Ramos Allup sugiere renuncia de presidente Maduro
El diputado electo reiteró que considera "difícil" que el Gobierno de Maduro llegue a su fin "natural" en 2019
El diputado electo reiteró que considera "difícil" que el Gobierno de Maduro llegue a su fin "natural" en 2019
Con información de EFE
El secretario general del partido Acción Democrática (AD), el diputado electo Henry Ramos Allup, criticó hoy que el presidente del país, Nicolás Maduro, pidiera la renuncia a sus ministros y sugirió que sea él quien dimita.
"Si Maduro fuera consciente (...), si Maduro renunciara, tendríamos elecciones en treinta días", dijo Ramos Allup, dirigente del uno de los principales partidos opositores al Gobierno de Maduro, en una entrevista televisiva Globovisión.
"El problema no está en las varices, está en la yugular", añadió en alusión a los ministros y a Maduro, respectivamente.
El jefe de Estado pidió la renuncia de los ministros tras la derrota electoral del domingo, cuando la oposición obtuvo dos tercios de los escaños del Parlamento, y con ello elude su responsabilidad en un país que va "barranco abajo", declaró Ramos Allup.
El dirigente opositor remarcó, al igual que lo hizo pocas horas después de la derrota gubernamental, que considera "difícil" que el Gobierno de Maduro llegue a su fin "natural" en 2019.
"Considerando objetivamente todos los factores de dentro y fuera del Gobierno, la situación económica y política, y lo que acaba de suceder. No veo a este Gobierno llegando a su término natural que serían las próximas presidenciales de 2019; no lo veo, porque ¿cómo se sostiene este Gobierno?", se preguntó.
El partido de Ramos Allup y el democristiano Copei se sucedieron en la Presidencia de Venezuela durante el medio siglo anterior al triunfo en 1999 de Hugo Chávez, el antecesor y mentor político de Maduro, cuyo fallecimiento en marzo de 2013 obligó a adelantar los comicios presidenciales ganados por Maduro un mes después.
Sobre la elección del nuevo presidente del Parlamento, Ramos Allup descartó la opinión de Henrique Capriles, candidato presidencial derrotado por Chávez en 2012 y por Maduro en 2013, de que sea un diputado de su partido Primero Justicia (PJ), preferentemente su presidente, Julio Borges.
De los 112 diputados de la oposición al Gobierno elegidos el domingo, 33 pertenecen a PJ y 25 al partido AD.
"Capriles anda por su lado, en campaña presidencial", señaló Ramos Allup y sostuvo que el excandidato presidencial no está al tanto de que la oposición decidirá al respecto sin considerar el número de escaños ganados por cada partidos opositor.
Ramos Allup: "Sí tenemos 112 diputados"
El diputado electo por la MUD destacó este martes que el pueblo se expresó contra el descontento de la crisis económica, social y política que atraviesa el país
El dirigente político confirmó el número de diputados en la AN para la oposición Foto: Archivo
El diputado electo por la MUD destacó este martes que el pueblo se expresó contra el descontento de la crisis económica, social y política que atraviesa el país
Evely Orta
El secretario general de Acción Democrática y diputado electo para la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, reiteró que la MUD alcanzó la mayoría calificada en el parlamento. “Nuestros cálculos reflejan que sí tenemos 112 diputados”, puntualizó..
En entrevista a Unión Radio, el líder de AD expresó: “el país decidió el cambio de manera abrumadora, ojalá el gobierno rectifique, nosotros tenemos en nuestras cuentas, con nuestras actas de evaluaciones tenemos para este momento 112 diputados, tenemos la mayoría calificada, estamos a la espera que el Consejo Nacional Electoral lo anuncie”.
En relación a la controversia por sus declaraciones las declaracionessobre ANTV, Ramos Allup indicó que sus solo se referían a que este sistema de comunicación debe recuperar la pluralidad.
“Mis declaraciones no es una ofensa personal a ningún trabajador, sólo que ANTV y el Sistema de Medios Públicos es una vergüenza, ahí se viola sistemáticamente el código de ética, ahí no se ejerce el periodismo, no se transmite informaciones veraces ahí se transmite informaciones tendenciosas y falsas y eso atenta contra el código del ejercicio del periodista”.
Por otra parte destacó que las elecciones parlamentarias tuvieron un carácter absolutamente plebiscitario. “La gente votó en contra del gobierno como una totalidad, triunfó la democracia”, concluyó.
Ramos Allup:”Que me denuncien hasta en la corte celestial”
“Yo tengo en mi poder todos los expedientes, estoy esperando que digan todo lo que tengan que decir; cómo es posible que en minutos fabricaron collage, fotos, antecedentes, vamos a ver a donde va esto”
“Yo tengo en mi poder todos los expedientes, estoy esperando que digan todo lo que tengan que decir; cómo es posible que en minutos fabricaron collage, fotos, antecedentes, vamos a ver a donde va esto”
Evely Orta
El secretario general de Acción Democrática Henry Ramos Allup criticó la postura del gobierno nacional sobre los incidentes registrados durante un acto proselitista en Altagracia de Orituco.
