Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

La Ley de Amnistía, será el primer conflicto entre la AN y el Ejecutivo

La Ley de Amnistía que aprobará la mayoría calificada de la MUD en la Asamblea Nacional, podría convertirse en un enfrentamiento de poderes a principios del 2016 cuando asuma el nuevo poder legislativo

La Ley de Amnistía que aprobará la mayoría calificada de la MUD en la Asamblea Nacional, podría convertirse en un enfrentamiento de poderes a principios del 2016 cuando asuma el nuevo poder legislativo

Evely Orta

Luis Silva, abogado constitucionalista considera que la Ley de Amnistía podría ser el primer conflicto legal entre el Gobierno y la nueva Asamblea Nacional y ser la primera de estas diferencias que termine dirimida en la Sala Constitucional del TSJ.

En este sentido el especialista destacó que la Asamblea Nacional puede decretar amnistías, pero al igual que la facultad del presidente en esta materia, tiene limitaciones establecidas por la Constitución, es decir, los candidatos al beneficio no pueden estar inmersos en violaciones de derechos humanos, ni corrupción.

Silva exhortó a tener prudencia a quienes han advertido sobre la posibilidad de la disolución de la AN por parte del Ejecutivo, pues aunque esta alternativa está contemplada en el artículo 240 de la Constitución,  solo podría ocurrir si la Asamblea Nacional censura a tres Vicepresidentes Ejecutivos designados por el presidente.

Con esta figura sólo se busca impedir que se use el parlamento como instrumento de guerra.

Advirtió que no cree que en la actualidad, tras los resultados del pasado domingo, al Gobierno le convenga una disolución para ir a una nueva contienda electoral, en la cual lo más probable no saldría triunfador .

Silva considera que-  con el panorama planteado- el  2016 puede ser un año muy constitucional y llegarse a una Asamblea Constituyente. Desde su punto de vista, el escenario podría ser de choque de poderes, algo negativo y que agudizaría la polarización.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Delsa Solórzano: La Ley de Amnistía va porque va…

La parlamentaria y vicepresidenta de Un Nuevo Tiempo aseguró que la ley será aprobada sin importar lo que diga el mandatario, en las primeras sesiones del parlamento que se instala el 5 de enero

image.jpg

La parlamentaria y vicepresidenta de Un Nuevo Tiempo aseguró que la ley será aprobada sin importar lo que diga el mandatario, en las primeras sesiones del parlamento que se instala el 5 de enero

Evely Orta

La diputada electa Delsa Solórzano, a cargo del proyecto de Ley, rechazó este miércoles la advertencia de Maduro de vetar una amnistía para políticos presos planteada por la oposición.

La parlamentaria y vicepresidenta de Un Nuevo Tiempo aseguró que la ley será aprobada sin importar lo que diga el mandatario, en las primeras sesiones del parlamento que se instala el 5 de enero.

“No aceptaré ninguna ley de amnistía porque se violaron los derechos humanos. Y así lo digo y así me planto. Me podrán enviar mil leyes pero los asesinos de un pueblo tienen que ser juzgados y tienen que pagar”, sentenció el presidente Nicolás Maduro el pasado martes en su programa semanal de tv.

“Establece la Constitución que luego de cumplido el proceso constitucional para la conformación de las leyes, la Asamblea las remite a la Presidencia que tiene 10  días para aprobarla o vetarla. En cualquiera de los casos la Asamblea la puede promulgar. La ley va porque va”, sentenció Solórzano.

En este sentido Solórzano destacó que la liberación de los “presos políticos” hace parte del “compromiso de reconciliación del país” asumido por la Mesa de la Unidad Democrática. “Qué pena que Nicolás no lo haya entendido así”, expresó.

La dirigente nacional de UNT la amnistía será para unas 80 personas, algunas hasta con 13 años en prisión, en tanto que se analizan otros casos “con mucho cuidado” porque no será para “delincuentes comunes”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

MUD propondrá Ley de Amnistía y Reconciliación

La iniciativa es llevada adelante por la candidata Yajaira Castro de Forero, quien trabajando en pro de ofrecer ayudas a las decenas de personas que están bajo la condición de “presos políticos” 

Castro (izq) conoce al detalle la situación de los presos políticos Foto: Luis Méndez Urich

Castro (izq) conoce al detalle la situación de los presos políticos Foto: Luis Méndez Urich

La iniciativa es llevada adelante por la candidata Yajaira Castro de Forero, quien trabajando en pro de ofrecer ayudas a las decenas de personas que están bajo la condición de “presos políticos” 

Luis Méndez Urich

Con la finalidad de generar mayor unión entre los venezolanos y así trabajar juntos para resolver los principales problemas del país, la candidata de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por el circuito 3 del estado Anzoátegui, Yajaira Castro de Forero, está dando a conocer en el seno de las comunidades todo lo referente a la “Ley de Amnistía y Reconciliación” la cual busca la salida y el regreso al país de las personas que se encuentran privadas de libertad o amenazadas por el actual gobierno

“La ley vendría a ser un reflejo de lo que quieren los venezolanos, en nuestro contacto hemos palpado que estamos cansados de tanto odio y de que nos inculquen el hecho de que la culpa siempre es de otros, el único culpable de lo que aquí está sucediendo es el propio gobierno”

Asimismo, la esposa del comisario Lázaro Forero, quien recibió una medida humanitaria meses atrás ha manifestado su preocupación por la salud y el destino de los 78 presos políticos entre los cuales se encuentran estudiantes, policías y dirigentes de partidos, muchos de ellos con necesidades de ayudas por problemas de salud.

“El gobierno ha tenido que ofrecer un poquito de libertad por su condición de salud a varios de ellos, existen en estos momentos cerca de 25 presos que necesitan atención, uno de ellos un oficial de la policía Metropolitana, quien ha tenido que ser atendido cinco veces por problemas en el corazón”

La integrante de Primero Justicia también denunció lo difícil que se le ha hecho a algún dirigente el acceder a Ramo Verde para conocer el estado de los privados de libertad. “Existe un cerco militar desde que entras a la cárcel, no nos dejan entrar, podemos conocer sobre la situación de algunos a través de sus familiares, quienes se organizan y muchas veces ofrecen ruedas de prensa” destacó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Marcos Figueroa reafirma que impulsará Ley de Amnistía

El diputado y candidato por el circuito 3 de Anzoátegui rechaza la “fuga de hijos” hacia otros países 

Foto. Archivo

Foto. Archivo

El diputado y candidato por el circuito 3 de Anzoátegui rechaza la “fuga de hijos” hacia otros países

Redacción.

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Anzoátegui, Marcos Figueroa, ratificó su intención de presentar un proyecto de Ley de Amnistía, si llegase a obtener nuevamente la diputación, para lograr liberar a los presos políticos.

“Tenemos pies firme de que con fuerza y lucha le daremos un mejor futuro a los jóvenes de este hermoso país. No queremos más fuga de hijos de Venezuela hacia otras naciones del mundo. Aquí cabemos todos y podemos juntos sacar este país adelante”, expresó el candidato a las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

El aspirante por el circuito 3 (Guanta, Sotillo y Urbaneja) manifestó que saldrán fortalecidos el 17 de mayo. “Vamos a salir fortalecidos en las primarias, se podrán decir muchas cosas pero tenemos claro nuestro norte”, cita una nota de prensa. 

Leer más