Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Ortega Díaz: en Venezuela hay independencia de poderes

Quiero felicitar a todos los venezolanos, que expresaron su opinión política y su confianza en las instituciones del Estado, especialmente en el CNE

image.jpg

Quiero felicitar a todos los venezolanos, que expresaron su opinión política y su confianza en las instituciones del Estado, especialmente en el CNE

Evely Orta

“Quiero felicitar a todos los venezolanos, que expresaron su opinión política y su confianza en las instituciones del Estado, especialmente en el CNE, quien sale fortalecido es el CNE, el sistema electoral venezolano”, agregó la titular del Ministerio Público.

“Los resultados del pasado domingo son una muestra de la independencia de poderes, es una prueba de que hay independencia de poderes, ahora no pueden seguir con ese argumento falaz de que en nuestro país los poderes están subordinados al Ejecutivo, afirmó este martes la Fiscal Ortega Díaz, expresó en su programa radial. 

En su primer mensaje a los oyentes luego de los resultados del 6D Ortega Díaz afirmó que “los procesos electorales, en especial este último dan muestras claras de que aquí  hay democracia y que se respeta la voluntad del pueblo”.

“Quiero felicitar a todos los venezolanos, que expresaron su opinión política y su confianza en las instituciones del Estado, especialmente en el CNE, quien sale fortalecido es el CNE, el sistema electoral venezolano”, agregó la titular del Ministerio Público.

“Como fiscal quiero llamar a la ponderación de los actores políticos,  resulta importante reflexionar que las derrotas y victorias requieren de una interpretación minuciosa, todos los actores deben leer los resultados deben hacer lo con humildad y prudencia”, reflexionó.

“Cualquier resultado electoralda un mensaje importante, esos mensajes para  quienes ejercemos funciones públicas, hay que entenderlos”, expresó la fiscal al destacar que  “un poder tiene nuevos miembros, acaba de ser formado por factores políticos diversos,  son prueba de diversidad ideológica”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fiscal General avala la detención del director de Polisucre

Según Luisa Ortega Díaz la intencionalidad de este acto era establecer una matriz de opinión pública en la que un sector de la población atacaba a otro por motivos políticos 

La Fiscal desestimó la matriz de opinión por razones políticas Foto: Archivo

La Fiscal desestimó la matriz de opinión por razones políticas Foto: Archivo

Según Luisa Ortega Díaz la intencionalidad de este acto era establecer una matriz de opinión pública en la que un sector de la población atacaba a otro por motivos políticos 

Evely Orta

La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que el director de Polisucre, Manuel Furelos, será presentado en las próximas horas por presuntamente haber infiltrado funcionarios de ese este cuerpo de seguridad con la intención de generar violencia en una concentración realizada el pasado 22 de noviembre en el barrio José Félix Ribas de Petare.

"Tú no puedes infiltrar policías en una marcha contraria porque genera cierto malestar y sobre todo infiltrarlos con fines de crear caos o que se genere un hecho punible", aseguró la titular del Ministerio Público para referirse a la detención de este funcionario que fue ejecutada este miércoles por efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, Sebin, dijo en entrevista para Venevisión.

Ortega Díaz añadió que la intencionalidad de este acto era hacer ver "ver a la opinión pública que un sector de la población atacaba a otro por motivos políticos". 

La fiscal 9° nacional, Daysi Bolívar, se encargará de imputar a Furelos por delitos tipificados en la legislación venezolana.

Esta detención hay sido calificada por el candidato de la Unidad y víctima de la agresión en Petare, Miguel Pizarro, como arbitraria y sin basamento de ningún tipo, pues él mismo presentó pruebas contundentes que quienes alteraron el orden público fueron personas claramente identificadas con el oficialismo.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ortega Díaz desmiente renuncia de otro fiscal

La fiscal Luisa Ortega Díaz, desmintió en su programa radial, las versiones según las cuales otro fiscal del Ministerio Público habría renunciado

La fiscal desmintió sobre renuncias en el Ministerio Público Foto: Archivo 

La fiscal desmintió sobre renuncias en el Ministerio Público Foto: Archivo 

La fiscal Luisa Ortega Díaz, desmintió en su programa radial, las versiones según las cuales otro fiscal del Ministerio Público habría renunciado

Evely Orta

La Fiscal Luisa Ortega Díaz rechazó este martes las informaciones, según ella,  falsas que hacen circular sobre la salud de los fiscales, asegurando que las mismas revela un desespero que tienen algunos ante el fracaso de destruir las instituciones del país”.

