Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Maduro decreta aumento de impuestos y modifica ley de régimen cambiario y sus ilícitos

Aumentó la alícuota máxima "para estos sectores del gran capital", que pasará de 34 % a 40%, con lo que aseguró garantizará ingresos superiores para "mantener la inversión"

image.jpg

Aumentó la alícuota máxima "para estos sectores del gran capital", que pasará de 34 % a 40%, con lo que aseguró garantizará ingresos superiores para "mantener la inversión"

Con información de EFE

Caracas, 31 dic (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy el decreto y la reforma de cinco leyes, entre ellas, la ley de impuestos sobre la renta, y la del régimen cambiario, como medidas para intentar subir los ingresos líquidos del país que experimenta una profunda crisis económica.

"Esta reforma del Impuesto sobre la Renta va dirigido a los contribuyentes especiales del gran capital de Venezuela, no va dirigida a las personas naturales ni a las personas jurídicas que no tienen gran capital (...) un universo de 3.000 contribuyentes", dijo el mandatario durante un acto de gobierno.

Con esta reforma "elimino aquí la posibilidad de evasión que aún quedaban para eludir el pago de los impuestos", añadió.

Entre las reformas a esta ley, explicó Maduro, está la eliminación "del ajuste por inflación que se ha constituido en mecanismo de disminución injustificada para el pago del impuesto de estos contribuyentes del gran capital".

Aumentó la alícuota máxima "para estos sectores del gran capital", que pasará de 34 % a 40%, con lo que aseguró garantizará ingresos superiores para "mantener la inversión".

Asimismo anunció la reforma de la Ley de Impuestos a las Grandes Transacciones Financieras para personas jurídicas de "alta concentración de capital" que deberán pagar una tasa de 0,75 % del total de cada operación.

Maduro, que se declaró hoy el "Robín Hood bolivariano", aseguró que con estas medidas lograrán hacer justicia frente a los grandes empresarios que, según él, roban con los altos precios.

El jefe de Estado venezolano anunció además la reforma de la ley régimen cambiario y sus ilícitos.

"En primer lugar se prohíbe y se establecen las penas tomar como referencia cualquier tipo de cambio no oficial para la definición de precios y estructuras de costos de todos los bienes y productos del país", anunció.

Según el mandatario la especulación sobre el cambio de divisas, controlado por el Estado desde hace más de diez años, "es uno de los mecanismos claves de la guerra económica", de la que asegura es víctima su gobierno por parte de los empresarios.

Anunció el decreto de la ley que reserva al Estado la explotación y exploración del oro y otros minerales "estratégicos", y otra para el desarrollo de la actividad petrolera.

Los instrumentos legales anunciados hoy por Maduro, que deberían ser oficializadas mañana en la Gaceta Oficial, fueron promovidas por el mandatario en el marco de los poderes especiales que le otorgó la Asamblea Nacional y que le permitieron legislar.

Los poderes habilitantes de Maduro expiran el 31 de diciembre.

Venezuela cerrará el 2015 con uno de los peores ejercicios económicos de la región, con una inflación que, aunque no se conocen datos oficiales de todo lo que va de año, el propio Maduro estimó que rondará el 100 %, el número más escandaloso en los últimos 17 años.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Vence el plazo para pagar el ISLR

Este lunes, las personas naturales que hayan fraccionado su cancelación al Seniat deberán realizar el último pago 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Este lunes, las personas naturales que hayan fraccionado su cancelación al Seniat deberán realizar el último pago 

Redacción. 

La tercera y última parte del Impuesto sobre la Renta (ISLR) debe cancelarse este lunes, de acuerdo a una nota de prensa del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).

La agencia AVN reseña que solo las personas naturales pueden realizar el pago del impuesto fraccionadamente. El período venció este domingo, pero la fecha tope fue trasladada por tratarse de un día inhábil.

El superintendente del Seniat, José David Cabello Rondón, recordó que el Código Orgánico Tributario establece multas para quienes se retrasen en el pago proporcional con el monto adeudado.

Las multas por no realizar la declaración del impuesto sobre la renta pueden ser de 50 a 150 unidades tributarias.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Este lunes se vence el plazo para el pago de la segunda porción del pago del ISLR

El Seniat anunció que la fecha para el pago de la tercera porción del ISLR es el 10 de mayo

image.jpg

El Seniat anunció que la fecha para el pago de la tercera porción del ISLR es el 10 de mayo

Caracas. Evely Orta

El Seniat informó que este lunes 20 de abril vence el plazo para el pago de la segunda porción del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) para aquellas Personas Naturales que fraccionaron la cancelación de este compromiso tributario en dos o tres porciones

Así mismo el organismo tributario anunció que la fecha para el pago de la tercera porción del ISLR es el 10 de mayo, aunque por ser un día no laboral será el 11 de mayo.

