Librería acogerá conversatorio con @hectorres en Anzoátegui
El autor de Caracas muerde y Objetos no declarados compartirá con sus lectores en la librería Más Libros de Lechería
Foto: Cortesía
El autor de Caracas muerde y Objetos no declarados compartirá con sus lectores en la librería Más Libros de Lechería
Redacción.
La librería Más Libros, ubicada en el centro comercial Morro Mar de Lechería, ofrecerá un conversatorio con el escritor caraqueño Héctor Torres el próximo jueves 18 de junio a las 6:00 de la tarde.
En este evento, los lectores podrán compartir con el autor de Caracas muerde, Objetos no declarados y otras obras literarias como El regalo de Pandora y La huella del bisonte.
Como parte de sus actividades de junio, Más Libros también abrirá sus puertas a un conversatorio sobre comunicación no violenta, a cargo del coach y motivador Ivanhoe Prado, el jueves 11 de junio a las 6:00 de la tarde.
10 libros exitosos en Venezuela
Ibéyise Pacheco, Dan Brown, Cassandra Clare... Una variedad de escritores aparece en la lista de libros más vendidos en el país
Foto: Archivo
Ibéyise Pacheco, Dan Brown, Cassandra Clare... Una variedad de escritores aparece en la lista de libros más vendidos en el país
Redacción
La agencia AP divulgó su listas de libros más vendidos en cada país. En el caso de Venezuela, sigue liderando el ránking la periodista Ibéyise Pacheco.
1.- "Sangre en el diván" - Ibéyise Pacheco
2.- "El ángel que no merecía morir" - Carmelo Di Fazio
3.- "El código Da Vinci" - Dan Brown
4.- "Cazadores de sombras. Ciudad de las almas perdidas" - Cassandra Clare
5.- "Cazadores de sombras. Ciudad del fuego celestial" - Cassandra Clare
6.- "El tiempo entre costuras" - María Dueñas
7.- "No soy un serial killer" - Dan Wells
8.- "Finale" - Becca Fitzpatrick
9.- "El estudiante" - John Katzenbach
10.- "Angeles y demonios" - Dan Brown
Mueren Eduardo Galeano y Günter Grass
Las letras están de luto con la noticia del fallecimiento del escritor uruguayo y el Nobel alemán
Foto: Archivo
Las letras están de luto con la noticia del fallecimiento del escritor uruguayo y el Nobel alemán
Redacción.
A los 74 años, el autor de Las venas abiertas de América Latina dejó este mundo. Eduardo Galeano falleció en su ciudad natal, Montevideo (Uruguay). Se encontraba en estado de gravedad desde el viernes.
Tras Galeano, quien sufría cáncer de pulmón, queda un legado de reconocidas en todo el mundo y traducidas a una veintena de idiomas, como Memorias del fuego.
También este lunes se anunció la muerte del alemán Günter Grass, premio Nobel de Literatura y autor de obras como El tambor de hojalata.
Grass tenía 87 años. Nativo de la ciudad portuaria báltica de Danzic, inició su carrera poética en la década de los 50.
La política permeó las listas de libros más vendidos
Algunos temas preferidos para consumir y regalar fueron el encarcelamiento de Leopoldo López, la crisis del gobierno de Nicolás Maduro, el narcotráfico y la censura
Foto: Archivo
Algunos temas preferidos para consumir y regalar fueron el encarcelamiento de Leopoldo López, la crisis del gobierno de Nicolás Maduro, el narcotráfico y la censura
Salvador Passalacqua
@spassalacqua
Aun después de la primera quincena de diciembre, días en que se extrema el consumismo, merodeaban por las librerías de Lechería los nunca faltantes regaladores de buenas lecturas. Lo previsible es que la crisis aúpe las ventas de los libros de autoayuda, siempre deseados y bien exhibidos. Esta vez, los motivadores, las afirmaciones, los mantras, compartieron el reinado con la política nacional.
