Henrique Capriles: emergencia económica impide perder el tiempo en confrontación política
"La crisis de escasez se sigue acentuando y el Gobierno sigue absolutamente desconectado de la situación de emergencia que estamos viviendo"
"La crisis de escasez se sigue acentuando y el Gobierno sigue absolutamente desconectado de la situación de emergencia que estamos viviendo"
Con información de EFE
El candidato de la oposición venezolana en las dos últimas elecciones presidenciales, Henrique Capriles, advirtió hoy de que la "emergencia" económica nacional debería obligar al Gobierno de Nicolás Maduro a reducir la confrontación política.
"La situación del país reclama a quienes ejercemos funciones de Gobierno sensatez y responsabilidad. Venezuela está en emergencia y no podemos perder tiempo en una confrontación política. Es momento para el diálogo nacional", escribió en su columna dominical el también gobernador del estado Miranda que abarca parte de Caracas.
Capriles insistió en que la inflación "se salió de control" y que este año cerrará "con un aumento de precios de más de 200%" y, entre otros, cifró "la escasez en alimentos" en 50% y en 90% el desabastecimiento en "algunas líneas de medicamentos".
"La crisis de escasez se sigue acentuando y el Gobierno sigue absolutamente desconectado de la situación de emergencia que estamos viviendo", evaluó.
El dirigente de Primero Justicia, el partido opositor más votado en las parlamentarias del 6 de diciembre, recordó que estos comicios dejaron en poder de las organizaciones opositoras 112 de los 167 escaños de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) y comprometió a este contingente en la búsqueda de soluciones.
"Nuestros diputados llegarán responsablemente en 15 días a la nueva Asamblea Nacional para aportar soluciones, para hacer valer los derechos de los venezolanos y reivindicar beneficios sociales", sostuvo.
Paralelamente, añadió, el Gobierno de Maduro debe hacer lo suyo y abandonar el discurso belicoso y la inacción en la concreción de correctivos.
"Nicolás Maduro no ha movido un dedo para atajar tan graves dificultades", pese a que "los venezolanos esperamos más de quienes hoy están en el Gobierno porque, mientras estén allí, deben asumir la responsabilidad que significa la conducción del país", demandó.
"Los venezolanos -prosiguió Capriles- no quieren discursos guerreristas; quieren paz, exigen soluciones y el Gobierno debe reflexionar, dejar la soberbia y el desprecio con la decisión que libremente tomaron los venezolanos el 6 de diciembre".
A Maduro le advirtió: "el pueblo exige que mientras estés allí te dediques a solucionar los problemas y a tomar el camino para salir de la crisis" y "no que te reserves una partida de 90 millones de dólares para viajes y viáticos en el presupuesto de 2016".
Capriles dijo tener información de que el actual nivel de las reservas monetarias "apenas es suficiente para cinco meses" de importaciones, pese a que "los criterios técnicos aconsejan que los ahorros del país sean suficientes para atender entre 10 y 12 meses".
Capriles: si la cúpula del Psuv quiere auditoría empezamos por la presidencial de 2013
Henrique Capriles a través de su cuenta de tuitter expresó: “La campaña terminó y elecciones pasaron! El país sigue deteriorándose, señores del Gobierno dejen la confrontación, los venezolanos necesitamos soluciones!”
Henrique Capriles a través de su cuenta de tuitter expresó: “La campaña terminó y elecciones pasaron! El país sigue deteriorándose, señores del Gobierno dejen la confrontación, los venezolanos necesitamos soluciones!”
Evely Orta
El gobernador del estado Mirada, Henrique CaprilesRadonski, se refirió este jueves a la supuesta auditoría que quiere solicitar el Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv, tras las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
A través de n su cuenta de Twitter, el mandatario mirandino recomendó que si la cúpula del partido oficialista quiere auditoría, tendría que comenzar por las elecciones presidenciales de 2013.
“Cúpula psuv quiere auditoría, cuadernos votación, vamos pues!Pero empezamos x presidencial 2013!”, publicó.
En otro tuitCapriles sostuvo que el gobierno debe dejar las confrontaciones y buscar soluciones a la situación económica que atraviesa el país.
Recordó, en otra publicación: “La campaña terminó y elecciones pasaron!El país sigue deteriorándose, sres.Gob dejen la confrontación, vzlanos necesitamos soluciones!”
Finalizó la serie de mensajes destacando: Situación económica del país es de emergencia y la receta no es más confrontación política! Reiteramos al Gobierno la necesidad de un diálogo nacional.
Capriles: “Gobierno desecha la Constitución al desconocer la nueva AN”
El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, reiteró que el Gobierno nacional quiere desconocer las competencias y funciones de la nueva Asamblea Nacional
El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, reiteró que el Gobierno nacional quiere desconocer las competencias y funciones de la nueva Asamblea Nacional
Redacción
“La Carta Magna que hoy cumple 16 años establece cuáles son las tareas del parlamento. Los jerarcas del oficialismo no quieren reconocer lo que pasó el 6 de diciembre, pero van a tener que reconocerlo”, señaló el gobernador desde la parroquia Filas de Mariche, del municipio Sucre, donde presidió un acto con la comunidad.
