Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Este 30 de agosto se cumplió 5 años del fallecimiento de Franklin Brito

La muerte de Brito ocurrió el mismo año de las Elecciones parlamentarias, lo que ocasionó una cobertura internacional y local de los medios de comunicación en el caso 

La muerte de Brito ocurrió el mismo año de las Elecciones parlamentarias, lo que ocasionó una cobertura internacional y local de los medios de comunicación en el caso

Evely Orta

En su afán por recuperar sus propiedad medio de sustento de su familia, llevó a Franklin Brito una huelga de hambre prolongada murió sin que el también fallecido presidente Hugo Chávez Frías aprobada la devolución de su finca.

Franklin Brito fue un productor agrícola y biólogo, el cual ganó notoriedad debido a la disputa de propiedad de terrenos en el estado Bolívar.

Aun cuando era afectó a la revolución Brito jamás pudo reunirse con el presidente Hugo Chávez, y el entonces ministro de Agricultura y Tierra, Elías Jaua, a quienes les solicitó en reiteradas oportunidades audiencia.

Su insistencia en la huelga de hambre lo llevó a la muerte el 30 de agosto del 2010 en horas de la noche, presuntamente por un infarto.

La muerte de Brito ocurrió el mismo año de las Elecciones parlamentarias, lo que ocasionó una cobertura internacional y local de los medios de comunicación en el caso Brito.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Detectan posibles daños neurológicos irreversibles a Leocenis García

Recomiendan  sea trasladado de urgencia a un centro de salud para que le sea tratada una gastropatía, problemas del pancreas y el adormecimiento de sus piernas

Recomiendan  sea trasladado de urgencia a un centro de salud para que le sea tratada una gastropatía, problemas del pancreas y el adormecimiento de sus piernas

Con información de nota de prensa

El director del Grupo 6to Poder, Leocenis García presenta un adormecimiento parcial de su cuerpo que sería producto de un posible daño neurológico irreversible, como consecuencia del ayuno prolongado de más de 80 días al que se sometió. Esto, de acuerdo a información suministrada por un médico especialista que lo visitó en su residencia y que pidió no revelar su identidad,

El galeno recomendó que García sea trasladado cuanto antes a un centro de salud donde pueda ser atendido por esta dolencia que le ha afectado principalmente sus piernas, así como también por la gastropatía, alteración del páncreas, una escara a nivel de coxis y un cuadro de insuficiencia renal que presenta, sumado a dos bacterias que tiene en su cuerpo y necesitan ser tratadas de forma urgente.

María Lucía García, hermana del comunicador, señaló que hasta ahora, el Tribunal 11 de juicio a cargo de la Juez Milagros Herrera, “no ha dejado juramentar la defensa ni autorizar su traslado para ser hospitalizado en clínica privada”.

Como se recordará, el periodista, editor y dueño de 6to Poder se declaró en huelga de hambre el pasado 5 de mayo en el Hospital Militar de Caracas hasta el 25 de julio que fue trasladado a su casa debido a que su medida de fuerza "lo ha afectado mucho", dijo María Lucía García.

Leocenis García, quien fue acusado de legitimación de capitales, reveló que durante su huelga, por instrucciones de Roberta Jacobson funcionaria del departamento de Estado de EEUU, su hermana se reunió en la embajada americana en Caracas para tratar el tema de la situación de salud de su hermano. El editor sustuvo que la decisión de darle una medida humanitaria fue del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

García recibió el pasado martes la visita del diputado de AD, Edgar Zambrano, quien se comprometió a mediar para que pueda obtener un beneficio de presentación en libertad que le permita atender su, "compleja situación de salud", afirmó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Leopoldo López levanta la huelga de hambre

Lilian Tintori anuncia que el líder de Voluntad Popular decidió suspender el ayuno después del anuncio de la fecha de las elecciones

"Lo hemos logrado", leyó Lilian Tintori en la carta escrita por Leopoldo López. Foto: Archivo

"Lo hemos logrado", leyó Lilian Tintori en la carta escrita por Leopoldo López. Foto: Archivo

Lilian Tintori anuncia que el líder de Voluntad Popular decidió suspender el ayuno después del anuncio de la fecha de las elecciones

Caracas. Evely Orta

Tras el anuncio de la fecha de las elecciones parlamentarias el 6 de diciembre, Lilian Tintori informó que su esposo Leopoldo López levantó el ayuno y llamó a suspenderlo a sus copartidarios.