En su programa de radio puntualizó que una organización política que distribuyó panfletos en el Ministerio Público dirigidos a directores y subdirectores llamando a renunciar “a su compromiso de investigar, de hacer justicia, a su responsabilidad”.

Calificó la acción como “una provocación y una falta de respeto al Ministerio Público, constituyen una osadía muy peligrosa porque buscan alternativas no democráticas de participación haciendo llamados a la desestabilización”.

Ortega Díaz expresó que estas acciones fueron rechazadas por funcionarios y fiscales del Ministerio Público.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Audiencias de procesos judiciales serán acordadas por partes para evitar los diferimientos

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, aseguró que la firma de la resolución conjunta que suscribieron las máximas autoridades de las instituciones que forman parte del sistema de justicia está dirigida a la agilización de los procesos penales

Detalló que con esta herramienta se podrán detectar las debilidades. Foto: archivo.

Detalló que con esta herramienta se podrán detectar las debilidades. Foto: archivo.

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, aseguró que la firma de la resolución conjunta que suscribieron las máximas autoridades de las instituciones que forman parte del sistema de justicia está dirigida a la agilización de los procesos penales

Con información de nota de prensa.

De esta manera, según Ortega Díaz,  se busca implementar las políticas públicas necesarias que garanticen la celebración oportuna de las audiencias judiciales, a través de la de la Agenda Única.

Recordó que este acuerdo se concretó el 21 de octubre y fue suscrito por el Ministerio Público, el Tribunal Supremo de Justicia, la Defensa Pública; y los ministerios del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz; para la Defensa y de Servicio Penitenciario, y señaló que debe salir próximamente en Gaceta Oficial.

Destacó que desde ese momento se comenzarán a implementar los acuerdos que permitirán fijar las audiencias de común acuerdo con todas las partes que intervienen en un proceso penal, para así evitar los diferimientos por motivos de coincidencias de una audiencia con otra.

Además, Ortega Díaz explicó que este sistema de información coadyuvará en la celeridad procesal en el país, debido a que permitirá mantener coordinados de forma permanente a tres de los principales órganos involucrados en el sistema de justicia.

Detalló que con esta herramienta se podrán detectar las debilidades, para así ejecutar acciones idóneas que permitan convertirlas en fortalezas, lo que representará una seguridad jurídica.

La Fiscal General enfatizó que con esta resolución se lograrán grandes avances contra el retardo procesal, por lo que hizo un llamado a los fiscales para que sean ejemplo en el cumplimiento y efectividad del acuerdo.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ortega Díaz: el fiscal Franklin Nieves “ejercía su trabajo con autonomía e independencia”

El fiscal Franklin Nieves, aseguró en una grabación en video difundido por un medio local que salió del país debido a las presiones del Gobierno de Venezuela para formular acusaciones “falsas” contra el político opositor

El fiscal Franklin Nieves, aseguró en una grabación en video difundido por un medio local que salió del país debido a las presiones del Gobierno de Venezuela para formular acusaciones “falsas” contra el político opositor

Evely Orta

La Fiscal General de la República Luisa Ortega Díaz salió al paso al video del fiscal Franklin Nieves, en el que asegura que lo presionaron para promover pruebas falsas en contra del dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López.

Ante tales denuncias la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, afirmó este lunes que el fiscal Franklin Nieves “ejercía su trabajo con autonomía e independencia”.

El Ministerio Público nunca lo presionó”, dijo Ortega Díaz al asegurar que si existía alguna presión es por parte de “factores políticos extranjeros y nacionales, no el Ministerio Público”.

Ortega Díaz agregó que Nieves “nunca señaló ninguna irregularidad” y “pudo inhibirse; pudo haber renunciado; pero solicitó jubilación”.

Igualmente, destacó que Nieves “no estaba siendo perseguido porque salió del país por el principal aeropuerto sin ningún tipo de problemas”. Destacó que fue destituido de su cargo por abandono del mismo; por lo cual perdió su derecho a la jubilación.

El fiscal Franklin Nieves, uno de los que llevó el juicio por el que fue condenado Leopoldo López, aseguró en una grabación en video difundido por un medio local que salió del país debido a las presiones del Gobierno de Venezuela para formular acusaciones “falsas” contra el político opositor.

Sobre el otro tema polémico el de las granadas, la Fiscal dijo que la Ley Desarme buscar crear conciencia del peligro que significan las armas.

“La forma de detener la violencia es desarmando a la población”, señaló Ortega Díaz al asegurar: “estamos trabajando para determinar de dónde provienen las granadas y armas de fuego que están en la calle y encontraremos a los responsables”.

