a la calle en caso de perder el 6 de diciembre y, desde su punto de vista, se trata de una amenaza velada.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

MAS propuso ley para restringir uso de recursos públicos en campañas electorales

Luis Fuenmayor Toro, candidato por el voto lista en la capital del país, en representación del MAS señaló que el uso de los dineros públicos, así como de instituciones para favorecer candidaturas del sector oficial puede restringirse a través de una ley que sea aprobada a través de la AN

Toro manifestó que promoverán un Plan de Distribución Territorial y Geopolítico de Caracas. Foto: archivo

Toro manifestó que promoverán un Plan de Distribución Territorial y Geopolítico de Caracas. Foto: archivo

Luis Fuenmayor Toro, candidato por el voto lista en la capital del país, en representación del MAS señaló que el uso de los dineros públicos, así como de instituciones para favorecer candidaturas del sector oficial puede restringirse a través de una ley que sea aprobada a través de la AN

Con información de nota de prensa.

Los candidatos a diputados por los circuitos electorales que corresponden a Caracas propusieron un proyecto de ley para regular el uso de recursos públicos y evitar el peculado de uso por parte de funcionarios de Gobierno, durante campañas electorales.

Luis Fuenmayor Toro, ex rector de la UCV y candidato por el voto lista en la capital del país, en representación del MAS y partidos aliados, señaló que el uso de los dineros públicos, así como de instituciones para favorecer candidaturas del sector oficial puede restringirse a través de una ley que sea aprobada a través de la Asamblea Nacional.

Destacó que, aunque el peculado de uso está penado por las leyes nacionales, estas no se cumplen por lo que un instrumento legal aprobado por el nuevo parlamento debe actuar al respecto. “Una ley que haga que el Presidente no esté en campaña permanente, que los candidatos del Gobierno no repartan como si fueran gobernantes y que el presupuesto público no se use para proselitismo” manifestó.

De igual forma, Fuenmayor Toro fue el vocero de los candidatos del partido naranja y aliados políticos para anunciar otros proyectos de ley que llevarán al parlamento venezolano, de resultar electos. En ese sentido, resaltó que se requiere una Ley de Protección al Salario, que evite lo que catalogó como una intención gubernamental de llevar a todos los trabajadores y profesionales a devengar salario mínimo, y que vaya acompañado de políticas económicas.

“Promovemos una Ley de Sueldos y Salarios, que rescate meritocracia a la hora del trabajo. No puede haber un solo sueldo, por ello hay escalas salariales que tienen que ver con preparación y experiencia y eso es motivante. Los aumentos salariales no pueden ser solo de salarios mínimos y eso lo puede regular la Asamblea la a través de una legislación, que vaya acompañada de unificación cambiaría como medidas económicas y además acabar con la economía de puertos” explicó.

El candidato por el voto lista del Distrito Federal manifestó que promoverán un Plan de Distribución Territorial y Geopolítico de Caracas, que según refirió consta en la Constitución Nacional aprobada en 1999 pero que nunca se ha aplicado. Con esto, señaló que dotarán de servicios básicos a las barriadas ubicadas a los alrededores de la capital.

Fuenmayor Toro destacó que existen factores que antes no existían en la capital, como la presencia de enfermedades como la sarna o chaga, que se dan por la falta de servicios públicos. “La Asamblea Nacional debe poner su atención en hacer de caracas una verdadera ciudad plena, llevar servicios públicos a los barrios que están alrededor. Hay gente que no tiene luz, agua cloacas, vías de comunicación, salud, educación y seguridad social”.

Por su parte el candidato por el circuito tres, Pablo Medina, emplazó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a respetar las candidaturas independientes y la conexión que poseen con las comunidades. Señaló que “en Latinoamérica se están dando importantes cambios” en los que la población ofrece negativa a gobiernos autoritarios. Destacó la importancia de la solicitud hecha por el presidente Juan Manuel Santos al presidente Nicolás Maduro, de respetar la misión de observadores electorales, encabezados por Brasil.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

MAS: “Construiremos una política despolarizada para devolver la esperanza”

El vocero de la tolda del puño manifestó que los venezolanos están ávidos de una propuesta política incluyente y despolarizada

El vocero de la tolda del puño manifestó que los venezolanos están ávidos de una propuesta política incluyente y despolarizada

Caracas. Evely Orta

 El Movimiento al Socialismo (MAS) presentó la plancha de candidaturas a diputados en el estado Miranda, postulaciones en las que destacó la integración de aspirantes a parlamentarios que provienen de sectores independientes. Felipe Mujica, secretario general nacional de la tolda, aseveró que, más allá de los intereses propios de la tolda, prevalece la propuesta de apostar por una Asamblea Nacional despolarizada, que se ocupe de resolver los problemas del país y donde destaque el respeto a la pluralidad de pensamiento.