Tintori destacó que a todas las personas que se encuentran en ayuno prolongado se le violaron los derechos humanos. En el caso de López, en 30 días de huelga de hambre no ha podido ser atendido por su médico de confianza.

La esposa de López leyó en rueda de prensa una carta del coordinador de Voluntad Popular, enviada desde la cárcel de Ramo Verde. En la misiva, el exalcalde de Chacao agradeció a quienes se sumaron a la protesta iniciada hace un mes.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

ABP pide a Leopoldo López que cese la huelga de hambre

Richard Blanco se une al llamado de Antonio Ledezma a los dirigentes que mantienen el ayuno como protesta

Leopoldo López tiene 29 días en huelga de hambre y el partido ABP pide que la abandone. Foto: Cortesía

Leopoldo López tiene 29 días en huelga de hambre y el partido ABP pide que la abandone. Foto: Cortesía

Richard Blanco se une al llamado de Antonio Ledezma a los dirigentes que mantienen el ayuno como protesta

Con información de nota de prensa

El diputado por Caracas a la Asamblea Nacional y presidente encargado del partido Alianza Bravo Pueblo, Richard Blanco, se unió al llamado de Antonio Ledezma a que el dirigente Leopoldo López cese la huelga de hambre que mantiene desde hace 29 días.

“Esta es una decisión personalísima que sin embargo la respetamos, ya que los huelguistas exigen la liberación de los presos políticos, el cese de la persecución de los dirigentes políticos, así como también de permitir el ingreso de aquellos venezolanos que se han tenido que ir del país porque son perseguidos constantemente por el régimen”, expresó.

Ratificó el mensaje de Ledezma mediante su esposa Mitzy Capriles, en el que manifiestan a López y los huelguistas que “los necesitamos vivos”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Leopoldo López entra en fase de riesgo por la huelga de hambre

El preso político cumple 24 días de ayuno y decide continuar con la medida de protesta que busca la liberación de los prisioneros y la divulgación de la fecha de las parlamentarias

A Leopoldo López no se le ha permitido ser evaluado por su médico. Foto: Archivo

A Leopoldo López no se le ha permitido ser evaluado por su médico. Foto: Archivo

El preso político cumple 24 días de ayuno y decide continuar con la medida de protesta que busca la liberación de los prisioneros y la divulgación de la fecha de las parlamentarias

Caracas. Evely Orta

Leopoldo López firme en la huelga de hambre tras cumplir este miércoles 24 días con la protesta, a la espera de que se cumplan las exigencias que hizo al iniciarla, entre las que destacan el anuncio de la fecha de las elecciones parlamentarias.

Este miércoles, en rueda de prensa, los abogados defensores de Leopoldo indicaron que el coordinador de Voluntad Popular se encuentra en una fase de riesgo y ha perdido más de 15 kilos.

Aseguraron que al detenido es tratado de manera inhumana, pues le niegan el uso de tapabocas y no le brindan la atención necesaria al tener un delicado estado de salud.   

Paralelamente, Lilian Tintori, esposa del dirigente político, denunció a través de su cuenta en Twitter que a Leopoldo López no se le ha permitido ser evaluado por su médico.

“Hoy después de 24 días en huelga de hambre a Leopoldo López no lo han permitido ser evaluado por su médico”, precisó. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Atienden a huelguistas de UCAT por presunto envenenamiento

Se esperan los resultados de los exámenes médicos de cuatro jóvenes en huelga de hambre con síntomas de envenenamiento en Táchira

Los huelguistas fueron trasladados de urgencia al Hospital Central de Táchira, pero no recibieron atención médica. Foto: Twitter

Los huelguistas fueron trasladados de urgencia al Hospital Central de Táchira, pero no recibieron atención médica. Foto: Twitter

Se esperan los resultados de los exámenes médicos de cuatro jóvenes en huelga de hambre con síntomas de envenenamiento en Táchira

Redacción.

Tres jóvenes que se mantienen en huelga de hambre en la Universidad Católica del Táchira (UCAT) y uno que los acompaña en logística, recibieron atención médica este lunes al presentar síntomas de envenenamiento, presuntamente tras consumir agua donada.

La secretaria de Asuntos Internacionales de la FCU-UCV, Sairam Rivas, denunció que  Fernando Márquez, Yosmer Sánchez, Edward Nocobe y Hecner Gil Guerrero, comenzaron a vomitar sangre tras beber el agua que les llevaron hasta el lugar donde realizan el ayuno.

