Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Cardenal Urosa a Leopoldo López: En el nombre de Dios, te pido que concluyas tu huelga de hambre

Arzobispo de Caracas reconoció en carta a López su firmeza en lucha por la libertad y la democracia de Venezuela

Cardenal Urosa Sabino, Arzobispo de Caracas | Foto: archivo

Cardenal Urosa Sabino, Arzobispo de Caracas | Foto: archivo

Arzobispo de Caracas reconoció en carta a López su firmeza en lucha por la libertad y la democracia de Venezuela

Redacción

Con motivo del día del padre, el Cardenal Jorge Urosa Sabino, Arzobispo de Caracas, envió una carta al líder opositor venezolano Leopoldo López, en la que le pide cesar de inmediato la huelga de hambre que como protesta pacífica y de alto sacrificio humano adelanta desde hace 4 semanas.

“En el nombre de Dios y con gran afecto sacerdotal, te pido que concluyas tu huelga de hambre, a fin de preservar tu vida y continuar la lucha por la libertad y la democracia que son tus ideales y propósito de tu existencia”, sentencia Urosa.

Destaca Cardenal Urosa el talante democrático y libertario de la lucha de Leopoldo López. “Sin duda has dado un ejemplo de firmeza en tu propósito de solicitar acciones que tienen que ver con las elecciones parlamentarias que deben realizarse este año y, sobre  todo, con la exigencia de libertad de los presos políticos que actualmente sufren una terrible situación en nuestro país (…) tu valiente gesto es, sin embargo, peligroso para tu vida, contrariando los designios de Dios, y podría tener un desenlace fatal”.

El Arzobispo de Caracas, no dejó de felicitar a López en el día del padre por sus dos pequeños hijos, invitándole a pensar también “en el gran sufrimiento que un desenlace fatal” de la huelga “causaría a tus seres queridos, especialmente a tu madre, a tu esposa y tus niños que tanto te quieren y necesitan”.

Concluye el representante de Dios diciendo a López: te encomiendo en mis plegarias a Dios Nuestro Señor, e invoco para ti toda la protección maternal de nuestra Señora de Coromoto, patrona de Caracas y de toda Venezuela”

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Alexander Tirado y Raúl Baduel se unen a huelga de hambre

Los dirigentes condenados a ocho años de prisión por protestar exigen la liberación de los presos políticos y fecha de parlamentarias

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Los dirigentes condenados a ocho años de prisión por protestar exigen la liberación de los presos políticos y fecha de parlamentarias

Con información de nota de prensa

Mediante una carta, los jóvenes recluidos en la cárcel de Tocuyito advierten la grave situación que se vive en el país en cuanto a la violación de los derechos humanos. Esta medida fue confirmada por su abogado defensor, Omar Mora Tosta, quien afirmó que los dirigentes fueron víctimas de una fuerte y violenta requisa en el recinto penitenciario.

“La defensa  ha tenido conocimiento a través de familiares que en horas de la mañana de hoy El gato y Raúl Emilio habían sido víctimas de una requisa muy fuerte en el penal de Tocuyito; debido a esta situación han decidido sumarse a la huelga de hambre a favor de los presos políticos y la situación del país. Desconocemos cuál es su estado de salud, desconocemos si están aislados, suponemos que sí. Ya hay un equipo de la defensa en camino al centro penitenciario para verificar el estado de salud de ellos en este momento”.

La hermana de Raúl Emilio Baduel, Andreina Baduel, manifestó preocupación por la situación de los jóvenes en el penal. “Alerto que mi hermano y Alexander Tirado tras una fuerte requisa y en solidaridad con Leopoldo López, Daniel Ceballos y demás presos políticos, se declaran en huelga de hambre”.

A continuación se transcribe el manifiesto hecho por Tirado y Baduel en Tocuyito, titulado “Campaña de liberación nacional”:

“Es una campaña por la liberación del pueblo venezolano, en los últimos años en nuestro país son muchas las libertades que ha perdido el pueblo venezolano, entre ella libertades económicas, libertad de expresión, libertad de muchos Derechos Humanos y algunos venezolanos hasta la libertad personal, como es el caso de los presos políticos en nuestro país.