En alusión al discurso de los voceros del gobierno, tras los resultados de las elecciones parlamentarias, Capriles resaltó que “la política no es tema de si me gusta o no”, y emplazó Nicolás Maduro a llamar a un diálogo nacional y a reunirse con los diputados electos.
Asimismo lo instó informar al país si tiene algún plan para enfrentar la emergencia nacional ocasionada por la aguda escasez de alimentos y medicinas, y la critica caída de los inventarios que reportan los distintos sectores productivos.
“El país vive una situación de debacle económica. El 2016 pinta muy difícil para la economía. Algunos del oficialismo preguntan que por qué no se acabaron las colas. ¿Quién dijo que las colas se iban a terminar el 7 de diciembre? Cuando se cambie el modelo económico y empecemos a producir van a ir bajando las colas y la inflación.”
Capriles rechazó la designación de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. Aseguró que “es un proceso irregular pretender a último minuto estar designando autoridades cuando hay una nueva realidad política en el país”. Asimismo, se solidarizó con los trabajadores públicos y dijo que su estabilidad laboral está garantizada con la nueva asamblea.
“Ellos siguen con la campaña del miedo, están presionando y amenazando para saber si los empleados de la administración pública votaron por el PSUV. El voto es secreto y eso lo sabe toda Venezuela. Cuidado si pese a la inamovilidad laboral, están recortando personal producto de la situación económica bajo la excusa de que no apoyaron al oficialismo”.
El mandatario regional indicó que los nuevos diputados trabajarán para garantizar una economía que funcione y que permita a todos los trabajadores tener un buen salario, para rescatar la autonomía institucional y detener el regalo de petróleo a otros países. “Venezuela no puede continuar regalando su petróleo para financiar la construcción de hospitales en otras naciones, cuando nuestros hospitales están en la ruina”.
Por último, pidió a los parlamentarios electos visitar los sectores que les dieron su apoyo, informar sobre la agenda legislativa y realizar asambleas comunitarias antes de ser juramentados.
Capriles propone ley para detener diplomacia petrolera
El nuevo Parlamento promoverá "lo hecho en Venezuela" y normas que "reviertan" los procesos de expropiación de empresas que se han hecho a lo largo de la llamada "revolución bolivariana"
El nuevo Parlamento promoverá "lo hecho en Venezuela" y normas que "reviertan" los procesos de expropiación de empresas que se han hecho a lo largo de la llamada "revolución bolivariana"
Con información de DW
Henrique Capriles propuso que la nueva Asamblea Nacional haga una "ley candado" para que el Gobierno de Nicolás Maduro deje de "regalar" los recursos del Estado para "comprar lealtades" internacionales.
Capriles pidió que "esos dólares que se regalan a otras naciones por razones de conveniencia política deben destinarse para comprar comida y medicinas para el pueblo en esta difícil situación" por la que pasan los venezolanos.
Para el gobernador del estado Miranda, "hay que parar la diplomacia petrolera" pues, a su juicio, el Gobierno utiliza los ingresos por concepto de la venta de hidrocarburos para "comprar lealtades a su favor" y no en beneficio de los venezolanos. "Con la 'ley candado' se impedirán acuerdos internacionales que van en detrimento del país, que son onerosos para las finanzas nacionales", indicó al asegurar que los compromisos internacionales del país ascienden a los 10.000 millones de dólares.
El reelegido diputado opositor Tomás Guanipa también dijo hoy que ese nuevo Parlamento que estará conformado por 112 legisladores de oposición y 55 del chavismo promoverá "lo hecho en Venezuela" y normas que "reviertan" los procesos de expropiaciónde empresas que se han hecho a lo largo de la llamada "revolución bolivariana".
La principal patronal venezolana, Fedecámaras, aseguró a principios de este año que desde 1999 hasta 2015 han sido expropiados "más de 1.400 establecimientos industriales", la mayoría de los cuales no están produciendo.
“Enfermos están muriendo por falta de medicamentos"
El presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, Freddy Ceballos, aseguró que en el país caribeño los enfermos están "perdiendo la vida por falta de medicamentos" y responsabilizó al Gobierno de las carencias porque "no se le dan divisas a los laboratorios".
El fundador del portal chavista Aporrea y miembro del movimiento político crítico al Gobierno Marea Socialista, Gonzalo Gómez, dijo en una entrevista que concedió al diario El Nacional difundida hoy que la derrota del oficialismo en las legislativas se debe al "voto castigo" de chavistas descontentos por causa de la crisis económica.
"No se encuentran los alimentos y cayó el bienestar de la gente. Hay un sabotaje, una guerra económica que tiene varios responsables. Por un lado, un Gobierno que no pudo cumplir la promesa de vencer esa guerra", dijo Gómez. Señaló que, por otro lado, "la burocracia corrupta que aprovecha la renta petrolera para hacer negocios" que se evidencia en el "desfalco de más de 22.000 millones de dólares" también contribuyó con esa derrota.
