Tecnologia Redacción Tecnologia Redacción

Ford y Google en conversaciones para desarrollar vehículos autónomos

Los automóviles completamente autónomos permitirían evitar finalmente miles de accidentes de tránsito, muertes y lesiones, reducir el uso de combustible a través de un mejor control del tráfico

image.jpg

Los automóviles completamente autónomos permitirían evitar finalmente miles de accidentes de tránsito, muertes y lesiones, reducir el uso de combustible a través de un mejor control del tráfico

Con información de Reuters

El buscador de internet Google y el fabricante de automóviles Ford Motor Co están en conversaciones para desarrollar juntos tecnología de vehículos autónomos, dijo el martes una fuente cercana a la negociación.

El alcance de la asociación entre la segunda automotriz más grande de Estados Unidos y el gigante de internet Alphabet Inc sigue bajo discusión y no está claro el marco preciso, pero podría incluir la construcción y desarrollo conjunto de automóviles.

Ambas partes han estado negociando durante meses, dijo la fuente.

Una asociación de este tipo podría acelerar la llegada al mercado de los coches autónomos, brindando a la automotriz acceso al capital de Google en desarrollo de software mientras que la firma tecnológica podría beneficiarse del conocimiento industrial de una empresa como Ford.

Los automóviles completamente autónomos permitirían evitar finalmente miles de accidentes de tránsito, muertes y lesiones, reducir el uso de combustible a través de un mejor control del tráfico y extender la movilidad propia a las personas que no pueden conducir.

El presidente ejecutivo de Ford, Mark Fields, se reunió con el co-fundador de GoogleSergey Brin previamente este mes en California para debatir el estado de las negociaciones, dijo brevemente la fuente.

Google suele indicar que está en conversaciones con muchas automotrices y no está claro si las negociaciones con Ford han avanzado más allá que con otras compañías del sector. "No vamos a comentar sobre un rumor o especulación respecto de conversaciones específicas", señaló Google en un comunicado.

Por su parte, Ford rechazó confirmar o negar el diálogo con Google. "Hemos estado trabajando, y seguiremos trabajando con muchas compañías y debatiendo una serie de temas", dijo el portavoz de Ford Alan Hall.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ford Motor de Venezuela no cierra operaciones en el país

Ford Motor de Venezuela, emitió un comunicado en el cual  aseguró su presencia en el país a pesar de la difícil situación económica del país

Ford Motor de Venezuela, emitió un comunicado en el cual  aseguró su presencia en el país a pesar de la difícil situación económica del país

Evely Orta

La empresa automotriz Ford Motors de Venezuela, cuya planta está ubicada en la zona Industrial de Valencia, destacó en un comunicado dirigido a la opinión pública, su compromiso de continuar en Venezuela, trabajando para mantener los cerca de 30.000 empleos directos e indirectos que genera la ensambladora de vehículos.

“En la actualidad operamos a máxima capacidad de acuerdo a la materia prima disponible, para garantizar la producción y atender al mercado nacional”, señala el comunicado.

La empresa automotriz destacó que lleva 53 años de presencia en Venezuela, por lo que esperan continuar operando  y buscando las mejores alternativas que permitan la sostenibilidad del negocio “y mantener nuestro compromiso con cada uno de nuestros colaboradores, generando desarrollo social y económico para el país, ofreciendo a los venezolanos vehículos de primera calidad que son parte del progreso y la historia de Venezuela”, concluye el texto.

Desde hace un año  Ford Motors de Venezuela ha afrontado una de las crisis más fuertes, causada por la falta de liquidación de divisas para adquirir materia prima en el exterior, lo que ha causado un descenso en la productividad de la planta de Valencia, cuya capacidad instalada le permite ensamblar 45.000 vehículos al año.

Durante este primer semestre de 2015, la firma logró manufacturar 1164 vehículos.

Leer más
Economía, Nacionales Redacción Economía, Nacionales Redacción

Chrysler y General Motors también quieren vender en dólares

La crisis de divisas hace que las empresas del sector automotriz quieran seguir el ejemplo de Ford de vender vehículos en moneda extranjera

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La crisis de divisas hace que las empresas del sector automotriz quieran seguir el ejemplo de Ford de vender vehículos en moneda extranjera

Con información de Reuters

Las unidades de las automotrices Chrysler y General Motors en Venezuela evalúan vender parte de sus vehículos en dólares con el fin de levantar su alicaída producción, dijo el martes un líder sindical.

El sector automotor venezolano atraviesa un momento crítico por las dificultades para adquirir dólares debido a un férreo control de cambio vigente en Venezuela, lo que ha reducido la importación de partes y el ensamblaje, poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo.

Trabajadores de la filial local de Ford Motors Co habían dicho la semana pasada que la ensambladora empezó a vender algunos modelos de camionetas y camiones en dólares, buscando recursos que les permita importar las partes para mantener su planta funcionando.

Ford sería la primera automotriz que recibe permiso de las autoridades venezolanas para vender autos en moneda extranjera desde que se implantó el control cambiario en 2003.
Y aunque ni la empresa, ni el Gobierno socialista han confirmado oficialmente las conversaciones, otras firmas estarían buscando replicar la estrategia de Ford.

"Las ensambladoras se están reuniendo con el Gobierno y se está evaluando la comercialización de algunos vehículos en dólares", dijo a Reuters Christian Pereira, presidente de la federación que agrupa a los trabajadores de la industria automotriz.

"Y nosotros, los trabajadores, daremos un espaldarazo a la iniciativa. Nos mueve el temor a que si esto no se hace, se cierren las plantas dejando en el aire a 100.000 trabajadores del sector", agregó, quien también representa al sindicato de Chrysler, fabricante de la marca Jeep.

