Piloto del Airbus 320 notificó su depresión a escuela de vuelo
Andreas Lubitz fue tratado por tendencias suicidas antes de obtener su licencia para volar
Foto: Archivo
Andreas Lubitz fue tratado por tendencias suicidas antes de obtener su licencia para volar
Con información de Reuters
El piloto considerado responsable de haber estrellado a propósito un avión de Germanwings en los Alpes la semana pasada informó a funcionarios de la escuela de entrenamiento aéreo de Lufthansa que sufrió una grave depresión, según la aerolínea.
El presidente ejecutivo de Lufthansa había dicho previamente que la compañía no conocía nada que hubiera podido hacer que el copiloto lanzara un Airbus A320 contra los Alpes franceses y que estaba en perfectas condiciones para volar.
Lufthansa afirmó que Andreas Lubitz interrumpió su entrenamiento como piloto durante varios meses, pero después pasó los exámenes médicos confirmando que era apto para volar.
Cuando reanudó su formación en 2009, entregó a la escuela de aviación documentos médicos que mostraban que pasó un "episodio previo de depresión severa", señaló Lufthansa, haciendo referencia a una correspondencia por correo electrónico entre Lubitz y la escuela.
Los fiscales estatales de Düsseldorf dijeron el lunes que Lubitz fue tratado por tendencias suicidas antes de obtener su licencia de piloto.
La semana pasada, hallaron certificados de baja laboral rotos que indicaban que Lubitz sufría de una enfermedad que debería haberle dejado en tierra.
Germanwings afirmó que no recibió la notificación de licencia de Lubitz para el día de la tragedia.
Lufthansa, compañía matriz de Germanwings, dijo que entregó los correos electrónicos y documentos adicionales a los fiscales de Düsseldorf tras las investigaciones internas.
La aerolínea alemana ya se enfrentaba a una responsabilidad ilimitada por daños generados por el suceso, indicaron abogados, y ya dio instrucciones a sus aseguradoras para que reserven 300 millones de dólares para lidiar con las demandas, los costos de las labores de rescate y la pérdida del avión.
¿Quién era el copiloto del Airbus A320?
Un alemán es señalado de haber estrellado el avión de forma intencional contra Los Alpes franceses, una tragedia que dejó 150 muertos
Foto: Cortesía
Un alemán es señalado de haber estrellado el avión de forma intencional contra Los Alpes franceses, una tragedia que dejó 150 muertos
Con información de AP
El copiloto del Airbus A320, el avión de la tragedia de Los Alpes franceses, fue identificado como Andreas Lubitz, de nacionalidad alemana. La fiscalía de Marsella dice que estrelló la aeronave intencionadamente.
En la localidad alemana de Montabaur, conocidos de Lubitz dijeron que a sus 28 años no mostraba signos de depresión cuando le vieron el pasado otoño, cuando renovó su licencia de piloto de planeadora.
"Estaba contento, tenía el empleo con Germanwings y le iba bien", comentó un miembro del club de planeadoras, Peter Ruecker, que le había visto aprender a pilotar. "Daba buenas sensaciones".
Lubitz obtuvo su licencia de piloto de vuelo sin motor cuando era adolescente y fue aceptado como piloto en prácticas en Lufthansa tras titularse en una estricta escuela preparatoria alemana, dijo Ruecker. Describió a Lubitz como un joven "bastante tranquilo", pero amistoso.
Lufthansa ha rechazado identificar a los dos pilotos, pero explicó que el copiloto se incorporó a la compañía de bajo coste en septiembre de 2013, justo al terminar su formación, y había volado 630 horas.
El capitán tenía más de 6.000 horas de vuelo y estaba en Germanwings desde mayo de 2014, dijo Lufthansa añadiendo que antes había volado con aeronaves de su compañía y de Condor.
Copiloto estrelló el Airbus A320 intencionadamente
Las autoridades de Marsella descartan que se trate de un atentado terrorista hasta el momento. Fueron 150 muertos
Foto: Cortesía
Las autoridades de Marsella descartan que se trate de un atentado terrorista hasta el momento. Fueron 150 muertos
Con información de EFE / AFP
Los investigadores de la colisión del Airbus A320 creen que el copiloto estrelló el aparato "con voluntad de destruir el avión" por razones que se desconocen, aunque en este momento "nada permite decir que se trate de un atentado terrorista".
El fiscal de Marsella encargado del caso, Brice Robin, explicó que el copiloto, identificado como Andreas Lubitz, de 28 años, nacionalidad alemana y no clasificado como terrorista, respiró "con normalidad" hasta el momento de la colisión en los Alpes franceses, según la grabación sonora recogida en una de las cajas negras.
El comandante del vuelo salió de la cabina, al parecer para ir al baño, y después no pudo volver a entrar, explicó el fiscal. Después de que el comandante saliera, el copiloto activó de forma manual e "intencionada" el descenso del avión y lo llevó contra las montañas.
Esa información se obtuvo de la grabadora de voz de la cabina, que no registró ninguna palabra del copiloto después de que el comandante abandonara la cabina.
En los últimos minutos del descenso de la aeronave se oyeron golpes en la puerta mientras sonaban las alarmas, añadió. Justo antes de que el avión se estrellara contra las escarpadas laderas alpinas, la grabación registró los gritos.
Las 150 personas que iban a bordo de la nave murieron y las tareas de identificación de las víctimas ya han comenzado, señaló el fiscal.