“Anzoátegui le dio una lección al presidente Maduro”
Francisco Godoy, ex gobernador del estado asegura que el mandatario nacional pudo constatar cuan decepcionado está el pueblo de su mala gestión
A pocas horas de inaugurarse se produjo primer accidente vial en la BTR | Foto: cortesía
Francisco Godoy, ex gobernador del estado asegura que el mandatario nacional pudo constatar cuan decepcionado está el pueblo de su mala gestión
Niurka Franco
Si de algo tuvo que haber quedado convencido el presidente Nicolás Maduro, tras su visita el pasado miércoles a la entidad, es de la decepción que su mala gestión ha provocado en el pueblo de Anzoátegui, tanto chavista, como opositor.
De esta manera lo expresó el galeno y ex gobernador del estado, Francisco Godoy, quien afirma que el mandatario vino en son de campaña, pero recibió una gran lección, pues desde su óptica y contrario a lo que intentaban mostrar los medios afectos al gobierno, la visita del presidente pasó sin pena ni gloria y las pocas personas que se movilizaron hacia la concentración en la redoma de Guaraguao, en su mayoría lo hicieron bajo presión.
Aunque su especialidad es la medicina y no la ingeniería, Godoy coincidió con especialistas del CIV en cuanto a que el sistema de Bus de Transporte Rápido, BTR., el cual fue inaugurado por el mandatario, traerá más problemas que beneficios, porque no fue planificado ni concebido para beneficiar a la población, sino para cerrar una jugosa negociación.
A su juicio existían otras opciones para mejorar la movilización en el eje Puerto La Cruz Barcelona, pero en ningún momento se consultó a los expertos.
Advierte que sin estar funcionando ya generaba trancas descomunales, sobre todo a la altura del Cuerpo de Bomberos de Puerto La Cruz, porque no se previeron las consecuencias, entre ellas, su tránsito en contra flujo, sin adelantar antes una campaña informativa a la población.
Por otra parte y en cuanto al verbo oficial y las amenazas que se han venido haciendo, buscan sembrar temor en la población, pero añade que el pueblo tiene en sus manos la responsabilidad de escoger a sus gobernantes y representantes ante el Legislativo, por lo que invita a que no solo se ejerza el derecho y el deber del votar, sino que además cada uno se convierta en garante de que se respete su decisión.
Dijo estar convencido de que el 6D el país se manifestará a favor de los candidatos que le ofrezcan calidad de vida, lo que a su juicio es la causa de tanto nerviosismo, agresividad y desespero del lado gubernamental.
Ex gobernador de Anzoátegui asegura que en Venezuela no hay justicia
El Doctor Francisco Godoy eminente profesional de la medicina en el estadodijo en torno a la condena a Leopoldo López por parte de la jueza Susana Barreiros, que el Poder Judicial venezolano está interferido por el Ejecutivo
El Doctor Francisco Godoy eminente profesional de la medicina en el estado dijo en torno a la condena a Leopoldo López por parte de la jueza Susana Barreiros, que el Poder Judicial venezolano está interferido por el Ejecutivo
Niurka Franco
Si antes existieron dudas, la condena a Leopoldo López por parte de la jueza Susana Barreiros vino a ratificar que en Venezuela no hay Justicia, porque desde hace década y media, el Poder Judicial fue interferido por el Ejecutivo nacional.
Así se desprende de lo dicho por el ex gobernador del estado Anzoátegui, doctor Francisco Godoy, quien no tuvo empacho al afirmar que el líder de Voluntad Popular es un preso del Gobierno y que la única forma de sacarlo de la cárcel es a través del voto.
El galeno de dilatada trayectoria y prestigio en la entidad refiere que lo ocurrido el pasado jueves con López, generó malestar e indignación en el pueblo, el cual está reaccionando en contra del Gobierno, al que responsabiliza de los males que hoy padece y que no son pocos.
Estima que el país atraviesa por momentos muy duros, pero llama a no perder la fe ni la esperanza. A su juicio, el pueblo está comenzando a retomar su dignidad, lo cual afirma, se evidencia en la madurez con la que ha enfrentado la difícil situación a la que lo ha sometido el régimen.
Advierte no obstante, que corresponde a la oposición asumir la conducción de las masas, de manera que puedan avanzar con destino cierto y manifestarse el próximo 6 de diciembre a través de la única expresión posible y valedera: el voto directo y secreto.
“Sería una traición a la voluntad popular desestimar la tarjeta única”
El ex gobernador de Anzoátegui, Francisco Godoy Jordan, advierte que solo con una mayoría aplastante se podrá cambiar la correlación de fuerzas en la AN
Godoy asegura que sólo mediante una sólida unión de las fuerzas democráticas del país, será posible enfrentar al Gobierno. Foto: Archivo
El ex gobernador de Anzoátegui, Francisco Godoy Jordan, advierte que solo con una mayoría aplastante se podrá cambiar la correlación de fuerzas en la AN
Niurka Franco
La única manera de lograr en Venezuela el cambio que la población está esperando, es haciendo un gran esfuerzo por consolidar la unidad y esa unidad debe traducirse en un único instrumento a la hora de votar.
Así se desprende de lo dicho por el profesional de la medicina y ex gobernador del estado Anzoátegui, Francisco Godoy Jordán, quien hizo un paréntesis a su labor científica, para ofrecernos su percepción de la realidad política, de cara a las elecciones parlamentarias previstas para el 06 de diciembre.
El galeno está persuadido de que sólo mediante una sólida unión de las fuerzas democráticas del país, será posible enfrentar al Gobierno con el arma más potente que existe en democracia, como lo es el voto.
“En la unión está la fuerza y la fuerza en la unidad, pero no la unidad fracturada, sino total, porque fragmentada será imposible lograr el propósito”, dijo tras recalcar que éste es el momento para demostrar al país que es posible el cambio que se necesita.
Subraya que los partidos políticos tienen hoy la oportunidad de dar a sus electores una verdadera muestra de unidad total, asumiendo la tarjeta única como instrumento de votación.
“Sería una traición a la voluntad popular no hacerlo”, sostuvo mientras precisó que se requiere además de una votación aplastante para poder lograr la mayoría necesaria en el Legislativo, a fin de poder impulsar desde allí la tarea titánica de devolver la autonomía perdida a los Poderes públicos.