Regionales Redacción Regionales Redacción

Fuerte olor a gas alarma a vecinos de Barcelona

Habitantes  de Nueva Barcelona, avenida Costanera y Las Casitas piden a autoridades explicar el por qué del olor, pues no se trata de agua de flores, sino de gas y temen estar en peligro

image.jpg

Habitantes  de Nueva Barcelona, avenida Costanera y Las Casitas piden a autoridades explicar el por qué del olor, pues no se trata de agua de flores, sino de gas y temen estar en peligro

Redacción

Desde hace varias semanas, vecinos de los sectores Nueva Barcelona, Las Casitas, avenida  Costanera y  Caño Salao, han expresado su preocupación por un fuerte olor a gas que se percibe, sobre todo en horas de la madrugada, el cual les obliga a hacer vigilia, por el riesgo que suponen, podrían estar corriendo.

“Creemos que debe haber alguna explicación por parte de las autoridades, llámese gobierno regional, alcaldía o gerencia de Pdvsa, porque es una situación que causa preocupación, ya son varios días y no sabemos qué es lo que ocurre”, comentó Juan  Marrero, residente de Nueva Barcelona.

Precisan que las emisiones son percibidas con mayor fuerza entre dos y cuatro den la madrugada, intensificándose cuando hay brisa. “La costa se impregna de ese olor y en lugar de tener una brisa con olor marino, tenemos ese fuerte olor a gas, comentó Antonieta Villasmil, quien añade que sufre de rinitis y el pasado fin de semana no paró de estornudar, por el olor a gas, el cual no pudo controlar por la escasez de  anti alérgicos en farmacias de la localidad.

Sobre este aspecto, el ecologista Pedro Lavana indicó a elmercuriowe.com, que muchas han sido las denuncias formuladas por la organización ecologista a la cual pertenece, para tratar no sólo lo concerniente a este tema que ya se trasladó de la zona oeste al norte del estado, sino además lo concerniente a la acumulación de coque, pero muy poco o nulo caso se hace.

“Hay mecanismos y dispositivos para controlar y medir las emisiones de gas y otros elementos, a la atmosfera, de manera que no representen un peligro para el hombre y el ambiente, pero lamentablemente, quienes tienen la obligación de tomar cartas en el asunto no lo hacen, estamos atados de manos”.

Trabajadores del condominio industrial José Antonio Anzoátegui y específicamente los del Criogénico, donde se encuentran las esferas de gas, han sido desalojados alrededor de 14 veces por el fuerte olor a gas que incluso ha provocado mareos y pérdida del conocimiento a muchos de ellos.   

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Fuerte olor a gas se traslada de jose a Barcelona

El sábado y domingo en la mañana, vecinos de diversos sectores del municipio Bolívar se sintieron alarmados por un olor no identificado

image.jpg

El sábado y domingo en la mañana, vecinos de diversos sectores del municipio Bolívar se sintieron alarmados por un olor no identificado

Niurka Franco

@ConFranqueza

El olor a gas que desde antes de Semana Santa, obligó al desalojo de trabajadores en el Condominio Industrial de Jose, fue trasladado por el viento  hacia sectores del Municipio Bolívar, particularmente Nueva Barcelona, Caño Salao, Maurica y Las Casitas, donde vecinos vivieron momentos de angustia, al pensar que se trataba de escapes en las bombonas.

“Me levante con una gran angustia, porque en la habitación donde duermo el olor era insoportable, abrí la ventana que  da hacia la playa y el olor a  gas venía de afuera”, comentó Liliana Padilla habitante de Nueva Barcelona.

Similar testimonio ofreció Lorena Muñoz, quien habita en el sector Caño Salao, quien asegura que tanto ayer sábado 4 como hoy domingo 05 de abril, debió abrir las ventanas de su casa para que el aire circulara porque el olor era muy penetrante.

Vecinos manifestaron que las autoridades locales debieron informar a las comunidades sobre lo que estaba ocurriendo, pues muchas personas se sintieron alarmadas. “Si se trata de labores de mantenimiento a las instalaciones petroleras  en Jose, o de cualquier otra cosa, que digan, para uno estar consciente de lo que está pasando”, expuso José Ramón Lunar.

José Bodas, dirigente de la  Federación Unitaria De Trabajadores del Petróleo de Venezuela (Futpv), manifestó que ciertamente se trata de Sulfuro de Hidrógeno (H2S), el mismo gas que en días pasados impidió a los trabajadores del Condominio Industrial de Jose, cumplir con su jornada, debido a los estragos que su inhalación genera.

Bodas precisó que la empresa Petrocedeño realizó una parada programada de previsión, pero la bomba aún  no ha podido arrancar, por motivos que desconocen.

Precisó el trabajador y dirigente sindical que los quemadores de varias empresas en el complejo industrial de Anzoátegui, requieren de mantenimiento urgente y que la dirección del viento está poniendo en evidencia, ante las comunidades, lo que viven  a diario los trabajadores petroleros.

Leer más