José Manuel Yegres vino a visitar a sus hermanos de Puerto La Cruz, pero planificó su regreso a Punto Fijo, Falcón, aferrado a la esperanza de llegar a tiempo para un intercambio de regalos de fin de año. “No tuve que buscar mucho el libro de Leopoldo. Me tocó regalarle a un amigo chavista con ese nombre. A lo mejor se molesta”, comenta al pagar un ejemplar de Leopoldo López, preso de Maduro.
La tapa en rojo muestra exasperado al coordinador nacional de Voluntad Popular y por 500 bolívares promete ensayos de intelectuales como Boris Muñoz, Francisco Suniaga y Luis Salamanca. La librería Tecni-Ciencia Libros, en el centro comercial Plaza Mayor, privilegia su ubicación por el volumen de ventas que ha tenido.
Los que no se lo llevaban, ponían sus manos sobre otro título poderosamente político como Del legado de Chávez al desastre de Maduro (600 bolívares), escrito por el economista José Guerra. Es el primer libro que evalúa al madurato. “Ante la carencia de auctoritas, buena es la represión y eso es lo que ha hecho Maduro con una fuerza tan inusitada como desproporcionada”, rezan las últimas líneas de su introducción.
No menos atención recibía un testimonio sobre el avance del narcotráfico en el país en los últimos años: Chavismo, narcotráfico y militares, conversaciones con Mildred Camero (560 bolívares). La pluma de Héctor Landaeta intenta develar la corrupción castrense y judicial, apoyado en entrevistas con la exdirectora de la Comisión Nacional contra el Uso Ilícito de las Drogas (Conacuid).
Con una carga política menor, el libro de Luis Chataing y sus “reporteros” denuncia la censura en los medios de comunicación e incluye voces como la de Jesús “Chúo” Torrealba, líder de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). También alcanzó posicionarse entre los más vendidos. Una muchacha de 16 años compraba dos ejemplares de Fuera del aire. “Mi hermanita y yo somos fanáticas de Chataing. Menos mal que no se había agotado”.
La librería Más Libros suele publicar listas mensuales de los más exitosos en ventas. Ubicada en el centro comercial Morro Mar de la avenida Principal, registró en su top 10 de noviembre a Capítulo final: El homicidio de Mónica Spear, de los periodistas María Isolett Iglesias y Deivis Ramírez, y La variable independiente: El rol de la idiosincrasia en el desarrollo de Venezuela, de Alberto Rial. Ambos, de trasfondo político y social.
J.K Rowling retoma Harry Potter
El viernes 12 de diciembre será un día especial para los fanáticos del niño mago: se publicarán nuevas historias
Foto: Archivo
El viernes 12 de diciembre será un día especial para los fanáticos del niño mago: se publicarán nuevas historias
Con información de EFE
La escritora británica J.K. Rowling publicará estas navidades nuevos textos que girarán en torno a los personajes de su célebre saga de Harry Potter, anunció hoy la página oficial de la autora, Pottermore.
A partir del viernes 12 de diciembre, Rowling publicará cada día hasta llegar a Navidad un nuevo fragmento, uno de los cuales será un relato en el que la escritora reflexiona sobre la figura de Draco Malfoy, el enemigo del niño mago Harry Potter en la ficción.
En un correo electrónico enviado a los aficionados a la saga miembros de Pottermore, Rowling anuncio la publicación de piezas "completamente nuevas" e "incluso alguna poción o dos", informó el diario británico "Daily Telegraph".
La escritora escocesa ya publicó a finales de octubre a través de esa página web un relato de más de 5.000 palabras sobre Harry Potter con la profesora de la escuela de magia Dolores Umbridge como protagonista.
En aquel texto, Rowling comparaba a ese personaje con el del malvado Lord Volvemort por su "deseo de control, de castigar y de infligir dolor en nombre de la ley y el orden".