Otras versiones señalan que los jóvenes en protesta habrían consumido suero saborizado adulterado.

Los huelguistas fueron trasladados de urgencia al Hospital Central de Táchira, pero no recibieron atención médica en ese centro de salud público. Dos de los afectados solo fueron tratados con suero. Los otros dos acudieron a clínicas privadas.

Se espera información sobre los resultados de los exámenes médicos que les aplicaron a los jóvenes, de acuerdo con la dirigente de Voluntad Popular Gaby Arellano. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Piden casa por cárcel para Daniel Ceballos

Alcaldesa Patricia de Ceballos continúa los trámites para que su esposo pueda recuperarse en su residencia

El exalcalde fue trasladado desde Guárico hasta El Helicoide, en Caracas. Foto: Cortesía

El exalcalde fue trasladado desde Guárico hasta El Helicoide, en Caracas. Foto: Cortesía

Alcaldesa Patricia de Ceballos continúa los trámites para que su esposo pueda recuperarse en su residencia

 Evely Orta

Luego de concretarse el traslado de Daniel Ceballos a los calabozos del Sebin de El Helicoide,  la alcaldesa de San Cristóbal, Patricia Gutiérrez, ofreció una rueda en la que garantizó que continuarán con los trámites para que se le otorgue el beneficio de casa por cárcel.

 “Luego del traslado de mi esposo Daniel desde Guárico hasta la sede del Sebin en El Helicoide, han mejorado sus condiciones de reclusión, me permitieron verlo por 15 minutos y notablemente su condición física es muy delgada, es necesario que mi esposo tenga la debida atención médica para su pronta recuperación”, informó.

Patricia de Ceballos agradeció a la iglesia, a Unasur y la OEA por escuchar a los venezolanos y leyó una carta redactada por el exalcalde de San Cristóbal luego de levantar su huelga de hambre, quien también expresó su gratitud por el apoyo recibido durante su ayuno. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Huelga de hambre llega hasta la ONU

A los dos estudiantes en ayuno frente a las Naciones Unidas en Nueva York, se ha sumado el general Antonio Rivero

Antonio Rivero se unió al ayuno el pasado miércoles. Foto: Archivo

Antonio Rivero se unió al ayuno el pasado miércoles. Foto: Archivo

A los dos estudiantes en ayuno frente a las Naciones Unidas en Nueva York, se ha sumado el general Antonio Rivero

Con información de EFE

El general venezolano Antonio Rivero se sumó en Nueva York a la huelga de hambre que mantienen dos estudiantes venezolanos frente a Naciones Unidas para exigir al organismo internacional que se pronuncie y exija la liberación de más de 50 estudiantes presos.

Rivero, quien dijo que vive en la Florida, explicó que viajó a Nueva York para hacer seguimiento de su caso en la Oficina del Alto Comisionado por los Derechos Humanos de la ONU, y que cuando supo de los estudiantes, se unió a ellos.

"La razón es que haya un pronunciamiento (por parte de la ONU) mucho más expeditivo, con mayor seguimiento, porque en Venezuela la vida de seres humanos está en peligro", dijo Rivero, quien señaló que de momento vive en Estados Unidos amparado por un permiso del gobierno.

El general retirado se unió a los estudiantes el miércoles, aunque ellos, Josmir Gutiérrez y Eduardo Bavaresco, estaban en huelga de hambre frente a la sede de la ONU desde el martes por la tarde.

 

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

MUD apoya decisión de Daniel Ceballos de levantar la huelga de hambre

El secretario ejecutivo de la coalición opositora insta al gobierno a fijar la fecha de parlamentarias y a liberar los presos políticos para que también Leopoldo levante su protesta

Foto archivo

Foto archivo

El secretario ejecutivo de la coalición opositora insta al gobierno a fijar la fecha de parlamentarias y a liberar los presos políticos para que también Leopoldo levante su protesta

Evely Orta

La Unidad en pleno apoya la decisión de Daniel Ceballos de levantar esta tarde su huelga de hambre porque de esta manera se preserva su vida.

Así lo expresó el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, quien destacó que al mantener su integridad física, Ceballos garantiza a su vez sus luchas futuras por lograr la victoria electoral y por emprender la reconstrucción de Venezuela.