Las candidaturas propuestas por la tolda del puño para la entidad mirandina están encabezadas en la lista por el dirigente (ex militante de AD) David Rodríguez. En el circuito uno, Altos mirandinos, encabezará la vicepresidenta del MAS, María Verdeal. Circuito tres, Sucre, Andrea Capriles. Circuito cuatro, Guarenas Guatire, Ynardi Baiden y Elizabeth Acosta. Circuito cinco, Barlovento, Johny Mohamed. Circuito seis, Simón Bolívar, Lander, Urdaneta y Cristóbal Rojas, Edgar Luna y Oswaldo Vásquez, y en el Circuito siete, Paz Castillo e Independencia, Josefina Alcalá.

Con estas postulaciones, Mujica enfatizó que “en Miranda construiremos una política despolarizada y plural, para devolverle la esperanza al estado y al país”. Aseguró que la tolda mantuvo la misma forma de selección en todos los circuitos electorales del país, con candidaturas originarias de cada sector y con aspirantes que conocen realmente los problemas de sus estados y municipios. “No repetimos el mismo error de la MUD y el oficialismo de llenar sus planchas con puros paracaidistas” dijo. 

El vocero de la tolda del puño manifestó que los venezolanos están ávidos de una propuesta política incluyente y despolarizada y recordó que en diversos procesos electorales, tales como el segundo mandato de Rafael Caldera y la primera elección en la que resultó presidente Hugo Chávez, los venezolanos votaron pro propuestas distintas a los polos enfrentados en el país.

 “Proponemos una salida a los venezolanos, que podamos tener la opción de escoger entre alternativas y no minoría polarizada. Cuando a un venezolano lo atracan nadie pregunta de cuál partido es, o si está o no con el Gobierno. Necesitamos un parlamento que tenga la posibilidad de afrontar un tema delicado como el de la frontera, que se ha tratado de manera grotesca e irresponsable y merece un tratamiento distinto por los vínculos históricos que hay entre Venezuela y Colombia y si tuviéramos un parlamento plural este parlamento ejercería medidas de control sobre esta situación (…) Es mentira que Venezuela siempre ha estado polarizada, aquí hay adecos, chavistas, copeyanos y masistas y siempre será así” refirió.

 Mujica destacó que el MAS propone a los venezolanos la búsqueda de una salida. “Hacemos esto porque estamos convencidos, y así lo dice las encuestas, que hay un pedazo grande, un gran grupo de venezolanos que no quiere saber nada de la MUD ni el oficialismo. Es un mensaje de ruptura de la polarización. Hace falta que esa conducta política se convierta en electoral” apuntó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El MAS postuló candidaturas independientes para las elecciones del 6D

Con la finalidad de capitalizar los votos de los venezolanos reacios a respaldar los dos sectores que representan la polarización política del país, el Movimiento al Socialismo inscribió candidatos independientes y disidentes del chavismo

Con la finalidad de capitalizar los votos de los venezolanos reacios a respaldar los dos sectores que representan la polarización política del país, el Movimiento al Socialismo inscribió candidatos independientes y disidentes del chavismo

Evely Orta

El secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, aseguró que esa organización política cumplió con las metas trazadas de cara a las elecciones parlamentarias al apoyar postulaciones independientes y disidentes del chavismo y la oposición.

“Son planchas que no tienen ningún paracaidista”, afirmó Mujica en entrevista en Globovisión, al asegurar que acataron fielmente el reglamento en lo que respecta a la paridad de género.

“Las cifras globales es que de 376 postulaciones entre principales y suplentes, el 48% son mujeres. Más de la mitad son militantes, ciudadanos o militantes de otros partidos y la minoría son militantes del MAS. Esa fue una decisión que tomamos fuese una expresión de lo que estamos aspirando y diciendo que queremos como país”.

Anunció que Eduardo Gómez Sigala, Aldo Cermeño,  Pastor Heydra y Sergio Omar Calderón  son algunos de los candidatos que apoyará el MAS como una muestra de diversidad que quieren proyectar, dejando claro que lo importante no es la ideología política.

