5 frutas que debes comer para mejorar la salud
Comer bien es determinante para sentirte bien. Conoce los mayores aportes de las frutas para tu bienestar
Foto: Archivo
Comer bien es determinante para sentirte bien. Conoce los mayores aportes de las frutas para tu bienestar
Con información de Sabrosía
Mucho se ha hablado recientemente sobre la importancia de la medicina orgánica para combatir enfermedades y fortalecer nuestro cuerpo desde adentro. Las frutas no solamente contribuyen a una alimentación saludable, también contienen propiedades específicas que nos ayudan a sanar diferentes padecimientos. Conoce algunas de ellas:
Cereza
Es conocida como la “súper fruta” por la enorme cantidad de antioxidantes que contiene llamados antocianinas. Estos ayudan a reducir las enfermedades cardíacas y hasta el cáncer. No se deben comer en almíbar, lo mejor es conseguirlas frescas y naturales en el mercado.
Además de todos los antioxidantes que tienen, las cerezas son favorecen la salud del cerebro y la memoria y reducen el riesgo de padecer diabetes. Son excelentes antiinflamatorios, por lo que se recomiendan para tratar los dolores musculares después de una rutina pesada de ejercicio.
Lo mejor es que contienen fibra, lo que contribuye al buen funcionamiento del sistema digestivo. Puedes hervirlas con todo y semilla y beber su jugo. También utilizar su pulpa como mascarilla para evitar el envejecimiento.
Limón
Es rara la persona que no está familiarizada con los tés o infusiones de limón durante los primeros síntomas de resfriado. Resulta que es un excelente preventivo para enfermedades respiratorias: gripe, resfriado o inflamaciones de garganta. Se recomienda beber en agua tibia y hasta acompañarlo con un poco de miel de abeja en ayunas como tratamiento adelgazante, desintoxicante o como energético.
También puedes utilizarlo en mascarillas para tonificar la piel de tu cara o piernas.
Cambur
Acompañado o solo, sin duda es de las frutas más nobles y dulces que existen. Además de eso, el plátano posee potasio y magnesio, de ahí que es muy bueno para reducir los calambres y la hipertensión arterial.
Si eres de las personas que no duermen muy bien, inclúyelo en tu cena ya que promueve naturalmente el sueño.
Es el mejor aliado para esas horas de hambre entre comidas, ya que por su alto contenido en azúcar te repone la energía suficiente para continuar con tu día.
Manzana
Es la fruta que debes tener siempre a la mano, no solo para calmar el hambre, sino para aliviar los malestares intestinales y el estreñimiento. Es una gran fuente de fibra si decides consumirla con cáscara.
Es una opción ideal para refrescar y consumir como aperitivo, ya que puedes mezclarla con dulce como crema de maní y miel de abeja o salado como limón.
Lechosa
Cuando sientas dificultad para ir al baño, esta fruta es la más recomendable. Contiene una enzima llamada papaína que favorece el sistema digestivo y la salud de tu piel.
Un dato curioso es que Cristóbal Colón la llamó “la fruta de los ángeles”, solo imagina que al comer esta fruta le estás dando a tu cuerpo vitamina C, B y A, potasio, magnesio y fibra. Todo lo que necesitas para un desayuno completo la encuentras en ella.
Lo más importante es que procures consumirlas en su estado natural para conservar todas sus propiedades. Ahora que lo sabes, ¿qué tal un plato de frutas para cenar?
Precios de hortalizas y frutas suben como la espuma
Los rubros sufrieron un aumento de 100% en comparación con el año pasado
Foto: Archivo
Los rubros sufrieron un aumento de 100% en comparación con el año pasado
Redacción: Irina Figuera
@IrinaFiguera
Quienes acostumbran a comprar frutas y hortalizas, se verán en la obligación de revisar el gasto, debido a la poca variedad y alza en los costos, según se evidenció en un recorrido realizado en el mercado municipal de Puerto La Cruz y red de abastos.
La señora Eunice Rodríguez, suele efectuar sus compras durante la semana, a fin de encontrar precios que se adapten a su bolsillo, comenta que una bolsa de puras hortalizas le ha costado más de 500 bolívares.
“En tomate, cebolla, pimentón, lechuga y zanahorias gasté más de tres días del salario que gano como docente”, dice y a la vez refiere que consumirlas es fundamental para su salud, como lo es para la de cualquier ser humano.
Los consumidores consideran que los precios presentan un incremento exagerado, lo cual impide a cualquier ama de casa cumplir con lo pautado en el presupuesto mensual.
En busca de los mejores precios, la señora Rodríguez, indica que se paseó por automercados y no varían los costos. Menciona que el kilo de lechuga criolla se encuentra en 65 bolívares y el de la cebolla nacional a 70 bolívares.
“Siento que en comparación con el año pasado, las hortalizas han aumentado entre 30 y 50 por ciento”.
La zanahoria también está elevada, con un valor de 45 bolívares por kilo, recalca; al igual que la papa con un costo de 60 bolívares por kilo.
Sabrosas pero costosas
Las frutas entre más exóticas más sabrosas, y es que desde la patilla, melón y parchita presentan precios nada módicos al presupuesto del anzoatiguense.
“A mí me encanta realizar batidos como desayuno. Es una inversión que realizo mensualmente. La parchita que antes costaba 60 el kilo hoy en día cuesta 100 bolívares” dijo, la consumidora, María Rivero.
El melón se ubicó en 65 bolívares. El limón que antes era la fruta más económica en el mercado hoy tiene un costo de 60 bolívares el kilo.