Tres acusados por homicidio del dirigente opositor Luis Manuel Díaz
Fueron detenidos el lunes en las cercanías del casco central de Altagracia de Orituco, localidad donde se produjo el crimen, en el momento de culminar un mitin electoral de la oposición venezolana en el que participaba Lilian Tintori
Fueron detenidos el lunes en las cercanías del casco central de Altagracia de Orituco, localidad donde se produjo el crimen, en el momento de culminar un mitin electoral de la oposición venezolana en el que participaba Lilian Tintori
Con información de AFP
El Ministerio Público anunció el lunes que se imputará a tres hombres por la muerte a tiros del dirigente opositor venezolano Luis Manuel Díaz, ocurrida en la noche del miércoles, después de un acto electoral celebrado en Guárico.
"Los fiscales 38° nacional y 8° del estado Guárico, Edgar Angulo y Yomar Mota, respectivamente, imputarán a William Méndez Quiaro (28 años), José Enrique Abad (25) y Ronald Ender Hernández (22)", informó el boletín de la fiscalía.
Los tres fueron detenidos el lunes en las cercanías del casco central de Altagracia de Orituco, localidad donde se produjo el crimen, en el momento de culminar un mitin electoral de la oposición venezolana en el que participaba Lilian Tintori, esposa del encarcelado Leopoldo López.
Según Tintori, la ráfaga de disparos que mató a Luis Manuel Díaz ocurrió "a dos metros" de ella, lo que la ha llevado a advertir: "me quieren matar", aunque sin especificar quién.
Este fin de semana, el vicepresidente venezolano, Jorge Arreaza, afirmó que la esposa de López podría ser el objetivo de "mercenarios financiados por la ultraderecha" para cometer crímenes políticos antes de las elecciones.
Sin embargo, Tintori respondió que "sufrí dos atentados y pido que se cumplan las medidas cautelares para Leopoldo López en la cárcel de Ramo Verde, para mis hijos y para mí". Asimismo, responsabilizó directamente al presidente "Nicolas Maduro de lo que pueda pasarle a mi familia, a Leopoldo, a mis hijos".
Ramos Allup:”Que me denuncien hasta en la corte celestial”
“Yo tengo en mi poder todos los expedientes, estoy esperando que digan todo lo que tengan que decir; cómo es posible que en minutos fabricaron collage, fotos, antecedentes, vamos a ver a donde va esto”
“Yo tengo en mi poder todos los expedientes, estoy esperando que digan todo lo que tengan que decir; cómo es posible que en minutos fabricaron collage, fotos, antecedentes, vamos a ver a donde va esto”
Evely Orta
El secretario general de Acción Democrática Henry Ramos Allup criticó la postura del gobierno nacional sobre los incidentes registrados durante un acto proselitista en Altagracia de Orituco.
El también candidato a la AN de la MUD, dijo en entrevista en Unión Radio que “si el asesinado es quien dicen ellos que es, por qué no estaba preso, un pran un delincuente, de alta peligrosidad, porqué estaba en libertad, hay una sentencia contra él o se dio a la fuga”, puntualizó el dirigente de AD.
En este sentido sostuvo y dejando en evidencia la inoperancia del Gobierno que “Un gobernador que permite que la banda El Picure gobierne, nos viene a decir entonces que los responsables de la muerte somos nosotros y que el muerto era un delincuente de alta peligrosidad que nunca detuvo, es la manía recurrente del gobierno de convertir a la víctima en algo peor el victimario”.
“A Luis Manuel lo mataron ahí a dos metros de la tribuna; entonces ahora el muerto es un delincuente que no se sabe quién lo mato y cuando aparezca quien lo mató lo vincularán con sicariato o con bandas irregulares”, destacó Ramos Allup.
Sobre este caso en particular el dirigente nacional de Acción Democrática aseguró tener documentación que vincularía presuntamente a partidarios del gobierno con este hecho. “Yo tengo en mi poder todos los expedientes, estoy esperando que digan todo lo que tengan que decir; cómo es posible que en minutos fabricaron collage, fotos, antecedentes, vamos a ver a donde va esto”.
Sobre la denuncia que presentó el Psuv ante el CNE en su contra de Ramos Allup, dijo que “ellos me pueden denunciar y demandar donde les parezca, el Ministerio Público, los tribunales y la corte celestial. Tengo suficiente documentación y testimonios que voy a exhibir para que se determine que quién ejecutó ese homicidio impunemente, es gente vinculada con el gobierno”, concluyó
Tintori: Responsabilizó al presidente Nicolás Maduro por estos atentados. “Sabemos que usted dio la orden”
“Me salpicó la sangre, las conchas de las balas de la maldad, de la inseguridad y de la impunidad que hay en el país”, acotó, al tiempo que denunció que la quieren matar, afirmó este jueves Lilian Tintori
“Me salpicó la sangre, las conchas de las balas de la maldad, de la inseguridad y de la impunidad que hay en el país”, acotó, al tiempo que denunció que la quieren matar, afirmó este jueves Lilian Tintori
Nota de Prensa
Lilian Tintori, activista por los derechos humanos y esposa Leopoldo López, se pronunció este jueves sobre los hechos violentos que provocaron la muerte del dirigente de Acción Democrática (AD), Luis Manuel Díaz, durante la celebración de un acto en Altagracia de Orituco, en el estado Guárico.
