Alcalde de Guarenas culpa al gobernador de Miranda por las protestas
La falta de agua y los constantes cortes de energía eléctrica, servicios de exclusiva administración del Gobierno regional, fueron el origen de las protestas en Guarenas
A juicio del burgomaestre por el Psuv, las protestas en Guarenas tienen origen político. Foto: archivo.
La falta de agua y los constantes cortes de energía eléctrica, servicios de exclusiva administración del Gobierno regional, fueron el origen de las protestas en Guarenas
Evely Orta
Por dos días consecutivos han estado protestando los habitantes de Guarenas y esto ha dejado un saldo de 10 detenidos, sin embargo el alcalde de ese municipio señaló como responsable de las manifestaciones al gobernador de Miranda Henrique Capriles.
El alcalde del municipio Ambrosio Plaza, Rodolfo Sanz, informó este jueves que se han detenido al menos 10 personas tras dos días de protestas en Guarenas por las fallas en los servicios públicos.
"No aceptaremos violencia y vamos a defender nuestras infraestructuras. y responsabilizo al gobernador Capriles por actor intelectual", expresó a través de su cuenta en Twitter el alcalde oficialista.
A juicio del burgomaestre por el Psuv, las protestas en Guarenas tienen origen político, aseguró que algunos aprovechan el problema del agua para manipular. Además, indicó que dos encapuchados fueron detenidos por los hechos registrados en el sector 27 de Febrero, "sucesos que lideran opositores", adujo.
Sanz aseguró que están diseñando estrategias para abastecer de agua potable a todos los sectores afectados por las fallas en el suministro. "Pero recordemos que el verano disminuye los caudales", argumentó el gobernante.
Los habitantes de Guarenas están padeciendo por el vital liquido desde hace meses, sin que las autoridades locales realizaran las gestiones pertinentes ante la empresa hidrológica que está bajo la administración del Gobierno Nacional, esta inoperancia desbordó los ánimos que generaron las protestas.
GNB reprime protesta en Guarenas por servicios públicos
Como un campo de guerra amaneció Guarenas tras el segundo día de protestas por la ausencia total de agua, y los constantes cortes de energía eléctrica
Las autoridades municipales no se han pronunciado al respecto. Foto: archivo.
Como un campo de guerra amaneció Guarenas tras el segundo día de protestas por la ausencia total de agua, y los constantes cortes de energía eléctrica
Evely Orta.
Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana se enfrentaron a manifestantes en el Centro Comercial Miranda, sector Menca de Leoni, en Guarenas resultando cuatro personas detenidas, luego del segundo día de protestas donde los vecinos reclamaban por las fallas existentes en los servicios públicos.
La manifestación se tornó violenta una vez que efectivos de la GNB atacaran a los habitantes con perdigón y gas lacrimógeno, además que ejecutó allanamientos ilegales en los edificios y disparó contra estos. Videos aficionados captaron los hechos.
En los sectores de Menca de Leoni, El Torreón, y Nueva Casarapa los mismos residentes colocaron barricadas en las calles, con las que se impidió el libre tránsito. Hubo quema de cauchos y objetos contundentes, situaciones que fueron atendidas por los Bomberos de Miranda.
Trascendió que se prevé una militarización de la ciudad hasta tanto se logre controlar a los manifestantes.
Los sectores afectados demandan por el servicio de agua, a la que no tienen acceso desde hace días. La comunidad se ha solidarizado haciendo sonar constantemente las cacerolas.
Este jueves será restringido el transito por la intercomunal Guarenas-Guatire
Nuevamente este jueves, desde las 9:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía, restringirán el tránsito en la avenida Intercomunal Guarenas-Guatire para la colocación de dos vigas, cerca del distribuidor Casarapa, como parte del avance de las obras del sistema Metro que enlazará Caracas con estas poblaciones mirandinas.
Foto: archivo
Caracas. Evely Orta
Nuevamente este jueves, desde las 9:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía, restringirán el tránsito en la avenida Intercomunal Guarenas-Guatire para la colocación de dos vigas, cerca del distribuidor Casarapa, como parte del avance de las obras del sistema Metro que enlazará Caracas con estas poblaciones mirandinas.
Las maniobras de izaje con grúas de gran tamaño, se efectuarán poco antes del punto donde los vehículos toman los dos canales adicionales construidos por el Metro, después del distribuidor Casarapa, sentido Guatire, por lo que estos canales no podrán ser utilizados por los conductores provenientes de la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, que usualmente toman la rampa de acceso a la Intercomunal.
Los conductores que se desplacen sentido Guatire o al oriente del país, los vehículos provenientes de la capital que se desplacen por la GMA deberán continuar por la nueva vía a Casarapa, tomar la trocha y conectarse nuevamente con la Intercomunal, precisó una nota de prensa del Metro de Caracas.
El mismo recorrido también deberán hacerlo los choferes que se desplacen por la Intercomunal desde Guarenas con dirección Guatire, solo que deberán tomar el canal derecho a la altura del Centro Comercial Nueva Casarapa, debido a que de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía no habrá paso por debajo del distribuidor Casarapa.
El tren Caracas-Guarenas-Guatire, de 30 kilómetros de longitud, reducirá a sólo 30 minutos el traslado entre la capital y estas poblaciones mirandinas, cuyos habitantes suelen trabajar en Caracas.
La obra consta de dos tramos: el urbano, de 12 kilómetros elevados entre Guarenas y Guatire, y el suburbano, de 18 kilómetros de montaña, para conectar con la ciudad capitalina.
En total tendrá siete estaciones: Waraira Repano -ubicada al final del sistema de Cabletrén de Petare- Caucagüita, Belén, Guarenas I y II y Guatire I y II.