Capriles pide "gran diálogo nacional" ante la crisis económica
"Los venezolanos no podemos distraernos, tenemos que exigir que se atienda la peor crisis económica y social de nuestra historia"
"Los venezolanos no podemos distraernos, tenemos que exigir que se atienda la peor crisis económica y social de nuestra historia"
Con información de EFE
El excandiato presidencial venezolano Henrique Capriles pidió hoy al Gobierno de Nicolás Maduro llamar al país a "un gran diálogo nacional" ante la crisis económica del país suramericano.
El gobernador del estado Miranda afirmó que el país está "deteriorándose" ante la caída del precio del petróleo -que ronda los 31 dólares por barril-, el más bajo en once años, por lo que, dijo, "urge" que el Gobierno "convoque a un gran diálogo nacional".
"Los venezolanos no podemos distraernos, tenemos que exigir que se atienda la peor crisis económica y social de nuestra historia", señaló el líder opositor a través de un mensaje en la red social Twitter.
En este sentido, el opositor llamó la atención sobre los niveles de las reservas internacionales del país que esta semana, de acuerdo a datos oficiales del Banco Central de Venezuela (BCV), se encuentran en 14.601 millones de dólares, según Capriles el más bajo en los últimos 12 años.
El dos veces candidato presidencial, que perdió frente a Maduro en 2013, y frente al fallecido presidente Hugo Chavez en 2012, llamó el Gobierno a "atender emergencia económica", y dejar de lado los problemas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Tras la derrota electoral que le dio a la oposición venezolana una mayoría calificada de dos tercios en el Parlamento con 112 de los 167 diputados, el presidente de ese país argumentó que la derrota es, en parte, el resultado de una "guerra económica" en su contra.
Esta semana Maduro pidió a su gabinete poner sus cargos a la orden para facilitar los cambios que espera promover.
En Gobierno de Venezuela tiene previsto que la inflación del país cerrará el 2015 en el 100 % y que la economía, que entró en recesión en el 2014, se contraerá este año un 4 %.
Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé para Venezuela una inflación del 200 %, la más alta del mundo, y una contracción del 10 % para el cierre de 2015.
Capriles: La unidad promoverá en la AN la Ley Candado
La nueva Asamblea Nacional aprobará una Ley Candado “para que el gobierno no siga regalando el petróleo a otros países”, aseguró Capriles
La nueva Asamblea Nacional aprobará una Ley Candado “para que el gobierno no siga regalando el petróleo a otros países”, aseguró Capriles
Evely Orta
El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, considera que el país quiere ver a la oposición y al gobierno dialogando, aunque el presidente Nicolás Maduro no ha dado muestra que esto ocurra.
Destacó que la nueva Asamblea Nacional con mayoría opositora no bebe ser revanchista si no “tener un mandato al servicio de las soluciones del país y resolver la cantidad de problemas que son urgentes”, manifestó en entrevista a Unión Radio.
Sin embargo adelantó que se aplicará en la nueva Asamblea Nacional una Ley Candado “para que el gobierno no siga regalando el petróleo a otros países”, en detrimento de la economía venezolana..
El mandatario mirandino expresó que en las elecciones parlamentarias los venezolanos ejercieron el voto castigo contra el presidente Nicolás Maduro Moros, y esta manifestación del electorado debe convertirse en una militancia activa “comprometida con el cambio”.
“Ahora tenemos que convencer a la gente y mostrarles nuestra agenda para un mejor país”, puntualizó al señalar que espera que la nueva Asamblea Nacional -con mayoría calificada- tenga una “profunda” asistencia en lo popular y en toda Venezuela. “El país está esperando de nosotros soluciones, la prioridad es, en lo económico”, agregó.
Además de atender la “principal preocupación”, la crisis que afronta Venezuela “que es la peor de nuestra historia” en materia económica, dijo que se atenderá el problema presupuestario de las universidades. “18 universidades del país están paradas en estos momentos”.
Por otro lado, Capriles informó que la elección del nuevo presidente de la AN “es un asunto que se va a analizar en la MUD”.
Ultimó que si no se toman lo correctivos necesarios en la nueva AN se puede presentar una “explosión social”.
Capriles: El 6D derrotaremos a los violentos
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, rechazó nuevamente el uso de la violencia por parte de grupos ligados al Psuv en contra de actividades de los candidatos de la Unidad
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, rechazó nuevamente el uso de la violencia por parte de grupos ligados al Psuv en contra de actividades de los candidatos de la Unidad
Nota de prensa
“En menos de dos semanas tendremos un proceso decisivo para nuestra Venezuela. El 6 de diciembre, los venezolanos decidiremos entre la Venezuela de la escasez, de las colas y la pobreza, y el país del progreso y las oportunidades que nos merecemos todos los venezolanos” afirmó Capriles en Bolívar.