“Daniel podrá jugar el papel destacado que el pueblo del Táchira le ha asignado", indicó Torrealba. “Respaldamos también ampliamente la decisión de Leopoldo López de continuar en la huelga de hambre hasta que gestos del sector oficial permitan considerar, por su parte, el levantamiento de la protesta”, agregó.

Torrealba expresó que es muy importante que Leopoldo también participe en todas esas luchas del futuro. Estimando que es indispensable preservar la salud y la vida de Leopoldo, pero apoya su decisión actual, así como también lo respaldará cuando determine levantar la huelga, señaló el máximo portavoz de la MUD.

También el secretario ejecutivo indicó a los jóvenes que en todo el país expresan su deseo de respaldar la lucha de los presos políticos, que la mejor manera de solidarizarse con ellos "es construyendo, ampliando y reforzando la mayoría que será capaz de derrotar al régimen". Finalizó

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Armando Armas y copartidarios mantienen huelga de hambre en Caracas

Dirigentes de Voluntad Popular tuvieron que trasladarse a la Plaza José Martí ante los incidentes en la sede del CNE

Los dirigentes tuvieron un choque con los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana. Foto: Archivo

Los dirigentes tuvieron un choque con los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana. Foto: Archivo

Dirigentes de Voluntad Popular tuvieron que trasladarse a la Plaza José Martí ante los incidentes en la sede del CNE

Redacción. 

El candidato a diputado por el circuito 4 de Anzoátegui, Armando Armas, se declaró en huelga de hambre junto a otras autoridades electas de Voluntad Popular (VP) en la Plaza José Martí de Caracas. Lidera la protesta el diputado Juan Guaidó. 

Los dirigentes opositores exigen que la presidenta del árbitro electoral, Tibisay Lucena, anuncie inmediatamente la fecha de las elecciones parlamentarias y que garantice observación internacional, el mismo petitorio de Leopoldo López y Daniel Ceballos. Este último suspendió el ayuno este jueves. 

Además de Armas y Guaidó, se declararon en huelga los concejales Alfredo Jimeno, Rafael del Rosario (Chacao), Luis Somaza (Baruta), Reinaldo Díaz (El Hatillo) y Edmundo “Pipo” Rada (Sucre). Así, suman ya 83 venezolanos en huelga de hambre dentro y fuera del país.

Choques, militares y detención

Los dirigentes tuvieron un choque con los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que tomaron las inmediaciones del CNE. Al levantar las manos y sentarse de espaldas al piquete militar, los castrenses usaron sus escudos y equipos para expulsarlos del lugar. La GNB detuvo al concejal Edmundo Rada, quien fue trasladado a Fuerte Tiuna. 

Grupos oficialistas cercaron el lugar, siendo contenidos por la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Luego de dos horas de mediación, los manifestantes se movieron hasta la Plaza José Martí, reseña una nota de prensa de la tolda naranja. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Daniel Ceballos suspende la huelga de hambre

Patricia de Ceballos anuncia en Twitter que el preso político detuvo la huelga de hambre y se lo comunicó a través de una llamada

Alcaldesa de San Cristóbal hizo el anuncio vía Twitter. Foto: Archivo

Alcaldesa de San Cristóbal hizo el anuncio vía Twitter. Foto: Archivo

Patricia de Ceballos anuncia en Twitter que el preso político detuvo la huelga de hambre y se lo comunicó a través de una llamada

Redacción.

La alcaldesa de San Cristóbal, Patricia de Ceballos, informó que su esposo Daniel Ceballos decidió suspender la huelga de hambre este jueves.

Aún se desconoce si el preso político detuvo la protesta solo por unas horas o si la dio por finalizada.

Ceballos recibió suero vía intravenosa y comunicó su decisión a la alcaldesa a través de una llamada telefónica desde en el penal en el que se encuentra, en San Juan de Los Morros, estado Guárico. 

Ceballos, junto con Leopoldo López, se encontraba en huelga de hambre exigiendo la fecha de las elecciones parlamentarias y la liberación de los presos políticos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Huelguista de Anzoátegui decidió continuar ayuno en Caracas

Uno de los jóvenes del distribuidor Fabricio Ojeda se traslada a la ciudad capital para profundizar su protesta

Luis Salazar Afanador dice que fue escoltado por el Sebin. Foto: Cortesía

Luis Salazar Afanador dice que fue escoltado por el Sebin. Foto: Cortesía

Uno de los jóvenes del distribuidor Fabricio Ojeda se traslada a la ciudad capital para profundizar su protesta

Redacción.

