19 casas afectadas en Miranda por el intenso aguacero de este jueves
La información fue dada a conocer por Víctor Lira, director general de Protección Civil Miranda
La información fue dada a conocer por Víctor Lira, director general de Protección Civil Miranda
Evely Orta.
19 viviendas resultaron afectadas en el municipio Plaza (correspondiente a Guarenas), estado Miranda, luego de la fuerte lluvia el jueves en horas de la tarde. 15 fueron en el sector 24 de julio y las otras cinco en Los Olivos, 19 solo sufrieron inundaciones y una quedó inhabitable; a los perjudicados los albergaron vecinos de la zona y serán enviados a la Gran Misión Vivienda Venezuela para buscarles una solución.
Víctor Lira, director general de Protección Civil Regional, informó que en la urbanización Nueva Casarapa se desbordó una quebrada y causó la anegación de varios estacionamientos, lo que afectó seis vehículos.
Mientras que en la Villa Panamericana colapsó un muro y dañó una tubería de Pdvsa gas. Bomberos de Miranda se encargaron de atender este problema.
Comisiones de Protección Civil Miranda y del municipio Plaza se activaron para apoyar a los afectados, con la colaboración de las policías estadales y municipales que apoyaron con los reportes.
Lira agregó que hoy continuarán con los recorridos para verificar si hay otros sectores perjudicados por las precipitaciones.
Fuertes lluvias inundan varios sectores del Alto Apure
El director nacional de Protección Cívil, Luis Díaz Curbelo, enviará un avión de la Fuerza Armada Nacional, con insumos de primera necesidad a Guasdualito
Intensas lluvias que desbordaron los ríos Arauca y Sarare. Foto: Cortesía
El director nacional de Protección Cívil, Luis Díaz Curbelo, enviará un avión de la Fuerza Armada Nacional, con insumos de primera necesidad a Guasdualito
Evely Orta
Desde principios de esta semana los sectores del Alto Apure, se inundaron debido a las intensas lluvias que desbordaron los ríos Arauca y Sarare, provocando que más de 2 mil personas resultaran afectadas.
En Guasdualito, el agua llegó a la Plaza Bolívar del sector. En diferentes sectores, habitantes han solicitado a Corpoelec y al gobierno regional que corte el suministro de electricidad, para evitar descargas eléctricas.
Los vecinos rechazaron que los entes gubernamentales colocaran sacos para evitar que la inundación avanzara, pues "no quieren soluciones con pañitos calientes", lo que Osvaldo Montoya, director de Protección Civil Distrital, criticó la acción de los habitantes, asegurando que se deben tomar otras acciones, porque se espera que el nivel del agua aumente.
A pesar de que fue destituida por el Tribunal Supremo de Justicia, la alcaldesa de Guasdualito, Lumay Barreto hizo acto de presencia durante un recorrido por las zonas afectadas.
Ante la gravedad de la situación el recién nombrado director nacional de Protección Cívil, Luis Díaz Curbelo, enviará un avión de la Fuerza Armada Nacional, con insumos de primera necesidad a Guasdualito, estado Apure, debido a las fuertes precipitaciones.
"En el estado Apure tenemos unas afectaciones en el municipio José Antonio Páez", producto de unas lluvias registradas en territorio colombiano "aguas abajo en el río Arauca y en el río Sarare, que caen en Venezuela. Se han desbordado algunos caños y están afectando específicamente las comunidades de Guasdualito", dijo Díaz Curbelo, en una entrevista realizada en VTV.
El funcionario garantizó que el Estado monitorea constantemente el comportamiento de las precipitaciones en estados como Mérida, Táchira y Barinas, entidades que ha resultado afectadas producto de las fuertes lluvias que han caído en los últimos días.
Lluvia causó anegación en parte de la Vía Alterna Barcelona - PLC
Debajo del Puente Razetti, el tráfico fluía lento porque ese tramo quedó inundado tras varias horas de lluvia de este sábado
Foto: JA
Debajo del Puente Razetti, el tráfico fluía lento porque ese tramo quedó inundado tras varias horas de lluvia de este sábado
Juan Afonso
Más de cuatro horas de lluvia en la zona norte anzoatiguense causaron anegación en ciertas avenidas. Tal es el caso de la Argimiro Gabaldón (antigua Vía Alterna), donde a la altura del Puente Razetti, se pudo observar una inundación.
En la mañana de este domingo, pese a que había poco tráfico, bajo el nombrado puente los conductores bajaban la velocidad, pues la concentración de agua era bastante notoria y pesada.
Varios conductores en tono de broma, llamaron al sitio “la piscina del Razetti”.
Este fue el único punto de la avenida donde se observó secuelas de la lluvia de este sábado. El resto de la arteria vial permanecía libre.