Hoy en día hay más de 70 presos políticos en Venezuela, muchos de ellos han pasado por situaciones extremas en sus encarcelamientos, al límite que algunos han estado en riesgo de perder la vida y uno de ellos, el señor Rodolfo González "El Piloto", quien decidió quitarse la vida tras las rejas de la dictadura.

Con la campaña de liberación nacional buscamos sacar al pueblo venezolano de la situación de atomización a la que el régimen nos ha llevado. Atomizados porque el régimen pretende robarnos la libertad de poder soñar con la posibilidad de poder vivir mejor. Hoy quienes desgobiernan Venezuela, nos han robado la posibilidad de comprar lo que deseamos, comer lo que queramos, salir a la hora que desees a las calles, leer una información distinta a las manipuladas por el régimen, pero además de todo eso, esta dictadura mantiene secuestrados a más de 70 venezolanos, robándole sus vidas, sus sueños y sobre todo su libertad.

¿Por qué queremos romper la atomización? Les explicaremos de forma explícita: Venezuela hoy está como una joven castigada por tener un hermoso sueño con su príncipe azul, la LIBERTAD. Esa princesa a causa de enamorarse de un joven que no es bien visto por sus responsables, le quitaron la libertad a comer lo que quiera, le quitaron la libertad a salir de su casa luego de la 7:00 pm, le quitaron la libertad de hablar de su amor, le quitaron la libertad de pensar distinto, porque la amenazan que el castigo será peor, pero igual esa joven calladita no hace más que pensar en su gran amor y está buscando la posibilidad de escaparse para poder ser feliz con el príncipe de sus sueños. Así está Venezuela, la dictadura le ha quitado cada libertad, día tras día, que hemos llegado hasta pensar que jamás podremos salir de esto, pero que va. Eso no es así, si nos dan una oportunidad para encontrarnos, nuestro sueño lo vamos a cumplir.

Por eso queremos abrir una ruta que nos permita viajar hacia la libertad de nuestro país y así poder hacer realidad nuestro sueño de construir #LaMejorVzla

¿Hoy la situación es adversa? Sí.

¿Hoy la gente tiene miedo? Sí.

¿Hoy no podemos ganarle una batalla al gobierno? Mentira.

Nadie dijo que sería fácil, pero sabemos que si es posible ganar, más cuando luchamos con nuestro escudo,  muchísima FUERZA y FE.

En este momento dos de los líderes políticos de nuestro país están presos y en huelga de hambre y varios de los presos políticos de nuestro país estamos próximos a iniciar esta misma  huelga, varios de los jóvenes de la Resistencia también pretenden asumir la huelga de hambre, al igual que familiares de los presos políticos y amigos, dentro y fuera de nuestras fronteras.

Nuestras peticiones son claras: libertad de los presos políticos, no más persecución política de régimen, que regresen  los exiliados y que se anuncie la fecha, de una vez por todas, de las elecciones parlamentarias.

Aparte de esas peticiones que anunció Leopoldo López, nosotros queremos agregar algunas peticiones que nos parecen primordiales para ampliar la batalla:

Pedimos el cumplimiento de las medidas sustitutivas de pena de los policías metropolitanos y el general Raúl Baduel.

En el caso nuestro, que se haga una reconstrucción de los hechos acaecidos el 21 de marzo del 2014 y que sea pública y notoria tal reconstrucción.

En cuanto a Leopoldo López, Daniel Ceballos y Antonio Ledezma, que se cumplan las exigencias de órganos internacionales que piden la libertad de ellos, amparados en la Constitución de Venezuela, bajo el articulado que suscribe los acuerdos y tratados internacionales.

Los chamos de la tumba, exigimos el cese de la violación de los Derechos Humanos y el cierre de la tumba.

Que nuestro hermano, Daniel Ceballos sea trasladado nuevamente a Ramo Verde, o en su defecto, a un penal donde se pueda resguardar su vida, le sea posible ver a sus 3 hijos y no se le violen sus Derechos Humanos.