El joven Luis Salazar Afanador, que se mantenía en huelga de hambre junto a otros tres compañeros en el distribuidor Fabricio Ojeda de Lechería, decidió continuar la protesta en Caracas.

En un comunicado difundido este jueves, Salazar manifestó que se traslada a la ciudad capital para seguir exigiendo la liberación de los presos políticos. 

Aseguró en el texto que durante el viaje fue escoltado por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). “No he desertado en esta lucha y estaré dando todo por mi país desde cualquier espacio”, expresó.

Lea aquí el comunicado completo:

Por decisión unánime hago de conocimiento público que a propósito de continuar con la lucha no violenta que he emprendido desde el día martes 09 de junio en el Distribuidor Fabricio Ojeda; he decido trasladarme hacia la ciudad de Caracas con el fin de profundizar la protesta para exigirle al Gobierno nacional el cumplimiento del petitorio impulsado por nuestros líderes nacionales, Leopoldo López y Daniel Ceballos. Es por ello que pese a mi debilitado estado de salud, continuaré manifestando mi descontento por la política de miedo sembrada al pueblo venezolano por quienes llevan las riendas de la nación. 

Creo en el alcance de nuestra manifestación, miles de personalidades en el mundo tienen puestos sus ojos desde que inició la huelga de hambre hace exactamente 18 días, la cual pese a ser riesgosa es expresar nuestra enorme preocupación por el desconocimiento de un cronograma electoral; tal y como lo establece nuestra Constitución Nacional. 

Desde el principio cuando tomé esta decisión, estaba consciente de todos los riesgos, pero estos nunca son comparables el espíritu aguerrido de hacer valer que los derechos sean para todas las personas. Siempre enmarcados en la Constitución y las leyes. Por tal motivo agradezco profundamente el acompañamiento y la solidaridad del Movimiento estudiantil del estado Anzoátegui, vecinos, partidos políticos y sociedad civil en general; los cuales juntos, demostramos que con unidad podemos transitar este andar hacia la mejor Venezuela. 

En mi camino hacia la ciudad capital estuve escoltado permanentemente por funcionarios del SEBIN, quienes no me perdieron de vista en ningún momento. Quiero dejar claro que no he desertado en esta lucha y que estaré dando todo todo por mi país desde cualquier espacio;convencido de que debido a la determinación que me caracteriza no puedo seguir permitiendo que sigan pisoteando nuestra dignidad.

Luis Salazar Afanador 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Huelguistas en el Vaticano conversaron con el papa

Los concejales acudieron a la audiencia general con Francisco en silla de ruedas y lo hicieron los dos portando la bandera de Venezuela

Concejales pedían la mediación del papa por la liberación de los presos políticos. Foto: Archivo

Concejales pedían la mediación del papa por la liberación de los presos políticos. Foto: Archivo

Los concejales acudieron a la audiencia general con Francisco en silla de ruedas y lo hicieron los dos portando la bandera de Venezuela

Con información de EFE

Los dos opositores venezolanos que protestaban en huelga de hambre en las inmediaciones del Vaticano conversaron hoy con el papa Francisco, según comentaron al personal de la Santa Sede.

Los dos concejales de San Cristóbal en huelga desde el pasado viernes, José Vicente García y Martín Paz, asistieron a la audiencia general de hoy y fue posteriormente cuando saludaron e intercambiaron unas palabras con Jorge Bergoglio.

Debido al cansancio acumulado, se vieron obligados a acudir a la audiencia en silla de ruedas y lo hicieron los dos portando la bandera de Venezuela, uno sobre las piernas y el otro sobre la espalda.

Tras los saludos con el papa Francisco, los opositores dieron por finalizada la huelga.

En las próximas horas tienen previsto entregar un comunicado a la Santa Sede, en el que describirán los motivos de su protesta y sus peticiones para que éstas lleguen al papa Francisco.

Los dos concejales comenzaron su huelga de hambre el pasado viernes con la intención de trasladar tres peticiones a la Santa Sede y al propio pontífice: en primer lugar, reclamaban su mediación para que el Gobierno venezolano pusiera en libertad a los presos políticos.

Además, solicitaban su intercesión ante organismos internacionales como Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos o la Corte Internacional de Derechos Humanos para que estos puedan acceder al país y conocer de primera mano su situación.