El llamado es a cumplir con este compromiso tributario a tiempo, tal y como fue asumido en su declaración definitiva de rentas y evitar las sanciones establecidas en los artículos 103 y 110 del Código Orgánico Tributario (COT).

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Seniat reporta que superó meta de recaudación en un 53%

Hasta la medianoche del martes, el ente registró unas 900 mil declaraciones del ISLR. Quienes no hayan declarado, podrán ser multados

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Hasta la medianoche del martes, el ente registró unas 900 mil declaraciones del ISLR. Quienes no hayan declarado, podrán ser multados

Caracas. Evely Orta

El director del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, José David Cabello, informó que este año se registró un sobrecumplimiento del 53% en recaudación del Impuesto Sobre La Renta (ISLR) al cierre del primer trimestre del año.

A través de su cuenta oficial en Twitter, también destacó que hasta la noche de este martes se presentaron unas 900 mil declaraciones del ISLR más en comparación con el 2014, y han sido superadas todas las expectativas tanto en ISLR como en el resto de los tributos nacionales. 

Para el pago del impuesto se habilitaron 17 de las instituciones bancarias autorizadas en todo el país.

Los contribuyentes que no hayan declarado o pagado hasta la noche de este martes, cuando venció el plazo para el pago del tributo, se exponen a multas por parte de la autoridad tributaria que van desde sanciones administrativas hasta penales.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Hasta la medianoche se puede declarar el ISLR

El operativo especial del Seniat finaliza justamente a las 12:00 de la noche. Los contribuyentes que no paguen, se exponen a multas

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El operativo especial del Seniat finaliza justamente a las 12:00 de la noche. Los contribuyentes que no paguen, se exponen a multas

Caracas. Evely Orta

Este martes 31 de marzo culmina el plazo para declarar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR). El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) mantendrá hasta las 12:00 de la noche un operativo especial, a fin de  facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de este deber.

También se mantendrán activos los puntos móviles dispuestos en todo el territorio nacional así como en las sedes regionales del Seniat.

Para hacer la declaración de forma electrónica está disponible el portal www.seniat.gov.ve en donde se puede cumplir con este trámite administrativo de forma rápida y sencilla.

Existen 17 las instituciones bancarias autorizadas para cumplir con el pago del impuesto: 100% Banco, Activo, Banco Central de Venezuela, Banco de Venezuela, del Tesoro, Exterior, Fondo Común, Industrial de Venezuela, Mercantil, Nacional de Crédito, Occidental de Descuento, Provincial, Sofitasa, Banesco, Bicentenario, Citibank y Caroní.

Los contribuyentes que no declaren y paguen a tiempo se exponen a multas por parte de la autoridad tributaria que van desde sanciones administrativas hasta penales.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Inician operativos especiales para declaración y pago del ISLR

Representantes del Seniat permanecerán durante la semana en centros comerciales

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Representantes del Seniat permanecerán durante la semana en centros comerciales

Caracas. Evely Orta

Este lunes  se iniciarán operativos especiales en centros comerciales y en dependencias del Servicio Nacional de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) para facilitar la declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR).

En los centros comerciales, representantes del ente recaudador permanecerán de lunes a domingo, entre 2:00 de la tarde y 7:00 de la noche, a fin de atender a los contribuyentes que deseen ser orientados para la cancelación del tributo.

La información la confirmó  el superintendente nacional aduanero y tributario, José David Cabello, en su cuenta en Twitter.

Cabello también informó que las sedes del Seniat trabajarán de lunes a viernes, entre ocho de la mañana y seis de la tarde, mientras que el sábado y el domingo laborarán entre 10:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.

En los lugares donde se despliegue este operativo "podrán cancelar su declaración de ISLR a través de los puntos de venta dispuestos por los bancos, con tarjeta de débito o crédito", agregó a través de la red social.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Operativo de declaración del ISLR se cumplió en el Cleanz

Funcionarios públicos tienen tres meses para hacer su declaración

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Funcionarios públicos tienen tres meses para hacer su declaración

Redacción.

Este martes, en los espacios de la Galería de Artes “Eduardo Sifontes” del Consejo Legislativo del estado Anzoátegui se realizó un operativo especial de recaudación de tributos para el personal del Cleanz, como parte de la articulación de este parlamento con el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduana y Tributaria (Seniat) en medio de las relaciones interinstitucionales.

