IMS atendió 200 personas en Jornada de Gestión Social Integral en Bergantín
Niños, niñas, adolescentes y adultos, fueron beneficiados con la asistencia del Gabinete Social de la alcaldía de Barcelona
Jornadas de Salud realizadas por el Instituto Municipal de la Salud | Foto: cortesía Alcaldia de Barcelona
Niños, niñas, adolescentes y adultos, fueron beneficiados con la asistencia del Gabinete Social de la alcaldía de Barcelona
Nota de Prensa
La Alcaldia del municipio Simón Bolívar, a través del Instituto Municipal de la Salud, llevo a cabo una jornada médica asistencial en la plaza central de Bergantín, como parte de los operativos que viene realizando el gabinete social de la municipalidad.
Según la información suministrada por José Gago, coordinador de la gestión social integral del IMS, por consulta de medicina general se atendieron 80 adultos, por pediatría se evaluaron 80 niños y niñas, se aplicaron un total de 50 dosis de vacunas a 42 pacientes de la comunidad, y también se entregaron 144 medicamentos a los beneficiarios.
La evaluación de optometría para adultos mayores de 42 años entregó un total de 30 pares de lentes, como parte del convenio Cuba – Venezuela donde los médicos de la Misión Barrio Adentro impulsan la salud visual.
Por otro lado, el Instituto Nacional de Nutrición (INN), logro pesar y tallar a 160 niños, niñas y adolescentes del sector y les brindo asesoría gratuita en cuanto a nutrición y buenas normas de alimentación.
Otras Instituciones
La dirección de cultura participó en la Jornada del Gabinete Social con pinta caritas y juegos recreativos para los más pequeños de la casa.
El Instituto Municipal de la Mujer (Inmujer) brindó asesoría jurídica a las mujeres de Bergantín y charlas sobre las leyes que las amparan en cuanto a violencia domestica se refiere.
El Cpnna y Cmdnna participaron en la actividad, brindaron charlas y orientación a niños, niñas, adolescentes y representantes sobre la Ley Orgánica de Protección al Niño, Niña y Adolescente (Lopnna).
Más de 500 personas beneficiadas con jornada médica en Lechería
La Alcaldía de Lecheria y la Fundación del Centro de Especialidades Anzoátegui brindaron asistencia en materia de medicina familiar, pediatría, vacunación, odontología, dermatología, así como también actividades deportivas
Conjuntamente con la empresa privada, Alcaldia brindó asistencia de salud a sectores populares | Foto cortesía
La Alcaldía de Lecheria y la Fundación del Centro de Especialidades Anzoátegui brindaron asistencia en materia de medicina familiar, pediatría, vacunación, odontología, dermatología, así como también actividades deportivas
Nota de prensa
La Alcaldía de Lechería a través de la Gerenciade Gestión Social, Clínica Municipal, de la mano con la Fundación Centro de Especialidades Anzoátegui (Fundacea) realizó este sábado la segunda jornada medico asistencial en el sector Santa Rosa beneficiando así a más de 500personas de esa comunidad.
La información fue suministrada por la directora de gestión social, Arianna Velásquez, quien detalló que las personas disfrutaron de atención especializada como medicina familiar, pediatría, dermatología, médicos internistas, vacunación, entre otros servicios.
“Por el departamento de promoción social, se realizaron también charlas educativas en materia de salud bucal, además de charlas preventivas y de primeros auxilios a cargo de Protección Civil Urbaneja”, agregó Velásquez.
Asimismo, por parte del Instituto Autónomo de Deporte realizaron actividades deportivas con los pequeños y jóvenes del sector, quienes también disfrutaron de colchones inflables y un taller para trabajos con arcilla.
“La idea de todo esto es poder llevar a nuestros vecinos salud y bienestar. Es la segunda vez que trabajamos de la mano con Fundacea y estamos satisfechos de poder organizar actividades en pro del sano esparcimiento en familia”, puntualizó la titular del despacho de gestión social.
La funcionaria agregó que el Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente (Cmdnna) organizó también una actividad pintoresca con los pequeños de la comunidad donde a través de diversos materiales decoraron viseras a su gusto, llevando el mensaje del hacer su derecho a tener una buena salud.
“El Cmdnna también estuvo presente en asesoría en materia de derechos y deberes del niño, niñas y adolescente y el bullying. De verdad que fue una actividad bastante completa y tuvimos gran receptividad por parte de nuestros vecinos. Para el alcalde Gustavo Marcano es importante llevar a cada rincón de nuestra ciudad salud y calidad de vida”, concluyó Velásquez