Capriles propone ley para detener diplomacia petrolera
El nuevo Parlamento promoverá "lo hecho en Venezuela" y normas que "reviertan" los procesos de expropiación de empresas que se han hecho a lo largo de la llamada "revolución bolivariana"
El nuevo Parlamento promoverá "lo hecho en Venezuela" y normas que "reviertan" los procesos de expropiación de empresas que se han hecho a lo largo de la llamada "revolución bolivariana"
Con información de DW
Henrique Capriles propuso que la nueva Asamblea Nacional haga una "ley candado" para que el Gobierno de Nicolás Maduro deje de "regalar" los recursos del Estado para "comprar lealtades" internacionales.
Capriles pidió que "esos dólares que se regalan a otras naciones por razones de conveniencia política deben destinarse para comprar comida y medicinas para el pueblo en esta difícil situación" por la que pasan los venezolanos.
Para el gobernador del estado Miranda, "hay que parar la diplomacia petrolera" pues, a su juicio, el Gobierno utiliza los ingresos por concepto de la venta de hidrocarburos para "comprar lealtades a su favor" y no en beneficio de los venezolanos. "Con la 'ley candado' se impedirán acuerdos internacionales que van en detrimento del país, que son onerosos para las finanzas nacionales", indicó al asegurar que los compromisos internacionales del país ascienden a los 10.000 millones de dólares.
El reelegido diputado opositor Tomás Guanipa también dijo hoy que ese nuevo Parlamento que estará conformado por 112 legisladores de oposición y 55 del chavismo promoverá "lo hecho en Venezuela" y normas que "reviertan" los procesos de expropiaciónde empresas que se han hecho a lo largo de la llamada "revolución bolivariana".
La principal patronal venezolana, Fedecámaras, aseguró a principios de este año que desde 1999 hasta 2015 han sido expropiados "más de 1.400 establecimientos industriales", la mayoría de los cuales no están produciendo.
“Enfermos están muriendo por falta de medicamentos"
El presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, Freddy Ceballos, aseguró que en el país caribeño los enfermos están "perdiendo la vida por falta de medicamentos" y responsabilizó al Gobierno de las carencias porque "no se le dan divisas a los laboratorios".
El fundador del portal chavista Aporrea y miembro del movimiento político crítico al Gobierno Marea Socialista, Gonzalo Gómez, dijo en una entrevista que concedió al diario El Nacional difundida hoy que la derrota del oficialismo en las legislativas se debe al "voto castigo" de chavistas descontentos por causa de la crisis económica.
"No se encuentran los alimentos y cayó el bienestar de la gente. Hay un sabotaje, una guerra económica que tiene varios responsables. Por un lado, un Gobierno que no pudo cumplir la promesa de vencer esa guerra", dijo Gómez. Señaló que, por otro lado, "la burocracia corrupta que aprovecha la renta petrolera para hacer negocios" que se evidencia en el "desfalco de más de 22.000 millones de dólares" también contribuyó con esa derrota.
Capriles: La unidad promoverá en la AN la Ley Candado
La nueva Asamblea Nacional aprobará una Ley Candado “para que el gobierno no siga regalando el petróleo a otros países”, aseguró Capriles
La nueva Asamblea Nacional aprobará una Ley Candado “para que el gobierno no siga regalando el petróleo a otros países”, aseguró Capriles
Evely Orta
El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, considera que el país quiere ver a la oposición y al gobierno dialogando, aunque el presidente Nicolás Maduro no ha dado muestra que esto ocurra.
Destacó que la nueva Asamblea Nacional con mayoría opositora no bebe ser revanchista si no “tener un mandato al servicio de las soluciones del país y resolver la cantidad de problemas que son urgentes”, manifestó en entrevista a Unión Radio.
Sin embargo adelantó que se aplicará en la nueva Asamblea Nacional una Ley Candado “para que el gobierno no siga regalando el petróleo a otros países”, en detrimento de la economía venezolana..
El mandatario mirandino expresó que en las elecciones parlamentarias los venezolanos ejercieron el voto castigo contra el presidente Nicolás Maduro Moros, y esta manifestación del electorado debe convertirse en una militancia activa “comprometida con el cambio”.
“Ahora tenemos que convencer a la gente y mostrarles nuestra agenda para un mejor país”, puntualizó al señalar que espera que la nueva Asamblea Nacional -con mayoría calificada- tenga una “profunda” asistencia en lo popular y en toda Venezuela. “El país está esperando de nosotros soluciones, la prioridad es, en lo económico”, agregó.
Además de atender la “principal preocupación”, la crisis que afronta Venezuela “que es la peor de nuestra historia” en materia económica, dijo que se atenderá el problema presupuestario de las universidades. “18 universidades del país están paradas en estos momentos”.
Por otro lado, Capriles informó que la elección del nuevo presidente de la AN “es un asunto que se va a analizar en la MUD”.
Ultimó que si no se toman lo correctivos necesarios en la nueva AN se puede presentar una “explosión social”.