El general Luis Alfredo Motta Domínguez nuevo presidente de Corpoelec
El presidente Nicolás Maduro nombra a un general presidente de Corpoelec, dicha designación fue publicada en Gaceta Oficial este lunes.
General Luis Motta Domínguez designado presidente de Corpoelec | Foto: archivo
El presidente Nicolás Maduro nombra a un general presidente de Corpoelec, dicha designación fue publicada en Gaceta Oficial este lunes
Caracas. Evely Orta
En Gaceta Oficial 40.714 a través del decreto N 1.914 que circula este lunes, fue publicada la designación de Luis Motta Domínguez como presidente de Corporación Eléctrica Nacional, Corpoelec.
Motta Domínguez sustituirá a Jesse Chacón Escamillo, quien ocupo ese cargo desde abril de 2013 cuando inició el gobierno de Maduro y quien se mantendrá como ministro de Energía Eléctrica.
El general Luis Alfredo Motta Domínguez es presidente de la Empresa Socialista Carreteras de Aragua, la cual se encarga de la vialidad en ese estado; ocupó también el cargo de Ministro de Estado para la Región Estratégica de Desarrollo Integral (Redi) de la región Central, con competencia en los estados Aragua, Carabobo, Miranda Vargas, Yaracuy y Distrito Capital y presidente del Instituto Nacional de Tierras en 2012.
Según informaciones que trascendieron, Motta Domínguez ha recibido capacitación sobre el Sector Eléctrico Nacional.
Estos son los cambios que hizo Maduro en su gabinete
Nicolás Maduro movió sus piezas con miras a las elecciones parlamentarias y sustituyó a Elías Jaua, Ernesto Villegas y Andrés Eloy Méndez
Foto: Archivo
Nicolás Maduro movió sus piezas con miras a las elecciones parlamentarias y sustituyó a Elías Jaua, Ernesto Villegas y Andrés Eloy Méndez
Caracas. Evely Orta
El presidente Nicolás Maduro mueve sus piezas en el gabinete de cara a las elecciones parlamentarias. A través de su cuenta oficial de Twitter informó los cambios.
César Ferrer fue designado este martes como el nuevo Superintendente de Precios Justos, en sustitución de Andrés Eloy Méndez, quien se dedicará a su precandidatura a las elecciones internas del PSUV. Ana Cristina Bracho será Intendente Nacional.
En la misma red social, el mandatario agradeció a Méndez por su “coraje al defender al Pueblo, ahora con las UBCH a construir la Victoria Electoral”.
Este martes, cuando se inició la campaña para las elecciones internas del PSUV se anunciaron nuevas designaciones en dependencias del Ejecutivo, pues quienes dirigían esas instancias se dedicarán de lleno a su trabajo como precandidatos.
Rosángela Orozco (del colectivo 23 de Enero) asumió el Ministerio de Comunas y Movimientos Sociales en sustitución de Elías Jaua, quien se dedicará a la campaña.
El ministro de Transporte Terrestre y Obras Pública, Haiman El Troudi, asumirá la Vicepresidencia de Socialismo Territorial, que estaba también bajo responsabilidad de Jaua.
En el Gobierno de Distrito Capital, Juan Carlos Dugarte sustituirá a Ernesto Villegas, quien dirigía el despacho desde el año pasado.
“Tres grandes compatriotas se van hoy a la calle, a las Primarias del Pueblo.¡Somos Democracia.Somos Revolución!”, expresó al respecto el Mandatario a través de @NicolasMaduro.
Maduro cambia su gabinete: Villegas y Jaua "a la calle"
Ernesto Villegas y Elías Jaua se van a las "catacumbas del pueblo", anuncia el presidente a través de Twitter
Foto: Archivo
Ernesto Villegas y Elías Jaua se van a las "catacumbas del pueblo", anuncia el presidente a través de Twitter
Redacción.
A través de Twitter, el presidente Nicolás Maduro anunció cambios en su gabinete ministerial y en la jefatura de Gobierno del Distrito Capital.
