Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Kerry dice que Venezuela es un ejemplo de una "democracia imperfecta"

El jefe de la diplomacia estadounidense afirmó que las elecciones parlamentarias del próximo diciembre serán "la vara para medir qué tipo de democracia es Venezuela"

El jefe de la diplomacia estadounidense afirmó que las elecciones parlamentarias del próximo diciembre serán "la vara para medir qué tipo de democracia es Venezuela"

Con información de EFE.

El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, que se encuentra en Chile, se mostró a favor de levantar el embargo comercial con Cuba y aseguró que en la isla se han producido avances que van en la buena dirección.

"Personalmente pienso que el embargo debería ser eliminado porque hacerlo ayudará al pueblo de Cuba y es lo que deberíamos hacer como política", dijo Kerry en una entrevista con Televisión Nacional (TVN) de Chile.

Kerry, que hoy participará en la inauguración de la conferencia Nuestro Océano en la ciudad chilena de Valparaíso, sostuvo que la normalización total de las relaciones entre EEUU y Cuba dependerá en gran medida de las determinaciones del Gobierno de Raúl Castro y de la decisión del Congreso estadounidense.

"Al Congreso de EEUU le preocupan con razón los derechos humanos, la democracia y la capacidad de las personas para reunirse", sostuvo el secretario de Estado.

Kerry dijo que es posible restablecer gradualmente las relaciones con Cuba antes de que la isla sea una "democracia completa", como EEUU ya hizo antes con países como Vietnam y China.

La única condición, explicó, es que haya en Cuba "un camino trazado para mejorar la relación entre el gobierno y su pueblo".

 Kerry también se refirió a la situación política de Venezuela, un país que atraviesa "grandes dificultades" y que es un ejemplo de una "democracia imperfecta".

El jefe de la diplomacia estadounidense afirmó que las elecciones parlamentarias del próximo diciembre serán "la vara para medir qué tipo de democracia es" Venezuela.

En cuanto al litigio marítimo que tienen Bolivia y Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, el político estadounidense dijo que no tiene una postura al respecto y expresó su deseo de que el asunto se resuelva.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Estados Unidos se declara abierto al diálogo con Venezuela

John Kerry cataloga las relaciones entre ambos países como "gravemente tensas en los últimos años"

Foto: Archivo

Foto: Archivo

John Kerry cataloga las relaciones entre ambos países como "gravemente tensas en los últimos años"

Con información de EFE

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, se mostró "abierto" al diálogo con Venezuela para hallar "áreas en común", tras el encuentro de los presidentes Barack Obama y Nicolás Maduro en la Cumbre de las Américas.

"Estados Unidos sigue abierto a continuar encarando nuestras diferencias con Venezuela e intentar encontrar áreas en común", indicó Kerry en su discurso en la Conferencia de las Américas que se celebra hoy en la sede del Departamento de Estado en Washington.

Después de reconocer la existencia de unas "relaciones gravemente tensas en los últimos años", el jefe de la diplomacia estadounidense se refirió a la visita que hizo a Caracas del consejero del Departamento de Estado Thomas Shannon invitado por el Gobierno de Maduro, pocos días antes de la Cumbre de las Américas en Panamá.

Asimismo, mencionó la "breve" conversación de Obama con Maduro en el marco del encuentro hemisférico.

 

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

"Si cae Petrocaribe, habrá una grave crisis humanitaria"

John Kerry vuelve a lanzar una advertencia a los países aliados de Venezuela ante la agudización de la crisis

Foto: Archivo

Foto: Archivo

John Kerry vuelve a lanzar una advertencia a los países aliados de Venezuela ante la agudización de la crisis

Redacción. 

La situación en Venezuela puede derivar en la caída de Petrocaribe, el convenio de suministro de petróleo, lo que a su vez detonaría una "grave crisis humanitaria" en la región. 

Así lo considera el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry. “Si Petrocaribe llegara a caer debido a los acontecimientos en Venezuela, podríamos acabar con una grave crisis humanitaria en nuestra región”, expresó desde Washington. 

No es la primera vez que se refiere al tema. Kerry instó en enero a los 18 países beneficiarios de Petrocaribe a diversificar sus fuentes de energía para no depender de la cuota venezolana. 

La caída de los precios del petróleo afectan actualmente a Venezuela, que envía 100.000 barriles diarios a esos países, gastando 4.000 millones de dólares. 

Leer más