Localizan cuerpos de dos jóvenes debajo del distribuidor de La Yaguara
La comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) quellegó al sitio para el levantamiento de los cadáveres informó que en el lugar encontraron al menos seis conchas de bala
Uno de los cuerpos corresponde a un joven de 18 años de edad. Foto: archivo.
La comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) quellegó al sitio para el levantamiento de los cadáveres informó que en el lugar encontraron al menos seis conchas de bala
Evely Orta.
En la mañana de este miércoles, dos hombres fueron hallados debajo del distribuidor La Yaguara, a la altura de la autopista Francisco Fajardo.
Una de las víctimas fue identifica como Jeferson Javier Granados, de 18 años de edad.
Se presume que los dos sujetos fueron ultimados en el sitio porque comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) encontraron en el lugar 6 conchas de proyectiles.
Dos efectivos de la PNB heridos en un motín en la sede policial de La Yaguara
Se pudo conocer que 25 reos del penal iniciaron un motín tras violentar el candado de sus celdas
Los internos habían mantenido cautivos a dos policías, y liberaron solo a uno. Foto: Cortesía
Se pudo conocer que 25 reos del penal iniciaron un motín tras violentar el candado de sus celdas
Evely Orta
Desde altas horas de la noche de este domingo se ha reportado un motín en la sede de la Policía Nacional Bolivariana en La Yaguara, al oeste de la de Caracas.
Este lunes en la mañana aún no se había controlado el motín en la sede policial, donde la población penal de más de 74 reclusos. Hirieron a dos funcionarios y retuvo a uno.
Los internos habían mantenido cautivos a dos policías, y liberaron solo a uno.
Extraoficialmente se conoció que Los detenidos iniciaron el motín tras violentar el candado de la celda B, los 25 internos sometieron, desarmaron y luego hirieron a dos oficiales de policía.
Los oficiales heridos son Carlos González, con disparo en la tibia de la pierna derecha, y Ramón Olivar, herido en la pierna derecha, ambos recluidos Clínica Vista Alegre.
Los internos reclaman el traslado de este lugar que esperan desde hace tres meses, en medio del reyerta lograron cargar con armas y 100 cartuchos.
El fiscal 13 Nacional, Enrique Arrieta; y el Defensor Lismirdi Tortoza, investigan el hecho.
Los usuarios de la red social twitter han destacado en sus publicaciones que el hecho irregular ha provocado el cierre parcial del tránsito vehicular en las adyacencias de la sede policial.
El TSJ analiza caso de la expropiación de los terrenos de la Yaguara
En caso que el TSJ decida a favor del gobierno se perderán dos mil empleos directos y otros cientos de empleos indirectos
El TSJ tiene la responsabilidad de decidir ratificar o anular el decreto de expropiación. Foto: Archivo
En caso que el TSJ decida a favor del gobierno se perderán dos mil empleos directos y otros cientos de empleos indirectos
Caracas. Evely Orta
La Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia tiene la responsabilidad de decidir ratificar o anular el decreto de expropiación de unos terrenos ubicados en Antímano en los que funcionan los depósitos de las empresas Polar.
La empresa asegura que los terrenos le pertenecen y están en pleno desarrollo productivo, pero el Gobierno quiere construir un urbanismo de la Misión Gran Vivienda Venezuela, en una zona industrial.
El decreto que ordena la desocupación lo suscribió el fallecido presidente Hugo Chávez el 5 de mayo de 2011. La referida sala de la alta corte a publicó dos sentencias relacionadas con la demanda interpuesta por Polar en diciembre de 2013, para que se anulara esta medida.
Consecomercio exhorta a reconsiderar toma de galpones en La Yaguara
Los representantes del consejo de comerciantes resaltaron que esta medida de expropiación agravará las alternativas que tienen los consumidores
Los representantes del consejo de comerciantes resaltaron que esta medida de expropiación agravará las alternativas que tienen los consumidores
Evely Orta
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios de Venezuela (Consecomercio) pidió este martes a las autoridades del país reconsiderar la expropiación de los espacios desde donde distribuyen comestibles las empresas Alimentos Polar, Cargill, Pepsi Cola, Nestlé y Coca Cola a toda Caracas y estados vecinos.
El comité ejecutivo de Consecomercio indicó en un comunicado que "acordó exhortar al Poder Ejecutivo a reconsiderar su medida de expropiación de los galpones" de las mencionadas empresas ubicados en el oeste de Caracas.
En el escrito se indica que la organización "asume que el Gobierno" y las autoridades de la capital venezolana "deben haber evaluado detenidamente las implicaciones que dicho procedimiento generará en el ya maltrecho funcionamiento de los diferentes establecimientos comerciales" en Caracas y zonas vecinas.
Asimismo, los representantes del consejo de comerciantes resaltaron que esta medida de expropiación agravará las "cada vez más limitadas alternativas que tienen los millones de consumidores del Área Metropolitana para satisfacer sus necesidades básicas".
Esta iniciativa se quiere tomar, advierten, "en un ambiente de limitado abastecimiento y sin posibilidades de que dicha situación se revierta a la brevedad".
Consecomercio "destacó las incidencias en materia de empleo directo e indirecto, los efectos sociales en la zona donde están ubicadas las instalaciones industriales, además de la importancia de que la Capital de la República no quede desguarnecida de depósitos estratégicos de alimentos".
También señalan que "si hoy las autoridades hicieran una consulta entre la población con respecto a la decisión tomada y las inevitables consecuencias que se producirán en el sistema de vida de los caraqueños, estos también plantearían una revisión de la medida".
El viernes pasado el director de la sección de alimentos de la venezolana Polar, Manuel Larrazábal,dijo a Efe que la empresa pidió al Gobierno reconsiderar la expropiación de estas instalaciones desde las cuales son distribuidos alimentos a 19 municipios, incluyendo toda la capital y dos estados vecinos.
"¿Quedarían estos 19 municipios sin alimentos? La verdad es que tendríamos que evaluar otras opciones que no son fáciles, pero nosotros estamos absolutamente confiados en que va a primar la sensatez, y por eso pedimos que se reconsidere la medida", afirmó.
El portavoz de Polar, la mayor empresa privada de alimentos del país, narró que la noche del pasado miércoles fue recibida la notificación de un tribunal para el desalojo inmediato de estas instalaciones que cubren unos 70.000 metros cuadrados para destinar el terreno a la construcción de viviendas.
Serían, dice Larrazábal, más de 9.900 comercios que son clientes de esta red de distribución que se verían privados de estos productos.