La OLP se desplegó este fin de semana en cuatro estados del país
En los estados Portuguesa, Aragua, Barinas y Zulia, se desplegó la OLP, según informó el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López
Tras el accionar de la OLP se detectó acaparamiento de productos. Foto: Archivo
En los estados Portuguesa, Aragua, Barinas y Zulia, se desplegó la OLP, según informó el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López
Caracas. Evely Orta
En los estados Portuguesa, Aragua, Barinas y Zulia, se desplegó la Operación para la liberación del pueblo, según informó el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López.
Haciendo un balance el General Gómez López dijo que en el operativo realizado este fin de semana en el complejo habitacional Simón Bolívar, municipio Páez, estado Portuguesa, “quedaron aprehendidos ocho sujetos por distribución y venta de sustancias estupefacientes, tres por delito de robo, otro por porte de arma, y un aprehendido por violencia doméstica. De igual forma, fueron verificados 145 sujetos en el Sistema Integral de Información Policial (Sipol)“.
Igualmente señaló que en el despliegue de la OLP, se inspeccionaron además 200 apartamentos del complejo habitacional, así como se encontraron cinco vehículos, los cuales serán revisados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, para verificación de los seriales.
“Fueron recuperados, dos vehículos tipo motos, cinco armas de fuego, y 30 envoltorios de presunta droga, equivalente a 1,5 kilos”, puntualizó el ministro de Interior Justicia y Paz.
Mientras que en el sector Guasimal, municipio Girardot, estado Aragua, se desplegaron unos 700 funcionarios de seguridad, para el operativo, la OLP detuvo a “26 individuos, cuatro de ellos solicitados por distintos delitos, nueve por tráfico, distribución y venta de sustancias estupefacientes, nueve por resistirse a la autoridad, uno por delito de robo y hurto de vehículos y tres por porte ilícito de armas de fuego”, destacó el ministro.
En la zona emblemática zuliana, Los Filuos, municipio La Guajira, se desplegaron 718 funcionarios de los cuerpos de seguridad del país y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Tras el accionar de la OLP se detectó acaparamiento de productos de primera necesidad, usura en la venta de los mismos y contrabando de extracción.
En la misma operación se incautaron 14 armas de fuego, 176 mil litros de combustible, 1. 260 aceite para vehiculos, dos mil cajas de cerveza, así como gran cantidad de alimentos de la cesta básica, entre los que destacan dos toneladas de azúcar y tres toneladas de arroz.
“Estas incautaciones significan un duro golpe al bachaqueo que fomenta la guerra económica en el país. En el operativo se aprehendieron 10 revendedores, entre ellos un indocumentado”, dijo en declaraciones a VTV.
Informó que el organismo, de forma conjunta con la Gobernación del Zulia, se encuentran en estos momentos destruyendo los tarantines que obstaculizan el libre tránsito en el lugar.
17 muertos y más de 200 detenidos deja operativo de seguridad del Estado
El ministro, Gustavo González, precisó que la maniobra en conjunto tiene por nombre Operación de Liberación del Pueblo
González López sostuvo que estas operaciones también tienen como objetivo ubicar cuerpos de seguridad. Foto: Cortesía
El ministro, Gustavo González, precisó que la maniobra en conjunto tiene por nombre Operación de Liberación del Pueblo
Caracas. Evely Orta
El saldo del operativo realizado este lunes en la Cota 905 de Caracas fue de 14 muertos y 10 heridos, informó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, tras destacar que fue una acción conjunta entre Policía Nacional y Guardia Nacional.
"Hemos recuperado 20 vehículos. Esos vehículos estaban concentrados en esas áreas y los usaban para fines de extorsión, vacuna, incluso amenazaban de muerte a sus propietarios. Hemos recuperado 12 armas cortas, 2 armas largas, 2 granadas fragmentarias, detenidas 134 personas, de esas 32 son extranjeros y estamos haciendo la vinculación directa con el paramilitarismo colombiano aquí directamente en el centro de Caracas en la Cota 905.” Puntualizó González López.
Igualmente afirmó en una transmisión de televisión que los delincuentes “usaban la droga, usaban los dólares para cometer y comprar estas organizaciones delictivas para fines inconfesables. Hasta el momento, un punto muy fuerte que tenemos en el área de San Miguel, reportan combates de encuentro en el área, producto del enfrentamiento y de la actividad policial, los criminales han sufrido 14 bajas y tienen 1 herido”.
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, precisó que el operativo conjunto tiene por nombre Operación de Liberación del Pueblo y que ha recibido instrucciones directas del Presidente de la República para extenderlo a todo el país. Además, adelantó que en las próximas horas ofrecerá más información con el análisis y las evaluaciones realizadas correspondientes.
"Pido el apoyo del pueblo para evitar ser penetrados por organizaciones perversas que lo buscan es destruir todo lo bello que hemos construido (...) No permitamos que elementos extranjeros con su droga, sus dólares, vayan colocando en nuestra población, hijos, el daño perverso que sigamos siendo para ellos, un país de odio", dijo.
En Aragua
González López también dio a conocer detalles del mismo operativo realizado al sur del estado Aragua, donde participaron 700 hombres de "grupos especiales combinados".
En este operativo fallecieron dos personas, en enfrentamiento con las fuerzas de seguridad.
González López sostuvo que estas operaciones también tienen como objetivo ubicar cuerpos de seguridad para empezar a "controlar el territorio" en las áreas de San Casimiro, Camatagua y "un gran comando en Barbacoas".
El titular de seguridad ciudadana aseguró que en estas áreas de Aragua operaban grupos delictivos que se dedicaban al "paramilitarismo colombiano, bandas criminales, sicariatos, extorsión y secuestro".
Este mismo operativo se realizó en los Valles del Tuy, sobre esta zona el ministro dijo que desde las 6:00 de la mañana de este lunes, la GNB, dirigidos por el comandante de la Zona Operativa del Estado Miranda, realizó una toma de Betania IV con 900 hombres, y que actualmente está en pleno "proceso de auditoría" la situación.
Destacó que detuvieron 9 personas que "desplazaban" a propietarios de apartamentos, y que además están en evaluación 200 inmuebles en esa zona.
Además, en Ciudad Tiuna, dentro de Fuerte Tiuna, en Caracas, también se realizó un operativo con 1200 hombres dirigidos por el general Benavides.
Como resultado, hay 102 detenidos, de los cuales 81 son hombres, 5 mujeres, 8 extranjeros y que presumen de "conexión directa y vinculante con el paramilitarismo militar", que están a la orden de inteligencia militar.
Agregó que 8 de esas personas ya están a la orden del Ministerio Público. Además, encontraron rastros de "microtráfico" de marihuana y cocaína. También se recuperaron 24 motos, 9 vehículos, 11 armas cortas, 5 armas largas, 3 facsímiles, 60 cartuchos de distintos calibres, 4 radios de comunicación, licor y alimentos.
"Hemos recuperado inmediatamente 12 apartamentos, que habían sido desplazados sus propietarios, están siendo evaluados por la Gran Misión Vivienda Venezuela y aprovechando esto, tenían en su poder material de construcción desde cerraduras, máquinas de soldar, rotomartillos, motosierras, emeriles, bombas de agua, ya están a disposición de la misión vivienda. Fueron desmanteladas 7 bandas con 7 cabecillas", agregó.