Finalmente, pedían ser recibidos por el papa en audiencia para que pudiera “escuchar de viva voz la situación de persecución, represión y vejación de las libertades en Venezuela”.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

24 horas en huelga de hambre cumplieron estudiantes de Anzoátegui

Armando Armas, aspirante a diputado por el circuito 4, acompañó a los jóvenes en un gesto de solidaridad e instó al CNE a publicar la fecha para las elecciones parlamentarias

Foto: Twitter

Foto: Twitter

Armando Armas, aspirante a diputado por el circuito 4, acompañó a los jóvenes en un gesto de solidaridad e instó al CNE a publicar la fecha para las elecciones parlamentarias

Redacción.

Por la libertad de los presos políticos, el cese de la represión la  persecución y la censura, así como la publicación del cronograma electoral para las elecciones parlamentarias con  observación internacional calificada, este miércoles superaron  las 24 horas en huelga de hambre los estudiantes Junior Carvajal, Antonio Barrios y Luis Salazar.

Tras responsabilizar al gobierno nacional por el débil estado de salud de los dirigentes políticos Leopoldo López y Daniel Ceballos, Luis Salazar Afanador, estudiante de derecho de la Universidad Santa María, indicó que se mantendrán en pie de lucha.

 “Estamos claros que estamos frente a una política de miedo que quiere alargar unas elecciones que son completamente constitucionales y que los jóvenes estamos dando la lucha por nuestro futuro. Nadie dijo que sería fácil pero aquí estamos con mucha voluntad defendiendo nuestros derechos desde Anzoátegui”.


Los estudiantes admiten que la modalidad de la protesta implica un riesgo para su salud, e incluso para sus vidas, pero aun así, advierten que están dispuestos a mantenerse en el Distribuidor  Fabricio Ojeda de Lechería indefinidamente, hasta lograr que el gobierno de respuestas a las exigencias hechas por López y Ceballos.

"El gobierno es responsable de la vida de nuestros huelguistas"

El candidato a diputado por el circuito 4, Armando Armas, se apersonó en el lugar para verificar el estado de salud de los huelguistas y mostrar su solidaridad ante esta lucha no violenta que han emprendido los líderes nacionales desde hace 17 días. Calificó como "Heroica" esta iniciativa que pese a ser riesgosa reivindica el sentir de un pueblo. 

 

"Ante el mundo este gobierno ha demostrado cobardía para enfrentar que ya el pueblo no quiere más este modelo que solo ha llevado a la miseria. Quieren echarle la culpa a Leopoldo a Daniel a toda la dirigencia opositora de su fracaso, pero ellos están claros que este desastre es su responsabilidad y deben pagar”.

El joven prospecto de VP  aseguró que si algo ocurre a las más de 70 personas que permanecen en ayuno voluntario como medida de protesta será responsabilidad del gobierno nacional y del CNE.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Piden suspender el juicio a Leopoldo López

La defensa del líder de Voluntad Popular anuncia que no asistirá a la audiencia por su estado de salud en plena huelga de hambre

Leopoldo López prefiere quedarse en su celda, continuando la protesta. Foto: Archivo

Leopoldo López prefiere quedarse en su celda, continuando la protesta. Foto: Archivo

La defensa del líder de Voluntad Popular anuncia que no asistirá a la audiencia por su estado de salud en plena huelga de hambre

Caracas. Evely Orta

Leopoldo López no asistirá este miércoles a la audiencia porque se siente "muy débil", afirmó Juan Carlos Gutiérrez, abogado defensor del coordinador nacional de Voluntad Popular.

Gutiérrez dijo que el preso político prefiere quedarse en su celda, continuando la protesta pacífica. "El juicio debería suspenderse en su totalidad hasta que finalice la huelga de hambre", puntualizó.

En este sentido dijo el abogado que desde el pasado martes, las autoridades de la cárcel militar de Ramo Verde tienen el documento donde se informa que López no irá a juicio.

Gutiérrez recordó que en mayo de este año, los líderes Leopoldo López y Daniel Ceballos iniciaron la huelga de hambre, en medida de protesta, para exigir la libertad de los presos políticos y denunciar las violaciones constantes de sus derechos.

