Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Ministro de Salud niega fallecimientos de niños con cáncer por falta de tratamiento oncológico

El fallecimiento de un niño por falta de tratamiento oncológico en Caracas, provocó reacciones en el Ministerio de Salud, cuyo titular denunció una supuesta manipulación mediática

El fallecimiento de un niño por falta de tratamiento oncológico en Caracas, provocó reacciones en el Ministerio de Salud, cuyo titular denunció una supuesta manipulación mediática

Evely Orta

El ministro de Salud, Henry Ventura, denunció este viernes la manipulación de algunos medios de comunicación, en cuanto a la escasez de medicamentos para pacientes de oncológicos.

Ventura rechazó las publicaciones recientes de medios nacionales, que aseguran que han habido víctimas fatales por la falta de los medicamentos necesarios para tratar enfermedades como el cáncer.

“Queremos que esta investigación llegue a las última consecuencias (…) Estamos abriendo una investigación”, dijo, al tiempo que hizo un llamado a la Fiscalía y el Ministerio Público para que inicien acciones legales.

“Para que entre un medicamento a este país debe pasar por la aduana y para que se mueva ahí está la Contraloría Sanitaria”, afirmó.

Según el titular de Salud estas publicaciones ocasionan más sufrimiento, angustia y terror entre los pacientes oncológicos y a sus familiares, al aseverar que detrás de “esta campaña malsana” están “las trasnacionales e industrias farmacéuticas”.

Agregó que serán las indagaciones de los organismos competentes los que certifiquen las causas del deceso de dos niños en el hospital J. M. De Los Ríos en Caracas.

Indicó que las declaraciones son con el propósito de investigar científicamente el medicamento hasta a los medios de comunicación que “se han encargado de manipular sin fuentes médicas estas muertes”.

“Aquí no curan las marcas, sino el principio activo”, manifestó con relación a quienes desconfían de las medicinas importadas de la India, China y Uruguay y Argentina, las cuales, según Ventura, están aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Estamos impulsando es la prevención del cáncer”, dijo Ventura y agregó, que han venido tratando a pacientes con enfermedades degenerativas, intrasmisibles.

“Estamos revisando las farmacias para ver cómo están sus reservas” y procurar que haya una distribución equitativa, informó obviando las denuncias hechas por la Federación Venezolana de Farmacias, cuyos representantes aseguran que el inventario con dificultad cubrirá 20 días.

Ventura también se refirió al caso específico de los anticonceptivos, que según él, el problema radica en la cadena de distribución.

Estamos impulsando una campaña para el uso racional de los medicamentos. “Estamos entre los países en los que más se mercadean medicamentos”, manifestó.

Anunció que este lunes se entablará una mesa de trabajo con el presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, Freddy Ceballos y demás entes encargados de regular y velar por la distribución de medicamentos en Venezuela.

 

 

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Ventura: el que quiera ser médico para ser rico, que se vaya a estudiar a la UDO a ver si lo aceptan

El ministro de salud expuso que si el chavismo pierde las elecciones parlamentarias del 6D, se pone en riesgo la ley que habilita a los médicos integrales comunitarios para ejercer la medicina. Dijo que hay 29 mil galenos de esta clase en todo el país

Ventura dijo que hay 29 mil MCI en todo el país y otros 13 mil premédicos. Foto: archivo

Ventura dijo que hay 29 mil MCI en todo el país y otros 13 mil premédicos. Foto: archivo

El ministro de salud expuso que si el chavismo pierde las elecciones parlamentarias del 6D, se pone en riesgo la ley que habilita a los médicos integrales comunitarios para ejercer la medicina. Dijo que hay 29 mil galenos de esta clase en todo el país

Juan Afonso

El ministro de salud, Henry Ventura, sostuvo una reunión este martes con 1048 médicos integrales comunitarios (MCI) del estado Anzoátegui en el salón Cayaurima del hotel Venetur Puerto La Cruz.

Allí dijo que hay 29 mil MCI en todo el país y otros 13 mil premédicos. Ofreció un discurso a todos los presentes, alegan que los galenos de ese corte "están allí por causas políticas".

"Si nosotros no hubiésemos tenido mayoría en la Asamblea Nacional (AN), ustedes no podrían ejercer como médicos. Recuerden que la oligarquía decía que rico con bata, médicos, y pobre con bata, chichero", contó.

Ventura hiz énfasis en las elecciones del 6D, donde se elegirá a un nuevo parlamento. "Hay que conseguir la mayoría para que el proyecto del comandante Chávez siga su curso y ustedes sigan ejerciendo. Si ocurre lo contrario, los de la oposición derogan la ley. Y un MCI que vote contra este proceso que les dio todo o hable mal del gobierno, se traiciona a si mismo, porque este esfuerzo político de Chávez fue para que ustedes ejerzan hoy", expresó.

El representante de salud alegó que los trabajadores de Barrio Adentro, los CDI y otros centros, deben organizarse para defender el proceso. "Si perdemos (el PSUV), está en riesgo la Ley que les permite ejercer como médicos", relató.

Ventura mostró videos sobre representantes de escuelas de medicinas expresando el por qué los MCI no pueden ejercer. Recordemos que también la sindicalista Oneida Guaipe argumentó que este tipo de médicos son apenas, según su juicio, "técnicos superiores en medicina". 

Al declararle a los medios, informó que serán construidas dos nuevas unidades de obstetricia en el estado, una en Barcelona y otra en El Tigre. Además, con convenios directos con Argentina, se fortalecerá el mantenimiento preventivo de quimioterapia.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Henry Ventura sale de la AN para encargarse de la salud en el país

El cambio en el ministerio ocurre en medio de la agudización de la crisis sanitaria 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El cambio en el ministerio ocurre en medio de la agudización de la crisis sanitaria 

Redacción. 

Hay nuevo ministro de Salud. El presidente Nicolás Maduro removió a Nancy Pérez y puso la cartera en manos de Henry Ventura, quien hasta el domingo se desempeñaba como diputado de la Asamblea Nacional (AN).

La salida de Pérez ocurre en medio de la agudización de la escasez de insumos, medicamentos y personal médico en los hospitales del país. Maduro anunció que "va a nuevas trincheras de lucha".

Ventura administrará Barrio Adentro I, II y III, el plan hospitalario y el de abastecimiento  de insumos y medicinas.

El médico y legislador ocupó la Dirección de Salud del estado Falcón durante ocho años. 

 

Leer más