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, rechazó nuevamente el uso de la violencia por parte de grupos ligados al Psuv en contra de las caravanas y otras actividades que realizan los candidatos de la Unidad.
“Estamos en campaña electoral y así como el gobierno tiene el derecho de hacer sus actividades, nosotros también lo tenemos junto a los candidatos de la Unidad. Apelar a la violencia es una señal clara de desesperación, de sentirse perdidos. Si creen que con violencia van a detener el cambio, se equivocan. El uso de la violencia le da más razones a nuestro pueblo para salir a votar el 6 de diciembre a derrotar al gobierno y su violencia. El 6 de diciembre derrotaremos a los violentos”.
Este miércoles, Capriles recorrió el estado Bolívar donde inició con una caminata en el municipio Heres, parroquia Catedral de Ciudad Bolívar, en la que acompañó a los candidatos a la Asamblea Nacional por el circuito 1 de la Alternativa Democrática, Luis Silva y Olivia Lozano. Posteriormente, en San Félix, recorrió un kilómetro junto a los candidatos de la Unidad por el circuito 2 del estado Bolívar, Francisco Sucre, Freddy Valera y José Prat.
A once días para el proceso comicial, reiteró la importancia de tener una Asamblea Nacional que esté en sintonía con los problemas del pueblo para sacar a Venezuela de la crisis. “En menos de dos semanas tendremos un proceso decisivo para nuestra Venezuela. El 6 de diciembre, los venezolanos decidiremos entre la Venezuela de la escasez, de las colas y la pobreza, y el país del progreso y las oportunidades que nos merecemos todos los venezolanos. El 6 de diciembre es el inicio del cambio, y el 5 de enero de 2016 se juramentará la nueva Asamblea Nacional que contará con mayoría de diputados que velen por los intereses del pueblo”, afirmó.
Capriles felicitó a Macri por su triunfo presidencial en Argentina
A juicio de Henrique Capriles la jornada electoral de este país fue histórica e hizo extensiva felicitaciones al pueblo argentino que participó en la jornada con civismo
A juicio de Henrique Capriles la jornada electoral de este país fue histórica e hizo extensiva felicitaciones al pueblo argentino que participó en la jornada con civismo
Evely Orta
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski felicitó a Mauricio Macri quien lideró el frente opositor cambiemos y se consolidó como el nuevo presidente de Argentina con más del 60% de los votos escrutados
Capriles tras calificar la jornada electoral de este país como histórica felicitó al pueblo argentino, por dar un ejemplo de civismo en las elecciones.
“Felicitaciones al querido Pueblo argentino por jornada histórica, felicitaciones al nuevo Presidente Arriba Argentina”, escribió en la red social twitter.
Capriles Radonski: cancillería debe explicar cómo dos detenidos por narcotráfico tienen pasaporte diplomático
Henrique Capriles, gobernador del estado Miranda exigió al Gobierno explicaciones sobre la detención de dos sobrinos del presidente, Nicolás Maduro
Hasta el momento ningún vocero oficial del Gobierno del presidente Nicolás Maduro se ha referido a las detenciones de los dos venezolanos. Foto: archivo.
Henrique Capriles, gobernador del estado Miranda exigió al Gobierno explicaciones sobre la detención de dos sobrinos del presidente, Nicolás Maduro
Evely Orta.
"La cancillería tiene que explicarle al país sobre caso narcotráfico con detenidos usando pasaporte diplomático venezolano", señala un mensaje en la red social Twitter de Capriles Radonski.
"Los venezolanos estamos esperando que el Gobierno Nacional informe sobre ocurrido en Haití con 2 detenidos con pasaportes diplomático", añadió en otro mensaje.
El diario The Wall Street Journal afirmó este miércoles que la justicia estadounidense detuvo al ahijado y a un sobrino de Maduro y de su esposa, Cilia Flores, acusados de conspirar para transportar cocaína a Estados Unidos.
Hasta el momento ningún vocero oficial del Gobierno del presidente Nicolás Maduro se ha referido a las detenciones de los dos venezolanos.
Sin embargo, el jefe de Estado dijo este jueves, sin referirse directamente al tema, que su país seguirá "su camino" pese a lo que consideró "emboscadas imperiales".
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, afirmó el miércoles que Maduro está siendo "atacado por todos lados" y denunció también al "imperio norteamericano" por estos presuntos ataques, sin mencionar las detenciones.
Bandas armadas del oficialismo atacaron a tiros a Henrique Capriles
Henrique Capriles, gobernador del estado Miranda, denunció un ataque armado contra él y responsabilizó del mismo al presidente, Nicolás Maduro
Henrique Capriles fue blanco de un ataque armado este domingo. Foto: archivo.
Henrique Capriles, gobernador del estado Miranda, denunció un ataque armado contra él y responsabilizó del mismo al presidente, Nicolás Maduro
Evely Orta.
El Gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles fue blanco de un ataque armado este domingo, hecho al que responsabilizó directamente al presidente Nicolás Maduro.
