Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Papa pide a venezolanos y colombianos superar situación fronteriza

El papa Francisco pidió a los católicos orar por una pronta solución a la disputa, dos días después de que los cancilleres de Brasil y Argentina visitaron Bogotá

Francisco, el primer Papa no europeo en 1.300 años. Foto: Archivo

Francisco, el primer Papa no europeo en 1.300 años. Foto: Archivo

El papa Francisco pidió a los católicos orar por una pronta solución a la disputa, dos días después de que los cancilleres de Brasil y Argentina visitaron Bogotá

Con información de EFE

El papa Francisco se refirió a la situación que se ha creado en la frontera de Venezuela y Colombia, cerrada desde el pasado 19 de agosto, para asegurar a ambos países que "con espíritu de solidaridad y fraternidad, se pueden superar las actuales dificultades". 

En estos términos se expresó el papa Francisco desde la ventana del Palacio Apostólico del Vaticano durante su discurso después del rezo del Ángelus dominical. 

"En estos días, los obispos de Venezuela y Colombia se han reunido para examinar juntos la dolorosa situación que se ha creado en la frontera entre ambos países", dijo el Papa, pronunciando la frase en español. 

"Veo en este encuentro un claro signo de esperanza. Invito a todos, en particular a los amados pueblos venezolano y colombiano, a rezar para que, con un espíritu de solidaridad y fraternidad, se puedan superar las actuales dificultades". 

Francisco, el primer Papa no europeo en 1.300 años, pidió a los católicos orar por una pronta solución a la disputa, dos días después de que los cancilleres de Brasil y Argentina visitaron Bogotá en un intento por acercar a las partes.

El pasado 19 de agosto, el presidente Nicolás Maduro, ordenó el cierre de la frontera con Colombia después de que tres miembros de la Fuerza Armada Nacional y un civil resultaran heridos en un enfrentamiento con presuntos contrabandistas. 

El Jefe de Estado dijo que intenta proteger al país de criminales que contrabandean bienes, desde gasolina a harina, a través de la porosa frontera, aunque sus oponentes políticos dicen que está utilizando a los colombianos como un distractor de los problemas económicos del país.

Según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), desde entonces al menos 1.355 colombianos fueron deportados. Otros 15.000 han regresado por su propia cuenta al país procedente de Venezuela ante el miedo de la deportación, agregó el organismo.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Papa Francisco desea que Venezuela progrese en "pacífica convivencia"

El Pontífice envió un telegrama al presidente, Nicolás Maduro, en el que expresó su "afecto y cercanía por el pueblo venezolano

Lo envió mientras atravesaba el espacio aéreo venezolano para llegar a la capital ecuatoriana, Quito. Foto: Archivo

Lo envió mientras atravesaba el espacio aéreo venezolano para llegar a la capital ecuatoriana, Quito. Foto: Archivo

El Pontífice envió un telegrama al presidente, Nicolás Maduro, en el que expresó su "afecto y cercanía por el pueblo venezolano

Con información EFE

El papa Francisco envió un telegrama al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el que expresó su "afecto y cercanía por el pueblo venezolano" y deseó que progrese "cada día más en solidaridad y pacífica convivencia".

"Me es grato enviar un cordial saludo a vuestra excelencia, manifestando mi afecto y cercanía por el pueblo venezolano, a la vez que pido al Señor abundantes gracias que le ayuden a progresar cada día más en solidaridad y pacífica convivencia", señala el mensaje.

Lo envió al tiempo que atravesaba el espacio aéreo venezolano para llegar a la capital ecuatoriana, Quito, punto de partida de su viaje a América Latina que también le llevará a Bolivia y Paraguay hasta el próximo domingo día 12 de julio.

Remitir un telegrama a las autoridades de los países que sobrevuela es una acto habitual en los viajes pastorales del pontífice.


Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Papa visitará tres países latinoamericanos

La Santa Sede anuncia que la gira de Francisco se realizará entre el 6 y el 12 de junio

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La Santa Sede anuncia que la gira de Francisco se realizará entre el 6 y el 12 de junio

Con información de Reuters

El Papa Francisco realizará su primera visita oficial a Ecuador, Bolivia y Paraguay durante la primera quincena de julio, anunció el jueves el Vaticano.

El Sumo Pontífice acogió la invitación de los jefes de Estado de las tres naciones sudamericanas para realizar una gira entre el 6 y el 12 de julio, informó el portavoz de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi.

"Su Santidad el Papa Francisco (...) efectuará un viaje apostólico a Ecuador, del 6 al 8 de julio, a Bolivia del 8 al 10 de julio y a Paraguay del 10 al 12 del mismo mes", dijo Lombardi en un comunicado.

Leer más