La medida de Ford desató la controversia entre los venezolanos, que tienen limitado acceso a dólares por el control cambiario. Según trabajadores, los vehículos alcanzarán precios tan altos como 70.000 dólares por una camioneta modelo Explorer.

La caída de los precios del petróleo, fuente principal de los ingresos del país, ha forzado al Gobierno socialista a recortar la entrega de divisas para importaciones básicas.

Contenido relacionado:

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

“Gobierno empuja al país hacia una brecha económica grave"

Asociación de Usuarios del Sistema Financiero critica el acuerdo con Ford Motors para vender vehículos en dólares y la exigencia del sindicato de la ensambladora 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Asociación de Usuarios del Sistema Financiero critica el acuerdo con Ford Motors para vender vehículos en dólares y la exigencia del sindicato de la ensambladora

Caracas. Evely Orta

El Gobierno nacional aprobó la venta de vehículos a Ford Motors de Venezuela sin estudiar el impacto de esta decisión en la ya crítica situación del país.

El señalamiento lo hizo el presidente de la Asociación de Usuarios del Sistema Financiero (Ausfin), Carlos Calderón,  quien aseguró que "preocupa" la simpleza con la que el Ejecutivo tomó la decisión.

Calderón citó  la Constitución de la República, recordando dos artículos los referentes  a la libertad económica y la igualdad ante la ley, solicitando que a los demás sectores, incluso más importantes como construcción o medicinas, se les dé un tratamiento igualitario.

En cuanto a la exigencia que ha hecho el sindicato de Ford Motors, de querer obtener su sueldo en dólares y no en bolívares, Calderón aseguró que "es una política totalmente errada, empujan al país hacia una brecha económica totalmente grave".

Agregó que estas decisiones "deben someterse a grandes debates nacionales", asegurando que ellos toman estas acciones sin consultarlo con nadie.

Leer más
Nacionales, Economía Redacción Nacionales, Economía Redacción

Empresarios requieren más información sobre venta de bienes en dólares

Fedecámaras plantea la necesidad de hacer una reforma legal para poder comercializar en divisas en el país 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Fedecámaras plantea la necesidad de hacer una reforma legal para poder comercializar en divisas en el país

Caracas. Evely Orta

Ante el acuerdo del gobierno con Ford Motors Venezuela sobre la venta de vehículos en dólares, el presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, consideró necesaria una reforma legal para la comercialización en moneda extranjera.

Roig apunto que una mayor disposición al diálogo por parte del Ejecutivo y una mayor claridad de información podrían contribuir a una estabilidad de la economía del país.

Reiteró que los empresarios necesitan manejar  mayor información oficial sobre este tema de venta de bienes en dólares. 

También manifestó su complacencia por la obtención de la solvencia laboral y espera que la misma siga avanzando debido a que muchos trámites, según describió, son complicados y burocratizan el sistema productivo.

El presidente de la cúpula empresarial anunció que en los próximos días se estará convocando la asamblea anual de este gremio que se realizará en Barquisimeto entre el 16 y 17 de julio. 

Contenido relacionado:

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Sindicato de Ford Motors Venezuela advierte sobre despidos

Representante de los trabajadores de la ensambladora denuncia que el acuerdo para la venta de carros en dólares afectará el mercado nacional

Foto: Referencial

Foto: Referencial

Representante de los trabajadores de la ensambladora denuncia que el acuerdo para la venta de carros en dólares afectará el mercado nacional

Caracas. Evely Orta

La venta de carros en dólares acordada por el Gobierno y la ensambladora de Ford Motors Venezuela sorprendió al sindicato de la empresa.

El secretario general del sindicato, Gilberto Troya, dijo que el acuerdo afectará el mercado nacional.

 “El movimiento de trabajadores no fue consultado ni llamado para ese acuerdo de compra y venta de vehículos en dólares, a nosotros sólo nos queda revisar desde el punto de vista nacionalista y de nuestro trabajo, cómo este acuerdo impactará a gran parte del sistema económico”, expresó.

A juicio del representante sindical, este convenio es inviable en un país donde existe un control de cambio.

Agregó que “depende de la producción, esto logrará que se pierdan puestos de trabajo en el sector porque nuestra línea de producción es por día”.

Leer más
Negocios Redacción Negocios Redacción

Ford Motors de Venezuela paraliza operaciones por falta de materia prima

La ausencia de divisas genera el cierre de empresas hasta ahora de manera temporal

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La ausencia de divisas genera el cierre de empresas hasta ahora de manera temporal

Caracas. Evely Orta

La ausencia de divisas genera el cierre de empresas hasta ahora de manera temporal. Tal es el caso de Ford Motors, cuyo secretario general en Venezuela, Gilberto Troya, advirtió este miércoles que la empresa en el país solo tiene materia prima para ensamblar aproximadamente 300 unidades más.

Una vez ensamblados dichos vehículos, el escenario para los siguientes meses del año es de cero producción

Troya explicó “que el sistema productivo de la empresa es muy sensible porque son una gran cantidad de piezas que vienen desde todas las partes del mundo”, al destacar que para que todo este material esté completo y se puedan ensamblar las unidades se necesitan mínimo tres meses, aproximadamente.

En este sentido, aseguró que después del mes de mayo habrá una paralización de por lo menos de dos meses, debido a que todavía no les han sido adjudicadas las divisas necesarias para importar sus autopartes.

“El escenario de producción de junio es cero y si la situación continúa de esta forma, no se producirán más vehículos por el resto del año”, agregó.

Leer más