Nacionales Redacción Nacionales Redacción

José Toro Hardy: “El Gobierno le declaró la "Guerra Económica" a la economía”

El economista José Toro Hardy, realizó algunas consideraciones a través de Twitter, sobre el manejo de la economía por parte del Gobierno

El economista José Toro Hardy, realizó algunas consideraciones a través de Twitter, sobre el manejo de la economía por parte del Gobierno

Redacción

El economista venezolano, José Toro Hardy, criticó en su cuenta personal de Twitter la mal llamada “Guerra Económica”, considerándola como un descaro por parte del gobierno presidido por Nicolas Maduro.

Asimismo Hardy explicó, en varios tuit, la verdadera razón de la existencia del dólar paralelo, “el paralelo sube porque el BCV imprime demasiados Bs inorgánicos para cubrir el déficit fiscal”, dij.

Leer más
Economía, Nacionales Redacción Economía, Nacionales Redacción

Encuesta: Gobierno no convence con la supuesta guerra económica

El 46,8% de los venezolanos no cree en la tesis de guerra económica que plantea el Gobierno

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El 46,8% de los venezolanos no cree en la tesis de guerra económica que plantea el Gobierno

Caracas. Evely Orta

La supuesta guerra económica, argumento del gobierno de Nicolás Maduro para justificar la crisis de abastecimiento que persiste y tiende a agudizarse en el país, no ha causado el efecto buscado por el sector oficial.

Para nadie es un secreto que el Gobierno tiene el manejo exclusivo de las divisas que entran al país, cuya obtención está limitada por los controles que el Ejecutivo ha impuesto.

Paralelamente, sale a la luz pública las millonarias cuentas de funcionarios  y exfuncionarios del gobierno en el exterior, casos que desde la Asamblea Nacional (AN) se pretende ignorar y ante la abierta inoperancia de la Fiscalía y Contraloría General, así como de la Defensoría del Pueblo.

La encuestadora Varianzas reveló que entre marzo y abril de 2015, en 13 ciudades del país, el 46,8% de los encuestados manifestó creer falsa la guerra económica de Maduro.

Por su parte, 38,3% de las personas que respondieron a la pregunta, aseguraron que es cierta dicha teoría que acusa a los empresarios privados de tener responsabilidad en la actualidad económica.

El 42,7% de ellos opina que el gobierno de Maduro está perdiendo esa guerra  frente a 35,5% que considera que está ganando. El 12,4% dice que no sabe y 9,4% que no está “ni ganando, ni perdiendo”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

“Maduro en lugar de ofrecer soluciones, promete cárceles”

El dirigente de Primero Justicia Luis Guevara afirma que el gobierno cada día se muestra más desesperado frente a la evidente pérdida de popularidad

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El dirigente de Primero Justicia Luis Guevara afirma que el gobierno cada día se muestra más desesperado frente a la evidente pérdida de popularidad

Niurka Franco

Para el dirigente regional  de primero justicia, Luis Guevara, el anuncio hecho por el presidente Nicolás Maduro, de arreciar su posición con empresarios nacionales a quienes dijo no otorgará más divisas, al tiempo que prometió cárcel, no es más que una demostración de desespero.

“El presidente sabe que está muy mal en las encuestas y su comportamiento refleja lo mucho que eso le preocupa, pero en lugar de venir al estado a plantear soluciones a los gravísimos problemas que tiene la población, viene a prometer cárcel para los empresarios honestos, que han estado dando la cara, pese a la persecución y además a  reinaugurar una escuela que tiene 103 años, que  además estuvo parada por refaccionamiento  casi un año, tiempo durante el cual los niños estuvieron  perdiendo clases”.

Desde su óptica, quien está a  cargo de la administración del país debería, en lugar de amenazar, abrir las puertas para que se dé el diálogo y buscar salidas a los problemas sociales que mantienen a los venezolanos en jaque, como son la inseguridad, la escasez de alimentos esenciales y medicamentos, amén del alto índice inflacionario.