"Las cosas cambiaron Nicolás Maduro. Ni mandando a echarme plomo en mi estado vas a poder parar la derrota que te viene", escribió a través de su cuenta twitter el mandatario mirandino.
"Grupos minúsculos armados" lo atacaron durante un recorrido que hacía como gobernador en una zona del estado que abarca parte de Caracas.
El ataque no causó heridos ni daños y fue perpetrado, según Capriles, por "un grupo de personas afectas al oficialismo armadas, y presuntamente apoyadas por el alcalde oficialista de Yare, Saúl Yánez".
"Grupos minúsculos armados enviados por Nicolás Maduro no pudieron ni podrán pararnos" y "no van estos fascistas del Gobierno a frenar la fuerza del cambio", dijo en otros mensajes haciendo referencia a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre en las que la oposición espera obtener la mayoría.
"Felicito en nombre de los mirandinos a todos los funcionarios @valoryjusticia (policía regional) que a pesar de los tiros evitaron objetivo político que tenía PSUV", añadió al referirse al Partido Socialista Unido de Venezuela.
A punta de tiros intentan detener recorrido de Capriles por Yare
El gobernador del estado Miranda informó a través de su cuenta de twitter que nada detendrá el cambio que ya está iniciando en Venezuela
El gobernador del estado Miranda informó a través de su cuenta de twitter que nada detendrá el cambio que ya está iniciando en Venezuela
Redacción
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles R. publicó hace poco en su cuenta de twitter que intentaron amedrentarlo a fuerza de disparos, mientras hacía un recorrido por barriadas de Yare, en los Valles del Tuy, lugar que según afirmó nunca ha pisado ni pisará e presidente Maduro.
Capriles refirió que nada parará el cambio que ya comienza. ¿La derrota viene! Aseveró el jefe de Miranda. A continuación algunos de los mensajes vía twitter después de los disparos que le hicieran
Capriles: Lucena evita acompañamiento internacional para generar abstención en parlamentarias
Capriles considera que con sus palabras, la máxima representante del poder electoral se parcializa a favor del partido oficialista, en lugar de actuar como árbitro del proceso del 6 de diciembre
También, criticó los viajes del presidente Nicolás Maduro, ya que considera que responden a intereses particulares. Foto: archivo
Capriles considera que con sus palabras, la máxima representante del poder electoral se parcializa a favor del partido oficialista, en lugar de actuar como árbitro del proceso del 6 de diciembre
Con informacion de nota de prensa.
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, acusa a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, de pretender generar abstención en las elecciones parlamentarias, al declarar que no es necesaria la observación internacional para esos comicios.
Capriles considera que con sus palabras, la máxima representante del poder electoral se parcializa a favor del partido oficialista, en lugar de actuar como árbitro del proceso del 6 de diciembre.
“Debería invitar a todo aquel que quiera venir a ver el proceso electoral a que pueda hacerlo, en lugar de todas las trabas que está poniendo con el tema del acompañamiento internacional. De esta observación lo que busca es generar desconfianza y que haya abstención”.
También, criticó los viajes del presidente Nicolás Maduro, ya que considera que responden a intereses particulares y no al de todos los venezolanos.
“Ha ido más veces a Cochabamba que las veces que ha ido, por ejemplo, a San Cristóbal. O ha ido más a La Habana que las veces que ha ido a Maracaibo; ahí está claramente cuáles son las prioridades de Nicolás Maduro”.
Capriles teme una explosion social
"Yo no quiero una explosión social y, por eso, veo el 6 de diciembre como una válvula de escape que tenemos los venezolanos para evitar que en el país haya una explosión social”
Henrique Capriles, gobernador de Miranda | Foto: archivo
"Yo no quiero una explosión social y, por eso, veo el 6 de diciembre como una válvula de escape que tenemos los venezolanos para evitar que en el país haya una explosión social”
Con información de Excélsior
El excandidato presidencial de la oposición venezolana Henrique Capriles advirtió ayer de nuevo que el país se encuentra a las puertas de una explosión social similar al “Caracazo”, una revuelta popular sofocada a tiros en 1989.
“Estamos en una situación explosiva. Las condiciones que hoy hay en Venezuela son muy similares, algunos dicen que hasta peores, desde el punto de vista social y económico, a las que hubo en el año 1989. Esto es como un vaso de agua: si le sigues echando agua llega el momento en que se sale”, alertó.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro, añadió Capriles en el canal privado caraqueño Televen, lo integran personas que “no sirven”, “incapaces” que mantienen un modelo económico basado en las importaciones, con el dinero de la exportación del petróleo, y en la destrucción de la producción interna lo que detonaría la crisis.
“Maduro no ha creado empleo, los ha destruido”, y lo que Venezuela necesita es “cambiar este modelo” y ello comenzará a gestarse, remarcó, tras el triunfo opositor que prevé para las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre.
“La gente no quiere una explosión social (...). Yo no quiero una explosión social y, por eso, veo el 6 de diciembre como una válvula de escape que tenemos los venezolanos para evitar que en el país haya una explosión social”, añadió.