“Si estamos hablando de un esquema plural, de una Venezuela diversa, de romper la polarización política, entonces el problema no es si estás de acuerdo ideológicamente si eres marxista-leninista, demócrata-cristiano”, agregó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

MAS impulsa frente “Encuentro por Anzoátegui”

Varias organizaciones integran la propuesta, entre las que destacan Opina, Procomunidad y Nuevo Pacto

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Varias organizaciones integran la propuesta, entre las que destacan Opina, Procomunidad y Nuevo Pacto

Irina Figuera

@Irina Figuera 

El salón de eventos del Hotel Teramum sirvió de escenario para que las diferentes asociaciones civiles, gremiales y partidos políticos se dieran cita en la conformación del frente “Encuentro por Anzoátegui”, que tendrá como fin reunir a la disidencia dispuesta a trabajar por el país.

El acto estuvo a cargo del presidente del partido Movimiento al Socialismo (MAS) en el estado Anzoátegui, Jesús Díaz, quien destacó que el frente va más allá de las elecciones parlamentarias, sino que busca integrar a ese valor humano y profesional en diferentes proyectos que beneficien a la región.

A consecuencia de la polarización que existe hoy en día en el país, este movimiento reúne a voceros y líderes con ideas distintas, siendo el partido Opina uno de los primeros en conformar las mesas de trabajo.

Para Felipe Mujica, dirigente de la tolda, la esencia conceptual es lograr la unificación de criterios en busca de un mejor país. Descartó la idea de emular las decisiones de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y del Polo Patriótico.

“Este movimiento que estamos conformando no es con un fin electoral sino que trabajaremos en proyectos que impulsen el aparato productivo nacional. No somos oposición a la MUD ni al Polo Patriótico. Aquí hay pluralidad de pensamientos”.

Entre los proyectos de mejoras para el estado, figura el económico dirigido hacia la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para la realización de obras y lo relacionado al tema penitenciario.

Buscan trabajar a corto y mediano plazo bajo el lema “De abajo hacia arriba”, beneficiando a los sectores más desplazados. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

MAS pide a Obama no intervenir y a Maduro que asuma diálogo sincero

Felipe Elías Mujica cree que en el país es posible la reconciliación pero que ello pasa por buscar solución a los problemas que padecen los venezolanos

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Felipe Elías Mujica cree que en el país es posible la reconciliación pero que ello pasa por buscar solución a los problemas que padecen los venezolanos

Con información de nota de prensa

Ante el comunicado emitido por el gobierno norteamericano contra Venezuela, en el que declaran a su país en “emergencia nacional”, al considerar que Venezuela constituye “una inusual y extraordinaria amenaza a la Seguridad Nacional y a la política exterior de los Estados Unidos”, fijaron su posición de rechazo ante lo que consideran una extralimitación por parte del Presidente Barack Obama, quien no tiene la personalidad jurídica de inmiscuirse en los problemas venezolanos.

El secretario general del Movimiento al Socialismo en Anzoátegui, Felipe Elías Mújica, destacó que los únicos capaces de solventar las problemáticas de los venezolanos “somos nosotros mismos”,  y no con la intervención de terceros que no aportarán nada a la despolarización del país.

Mujica dijo que la reconciliación es posible pero debe haber la voluntad desde cada uno de los sectores del país y el fijar posición hoy contra el gobierno estadounidense no es de chavistas u opositores sino de respeto a la soberanía del país.

“Yo como venezolano creyente en mi país consideró que cada uno debe aportar para comenzar a buscarle soluciones a los inmensos problemas por los que atravesamos pero no podemos creer que esa solución vendrá desde afuera, de ninguna manera. Esa solución la daremos cada uno de nosotros con la voluntad que tengamos de llegar al diálogo y a la reconciliación”.

Reiteró que no se representa una amenaza para los Estados Unidos y que en realidad la única amenaza que existe en el país  es la del hampa que enluta día a día a los venezolanos, la crisis económica para conseguir las toallas sanitarias y el de las madres buscando pañales o luchando en una cola por conseguir papel. 

Diálogo sincero

A su vez, Mujica indicó que el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, debe convocar un diálogo sincero en el país y no solamente con un sector sino aplicar una política de reconciliación de todos los venezolanos.

“Esas reacciones lo que han permitido es favorecer el gobierno de Maduro en ese diseño y en esa coartada del enemigo externo para promover la polarización y la división de todos los venezolanos y para eso no nos podemos prestar”.  

Durante este encuentro, la dirigencia regional del MAS en Anzoátegui procedió a la juramentación de los cuadros políticos en la zona, con el objetivo de iniciar el trabajo de cara a las elecciones parlamentarias, las cuales se tiene previsto realizar este año 2015.
Mujica reiteró que desde esta organización política respaldarán a las mejores figuras, hombres y mujeres que batallarán por dar sus aportes para el desarrollo del país. 

Leer más