“Quiénes son los encargados de otorgar las divisas en el país, quiénes deciden  a quién y para importar qué productos se otorgan los dólares, el presidente Maduro y todos  lo saben, entonces por qué no llaman a esos  empresarios de maletín que recibieron los dólares para que los traigan de vuelta,  si saben perfectamente quiénes son”.

Precisa que en lugar de estar armando un show, el gobierno tiene la responsabilidad de garantizar a los venezolanos un mínimo de calidad de vida, pues desde hace 16 años,  la población no sale de un estrés y un sobresalto.

No obstante, Guevara dijo estar persuadido de que el descontento que hoy experimenta  la mayoría, constituye el punto de coincidencia para luchar por el cambio que se requiere y que será posible desde la Asamblea Nacional.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fedecámaras no recibirá más dólares por orden presidencial

El presidente ordena en Anzoátegui la suspensión de la entrega de divisas a la organización patronal de empresas privadas

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El presidente ordena en Anzoátegui la suspensión de la entrega de divisas a la organización patronal de empresas privadas

Caracas. Evely Orta

Se preparó el terreno para anunciar la decisión desde este martes en la noche. El presidente Nicolás Maduro dedicó su programa En contacto con Maduro, transmitido desde la Casa Fuerte de Barcelona, a descalificar a Fedecámaras y vincularla con planes golpistas. Finalmente, este miércoles anunció en Anzoátegui que el Gobierno suspenderá el otorgamiento de dólares a la organización patronal. 

"No hay más doláres para Fedecámaras", bramó el mandatario. “Fedecámaras está en guerra con el pueblo. O se ajustan a la Constitución o se ajustan. No hay más opciones", advirtió. Se trata de una reafirmación de la negativa del Gobierno a entablar un diálogo con la cúpula empresarial, a la que acusa de promover la guerra económica. 

Maduro instruyó a Miguel Pérez Abad, el mediador con los industriales y empresarios, que comunique su disposición a mantener relaciones "con los que verdaderamente trabajan". En cambio, como portavoz ante Fedecámaras, deberá anunciar al presidente de la patronal, Jorge Roid, "que se acabaron las manos extendidas y las sonrisitas con el responsable de todo el sabotaje y la guerra económica”.

“Yo estoy convencido, al igual que ustedes, que sin ese grupito, saboteando y controlando la economía, poniéndolos de lado, Venezuela se va a liberar”, dijo el mandatario durante una reunión con los miembros del Comité Cívico-Militar para la Batalla Económica."Debemos liberarnos de monopolios, de roscas y de grupachos de la oligarquía pelucona ya", sentenció en tono amenazante. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Gobierno se aferra a la tesis de la guerra económica

El presidente vuelve a lanzar amenazas contra los empresarios mientras arrecia la escasez de productos básicos

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El presidente vuelve a lanzar amenazas contra los empresarios mientras arrecia la escasez de productos básicos

Caracas. Evely Orta

De espaldas a la realidad, el presidente Nicolás Maduro se aferra a la supuesta guerra económica para justificar la escasez creciente en el país.

Desde el estado Barinas, el mandatario nuevamente amenazó a los empresarios durante la inauguración de la avenida La Ribereña, acompañado por Cilia Flores, el ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi y el gobernador de ese estado, Adán Chávez.

“La guerra económica tiene un objetivo que es irritar al pueblo. Yo agradezco la fortaleza del pueblo. Tenemos 16 meses batallando y en el horizonte lo que se ve para estos tres meses, tenemos que lograr ganar la batalla contra la guerra económica”, dijo.

En su discurso señaló que “le vamos a torcer el brazo a los responsables de la guerra económica, se les acabó el tiempo”, a la vez que agradeció "la paciencia y la firmeza de las mujeres venezolanas".

Leer más