Capriles se abstuvo de predecir cuántos de los 167 escaños del Parlamento unicameral quedarán en poder de la oposición y cuántos de los actuales 99 en el oficialismo, pero calculó que al menos 10 de los 12 que se elegirán en Miranda, el estado con jurisdicción sobre parte de Caracas que gobierna, serán ocupados por opositores.
“Si las elecciones fueran hoy, no tengo ninguna duda de que el triunfo opositor sería contundente” e, incluso, en Miranda las fuerzas opositoras podrían quedarse con 11 de los 12 escaños en juego, dijo.
Capriles insiste desde agosto pasado sobre una explosión social como el “Caracazo”, como se conoce la revuelta popular que se produjo por un ajuste económico y que fue sofocada a tiros por soldados enviados a las calles a reforzar a los cuerpos policiales, lo que dejó 300 muertos.
“Nadie quiere una explosión social en nuestra Venezuela, pero cada día crecen las condiciones para ello. Hagamos todo para evitarlo” poniendo de lado “fanatismos partidistas y promovamos un gran acuerdo nacional para salir de la crisis. Se nos hunde el país”, escribió en agosto pasado en la red social Twitter.
Capriles: “No le dé su voto a la crisis, déselo al cambio y al progreso"
El excandidato presidencial Henrique Capriles afirmó que “Las diferencias tienen que ser una razón más para trabajar por un país
Capriles afirma que el venezolano tiene el poder de elegir algo mejor
El excandidato presidencial Henrique Capriles afirmó que “Las diferencias tienen que ser una razón más para trabajar por un país
Con información de nota de prensa
El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, insistió en la necesidad de consolidar un cambio que permita al país salir de la escasez e inflación. Dijo que la solución está manos de cada venezolano.
“El 6 de diciembre, los venezolanos tienen el poder de elegir por algo mejor. No le dé su voto a la crisis, déselo al cambio y al progreso. El cambio no es salir de un color y poner otro, el cambio tiene que incluir a todos los venezolanos. Las diferencias tienen que ser una razón más para trabajar por un mejor país, no como estos señores que están en el gobierno, que no quieren que trabajemos juntos. Ahora más que nunca sobran razones para unirnos. Esta situación en la que metieron al país tiene que quedar como un mal recuerdo. Queremos un país productivo y lleno de oportunidades para todos”, dijo desde el sector Altos de Tapaima, parroquia Guatire, municipio Zamora.
En este sentido, Capriles reafirmó que Venezuela a partir del próximo 6 de diciembre, debe contar con un Parlamento que se aboque a promulgar leyes orientadas a reactivar el aparato productivo. “Ganar la Asamblea Nacional permitirá legislar para que se vean resultados positivos en la economía. Para recuperar el salario de los trabajadores. Hace poco decretaron un incremento salarial chucuto. Si la inflación es 142% y aumentan 30%, el gobierno les sigue debiendo a los venezolanos 112%. Dicen que han hecho varios incrementos, pero están muy por debajo de la inflación”.
Sostuvo que otra de las razones para impulsar el cambio, es la superación de la pobreza en la que hoy se encuentran cerca de 16 millones de venezolanos. “No es verdad como dicen en los medios de comunicación oficiales que en Venezuela ha bajado la pobreza, esa es una gran mentira. En los últimos años se pudo reducir la pobreza gracias a que tuvimos la bonanza petrolera más grande de nuestra historia, pero lamentablemente 16 años después, estamos en las mismas cifras que cuando inicio la mal llamada revolución”.
Por último, el Gobernador de Miranda destacó que su compromiso es con todos los venezolanos, especialmente con quienes a diario sufren los embates de una economía alicaída. “El compromiso de quienes queremos cambio, es que cada venezolano cuando vaya al supermercado pueda comprar lo que quiera y no lo que le impongan. Recuerdo cuando uno veía hasta diez marcas de jabón. Hoy eso no existe, ahora hay que ponerse en una cola esperando el producto que sea y eso tiene que cambiar. El compromiso es resolver la pobreza con acciones y pasos efectivos, que podamos hablar de una Venezuela productiva, por eso, ahora más que nunca sigamos trabajando para sacar a nuestra Venezuela adelante
Capriles: El aumento del salario mínimo equivale a una empanada al día
El aumento del salario mínimo decretado por el presidente Nicolás Maduro fue calificado por el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, como "chucuto"
El gobernador de Miranda critica aumento de salario mínimo. Foto: archivo
El aumento del salario mínimo decretado por el presidente Nicolás Maduro fue calificado por el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, como "chucuto"
Evely Orta
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, criticó el aumento del 30% del salario mínimo, decretado este jueves por el presidente Nicolás Maduro en cadena nacional.
Capriles a través de su cuenta oficial de Twitter califico el aumento como chucuto, pues la inflación para este mes de septiembre va por el orden del 142%.
En la misma red social señaló que el incremento equivale a una empanada al día
El Jefe de Estado también modificó la base de cálculo de 0,75 a 1,5 unidades tributarias diarias del ticket de alimentación.