Ernesto Villegas ya no ocupará el cargo creado como una alcaldía metropolitana paralela controlada por el oficialismo. En su lugar estará Juan Carlos Dugarte, quien fue director Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime).
“Gracias Camarada Ernesto por el gran trabajo que dejas para nuestra amada Caracas”, expresó Maduro en un tuit. Villegas se dedicará, según el presidente, a "construir la victoria" en las elecciones parlamentarias.
Elías Jaua sale del juego. La profesora Rosangela Orozco tomará su puesto en el Ministerio de Comunas y Movimientos Sociales, mientras que Haiman El Troudi asumirá la Vicepresidencia del Socialismo Territorial.
“El compañero Elias Jaua se desincorpora de sus responsabilidades para irse a la catacumbas del pueblo", tuiteó Maduro.
Ministros abandonan sus cargos para lanzarse a diputados
El presidente “libera” a miembros de su gabinete para que sean candidatos, mientras que diputados pasan a ser ministros
Foto: Archivo
El presidente “libera” a miembros de su gabinete para que sean candidatos, mientras que diputados pasan a ser ministros
Caracas. Evely Orta
En su programa de radio y televisión, el presidente Nicolás Maduro anunció algunos cambios en su gabinete ministerial, específicamente en los ministerios de Juventud y Deporte, Mujer y Comunicación e Información para “liberar” a quienes han sido postulados por la base para ser candidatos a la Asamblea Nacional (AN).
Antonio Álvarez será sustituido en el ministerio de Juventud y Deporte por el actual viceministro de la cartera Pedro Infante. Álvarez está postulado por Guarenas, Guatire y Caucaguita.
Andreina Tarazón, una de las más radicales del PSUV, está postulada por las bases en el estado Aragua. La diputada Gladys Requena asumirá el Ministerio de la Mujer.
Jacqueline Farías, quien está postulada por el circuito 5 en Caracas, dejará su labor en el Ministerio de Comunicación e Información. Este cargo lo asumirá la periodista Desireé Santos Amaral.
“Se van a vivir a la calle, a la victoria junto al pueblo, ¡ahí van! con el pueblo a vivir todo lo que vive nuestro pueblo sus luchas esperanzas, dolores, alegrías, sus encuentros, su que hacer su construcción”, dijo.
Nuevos cambios en el gabinete ejecutivo
General sancionado pasa a ser ministro y a Carmen Meléndez le encargan el Despacho de la Presidencia
Foto: Twitter
General sancionado pasa a ser ministro y a Carmen Meléndez le encargan el Despacho de la Presidencia
Caracas. Evely Orta
En medio de insultos y citas erradas de la historia el presidente Nicolás Maduro anunció nuevos cambios en el gabinete ejecutivo.
“Le he pedido a la almiranta en jefa que asuma el Ministerio de la Presidencia de la República y con su disciplina trabajo y trayectoria venga a reforzar todo el trabajo que me toca desarrollar a mí por nuestra patria”, informó Maduro.
Así el jefe de Estado le pidió a Carmen Meléndez máxima eficiencia en esta nueva labor encargada y le ordenó incorporar al Movimiento por la Paz y la Vida a los militares así como también darle un impulso nuevo al cuerpo de inspectores de la Presidencia.
Dijo que Osorio continuará despachando desde la oficina desde el Palacio de Miraflores como coordinador de Estado Mayor de la guerra económica y vicepresidente de seguridad y soberanía alimentaria.
Para premiar la sanción, el presidente Maduro nombró al general Gustavo Enrique González López como nuevo ministro de Interior y Justicia, al destacar la labor del militar, a quien le pidió garantizar la paz del país y la seguridad nacional
“Nuevo ministro González López, vamos a luchar por la paz, una nueva responsabilidad porque sé que está preparado para eso y más”. Igualmente pidió que se incorpore a la situación de actividad “como un premio a su constancia y reconocimiento por la agresión del imperio estadounidense”, agregó Maduro.
González López fue designado el 17 de febrero como director general del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), cuyos funcionarios se han caracterizado por caer en excesos en contra de los manifestantes desde el pasado año, y que le valió la sanción por estar involucrado en la violación de los derechos humanos en el país.