Ya se cumplen 15 días del inicio de esa huelga que ha puesto los ojos del mundo otra vez en los presos políticos de Venezuela.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Capriles expresa a López y Ceballos que “el país los necesita vivos”

La huelga de hambre continúa. Henrique Capriles escribe un mensaje de apoyo para los dirigentes de Voluntad Popular encarcelados

El líder opositor asegura que al gobierno no le importa la vida de los venezolanos. Foto: Archivo

El líder opositor asegura que al gobierno no le importa la vida de los venezolanos. Foto: Archivo

La huelga de hambre continúa. Henrique Capriles escribe un mensaje de apoyo para los dirigentes de Voluntad Popular encarcelados

Redacción.

El líder opositor Henrique Capriles envió un mensaje de apoyo a Leopoldo López y Daniel Ceballos, presos políticos que mantienen una huelga de hambre por su libertad y por la realización de las elecciones parlamentarias.

“El país los necesita vivos para construir esa Venezuela de paz y progreso que soñamos”, expresó el gobernador de Miranda.

Pese al deterioro de su salud, los dirigentes de Voluntad Popular han decidido no levantar el ayuno. Al menos 56 personas se han sumado a la protesta en todo el país, dejando de ingerir alimentos.

“A este gobierno corrupto y decadente no le importa la vida de los venezolanos. A nosotros sí”, agregó el excandidato presidencial en otro tuit. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

"Huelgas de hambre no funcionan en regímenes dictatoriales"

El dirigente regional de PJ Richard Casanova hizo un llamado a los jóvenes anzoatiguenses: “los queremos sanos y vigorosos preparando el cambio que está más cerca que nunca”

Richard Casanova: Huelgas de hambre no funcionan en regímenes dictatoriales  

Richard Casanova: Huelgas de hambre no funcionan en regímenes dictatoriales  

El dirigente regional de PJ Richard Casanova hizo un llamado a los jóvenes anzoatiguenses: “los queremos sanos y vigorosos preparando el cambio que está más cerca que nunca”

Niurka Franco

La huelga de hambre es un mecanismo de presión en gobiernos democráticos que pueden sensibilizarse con este tipo de protesta, pero en el caso de Venezuela, es imposible apelar a algo que no existe, porque  sabemos que este gobierno carece de sensibilidad”, aseveró el dirigente regional  de Primero Justicia, Richard Casanova, en alusión a la cadena de jóvenes que se han ido sumando al ayuno voluntario, en respaldo a la acción de Leopoldo López, Daniel Ceballos y otros presos políticos como Raúl Baduel y “El Gato” Tirado.

Ilustró su comentario con la triste experiencia de Franklin Brito, quien inició una huelga de hambre para exigir respeto a la propiedad de unas tierras, con el triste y deplorable final  ya conocido.

“No se puede apelar a la sensibilidad de un gobierno que carece de ella “, subrayó Casanova, tras apuntar que la indolencia oficial ha sido manifiesta con los propios oficialistas. “No olvidemos lo que ocurrió el año pasado con los colectivos y quienes han osado contrariar la línea gubernamental”.

Instó a los jóvenes que hoy iniciaron ayuno voluntario en el distribuidor Fabricio Ojeda de Lechería y en otras localidades del país, incluida la capital, a que deponga la huelga de hambre como medida de presión, porque desde su perspectiva,  en regímenes como el venezolano, no surte efecto.

“A los jóvenes los necesitamos vigorosos y saludables impulsando el cambio que ya está muy cerca, no debilitados,  enfermos”, dijo  acotando que desde el gobierno hacen mofa, se burlan  y descalifican a quienes optan por esta forma de protesta. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Richard Blanco plantea liberar a presos políticos para que haya diálogo

Alianza Bravo Pueblo agradece la visita de Felipe González, quien urgió a establecer un diálogo político en Venezuela

El diputado de ABP llama a "analizar bien" la huelga de hambre que mantienen dirigentes. Foto: Archivo

El diputado de ABP llama a "analizar bien" la huelga de hambre que mantienen dirigentes. Foto: Archivo

Alianza Bravo Pueblo agradece la visita de Felipe González, quien urgió a establecer un diálogo político en Venezuela

Redacción. 

El diputado Richard Blanco, del partido Alianza Bravo Pueblo (ABP), considera que el diálogo entre la oposición y el gobierno podrá darse si se logra la libertad de los presos políticos. 

El legislador lo declaró en referencia al mensaje del expresidente del gobierno español Felipe González, quien observó que es necesario y urgente el diálogo en Venezuela.

