En la madrugada de este jueves el Vicepresidente Ejecutivo inició la fiscalización del Mercado de Mayoristas de Coche
En una transmisión por VTV, el vicepresidente aseguró que en el centro de acopio se encuentran 1.000 efectivos de la GNB además de la milicia bolivariana
Arreaza afirmó que están haciendo varias y profundas fiscalizaciones. Foto: archivo.
En una transmisión por VTV, el vicepresidente aseguró que en el centro de acopio se encuentran 1.000 efectivos de la GNB además de la milicia bolivariana
Evely Orta.
Durante la fiscalización del mercado de mayorista de Coche, el vicepresidenteJorge Arreaza afirmó: “estamos haciendo profundas y rigurosas fiscalizaciones e inspecciones en varios mercados mayorista en el país. Hoy estamos en el Mercado Mayorista en Coche, que ha sido tomado desde las tres de la madrugada”.
Arreaza quien también es presidente del Comando Nacional de Precios Justos, informó que hay 140 equipos “conformados por miembros de la Guardia Nacional Bolivariana, fiscales del Sundde, obreros populares, milicianos que están supervisando cada uno de los locales y espacios donde hay transacciones por alimentos”.
En una transmisión por VTV, el vicepresidente aseguró que en el centro de acopio se encuentran 1.000 efectivos de la GNB además de la milicia bolivariana. “Con mucho respeto estamos yendo local por local, espacio por espacio, y estamos esperando que los dueños de los establecimientos se incorporen para interactuar con cada uno de ellos y detectar las irregularidades correspondientes o avalar lo que se esté haciendo, en buenos términos, respetando la Ley de Precios Justos”.
“Hemos detectados que hay toneladas de azúcar que fue empaquetada el 04 de agosto de 2015 y tiene aquí quizás un mes y es un producto de altísima rotación que es una necesidad del pueblo y el azúcar que se estaba vendiendo no corresponde con los precios regulados así como también el café que está aquí presente”.
PNB reprime manifestación de estudiantes universitarios
El grupo se apersonó a la sede de la Vicepresidencia de la República para exigir el respeto a sus derechos cuando suman más de 60 días sin recibir clases
La PNB volvió a interferir para evitar que los universitarios expresen sus derechos Foto: Archivo
El grupo se apersonó a la sede de la Vicepresidencia de la República para exigir el respeto a sus derechos cuando suman más de 60 días sin recibir clases
Evely Orta
El Movimiento Estudiantil acudió este lunes a la sede de la Vicepresidencia de la República, en Caracas, para consignar un documento en el que exigen respetar sus derechos como universitarios, esto cuando se cumplen hoy 63 días sin clases.
La gran mayoría de las Universidades Nacionales se mantienen en parodesde el pasado mes de septiembre por lo deficiente del presupuesto.
Hasler Iglesias, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU UCV), aseguró que la lucha persistirá en
“Ya son más 63 días de paro porque no le dan respuesta a los profesores universitarios. Más de 300 mil estudiantes se verán afectados si el vicepresidente, Jorge Arreaza, no da una respuesta para la aprobación de recursos para los profesores”, declaró Iglesias.
Como ya es habitual, la Policía Nacional Bolivariana reprimió y boicoteó el libre tránsito por el centro de Caracas, razón por la cual el movimiento universitario dejó claro que, pese a las intimidaciones, no bajarán la guardia.
El dirigente estudiantil aseguró que, a pesar de las represalias, seguirán organizando protestas pacificas hasta que sus solicitudes sean escuchadas, estarán en la calle hasta conseguir respuesta del Gobierno nacional.
Igualmente, los estudiantes universitarios rechazaron los hechos violentos acaecidos el pasado viernes en la Universidad de Luz, en el Zulia, en los que falleció el joven Eleazar Hernández, hecho al que están responsabilizando al presidente de la (FCU LUZ), Yorman Barillasa quien le emitieron una orden de captura.
Los Líderes universitarios condenaron esta acción gubernamental y exigen que se investigue el caso.