Que la Cruz Roja Internacional evalúe la situación de salud de cada uno de los huelguistas y avale también nuestra protesta”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Lilian Tintori denuncia tortura contra Leopoldo López

La esposa del líder de Voluntad Popular no ha podido visitarlo desde el pasado viernes y no sabe cómo se encuentra después de iniciar la huelga de hambre

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La esposa del líder de Voluntad Popular no ha podido visitarlo desde el pasado viernes y no sabe cómo se encuentra después de iniciar la huelga de hambre

Con información de EFE

Lilian Tintori, esposa del opositor Leopoldo López, que permanece en prisión desde febrero de 2014 acusado de actividades violentas, dijo desconocer el estado de su marido desde el pasado viernes, cuando éste inició una huelga de hambre para reivindicar varias peticiones.

"No sé nada de mi esposo desde el viernes a las cinco de la tarde, no dejan pasar al abogado a la cárcel de Ramo Verde, no me dejan pasar a mí", afirmó Tintori a la cadena radial colombiana Caracol.

Precisó que conoció la decisión de iniciar la huelga de hambre ese día, cuando visitó a López en prisión y pudo hablar también con el exalcalde de San Cristóbal Daniel Ceballos, quien se unió a la protesta.

"Los vi firmes, fuertes y claros, y les dije que les apoyaba. Lo que ellos han vivido (en la cárcel) es una constante tortura", aseguró.

Tintori denunció que, aunque desconoce la situación de su esposo desde el viernes, presupone que se encuentra en precarias condiciones y bajo "tortura psicológica". 

"Leopoldo hoy está aislado en una celda de castigo en un edifico de cuatro pisos, solo", aseguró. 

Indicó además que en los últimos dos días no han recibido una llamada de su parte y los abogados de López no han podido ingresar a la prisión para verle.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Defensa de López y Ceballos notificará la huelga de hambre

Después de la difusión del video, el abogado de Leopoldo López y Daniel Ceballos comunicará a tribunales las solicitudes de los dirigentes

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Después de la difusión del video, el abogado de Leopoldo López y Daniel Ceballos comunicará a tribunales las solicitudes de los dirigentes

Caracas. Evely Orta

Pese a las medidas represivas en contra de Leopoldo López y Daniel Ceballos, ambos dirigentes políticos continúan con la huelga de hambre.

Así lo confirmó  Juan Carlos Gutiérrez, abogado defensor de López, al destacar que espera poder reunirse este lunes  con el coordinador de Voluntad Popular en la cárcel de Ramo Verde y el martes visitar al exalcalde tachirense en el Centro de Procesados 26 de Julio en el estado Guárico para constatar el estado de salud de ambos.

En este sentido destacó el abogado que "ni la defensa ni los familiares han podido constatar el estado de salud de López y Ceballos y la información que ratificó Patricia de Ceballos.

"Yo tengo la obligación ética, religiosa, jurídica y personal de aconsejarles que eso no es una alternativa pero es una estrategia de lucha y de protesta pacífica válida, contemplada incluso en instrumentos internacionales de las Naciones Unidas", expresó.

Este lunes el equipo de la defensa estará en el tribunal que lleva la causa de Ceballos "para procurar un sitio de reclusión que esté más cerca de su familia, del lugar del juicio y donde podamos monitorear el tema de la huelga de hambre".

También indicó que participarán oficialmente a tribunales la huelga de hambre "y las solicitudes de liberación de los presos políticos, el cese de la persecución, la represión y la censura y que se fije definitivamente la fecha para las parlamentarias.

Con respecto a las notificaciones sobre el traslado de Ceballos a una cárcel con presos comunes que se hizo a las organizaciones internacionales, Gutiérrez aseveró que todas han respondido. "Human Rights Watch hizo un comunicado de apoyo y estamos en contacto con Amnistía Internacional, entre otras organizaciones que estamos esperando su pronunciamiento".

A través de un vídeo que se difundió la noche del sábado, el coordinador de Voluntad Popular  informó su decisión y la del exalcalde tachirense  de iniciar una huelga de hambre.

López en el video invitó a los venezolanos a protestar el próximo sábado “de manera contundente, masiva, pacífica, sin ningún tipo de violencia, en las calles de Venezuela”.  

Contenido relacionado:  

Leer más