Regionales Redacción Regionales Redacción

“Estamos en la parte final de un modelo que no funcionó”

El ex presidente de Fedecámaras Anzoátegui, Luis Medina afirma que el Gobierno prometió inclusión social y 16 años después optó por la generalización de la miseria 

Luis Medina, expresidente de Fedecámaras Anzoátegui  

Luis Medina, expresidente de Fedecámaras Anzoátegui  

El ex presidente de Fedecámaras Anzoátegui, Luis Medina afirma que el Gobierno prometió inclusión social y 16 años después optó por la generalización de la miseria 

Niurka Franco

Haciendo la aclaratoria de que en ningún modo se alegra de lo que ocurre en el país, el ex presidente de Fedecámaras Anzoátegui, Luis Medina manifiesta preocupación por el cúmulo de males que hoy aquejan a la población, pero a su juicio todo indica que  está cerca el final de un modelo que no funcionó.

“Hace 16 años el Gobierno ha intentado sin éxito imponernos un modelo que lo único que ha traído es mayor pobreza, se nos habló de inclusión y de redención social, pero en realidad lo que se hizo fue generalizar la miseria”.

El dirigente empresarial manifestó que tal situación ha servido de aprendizaje. “Ya el pueblo tiene la experiencia y de alguna manera está curado para no creer en pajaritos preñados ni en mesías que digan venir a resolver sus problemas”, dijo, recalcando que lo bueno de la cosa, es lo mal que está, pues según advierte la gente está dispuesta a votar por un verdadero cambio.

Instó a quienes apuestan por un país con mayor seguridad, menos miseria, libre de colas, escasez y miseria,  a trabajar para que eso sea posible, al tiempo que calificó como una tremenda muestra de debilidad la amenaza del presidente Maduro, advirtiendo que si la oposición gana la mayoría legislativa saldrán a la calle.

“Aquí no tengamos miedo, las cosas van a cambiar y por vía democrática, por votos no por el uso de la violencia y eso es lo que más aterra al Gobierno, dijo tras subrayar que los partidos políticos deben volver  el rostro hacia la población, pero fundamentalmente hacia el ciudadano común y enarbolar la bandera de la verdadera inclusión social. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Luis Medina invita al gobierno oír propuesta de Copei

Dirigente de Anzoátegui Primero  dijo compartir el criterio del jefe de Estado, al advertir que no continuará otorgando divisas, pero añade que debió aclarar que hablaba de los boliburgueses

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Dirigente de Anzoátegui Primero  dijo compartir el criterio del jefe de Estado, al advertir que no continuará otorgando divisas, pero añade que debió aclarar que hablaba de los boliburgueses

Niurka Franco

Escuchar a la dirigencia del partido socialcristiano Copei, a través de su presidente, Roberto Enriquez, quien propone  repatriar los capitales que pseudo empresarios se llevaron al exterior, sugiere Luis Medina, empresario anzoatiguense y dirigente de Anzoátegui Primero.

Señala  que 1 billón 4 mil millones de dólares, se fugaron del país en los últimos 15 años. “Mientras tanto, los venezolanos debemos hacer verdaderos malabarismos para conseguir leche, azúcar, café, pañales, medicamentos  o papel tualé”.

Considera injusto, el que se mantenga una cacería permanente contra  empresarios que desde aquí, intentan paliar la escasez que vive la población,  mientras los corruptos que acabaron con los dólares en época de bonanza, están disfrutando de su hazaña.

Instó tanto al presidente Maduro, como a su tren ejecutivo, a abrir espacios para el diálogo, pero  con verdaderos empresarios y a buscar  mecanismos idóneos para el otorgamiento de divisas a fin de reactivar la producción. “La bulla, el escándalo lo que busca es tapar la inoperatividad del gobierno.

“No me siento aludido cuando se habla de empresarios de maletín o corruptos. Porque me ubico entre los que estamos prestos al trabajo y apostamos al éxito del país, expuso tras recalcar que desde hace 12 años se vienen aplicando controles que no han funcionado, sino para agudizar la crisis. “Este modelo económico, ha fracasado en todas partes del mundo donde ha sido aplicado”.

Recalcó  Medina que sólo un giro de  180 grados en las políticas oficiales, podría paliar la actual situación, pero cree que la verdadera salida la tiene el pueblo, votando en las vendieras elecciones por un cambio en la AN.

Sin embargo, formuló un llamado al administrador de las finanzas públicas, a propósito del escándalo de los Ferry s: “No siga entregando los dólares a los bandidos señor Presidente”.

Leer más