El también candidato a la AN de la MUD, dijo en entrevista en Unión Radio que “si el asesinado es quien dicen ellos que es, por qué no estaba preso, un pran un delincuente, de alta peligrosidad, porqué estaba en libertad, hay una sentencia contra él o se dio a la fuga”, puntualizó el dirigente de AD.
En este sentido sostuvo y dejando en evidencia la inoperancia del Gobierno que “Un gobernador que permite que la banda El Picure gobierne, nos viene a decir entonces que los responsables de la muerte somos nosotros y que el muerto era un delincuente de alta peligrosidad que nunca detuvo, es la manía recurrente del gobierno de convertir a la víctima en algo peor el victimario”.
“A Luis Manuel lo mataron ahí a dos metros de la tribuna; entonces ahora el muerto es un delincuente que no se sabe quién lo mato y cuando aparezca quien lo mató lo vincularán con sicariato o con bandas irregulares”, destacó Ramos Allup.
Sobre este caso en particular el dirigente nacional de Acción Democrática aseguró tener documentación que vincularía presuntamente a partidarios del gobierno con este hecho. “Yo tengo en mi poder todos los expedientes, estoy esperando que digan todo lo que tengan que decir; cómo es posible que en minutos fabricaron collage, fotos, antecedentes, vamos a ver a donde va esto”.
Sobre la denuncia que presentó el Psuv ante el CNE en su contra de Ramos Allup, dijo que “ellos me pueden denunciar y demandar donde les parezca, el Ministerio Público, los tribunales y la corte celestial. Tengo suficiente documentación y testimonios que voy a exhibir para que se determine que quién ejecutó ese homicidio impunemente, es gente vinculada con el gobierno”, concluyó
Ramos Allup: pretenden vincular a Luis Manuel Díaz a mafias sindicales para justificar el crimen
A juicio del secretario nacional de Acción Democrática, el homicidio de Luis Manuel Díaz, dirigente de AD en Guárico, es consecuencia de una "escalada de violencia" proveniente del Gobierno hacia los candidatos de la alianza opositora
A juicio del secretario nacional de Acción Democrática, el homicidio de Luis Manuel Díaz, dirigente de AD en Guárico, es consecuencia de una "escalada de violencia" proveniente del Gobierno hacia los candidatos de la alianza opositora
Evely Orta
Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática dijo estar convencido de que estos ataques forman parte de lo que llamó "misión como sea", por la cual responsabiliza al presidente Maduro de cualquier amenaza a la integridad física de los aspirantes de la Mesa de la Unidad Democrática.
El también candidato de la MUD comentó lo ocurrido este miércoles en un hecho de violencia en el que resultó muerto Luis Díaz. Quien se encontraba en una escalera al pie de la tarima cuando aproximadamente a las 7:30 pm se bajaron varios individuos de un carro y comenzaron a disparar; en el tumulto tirotearon en el pecho al dirigente guariqueño, en el suceso una dama también resultó herida.
Díaz tenía conexiones con la dirigencia sindical, informó Ramos Allup, aunque descartó por completo que este sea el móvil del crimen. "Quieren vincularlo a mafias sindicales. Cada vez que matan a alguien de la oposición lo quieren presentar como un delincuente, pero cuando caen los de ellos, como Robert Serra y Otaiza, son héroes de la patria. Qué casualidad que a Díaz lo matan en un acto político", puntualizó.
El dirigente socialdemócrata confirmó que recibió una llamada del secretario de Unasur, Ernesto Samper, para informarle que emitirían un comunicado. "Le dije que no estaba de acuerdo porque al final hacían un exhorto a ambas partes a parar la violencia, aquí la violencia viene de un solo lado, del Gobierno, y no nos pueden poner a nosotros a la par de actos delincuenciales para buscar amedrentar a los votantes e infundirles miedo".
Insistió que en reiteradas oportunidades han alertado al CNE y la Unasur sobre el plan violento del Gobierno. "Incluso le propusimos al CNE que mude a una escuela cercana un centro de votación aledaño al comando de La Piedrita, porque reviste alta peligrosidad, pero hasta la fecha no nos han dado respuesta. Ojalá el día de las elecciones vaya un representante de Unasur y se instale allí".
Ramos Allup aseguró que estos actos de violencia han sido reiterados, y enumeró que acabaron a tiros una caravana de Henrique Capriles en Bolívar, un acto de Miguel Pizarro en Petare y un contacto directo de Richard Blanco en Caricuao. Yo tenía el miércoles un acto de campaña en San Agustín y tuve que suspenderlo porque tenía información de que iba a ser tiroteado".