Arreaza: este martes se reunirá el Consejo Federal de Gobierno
A través de su cuenta de twitter el vicepresidente Ejecutivo Jorge Arreaza anunció que este martes se reunirá el Consejo Federal de Gobierno, sesión en la que se aprobarán recursos para el proyecto del poder popular
A través de su cuenta de twitter el vicepresidente Ejecutivo Jorge Arreaza anunció que este martes se reunirá el Consejo Federal de Gobierno, sesión en la que se aprobarán recursos para el proyecto del poder popular
Evely Orta
El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, informó este domingo que el Consejo Federal de Gobierno (CFG) efectuará el martes 3 de noviembre su sesión plenaria, prevista inicialmente este lunes.
La información la dio a conocer el vicepresidente Ejecutivo a través de su cuenta en Twitter, al destacar que está previsto aprobar los recursos que serán destinados a proyectos del poder popular para el año que viene.
Entre los proyectos a financiarse destacan la instalación de diez plantas de tratamiento de residuos y saneamiento en el país, la instalación de Salas de Gestión Comunitarias de Agua, entre otros proyectos que serán presentados por los gobernadores, alcaldes y poder popular, ese día.
De acuerdo con el artículo 2 de la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno, el CFG es definido como el órgano encargado de planificar y coordinar las acciones y políticas que permiten el desarrollo “del proceso de descentralización y transferencia de competencias del Poder Nacional a los estados y municipios.
El Consejo Federal de Gobierno establece los lineamientos que se aplican a los procesos de transferencia de las competencias y atribuciones de las entidades territoriales, hacia las organizaciones de base del Poder Popular”.
Arreaza: se aplicarán sanciones a quienes no cumplan con el precio justo
El vicepresidente Ejecutivo Jorge Arreaza afirmó, que las ganancias de los distribuidores y vendedores no pueden superar el 60 % de las ganancias por encima del productor
Arreaza informó que a partir de este viernes serán activados en todo el país los comandos estadales de precios justos. Foto: archivo.
El vicepresidente Ejecutivo Jorge Arreaza afirmó, que las ganancias de los distribuidores y vendedores no pueden superar el 60 % de las ganancias por encima del productor
Evely Orta.
El vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, ofreció un balance del Comando Nacional de Precios Justos, tras destacar que las ganancias de los distribuidores y vendedores no pueden superar el 60 % de las ganancias por encima del productor.
Igualmente informó que a partir de este viernes serán activados en todo el país los comandos estadales de precios justos, con el objetivo de proteger al pueblo de la especulación y la usura en los precios de productos y servicios.
Este sábado representantes del gobierno se reunirán con todos los productores del país, para informar sobre las nuevas medidas económicas anunciadas este miércoles por el ejecutivo, y a quienes incumplan con la nueva normativa de Precios Justos serán sancionados.
Este viernes se instalan comandos estadales de precios justos
La información fue dada a conocer por el Vicepresidente de la república Jorge Arreaza. Esta es una nueva medida del gobierno para intentar frenar la especulación de precio
El Vicepresidente ejecutivo realizó el anuncio este jueves Foto: Archivo
La información fue dada a conocer por el Vicepresidente de la república Jorge Arreaza. Esta es una nueva medida del gobierno para intentar frenar la especulación de precio
Como parte de los anuncios realizados en materia económica, el gobierno nacional volver a ejecutar una medida que involucre a los ciudadanos para tratar de frenar la grave crisis que afecta a los venezolanos. En este sentido estableció los comandos de precios justos los cuales se instalarán en todo el país a partir de este viernes
“Mañana instalaremos a través de una videoconferencia los Comandos Estadales de Precios Justos, del cual formarán parte los Gobernadores y protectores de los Estados, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la Milicia Nacional Bolivariana, coordinadores de la Sundde y el Poder Popular”, así lo dio a conocer este jueves el vicepresidente Jorge Arreaza desde el Palacio de Miraflores.
Arreaza indicó que las primeras fiscalizaciones serán para desarrollar jornadas informativas y explicativas acerca de las fórmulas que se implementarán para ajustar los precios y establecerlos entre la categoría de Precio Máximo de Venta al Público.
En este sentido se estima que el próximo sábado el Comando Nacional de Precios Justos, estará realizando reuniones estadales con productores e importadores “ya que son ellos quienes marcan el precio final estimando que es el 60% de comercialización, que son los costos más las ganancias de distribuidores y comercializadores, de manera que para poder organizar el marcaje de ese precio haremos reuniones por estado”.
