Gerardo Blyde participará en la marcha de este sábado #30M
El alcalde de Baruta resalta que los militantes de Un Nuevo Tiempo (UNT) tienen libertad de conciencia para participar en la manifestación
Foto: Archivo
El alcalde de Baruta resalta que los militantes de Un Nuevo Tiempo (UNT) tienen libertad de conciencia para participar en la manifestación
Caracas. Evely Orta
“Como ciudadano”, el alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, anunció que estará presente en el acto convocado por Leopoldo López en apoyo a los denominados presos políticos.
“Hay que participar en cualquier convocatoria importante que se haga. Creo que los presos políticos están sufriendo problemas serios con juicios muy injustos y creo que muchos de ellos, por ejemplo Ledezma, debieron ser juzgados en libertad y no ser apartado del cargo que ejerce. Muchas veces hemos denunciado la destitución de Daniel Ceballos”, expresó Blyde.
Tras destacar que los militantes de Un Nuevo Tiempo (UNT) tienen libertad de conciencia para participar, dijo que lamentó que la propuesta no haya sido elevada a discusión dentro de la Mesa de la Unidad que optó por no apoyar la manifestación.
“Varias veces ha sucedido eso y es importante que se tome en cuenta esa parte. No quiero ser duro crítico de la MUD porque no lo soy, pero tampoco puedo ser aceptante de todo lo que cualquiera pueda hacer porque eso no contribuye con la unidad. Creo que si se cree en la unidad, las cosas se plantean adentro, se discuten, se somete a votación y se decide por mayoría”.
El también dirigente de UNT confía plenamente en los convocantes, quienes garantizan que no habrá irregularidades. “Hay dos expresidentes que vinieron a Venezuela y no sería un buen espectáculo terminar esto con violencia y espero que no suceda”.
Gerardo Blyde: A Leopoldo López ya se le vencieron las inhabilitaciones
El coordinador nacional de Voluntad Popular puede postularse a las parlamentarias, de acuerdo al alcalde de Baruta
Foto: Archivo
El coordinador nacional de Voluntad Popular puede postularse a las parlamentarias, de acuerdo al alcalde de Baruta
Caracas. Evely Orta
En respuesta a la fiscal Luisa Ortega Díaz, el alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, aseguró que el dirigente político Leopoldo López puede postularse a la Asamblea Nacional (AN) ya que venció el lapso de las dos inhabilitaciones que le impuso la Contraloría General.
Blyde detalló que ambas sanciones que le impedían a López ser candidato comenzaron a tener efecto de forma simultánea desde el momento que le fueron notificadas a él, explicó en entrevista a Unión Radio.
El alcalde alertó que la Fiscal General Luisa Ortega Díaz está violando el principio constitucional Indubio Pro Reo al interpretar que la segunda inhabilitación del exalcalde de Chacao inicia luego que culmina la primera.
Le recordó a la fiscal Ortega Díaz que siempre debe acogerse la interpretación más favorable al sancionado y no la más perjudicial: "La fiscal es garante del orden constitucional y legal, está obligada a acoger la interpretación más favorable a Leopoldo y no la más gravosa cómo lo ha hecho. Debe actuar conforme a la Constitución”.
En tal sentido indicó que tanto la anterior contralora como los abogados de López tienen razón en que el lapso de la inhabilitación terminó.
Por otra parte, Gerardo Blyde exigió la inmediata liberación del alcalde Daniel Ceballos, tal como ocurrió con el alcalde de San Diego Enzo Scarano, luego de cumplirse la sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia que lo condenó “de manera inconstitucional a 12 meses de prisión, en violación de sus derechos y los del pueblo de San Cristóbal que lo eligió como su alcalde apenas 4 meses antes de su encarcelamiento y destitución”.
Con relación a la Ley Habilitante, el alcalde de Baruta en su condición de abogado constitucionalista advirtó que esta nueva Ley aprobada por la Asamblea Nacional a favor del presidente Nicolás Maduro no será utilizada en contra de una invasión norteamericana sino en contra de los venezolanos.
“Será usada en contra medios de comunicación, programas de radio y tv, en contra de personas que se manifiesten a través de las redes sociales o en contra de dirigentes políticos para inhabilitarlos”, inconstitucionalmente y no puedan participar como candidato a las elecciones parlamentarias”, finalizó.