Ramos Allup: instó a la misión de la Unasur a dar a conocer todo lo que observen en las elecciones del 6D
El secretario general de Acción Democrática y candidato a la Asamblea Nacional, le solicitó a los miembros de la Unasur a transmitir todo lo que vean en el proceso electoral del próximo 6 de diciembre
El secretario general de Acción Democrática y candidato a la Asamblea Nacional, le solicitó a los miembros de la Unasur a transmitir todo lo que vean en el proceso electoral del próximo 6 de diciembre
Evely Orta
Ramos Allup dijo que la misión de la MUD pidió a los representantes de la Unasur que el resultado de los comicios se respeten y se den antes, durante y después del proceso electoral, con el fin de evitar atropellos, detalló en entrevista a Unión Radio.
El encuentro con la Misión de la Unasur, fue una reunión cordial, expresó Ramos Allup al asegurar que los enviados tomaron nota con mucha atención de los detalles. “Nos presentaron un proyecto al que le podíamos hacer modificaciones, adiciones y supresiones, es una cosa distinta a los otro”, puntualizó.
La misión de la Unasur también sostuvo un encuentro con la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibiday Lucena. Le informaron de las irregularidades que a juicio de la Unidad ha presentado el proceso de campaña.
Estas denuncias tuvieron respuesta “al materializarse pocas horas después el sacar la propaganda engañosa de ese engaño que se llama Min-Unidad, esa estafa que pretende confundir a los electores”, dijo el dirigente de la MUD.
Con relación a la decisión de Brasil de no acompañar a Unasur el 6D, dijo, “no todos los países de Unasur están compartiendo la misma visión; incluso de gobierno que han sido alineados y amigos están marcando distancia. Los países que tienen una institucionalidad han marcado distancia”.
Ramos Allup: el 6D el Gobierno Nacional saldrá “muy debilitado”
La Asamblea Nacional será un “espacio de liberación política libre y autónomo que se dedicará a cumplir sus funciones” a partir del 7 de diciembre, aseguró este martes Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática
Henry Ramos Allup en programa de Globovisión | Foto: cortesía
La Asamblea Nacional será un “espacio de liberación política libre y autónomo que se dedicará a cumplir sus funciones” a partir del 7 de diciembre, aseguró este martes Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática
Evely Orta
A juicio de Henry Ramos Allup, candidato al circuito 3 de Caracas por la MUD, el 6 de diciembre el Gobierno Nacional saldrá “muy debilitado”, al mismo tiempo que expresó que se encuentra convencido de que la gente saldrá a votar masivamente y que se respetarán los resultados.
Tras asegurar el triunfo de la Unidad, Ramos Allup indicó que el primer punto de la agenda parlamentaria de la MUD es la Ley de Amnistía que solo serán para presos políticos. “Alli no se va a permitir que se cuele otro tipo de gente que salió huyendo”, puntualizó.
Es inevitable que las elecciones parlamentaria dejarán en una situación muy precaria al Gobierno, pueslas encuestas permiten preverlo, sobre todo por la crisis económica que atraviesa el país como consecuencia de las erradas políticas que ha adoptado el ejecutivo en esta materia.
Explicó el dirigente socialdemócrata que un pueblo que está contento con la políticas de su gobierno vota a su favor, de lo contrario si hay disgusto heinconformidad entonces se presenta el voto castigo, que es lo que está planteado.
Para el candidato el modelo propuesto por el Gobierno desde hace 17 años colapso y es necesario un cambio. Sin embargo aseguró que no hay intención de rectificación.
Manifestó que su propuesta no es un “paquetazo”, sin embargo expreso que es necesario “tomar medidas que resultaran acidas” para mejorar la situación. Igualmente aseveró que la inflación “siempre será consecuencia de decisiones políticas tomadas”.
Al referirse al tema de la observación internacional dijo que la asistencia de la delegación de Unasur y otros organismos de observación internacional, expresó la confianza que siente en los mismos., a su juicio ningún país o ente internacional se jugaría su prestigio mundial por refrendar algo que no esté acorde a lo que haya visto u ocurrido.
Ramos Allup, expresó que las campañas televisivas que aparecen en el canal del Estado son ilegales ya que “”no tienen consentimiento de los participantes para ser difundidas”. Señaló además que y descontextualizan las discusiones parlamentarias.
También detalló las condiciones para quela An apruebe un crédito adicional, no puede ser aprobado un crédito adicional “in genere”, pues “se necesita explicitar el origen de los fondos e indicar detalladamente cual es el proyecto en el cual se va a utilizar”.
Por otra parte explicó que la oposición no firmará el acuerdo electoral propuesto por el CNE ya que es un “contrato de adhesión”.
Expresó que al acuerdo le faltaron puntos importantes como la participación de los colectivos, el respeto al Plan República, entro otros puntos de importancia, y recordó que el CNE debe jugar un papel institucional y no obstante debe reconocer su corazoncito.