Con relación  a las próximas elecciones parlamentarias, la Fiscal General recordó que el interés del Ministerio Público es que las elecciones se desarrollen con normalidad e indicó que preparan, aproximadamente, a unos 3.500 funcionarios y unos 2.600 fiscales entre principales y auxiliares.

Sobre los casos de Manuel Rosales y Antonio Ledezma, la Fiscal señaló que están a la espera de la audiencia preliminar de ambos. Igualmente, recordó que la audiencia de Rosales está pautada para el 12 de noviembre y “será el juez quien decida si pasa a juicio o no”.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Destituido fiscal Franklin Nieves

La información fue dada a conocer por Luis Ortega Díaz, durante una entrevista realizada en horas del mediodía. La medida fue tomada por abandono de cargo

Luisa Ortega ofreció detalles sobre el video de Nieves Foto: Archivo 

Luisa Ortega ofreció detalles sobre el video de Nieves Foto: Archivo 

La información fue dada a conocer por Luis Ortega Díaz, durante una entrevista realizada en horas del mediodía. La medida fue tomada por abandono de cargo

Luis Alberto Méndez

Este lunes se conoció sobre la destitución del fiscal 41 con competencia nacional Franklin Nieves, la información fue dada a conocer por la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, durante la entrevista realizada por un medio de comunicación audiovisual.

“fue destituido por faltar tres veces seguidas a su cargo. Él se ausentó del trabajo por más de tres días y fue destituido" indicó la fiscal durante la conversación periodística.

Franklin Nieves, fue el fiscal que llevó adelante las investigaciones en el juicio efectuado en contra de Leopoldo López. A finales de la semana pasada pareció a través de un video manifestando el uso de pruebas falsas durante el juicio y denunciando presiones por parte del ejecutivo nacional con respecto al caso.

Ante esta situación, Ortega Díaz desestimó las declaraciones de Nieves, manifestando lo extemporáneas de las mismas. "Él se va a un escenario político extranjero a argumentar denuncias en momento inoportuno. Por qué en un año y ocho meses nunca pudiste denunciar que había irregularidades, no pudiste pedir que te separarán de la investigación", dijo. 

La fiscal General de la República indicó que tras conocerse la noticia, Nieves deberá someterse a consecuencias jurídicas que pasan por la destitución y la investigación con respecto a determinar que o cuáles elementos sustrajo del Ministerio Público. 

A continuación de muestra el video sobre las declaraciones de Franklin NIeves 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Luisa Ortega Díaz aseguró que no hay detenidos por protestas debido a cortes eléctricos

La Fiscal General de la República,  informó que funcionarios del Ministerio Público están realizando las investigaciones para estudiar los recientes cortes en el sistema eléctrico del país

Ortega señalo por que los ataques de granadas hay tres personas detenidas. Foto: archivo. 

Ortega señalo por que los ataques de granadas hay tres personas detenidas. Foto: archivo. 

La Fiscal General de la República,  informó que funcionarios del Ministerio Público están realizando las investigaciones para estudiar los recientes cortes en el sistema eléctrico del país

Evely Orta.

La Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, señaló que hasta ahora no hay ningún aprehendido por los recientes cortes eléctricos ocurridos en el país. "Estamos haciendo las investigaciones, las experticias. Nuestros propios expertos, técnicos son los que se trasladaron hasta el estado Táchira para realizar ese trabajo". 

Por su parte, el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, aseguró este miércoles que por la reciente explosión del transformador en la sub estación de El Corozo, en Táchira, fueron detenidas dos personas de las cuales solo una está presuntamente vinculada con su denuncia de sabotaje a la subestación.

Ortega Díaz también se refirió  a los ataques con granadas que se han registrado los últimos días a sedes policiales, sobre este caso señaló que hay tres personas detenidas y dijo que los sospechosos fueron aprehendidos en Caracas y Guárico. "Estamos investigando el propio hecho delictivo con las granadas y la procedencia de los objetos", aseguró. 

Por otro lado, solicitó la interpretación del artículo 7 numeral 12, el artículo 21 y  el artículo 24 de la Ley Contra el Olvido o Ley para sancionar los crímenes, desapariciones, torturas y demás violaciones de los derechos humanos por razones políticas en el período de 1958 a 1998.

