Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Red de concesionarios Ford comenzó venta de vehículos en dólares

Las facturas serán emitidas en bolívares y para el cálculo del monto en dólares se empleará la tasa del Sistema Marginal de Divisas (Simadi), que ronda los 200 bolívares por cada dólar

Las facturas serán emitidas en bolívares y para el cálculo del monto en dólares se empleará la tasa del Sistema Marginal de Divisas (Simadi), que ronda los 200 bolívares por cada dólar

Redacción

Comenzó en el país la venta en dólares de vehículos Ford, cuyos concesionarios ya están en disposición de ofrecer a los potenciales clientes el vehículos de su preferencia, siempre y cuando se cumplan los trámites de rigor, entre ellos contar con una cuenta en el exterior.

Del portafolio de Ford, el modelo Fiesta es el más económico. Precio: 21.542 dólares más unos 5 millones de bolívares.

La camioneta EcoSport: Poco más de 22 mil dólares más 5 millones 100 bolívares.

En el caso de la camioneta Explorer: El precio que manejan en algunos concesionarios ronda los 43 mil dólares más unos 6 millones de bolívares.

Es necesario, explican en la red de concesionarios, que los clientes deben transferir el monto en dólares a una cuenta en el exterior y una vez que se haga efectiva se procede a la entrega del vehículo.

El monto en bolívares puede financiarse a través del concesionario. En dos de los establecimientos visitados en Caracas aseguran que hay disponibilidad de “entrega inmediata”.

Las facturas se emitirán en bolívares y para el cálculo del monto en dólares se empleará la tasa del Simadi, que ronda los 200 bolívares por cada billete verde.

Los “montos mínimos” por los que los compradores pueden asegurar los autos serían de 16 millones de bolívares, en el caso de laEcoSport, y 12 millones de bolívares el Fiesta.

Hace meses versiones extraoficiales apuntaban a que los precios oscilarían entre 36 mil y 70 mil dólares. “Al final se acordó parte en dólares y parte en bolívares (…) Son más bajos los precios”, indicó una fuente, que prefirió mantener el anonimato.

El 24 de marzo los ministros Rodolfo Marco Torres, José David Cabello y el entonces Superintendente de Precios, Andrés Eloy Méndez, firmaron con la ensambladora un convenio que autorizaba la comercialización en dólares como mecanismo para que la empresa obtuviera sus propias divisas y financiara su operación en Venezuela.

Durante meses el convenio estuvo en el aire por el temor a los efectos de la medida. En agosto, cuando ya parecía descartado, el Seniat emitió una Providencia administrativa que necesitaban los concesionarios para la facturación y la planta de Valencia inició el despacho de los carros ensamblados en julio y agosto a la red de concesionarios.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ford Motor de Venezuela no cierra operaciones en el país

Ford Motor de Venezuela, emitió un comunicado en el cual  aseguró su presencia en el país a pesar de la difícil situación económica del país

Ford Motor de Venezuela, emitió un comunicado en el cual  aseguró su presencia en el país a pesar de la difícil situación económica del país

Evely Orta

La empresa automotriz Ford Motors de Venezuela, cuya planta está ubicada en la zona Industrial de Valencia, destacó en un comunicado dirigido a la opinión pública, su compromiso de continuar en Venezuela, trabajando para mantener los cerca de 30.000 empleos directos e indirectos que genera la ensambladora de vehículos.

“En la actualidad operamos a máxima capacidad de acuerdo a la materia prima disponible, para garantizar la producción y atender al mercado nacional”, señala el comunicado.

La empresa automotriz destacó que lleva 53 años de presencia en Venezuela, por lo que esperan continuar operando  y buscando las mejores alternativas que permitan la sostenibilidad del negocio “y mantener nuestro compromiso con cada uno de nuestros colaboradores, generando desarrollo social y económico para el país, ofreciendo a los venezolanos vehículos de primera calidad que son parte del progreso y la historia de Venezuela”, concluye el texto.

Desde hace un año  Ford Motors de Venezuela ha afrontado una de las crisis más fuertes, causada por la falta de liquidación de divisas para adquirir materia prima en el exterior, lo que ha causado un descenso en la productividad de la planta de Valencia, cuya capacidad instalada le permite ensamblar 45.000 vehículos al año.

Durante este primer semestre de 2015, la firma logró manufacturar 1164 vehículos.

Leer más
Nacionales, Economía Redacción Nacionales, Economía Redacción

Ford venderá carros en dólares en Venezuela

La compañía toma la decisión agobiada por la falta de divisas en el país. Entre julio y agosto estiman normalizar la producción de carros

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La compañía toma la decisión agobiada por la falta de divisas en el país. Entre julio y agosto estiman normalizar la producción de carros

Redacción. 

La automotriz Ford Motor venderá sus carros en dólares en Venezuela, una situación inédita en el país. La medida obedece a la necesidad de reactivar sus operaciones, afectadas por la falta de divisas para importar insumos. 

La venta en moneda extranjera comienza a regir a partir de junio, de acuerdo a una fuente citada por la agencia Reuters. 

El presidente de la compañía, Héctor Pérez, anunció esta semana que la unidad estima normalizar la producción entre julio y agosto, tras lograr acuerdos con el Gobierno. 

Ford también tiene previsto exportar parte de las unidades producidas al mercado latinoamericano para obtener divisas. 

Leer más