Tintori aseguró que sintió dolor, terror e indignación. “Vi de cerca la injusticia que tanto hemos denunciado en Venezuela y en el mundo”, resaltó.
“Me salpicó la sangre, las conchas de las balas de la maldad, de la inseguridad y de la impunidad que hay en el país”, acotó, al tiempo que denunció que la quieren matar.
Precisó que cuando la candidata por la Unidad, Rummy Olivo, se dispuso a cantar, escucharon una ráfaga de tiros que las obligó a lanzarse al suelo. “Revisé mi cuerpo porque sentí que los tiros me los habían dado a mí. Me quieren matar”, afirmó Tintori.
La violencia continuó camino a Tucupido, donde un supuesto grupo oficialista agresivo intentó bloquearles el paso. “Como éramos más logramos pasar”, dijo.
“En Guárico, una de avionetas donde nos trasladamos se quedó sin freno, se estrelló contra el monte y empezó a quemarse”, detalló la esposa de López, quien indicó no tener dudas de que la avioneta fue intervenida por el régimen.
“Esas avionetas se habían quedado un par de horas en el aeropuerto de Tucupido, donde sólo había militares”, añadió.”¿Por qué nos agreden? porque estamos en dictadura, fracasada; pero lo que he visto a lo largo y ancho del país es cambio”.
Responsabilizó al presidente Nicolás Maduro por estos atentados. “Sabemos que usted dio la orden”.
Ramos Allup: pretenden vincular a Luis Manuel Díaz a mafias sindicales para justificar el crimen
A juicio del secretario nacional de Acción Democrática, el homicidio de Luis Manuel Díaz, dirigente de AD en Guárico, es consecuencia de una "escalada de violencia" proveniente del Gobierno hacia los candidatos de la alianza opositora
A juicio del secretario nacional de Acción Democrática, el homicidio de Luis Manuel Díaz, dirigente de AD en Guárico, es consecuencia de una "escalada de violencia" proveniente del Gobierno hacia los candidatos de la alianza opositora
Evely Orta
Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática dijo estar convencido de que estos ataques forman parte de lo que llamó "misión como sea", por la cual responsabiliza al presidente Maduro de cualquier amenaza a la integridad física de los aspirantes de la Mesa de la Unidad Democrática.
El también candidato de la MUD comentó lo ocurrido este miércoles en un hecho de violencia en el que resultó muerto Luis Díaz. Quien se encontraba en una escalera al pie de la tarima cuando aproximadamente a las 7:30 pm se bajaron varios individuos de un carro y comenzaron a disparar; en el tumulto tirotearon en el pecho al dirigente guariqueño, en el suceso una dama también resultó herida.
Díaz tenía conexiones con la dirigencia sindical, informó Ramos Allup, aunque descartó por completo que este sea el móvil del crimen. "Quieren vincularlo a mafias sindicales. Cada vez que matan a alguien de la oposición lo quieren presentar como un delincuente, pero cuando caen los de ellos, como Robert Serra y Otaiza, son héroes de la patria. Qué casualidad que a Díaz lo matan en un acto político", puntualizó.
El dirigente socialdemócrata confirmó que recibió una llamada del secretario de Unasur, Ernesto Samper, para informarle que emitirían un comunicado. "Le dije que no estaba de acuerdo porque al final hacían un exhorto a ambas partes a parar la violencia, aquí la violencia viene de un solo lado, del Gobierno, y no nos pueden poner a nosotros a la par de actos delincuenciales para buscar amedrentar a los votantes e infundirles miedo".
Insistió que en reiteradas oportunidades han alertado al CNE y la Unasur sobre el plan violento del Gobierno. "Incluso le propusimos al CNE que mude a una escuela cercana un centro de votación aledaño al comando de La Piedrita, porque reviste alta peligrosidad, pero hasta la fecha no nos han dado respuesta. Ojalá el día de las elecciones vaya un representante de Unasur y se instale allí".
Ramos Allup aseguró que estos actos de violencia han sido reiterados, y enumeró que acabaron a tiros una caravana de Henrique Capriles en Bolívar, un acto de Miguel Pizarro en Petare y un contacto directo de Richard Blanco en Caricuao. Yo tenía el miércoles un acto de campaña en San Agustín y tuve que suspenderlo porque tenía información de que iba a ser tiroteado".