Con este nuevo aumento el salario mínimo se ubica en Bs 9.648,20 y el ticket diario de alimentación se coloca en Bs 225, equivalentes a 1,5 unidades tributarias (Bs 150 la UT).
Capriles: para lograr el cambio que requiere el país hay que votar masivamente el 6D
“La crisis se sigue profundizando, cómo se hace frente a una inflación de 9 meses de 142%, la más alta del mundo”, expresó el gobernador de Miranda Henrique Capriles
Lamentó que la escasez y las colas para comprar productos básicos vayan en aumento. Foto: archivo.
“La crisis se sigue profundizando, cómo se hace frente a una inflación de 9 meses de 142%, la más alta del mundo”, expresó el gobernador de Miranda Henrique Capriles
Evely Orta.
La población se empobrece cada día y el gobierno lo que hace es buscar excusas. Esto debe darnos más razones para el cambio, para votar el 6D por el cambio de rumbo de nuestra Venezuela”.
La consideración la hizo este lunes el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, al señalar que las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre van a determinar el rumbo de Venezuela..
Capriles destacó que si la oposición sale a votar masivamente derrotará al oficialismo y logrará el cambio que propone la MUD.
“La crisis se sigue profundizando, cómo se hace frente a una inflación de 9 meses de 142%, la más alta del mundo”, puntualizó.
Lamentó que la escasez y las colas para comprar productos básicos vayan en aumento. “Frente a eso el gobierno no hace ningún planteamiento ni toma ninguna medida. La única tarea que hace el gobierno es ver a quién echan la culpa, en lugar de resolver los problemas”.
Capriles: el Gobierno debe decretar un aumento general de salarios
Destacó que en Venezuela se está profundizando la crisis, y dijo que todos sus esfuerzos están dedicados a buscar que el país salga de la situación económica actual
Destacó que en Venezuela se está profundizando la crisis, y dijo que todos sus esfuerzos están dedicados a buscar que el país salga de la situación económica actual
Evely Orta
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, exhortó al Gobierno Nacional a que decrete un aumento general de salarios, ante el aumento de los índices de la inflación.
En su recorrido en el sector 29 de julio, ubicado en el municipio Plaza, de Guarenas, Capriles Radonski manifestó la necesidad del aumento salarial, “yo reitero al Gobierno Nacional, mañana empieza el mes de octubre, los tres últimos meses de este año que se decrete un aumento general de salarios a todos los trabajadores venezolanos, utilizando los recursos que van a venir al país de un nuevo endeudamiento”.
El mandatario regional espera que “esa plata que va a llegar a Venezuela no sea para la campaña”.
Destacó que en Venezuela se está profundizando la crisis, y dijo que todos sus esfuerzos están dedicados a buscar que el país salga de la situación económica actual.
Para ilustrar la profunda crisis económica el líder opositor se refirió a la resolución, publicada recientemente, donde se señala que los estudiantes pueden acudir a clases sin uniformes, “no sé si ustedes saben que ahora los niños pueden ir a la escuela sin uniformes, por qué sacan esa resolución, porque los venezolanos no tienen recursos, la mayoría de las madres venezolanas no tienen recursos para comprar los uniformes”.
“El Ministro de la Defensa debe explicar como una granada está en manos de civiles”
Capriles reiteró que este domingo ocurrió un ataque a la sede de la Policía de Miranda, en La Urbina.
Capriles reiteró que este domingo ocurrió un ataque a la sede de la Policía de Miranda, en La Urbina.
Evely Orta.
El ministro de la Defensa Vladimir Padrino López debe explicar cómo una granada sale a la calle, exigió este lunes el gobernador de Miranda Henrique Capriles, al destacar que se debe abrir sobre los atentados con granadas a las policías.
Henrique Capriles Radonski, gobernador del estado Miranda rechazó los ataques con granadas a módulos policiales, al señalar que "Fueron cinco ataques similares que evidencian que la violencia en Venezuela crece, y que al Gobierno nacional se le fue de las manos el tema de la seguridad”.
“Hay que condenar actos como estos, tenemos que exigir a las instituciones como el Cicpc y Fiscalía que estos hechos no queden impunes. Esperamos que esto no forme parte de un plan político para afectar las elecciones del 6 de diciembre”, dijo
Capriles reiteró que este domingo ocurrió un ataque a la sede de la Policía de Miranda, en La Urbina.
Así mismo dijo que el Gobierno nacional está jugando a distraer a los venezolanos con conflictos artificiales.
"Hay que preguntarle al ministro de la Defensa cómo sale una granada a la calle. Las granadas tienen que estar en manos exclusivas de la Fuerza Armada. Este señor tiene que explicar por qué las granadas están en manos de particulares; Padrino López tiene que rendirle cuenta a los venezolanos", indicó Capriles.
El mandatario regional, al expresar que la policía del estado no cuenta con el equipamiento suficiente recordó, que a la policía de Miranda le quitaron 3 mil armas de reglamento.