Por último expresó que se está verificando la reforma de la Ley Orgánica de Precios Justos para elevar las sanciones a quienes incumplan o pretendan burlar el Precio Máximo de Venta al Público o el Precio de Venta Justo que la Sundde pondrá con el aval del Presidente, también se aumentarán las penas de cárcel y las penas pecuniarias”, concluyó.
Con información de nota de prens
Vicepresidente fustiga a la oposición en presentación de Memoria y Cuenta
“Estamos en transición, pero hacia el socialismo”, expresa Jorge Arreaza ante la Asamblea Nacional
Foto: Archivo
“Estamos en transición, pero hacia el socialismo”, expresa Jorge Arreaza ante la Asamblea Nacional
Caracas. Evely Orta
Con varias horas de retraso, el vicepresidente Ejecutivo Jorge Arreaza y el tren de ministros presentaron su Memoria y Cuenta correspondiente al año 2014 ante la Asamblea Nacional (AN).
La consignación de la memoria se efectuó en una sesión especial convocada por el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello.
“Tenemos la obligación de venir a rendir cuentas en nombre del presidente Nicolás Maduro porque esto no es más que rendir cuenta de su gestión a pesar de los ataques, la guerra económica, las guarimbas, seguimos profundizando la revolución bolivariana”, comentó Arreaza al iniciar su discurso.
Asimismo, dijo que “la metodología que hemos escogido es la del contraste de los modelos, ya que algunos por ahí alegan el fracaso del modelo chavista, socialista, revolucionario y queremos hoy con datos dar el debate. Que se dé el debate en todo el país, las comunidades, en la calle como debe ser”.
Como era de esperarse el vicepresidente defendió a capa y espada el modelo socialista: “la burguesía pretende hacerle creer al pueblo que el modelo socialista no es pertinente, pero el único modelo que fracasó en Venezuela y está haciendo aguas en el mundo entero, es el capitalismo no es el socialismo, por el contrario hoy con cifras y rigor pretendemos dar insumos fundamentales para demostrar esa tesis”.
Arreaza destacó que "sí, estamos en transición, pero en transición hacia el socialismo", expresó Arreaza en la Asamblea Nacional en referencia al Acuerdo de transición impulsado por algunos sectores de oposición y por el cual se encuentra preso
Durante la presentación de la memoria y cuenta de su gestión, el vicepresidente de la república, Jorge Arreaza, criticó el encuentro de algunos dirigentes del partido Copei, con representantes del Fondo monetario internacional, "Están proponiendo el neoliberalismo puro". "No se atrevieron a decir nunca cuál es su proyecto y ahora sabemos cuál es y se suman más firmas, neoliberalismo puro, el antimodelo, la antidemocracia".
"Están yendo al FMI, que bueno que vayan todos y que no se pongan a decir que sí respetan a Chávez, si llegaran al poder irían al FMI, entonces adiós Misión vivienda, adiós Mercal, adiós canaimitas", agregó.
Arreaza también se refirió a las guarimbas que se realizaron durante el año paso y acotó que “hubo más de 6.000 acciones de calle, 43 fallecidos, entre ellos seis oficiales y más de 122 funcionarios heridos”.
Señaló que el dirigente Leopoldo López, quién se encuentra recluido en Ramo Verde, “pretendió incendiar el país para generar un golpe de Estado y después dice que lo malinterpretaron y que él no fue y otros vinculados a planes terroristas y conspiradores militares dicen que no firmaron y que no hubo golpe”.
También, recordó que el jefe de Estado hizo 64 llamados a la paz y se presentaron empresarios, alcaldes opositores, representantes de la Iglesia y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no envío a ningún representante. “¿Qué clase de oposición tenemos?”, se preguntó.
Por otra parte, Arreaza informó que el objetivo del Ejecutivo es aumentar de 60,7 a 70% la inversión social y detalló que en los primeros 15 años del Gobierno el ingreso nacional sumó 1 billón 182 mil millones de dólares, de los cuales 717 mil 903 millones se han invertido en lo social, lo cual representa un 61% del presupuesto.
Agregó que la pobreza en el país “se ha reducido 5,4% este año” y aseguró que “la van a reducir tenga la confianza absoluta”.