Desde la sede el Palacio Federal Legislativo, Blanco agradeció la visita de González. “Rechazamos que desde el alto gobierno se ha establecido una agenda de insultos al expresidente, que fue recibido en algunas oportunidades por el presidente Chávez”, recordó.

Sobre la huelga de hambre que mantienen Leopoldo López, Daniel Ceballos y 56 dirigentes en todo el país, instó a que "analicen bien lo que están haciendo": "Moralmente estamos con ustedes, pero deben saber que al régimen no le interesa sus vidas".

Blanco mencionó el caso de Franklin Brito, quien “murió con su voz en alto pero con un gran silencio por parte del régimen de no recibir respuesta por las peticiones que hacía”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Hay tres jóvenes en huelga de hambre en Anzoátegui #9J

Los huelguistas se encuentran en el distribuidor Fabricio Ojeda, bastión de las protestas opositoras. Se unen a los petitorios de Leopoldo López y Daniel Ceballos

Junior Carvajal, Antonio Barrios y Luis Salazar dejaron de ingerir alimentos. Foto: Twitter

Junior Carvajal, Antonio Barrios y Luis Salazar dejaron de ingerir alimentos. Foto: Twitter

Los huelguistas se encuentran en el distribuidor Fabricio Ojeda, bastión de las protestas opositoras. Se unen a los petitorios de Leopoldo López y Daniel Ceballos

Redacción. 

La huelga de hambre iniciada por Leopoldo López y Daniel Ceballos se ha extendido por todo el país. Repitiendo la protesta, dos jóvenes anunciaron que dejarán de ingerir alimentos y se ubicaron en el distribuidor Fabricio Ojeda de Lechería, en Anzoátegui.

Se trata de Junior Carvajal, Antonio Barrios y Luis Salazar. Los tres exigen libertad para  todos los presos políticos, cese de la represión, persecución y censura, fecha de elecciones parlamentarias y observación internacional calificada para el proceso electoral. 

En total, hay 56 personas en huelga de hambre. Raúl Emilio Baduel y Alexander “El Gato” Tirado, condenados años de prisión por protestar, se sumaron desde Tocuyito. El diputado al Consejo Legislativo del Estado Carabobo, Julio César Rivas, comenzó la huelga a las afueras de la Iglesia La Guadalupe y hoy cumple 12 días sin ingerir alimentos junto a 11 jóvenes más. 

El pasado viernes, los concejales José Vicente García y Martín Paz desde El Vaticano se unieron para exigir la intermediación del Papa Francisco. El representante del Frente de Víctimas por la Represión, Pedro Veloz, se sumó el pasado domingo.  Los concejales del estado Táchira, David Pernía, Ronald Florez, Francisco Rincón, Napoleón Figueroa y Joan Jurado, se sumaron a esta protesta pacífica en la Iglesia El Ángel en San Cristóbal. Nixon Leal hizo lo propio desde El Helicoide, en Caracas. Los demás huelguistas se encuentran en Monagas, Falcón, Barinas y Zulia.
 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Cardenal Urosa pide a presos políticos desistir de la huelga de hambre

El arzobispo califica la protesta como extrema y peligrosa para la salud de los dirigentes políticos que se encuentran en prisión

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El arzobispo califica la protesta como extrema y peligrosa para la salud de los dirigentes políticos que se encuentran en prisión

Con información de EFE

El arzobispo de Caracas, Jorge Urosa, pidió a los líderes opositores presos que se encuentran en huelga de hambre cesar esta protesta, que calificó como una "medida extrema" que podría causarles "daños irreversibles".

"Yo lamento mucho esto de la huelga de hambre, me parece a mí que es un gesto que por un lado manifiesta una gran generosidad y una gran disposición y sacrificio por parte de ellos, pero por otra parte es muy peligroso para su propia salud", dijo Urosa a la emisora privada Unión Radio.

El monseñor dijo ser del parecer de que a los políticos presos no les conviene seguir adelante con esta huelga "que puede ciertamente causarles daños irreversibles", especialmente en el caso de la protesta que mantienen los líderes opositores Daniel Ceballos y Leopoldo López.

"De manera que ojalá que ellos, habiendo logrado el objetivo de hacer ver al país y al mundo la situación tan difícil que se vive aquí desde el punto de vista político pues desistan de ese recurso que es un recurso extremo", comentó.

Leer más