Gente Redacción Gente Redacción

La Revolución criticada al ritmo de la gaita

Por años, la "reina del folklore" se ha encargado de servir de voz, a aquellos que lamentablemente no pueden decir lo que piensan de los gobiernos de turno. 

Por años, la "reina del folklore" se ha encargado de servir de voz, a aquellos que lamentablemente no pueden decir lo que piensan de los gobiernos de turno

Con información de El Pitazo Informativo 

La agrupación gaitera "Barrio Obrero de Cabimas", la cual cuenta con más de 59 años de trayectoria musical en el estado zulia, trae para deleitar a los amantes del tradicional ritmo decembrino el tema "La Revolución", una manera suave de presentar su crítica al actual proceso revolucionario que lleva adelante Nicolás Maduro. 

Por años, el ritmo zuliano ha estado al lado de los más necesitados, gracias a sus letras cargadas de protesta. Es así como Ricardo Aguirre, cansado de tantos abusos que había sufrido su ciudad natal compuso el inmortal tema la "Grey Zuliana", y de allí han sido muchos los músicos, grupos y compositores que le han dedicado piezas a los diversos gobiernos. 

Hoy le toca a la agrupación Barrio Obrero, identificada dentro del género gaitero de protesta, seguir el legado de Aguirre y mantener alerta a la dirigencia política con sus letras cargadas de ritmos y sabor zuliano 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Gaita zuliana será declarada patrimonio cultural

La Asamblea Nacional (AN) sesionará desde el Teatro Lía Bermúdez de Maracaibo, estado Zulia

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La Asamblea Nacional (AN) sesionará desde el Teatro Lía Bermúdez de Maracaibo, estado Zulia

Caracas. Evely Orta

Este lunes 17 de noviembre, en una sesión especial de la Asamblea Nacional (AN), la gaita zuliana será declarada Patrimonio Cultural de Venezuela, con el propósito de reconocer la trascendencia que en el tiempo ha tenido este género musical.

El diputado de la Unidad, Freddy Paz, y autor de esta declaratoria, informó que la sesión especial se realizará en el Teatro Lía Bermúdez de Maracaibo, un día antes de la celebración del Día de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, patrona del estado Zulia,  honrada por gaiteros en esa fecha.

Todos los venezolanos distinguimos  en la gaita una manifestación cultural de protesta de la situación del país y muy especialmente para la exaltación de La Chinita que, sin duda, es un instrumento para el encuentro fervoroso del pueblo.

Paz destacó recalcó que la gaita zuliana identifica a la región y a pesar de ser una manifestación regional ha traspasado las fronteras.

El diputado por Un Nuevo Tiempo resaltó que en el acuerdo que será aprobado este lunes por la AN, se ha destacado el valor de la gaita zuliana como género musical y la labor de los gaiteros.

La convocatoria de la sesión especial será en el teatro Lía Bermúdez, ubicado en el centro de Maracaibo, a las 10:00 de la mañana.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La Asamblea Nacional declara la gaita como Patrimonio Cultural de Venezuela.

“La gaita más que un género musical, es un sentimiento, el más puro sentimiento del zuliano”

gaiteros.jpg

“La gaita más que un género musical, es un sentimiento, el más puro sentimiento del zuliano”

Caracas. Evely Orta

El diputado por el Sur del Lago, Freddy Paz de Un Nuevo Tiempo, autor ante la Asamblea Nacional de la propuesta de declarar la Gaita originaria del estado Zulia, como Patrimonio Cultural de Venezuela,  informó que éste lunes 17 de Noviembre en sesión especial desde el Teatro Lía Bermúdez de la ciudad de Maracaibo, la Asamblea Nacional oficializa la Declaratoria de la Gaita como Patrimonio Cultural de Venezuela, en la antesala al 18 de Noviembre día de la Chinita, virgen y patrona de los zulianos.

Quiero agradecer al Presidente de la AN, a todos los diputados pertenecientes a la comisión de cultura de la Asamblea Nacional, al Bloque Parlamentario Zuliano, y en general a todos los miembros de la Fracción Parlamentaria del PSUV y  de la MUD, por su apoyo unánime a nuestra propuesta, en nombre de los gaiteros y del pueblo zuliano.

El diputado Sergio Fuenmayor (PSUV) y yo, fuimos designados para los preparativos del evento que tendrá lugar en el teatro Lía Bermúdez, este lunes 17 de Noviembre a las 10 am, y donde tendremos la oportunidad de escuchar la interpretación de la Gaita zuliana en sus distintas expresiones, y la directiva de la Asamblea Nacional entregará la certificación oficial de la Declaratoria.

Freddy Paz informó que extendieron la invitación a la sesión especial al gobernador Francisco Arias Cárdenas, pues se trata de una expresión cultural única y es del Zulia, sin distingo de ninguna naturaleza, al tiempo de agradecerle su apoyo institucional al evento.

 “La gaita más que un género musical, es un sentimiento, el más puro sentimiento del zuliano”, la gaita “expresar nuestra fe, nuestra alegría, nuestra tristeza, nuestra pasión, nuestro entusiasmo, nuestra protesta y fundamentalmente nuestro amor”.  “La música une”.

“Que la Asamblea Nacional reconozca a la gaita como Bien de Interés Cultural de la Nación, demuestra una vez más la importancia que tiene la música hoy en día”. Finalizó el diputado Freddy Paz.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La gaita se declarará Patrimonio Cultural de Venezuela

La Asamblea Nacional (AN) sesiona en el Teatro Baralt de Maracaibo para conmemorar en natalicio de Rafael Urdaneta

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La Asamblea Nacional (AN) sesiona en el Teatro Baralt de Maracaibo para conmemorar en natalicio de Rafael Urdaneta

Caracas. Evely Orta

Un día antes del Día de la Virgen Rosario de Chiquinquirá, a celebrarse el 18 de noviembre,  la gaita, expresión cultural del Zulia, será declarada Patrimonio Cultural del país.

Lo anunció el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, quien encabeza una sesión ordinaria desde el Teatro Baralt de Maracaibo.

El 17 de noviembre la AN sesionará nuevamente en Maracaibo con motivo a las festividades de la virgen de La Chinita, patrona de los zulianos.

Tanto el presidente de la AN como el cuerpo de diputados en pleno se encuentran en el Teatro sesionando en conmemoración del natalicio del prócer Rafael Urdaneta, se prevé -entre otros puntos de la orden del día- discutir la Ley de Presupuesto y Endeudamiento de 2015.

Leer más