Nacionales Redacción Nacionales Redacción

¿Qué relación hay entre el empresario Victor Vargas y el caso HSBC?

La investigación de las cuentas millonarias en Suiza apunta hacia el dueño del BOD, según periódico español

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La investigación de las cuentas millonarias en Suiza apunta hacia el dueño del BOD, según periódico español

Redacción.

Se codea con la revolución y con el "imperio español". El banquero Victor Vargas está en el ojo del huracán por sus presuntas vinculaciones con el caso HSBC y el diario ABC publica un perfil revelador. 

Lo llaman "el consentido del chavismo". Es dueño del Banco Occidental de Desarrollo (BOD) y suegro de Luis Alfonso de Borbón.

En febrero, circuló el rumor de que le habían revocado el visado norteamericano por su cercanía con el gobierno de Nicolás Maduro, pero el portal Primicias24.com lo desmintió. 

ABC menciona que actualmente se investigan las cuentas que posee la familia Vargas en la filial suiza del banco HSBC. Según Univision, el empresario es uno de los 60 mil clientes de todo el mundo –y uno de los mil 138 venezolanos– que han tenido cuentas en esa entidad.

Los documentos obtenidos por Univision muestran que, entre 2006 y 2007, el banquero, sus empresas y sus socios depositaron 132 millones de dólares en 29 cuentas de las que eran titulares o beneficiarios. 

En mayo de 2014, con un capital de 11 mil 300 millones de dólares, el BOD ocupó el puesto número mil 422 en la lista Forbes de las 2 mil empresas más importantes del mundo. La única cuenta a nombre de esta entidad en el HSBC fue abierta en 2006 y tuvo un saldo máximo de 50 mil dólares.

En cambio, el holding Cartera de Inversiones de Venezuela C. A., al que pertenece la entidad y que fue fundado por Vargas en 1990, alcanzó un monto de 17,1 millones de dólares; y otros 4,3 millones en seis cuentas del Banco del Orinoco. 

Otras empresas asociadas al grupo y de las cuales Vargas es propietario sumaron montos de 16 millones. Curiosamente, sus cuentas personales tuvieron un saldo negativo.

El abogado Luis Fraga, asesor legal del grupo BOD, reconoció a Univision la existencia de las cuentas, pero aclaró que todas ellas estaban reportadas al Banco Central Venezuela y que ya están cerradas, cita ABC. Sin embargo, el letrado desconoce adónde fueron transferidos los fondos.

Respecto a la sospecha de posibles delitos de evasión fiscal, Fraga aclaró que todo venezolano tiene derecho a poseer cuentas bancarias en el extranjero y que “Suiza no es considerada un paraíso fiscal en Venezuela”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fiscalía pide datos sobre cuentas en Suiza y Andorra

Luisa Ortega Díaz evitó referirse explícitamente a los escándalos de la BPA y el HSBC al anunciar que pidió información sobre los depósitos

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Luisa Ortega Díaz evitó referirse explícitamente a los escándalos de la BPA y el HSBC al anunciar que pidió información sobre los depósitos

Redacción. 

Finalmente, la Fiscalía General de la República comienza a gestionar la información sobre las cuentas de funcionarios venezolanos en el exterior. 

La fiscal Luisa Ortega Díaz solicitó a la Cancillería que consiga datos sobre los depósitos sospechos en la banca internacional. 

Sin mencionar el caso de la Banca Privada de Andorra y el suizo HSBC, la fiscal dijo que pidió que información sobre los fondos que tienen algunos venezolanos en esos bancos.

"Nosotros estamos investigando eso, no por la denuncia que hayan consignado recientemente factores de la oposición al gobierno, sino porque el Ministerio Público desde antes lo está haciendo", aseguró Ortega Díaz. 

Información relacionada:

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Lavado de dinero sale a relucir en caso de las cuentas suizas

Venezuela es el tercer país con mayor cantidad de dólares depositados en el banco suizo HSBC

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Venezuela es el tercer país con mayor cantidad de dólares depositados en el banco suizo HSBC

Con información de AP

El caso Swissgate sigue extendiéndose. El escándalo de fraude fiscal pasará a ser una gran trama de lavado de dinero, de comprobarse los señalamientos de fiscales suizos que investigan a la filial en ese país del banco británico HSBC. 

Es probable que las averiguaciones se extiendan a sospechosos de blanquear dinero, recogen agencias internacionales. Las alarmas se activaron luego de las revelaciones publicadas recientemente y de que el miércoles hubiera un registro en las oficinas de la empresa en Ginebra. 

El director ejecutivo de HSBC, Franco Morra, anunció la semana pasada el cierre de las cuentas que "no cumplían con los estrictos estándares" de la entidad financiera. El banco, presuntamente, escondió fortunas en dólares y apoyó la evasión de impuestos. 

Documentos filtrados por un exempleado, Herve Falciani, muestran que en HSBC se ocultaron 100.000 millones de dólares, a nombre de más de 100.000 personas y entidades legales de 200 países, incluida Venezuela como la nación con más dinero depositado en la institución. Figuran los nombres del ministro de Finanzas, Rodolfo Marco Torres, y el extesorero nacional Alejandro Andrade.

 

Leer más