Luisa Ortega indicó que estos tres artículos se contradicen por lo que generan confusión en el plano jurídico. "Solicitamos a la sala politico administrativo una interpretación de estos artículos de la cual esperamos su pronta decisión para proceder a ejecutar la Comisión por la Justicia y la Verdad", aseveró la Fiscal. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fiscal General acusa al Comité de DDHH de la ONU de "falta de objetividad

Luisa Ortega indicó que la tasa venezolana de homicidios en 2014 fue de 62 por cada 100 mil habitantes, cifra que el Observatorio Venezolano de Violencia hace ascender a 82

Luisa Ortega indicó que la tasa venezolana de homicidios en 2014 fue de 62 por cada 100 mil habitantes, cifra que el Observatorio Venezolano de Violencia hace ascender a 82

Con información de EFE

La fiscal General de la Republica, Luisa Ortega, acusó hoy al Comité de Derechos Humanos de la ONU de pedirle investigar la violencia en el país  como si no lo hiciera y de valerse de una opinión creada "con fines de magnificar un hecho que nada responde a la realidad".

Es una "falta de objetividad" valerse de esa idea en el órgano de las Naciones Unidas que vela por el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, dijo Ortega, que se presentó el mes pasado en la sede de esa instancia de la ONU en Ginebra para presentar un informe oficial sobre el asunto.

El comité de la ONU le exigió al Estado venezolano velar porque todos los casos de muertes violentas sean investigados y que los responsables sean llevados ante la justicia y sancionados.

"Eso siempre se hace; cada vez que el Ministerio Público tiene conocimiento de la comisión de un hecho punible nosotros procuramos que se esclarezca y solicitamos las sanciones de quienes sean responsables", aseveró la Fiscal.

"Hay muertes violentas que no son constitutivas de delitos; es un error considerar que todas las muertes violentas son delitos", insistió.

Al someterse al escrutinio del Comité en Ginebra la fiscal dijo que los tribunales de su país habían condenado a 7 funcionarios por la represión de las manifestaciones antigubernamentales del primer semestre de 2014 y que aún estaban a la espera de sentencia otros 29.

Estos 36 funcionarios "de distintos cargos del Estado" fueron acusados de presuntos delitos cometidos durante las llamadas "guarimbas" (barricadas) opositoras, 9 de ellos acusados de homicidio y 27 de tratos crueles, reveló.

Hasta el mes pasado permanecían en prisión 35 personas, de ellas "14 miembros de las fuerzas de seguridad del Estado y 21 civiles" involucrados en hechos violentos que durante las "guarimbas" dejaron 43 muertos, entre activistas afines y detractores del Gobierno, agentes policiales y transeúntes.

La fiscal también indicó en Ginebra que la tasa venezolana de homicidios en 2014 fue de 62 por cada 100.000 habitantes, cifra que la organización Observatorio Venezolano de Violencia hace ascender a 82.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Luisa Ortega Díaz: "Ceballos tiene garantizados sus derechos fundamentales"

Fiscal general evita mencionar que Daniel Ceballos ya cumplió su condena y que el tribunal emitió su boleta de excarcelación

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Fiscal general evita mencionar que Daniel Ceballos ya cumplió su condena y que el tribunal emitió su boleta de excarcelación

Caracas. Evely Orta

La fiscal general Luisa Ortega Díaz negó la situación de aislamiento del exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, e indicó que el preso político goza de buen estado de salud.

Durante su intervención en su programa Justicia y Valores por Unión Radio, Ortega Díaz informó que la fiscal 72 con competencia nacional, Solbella Suárez, ha visitado tres veces al dirigente en el centro de reclusión 26 de Julio en San Juan de los Morros.

Adelantó además que este martes se trasladará nuevamente al centro de reclusión en Guárico para constatar el trato que recibe Ceballos.

Ortega Díaz dijo que Ceballos firmó un acta en la que expresa que recibió buen trato durante su traslado desde Ramo Verde a San Juan. 

La fiscal, como ocurre con frecuencia cuando se trata de líderes opositores, no mencionó que Ceballos ya cumplió su condena y que el tribunal emitió su boleta de excarcelación.

Ceballos no solo permanece preso sino que este fin de semana fue trasladado sin notificar a sus abogados defensores del traslado de la cárcel militar de Ramo Verde hasta San Juan de los Morros.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fiscalía asegura que no han notificado extradición de "El Colombia"

Luisa Ortega Díaz explica tras la notificación del Estado colombiano, deben transcurrir 90 días para la entrega de Leiver Padilla Mendoza

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Luisa Ortega Díaz explica tras la notificación del Estado colombiano, deben transcurrir 90 días para la entrega de Leiver Padilla Mendoza

Redacción. 

El Ministerio Público aún no ha recibido una notificación formal sobre la extradición desde Colombia de Leiver Padilla Mendoza, alias "El Colombia", sindicado de ser el autor material del asesinato de Robert Serra y María Herrera, aseguró la fiscal general Luisa Ortega Díaz.