El presidente del ente legislativo, Nelson Moreno explicó que esta iniciativa tiene la intención de facilitar el proceso para la declaración y el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) a los trabajadores, jubilados del Cleanz, Contraloría y Procuraduría del Estado, y los legisladores de una manera rápida y sencilla. Agregó Moreno que los trabajadores recibieron a tiempo el comprobante de retención del impuesto (ARC) para facilitarles la declaración en el plazo que establece la ley, entre el 1 de enero al 31 de marzo.

El legislador regional recalcó que en ésta jornada, también se brindó orientación al contribuyente para la creación o recuperación de usuario y clave en un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

Desde tempranas horas los funcionarios del ente recaudador asistieron al Cleanz para gestionar el procedimiento de los contribuyentes que asistieron al operativo y de esta manera  puedan cumplir con su deber tributario.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Jubilados y pensionados deberán declarar ISLR

El impuesto se puede declarar hasta el 31 de marzo, solo de manera electrónica a través de la página web del Seniat

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El impuesto se puede declarar hasta el 31 de marzo, solo de manera electrónica a través de la página web del Seniat

Caracas. Evely Orta

Todo ciudadano está obligado a declarar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) si sus ingresos conjuntos por pensión y jubilación superen las mil unidades tributarias.

Así lo recordó el superintendente del Servicio Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello, al hacer  referencia a que los pensionados y jubilados están obligados a declarar el Impuesto sobre la renta correspondiente al año 2014.

Sin embargo explicó a través de su cuenta de Twitter: “Les recuerdo a las personas que devengan pensión y jubilación, si la suma de ambas es menor a mil UT , no están obligadas a declarar ni pagar; pero si la cifra es superior a las mil UT, deben hacer la declaración”.

Informó que dichos ingresos se consideran renta exenta, por lo que no pagarán ISLR, aunque aclaró que “en caso de que la suma supere los 127 mil Bs, debe declarar la pensión y jubilación como renta exenta, y los otros ingresos como renta gravada”.

Cabello advirtió  que a partir del 1 de abril se comenzará a hacer fiscalizaciones, auditorías y revisión de los contribuyentes.

El ISLR se puede declarar hasta el 31 de marzo, un día antes de la fecha anunciada por el superintendente del Seniat.

Pidió a los patronos, públicos y privados, que emitan con brevedad los comprobantes de retención “para que sus empleados puedan realizar la respectiva declaración correspondiente al ejercicio fiscal 2014”.

Destacó que la declaración solo se puede realizar de manera electrónica a través de la página web del Seniat.

“De no realizarla de esta manera el contribuyente acarreará una sanción de 5 a 25 UT,  tal y como lo establece el (COT)”, finalizó Cabello. La Unidad Tributaria vigente para la declaración del ISLR de 127 bolívares.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Todos a pagar el Impuesto Sobre la Renta…

Las fundaciones, cooperativas y asociaciones, que estaban exentas de tributar al fisco, tendrán que pagar impuestos con la nueva reforma al Impuesto Sobre la Renta, aprobada vía Habilitante el presidente Nicolás Maduro este martes.

Caracas. Evely Orta

Las fundaciones, cooperativas y asociaciones, que estaban exentas de tributar al fisco, tendrán que pagar impuestos con la nueva reforma al Impuesto Sobre la Renta, aprobada vía Habilitante el presidente Nicolás Maduro este martes.

José David Cabello, Superintendente Aduanero y Tributario afirmó que existen grandes conglomerados, empresas, que se disfrazan de cooperativas, de fundaciones para evadir impuestos,  “yo, pudiera poner muchos ejemplos, como las de muchas universidades en el país que se disfrazan de fundaciones sin fines de lucro”.

Cabello en entrevista a VTV dijo textualmente: “Todos ustedes han estudiado en esas universidades ¿Verdad? ¿Cuánto cuesta un semestre en esas universidades? Sáquenlo por ahí, es un ejemplo que yo le pongo al pueblo, hay universidades aquí que se dan golpes de pecho, proclaman mucho al Señor, pero a la hora de cobrar un semestre si el muchacho no pagó el semestre no lo dejan entrar a clases.

 Esas universidades, que en su mayoría son fundaciones, no pagaban impuestos. Ahora van a tener que declarar por esa vía y por la cantidad de matrícula que tengan y en función de lo que eso genera”, añadió.

No obstante, explicó que el Ejecutivo tiene la facultad de mantener la exención a fundaciones, cooperativas y asociaciones que así lo requieran.

Leer más