La agenda para el 6 de diciembre tiene que ser acompañar a los venezolanos en sus problemas. “Puede haber un 80% de descontento en el país, pero el cambio no se hace solito, hay que salir a la calle, casa por casa conociendo las necesidades de nuestro pueblo, ellos son quienes tienen el poder de impulsar el cambio”. Puntualizó Capriles.
Agregó “Los tiempos de Dios son perfectos y yo creo en eso y cada día estamos más cerca de Dios, Venezuela está destinada a algo grande”.
Capriles aseguró que alza de 500% en lista escolar dificulta regreso a clases
El retorno a las aulas está afectado por la alta inflación y escasez que se registra en el país, aseguró este miércoles el gobernador de Miranda, Henrique Capriles
El retorno a las aulas está afectado por la alta inflación y escasez que se registra en el país, aseguró este miércoles el gobernador de Miranda, Henrique Capriles
Con información de nota de prensa
El 64% de los planteles estadales reportó asistencia de estudiantes este miércoles en el inicio del nuevo año escolar, mientras que el 36% restante mantuvo sus puertas abiertas, aunque sin alumnos, según refirió el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, durante la visita que realizó a la Escuela Guacarapa, en el municipio Plaza, para constatar la culminación de los trabajos de ampliación del plantel.
Capriles, quien reflexionó sobre la aguda crisis económica que atraviesa Venezuela, aseveró que el retorno a las aulas está afectado por la alta inflación y escasez que se registra en el país.
“Este es, probablemente, uno de los años más difíciles para el inicio de clases, pues la crisis ha impactado los precios de útiles y uniformes. Hasta 500% subieron en un año los útiles escolares, producto de la inflación y la caída de la producción nacional. ¿Cuántos padres o representantes todavía no han podido comprar la lista escolar para su hijo? Se necesita de 25 mil a 30 mil bolívares para un niño. Estos son los temas de los que el gobierno no quiere hablar, por eso están mudos, no dicen nada”.
Durante la actividad, en la que entregó 364 kits escolares, el mandatario regional detalló que la ampliación de la UEE Guacarapa contempló la construcción de siete aulas y una cancha deportiva, con una inversión de 16 millones de bolívares. “Durante el asueto escolar reparamos el sistema eléctrico, las áreas exteriores, reacondicionamos los baños, instalamos un techo termo acústico y nuevas ventanas, se levantó un muro estabilizador y se pintó el plantel”.
Dijo que con estas mejoras se incrementó la matrícula estudiantil, dado que los jóvenes podrán cursar desde el primer grado hasta el quinto año de bachillerato. “La educación de nuestro estado, pese a las dificultades económicas, es una prioridad. Miranda es el único estado de Venezuela que invierte más del 70% de sus recursos en educación.
Y pese al menguado presupuesto que tenemos seguiremos fortaleciéndose, porque la educación tiene mucho que ver con el futuro del país. La educación es lo más importante que podemos ofrecer a nuestros niños porque con ella les aseguramos el futuro. Recuerden que un niño que lee es un adulto que piensa”.Capriles resaltó que durante este año más de 200 escuelas mirandinas están siendo reacondicionadas. Aseveró que hasta la fecha se han realizado mil 644 intervenciones para realizar mejoras en instituciones colegiales.
Capriles instó a los venezolanos a "levantar la voz" tras sentencia a Leopoldo López
Capriles criticó duramente las acciones violentas que desataron personas adeptas al gobierno nacional, contra los opositores que hicieron acto de presencia este jueves a las afueras del Palacio de Justicia
Capriles criticó duramente las acciones violentas que desataron personas adeptas al gobierno nacional, contra los opositores que hicieron acto de presencia este jueves a las afueras del Palacio de Justicia
Evely Orta
El Gobernador de Miranda criticó duramente las acciones violentas que desataron personas adeptas al gobierno nacional, contra los opositores que hicieron acto de presencia este jueves a las afueras del Palacio de Justicia para exigir justicia para Leopoldo López, asegurando que "cuando uno ve que un grupo de venezolanos cae a palos a otros venezolanos, algo muy malo está pasando en nuestro país".
Este viernes en la tarde el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, hizo un llamado a todos los venezolanos "a levantar la voz" en contra de la sentencia que emitió la Jueza Susana Barreiros contra el dirigente opositor López con más de 13 años de prisión.
"Esto que estamos viendo hoy con nuestro compañero Leopoldo lo viví hace 11 años", recordó Capriles, durante un encuentro con docentes pertenecientes a la gobernación de Miranda, donde además aseguró que no es posible, que un general de la Fuerza Armada Nacional "gane 7 u 8 veces más" que un maestro o que un director de escuela.
Asimismo, criticó duramente las acciones violentas que desataron personas adeptas al gobierno nacional, contra los opositores que hicieron acto de presencia este jueves a las afueras del Palacio de Justicia para exigir justicia para Leopoldo López, asegurando que "cuando uno ve que un grupo de venezolanos cae a palos a otros venezolanos, algo muy malo está pasando en nuestro país".