La funcionaria dijo que solo lo ha leído en la prensa. "El Ministerio Público no ha sido notificado formalmente y desconozco si la Cancillería ha sido notificada”, precisó. 

Ortega Díaz explicó que tras la notificación del Estado colombiano deben transcurrir 90 días para la entrega de Padilla. "Una vez que llegue a Venezuela, debe ser presentado ante un tribunal de control con los fiscales que llevan la investigación para imputar los delitos".

La fiscal también exhortó a los cuerpos policiales a capturar al presunto homicida de Adriana Urquiola, la intérprete de señas de Venevisión asesinada durante las protestas de 2014: “Hago un llamado a los cuerpos policiales para que capturen al presunto responsable, que está plenamente identificado, y así lograr hacer justicia”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fiscal General de la República presentó memoria y cuenta cargada del sentir chavista

“Pretenden impedir que nuestros fiscales cumplan con sus funciones, quieren impedir que Katherine trabaje, los poderosos del norte no quieren que Katherine trabaje"

“Pretenden impedir que nuestros fiscales cumplan con sus funciones, quieren impedir que Katherine trabaje, los poderosos del norte no quieren que Katherine trabaje”

Caracas. Evely Orta

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, presento este martes ante la Asamblea Nacional la memoria y cuenta de su gestión asegurando que el Ministerio Público en 2014 fue “víctima de agresión”, esto a propósito de las sanciones de EEUU que han sido objeto funcionarios del gobierno venezolano, y en las que ella figura por estar inmersa en hechos de violación de los derechos humanos

En su discurso Ortega Díaz indicó: “el Ministerio Público inició el año 2014 siendo víctima de agresión, todos los que están aquí son testigos de eso. Fue el comienzo de un conjunto de acciones delictivas que buscaron de atentar contra la paz del país”, explicó la fiscal destacando que “el MP representa la estabilidad de la patria y de las instituciones”.

“Estas acciones que comenzaron el 12F trajeron como consecuencia la muerte de 43 venezolanos y un sin número de heridos. Hubo que desplegar a los fiscales a nivel nacional para iniciar las investigaciones y atender a las víctimas. En esos actos perdimos a Julio González, un fiscal trabajador”.

“Hubo que desplegar a los fiscales a nivel nacional para iniciar las investigaciones, atender a las víctimas y en  el complimiento de su deber perdió la vida Julio González, lo recordamos hoy, un fiscal valiente, trabajador, abnegado, heroico, como son todos los fiscales del Ministerio Público, como lo es Katherine Harrington. Katherine, mujer valiente, a quien le expreso todo el apoyo, no solamente el apoyo de la fiscal general, si no toda la institución del Ministerio Público y estoy segura que todo el pueblo venezolano está contigo”.

“Pretenden impedir que nuestros fiscales cumplan con sus funciones, quieren impedir que Katherine trabaje, los poderosos del norte no quieren que Katherine trabaje”.  

“Tenemos que estar pendiente de la fiscal Katherine, cuidarla, a ella y a su familia”, afirmó en referencia a la fiscal Katherine Harrington, la única civil en la lista de siete funcionarios sancionados por el Gobierno de Obama por su presunta vinculación con violación de derechos humanos y corrupción.

Katherine Harrington, casualmente, lleva los casos de María Corina Machado, Gaby Arellano y del alcalde Metropolitano Antonio Ledezma.

Según Luisa Ortega Díaz, fueron 30 los funcionarios acusados  por abusos. Por la muerte de Bassil Da Costa se acusó a ocho funcionarios. Por la muerte de Geraldine Moreno se acusó a cuatro funcionarios de la GNB.

Culminó su memoria y cuenta diciendo: “El Ministerio Público no se doblegará ante ninguna “injerencia” de un país extranjero con respecto a las nuevas sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos contra funcionarios del gobierno nacional”.

Figuran en la lista de funcionarios que no podrán ingresar a Estados Unidos el mayor general Gustavo Enrique González López (director general del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional,Sebin); el mayor general Antonio Benavides Torres (Jefe del Comando Regional número 5 de la GNB); el mayor general Justo Noguera Pietri (excomandante de la GNB) , el mayor general Miguel Vivas Landino (Jefe de Operaciones de la Guardia Nacional Bolivariana), el general Manuel Gregorio Bernal Martínez (Exdirector del Sebin, jefe de la 31 Brigada Blindada de Caracas), el general Manuel Eduardo Pérez Urdaneta (Comandante de la Policía Nacional Bolivariana) y  la Fiscal Katherine Harrington del Ministerio Público, quien lleva el caso del alcalde Antonio Ledezma y a María Corina.

Leer más