Defensa de López espera que la Corte de Apelaciones haga justicia
La apelación que se introdujo en el caso del dirigente de VP, dio un giro de 180 grados luego de conocerse las declaraciones del fiscal encargado del caso Franklin Nieves
Gutierrez desestimó las declaraciones de la Defensoría del Pueblo Foto: Archivo
La apelación que se introdujo en el caso del dirigente de VP, dio un giro de 180 grados luego de conocerse las declaraciones del fiscal encargado del caso Franklin Nieves
Evely Orta
Juan Carlos Gutiérrez, defensor del dirigente nacional de Voluntad Popular (VP) Leopoldo López, detalló durante una entrevista radial efectuada este miércoles lo que ahora procede: “El paso inmediato es el día de hoy, estamos terminando de compilar todas esas decoraciones del fiscal Nieves y vamos a presentar un escrito ante el tribunal de la jueza Barreiros de manera que se incorpore al proceso de apelación como un hecho sobrevenido, del cual no teníamos conocimiento y posteriormente este caso sea remitido de inmediato a la Corte de Apelaciones de Caracas”.
Gutiérrez dijo que insistirán en que el expediente sea enviado a la Corte de Apelaciones lo antes posible y confirmó que el Tribunal 28° de Juicio ha mantenido despacho, por lo que no habría excusas para la demora.
El abogado destacó que lo dicho por el exfiscal “si tiene efectos y consecuencias jurídicas”, contrario a lo señalado por el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, “no se ajusta a la realidad jurídica y es un error inexcusable”.
En este sentido Gutiérrez aclaró que las afirmaciones del fiscal, como admitir que el juicio fue político y que se violaron derechos fundamentales de López, al negarle los testigos y las pruebas, demuestra lo que la defensa ha repetido constantemente: “Eso tiene que traducirse en una sentencia absolutoria. Si lo afirma el fiscal que armó y preparó el caso, no queda otra alternativa que se produzca la nulidad”.
Así mismo expresó que esperan que los jueces de la Corte de Apelaciones hagan justicia: “Ellos son los que tienen la responsabilidad histórica de anular este proceso judicial, ni la Fiscal General, ni el Defensor del Pueblo tiene competencia en este caso”.
Agregó que de no lograr la libertad de López, “quedará en evidencia la falta de justicia en Venezuela, la ausencia de imparcialidad y de independencia en los jueces. Por lo que estaremos obligados a acudir a instancias internacionales que es lo que no queremos hacer, porque los que tienen que hacer justicia son los jueces venezolanos”.
Franklin Nieves: Leopoldo López es inocente, le temen a su liderazgo
El exfiscal reconoció ser un violador de derechos humanos y aseguró que en Venezuela los poderes están arrodillados al presidente Maduro y a Cabello
Franklin Nieves Capace, exfiscal 41 con competencia plena: López es inocente | Foto: CNNEE
El exfiscal reconoció ser un violador de derechos humanos y aseguró que en Venezuela los poderes están arrodillados al presidente Maduro y a Cabello
Con información de CNN en Español
El exfiscal Franklin Nieves, quien hizo parte del proceso de acusación y enjuciamiento al líder opositor Leopoldo López, aseguró durante entrevista concedida a CNN en Español que "el 100 % de la investigación es inventado". Aseguró que la orden de enjuiciarlo la dio el presidente Nicolás Maduro para sacarlo del "juego político".
Nieves, quien huyó Estados Unidos y denunció presiones del gobierno venezolano para usar pruebas falsas contra Lopez, señaló en entrevista con Fernando del Rincón que el presidente Nicolás Maduro y el presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello le temen al liderazgo del dirigente de Voluntad Popular, preso desde febrero de 2014.
Franklin Nieves se refirió a una conversación con López en la que le manifestó que su condena estaba "escrita" porque Maduro y el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, temen su liderazgo. "Ellos son los que manejan todo.
"Los poderes del Estado están arrodillados ante el Ejecutivo y la Asamblea Nacional"
El que hace el acta policial de aprehensión de Leopoldo López es el mismo Diosdado Cabello, el que gira las instrucciones en la oficina de coordinación de fiscales (...), se convirtió en aprehensor, en alguacil porque fue el que trasladó a Leopoldo allá, en todo lo que le dio la gana", sostuvo.
Nieves, uno de los fiscales del caso, dijo que un mando militar, a quien identificó como el general de brigada Manuel Bernal, le pidió tramitar la orden de captura contra López en febrero de 2014. "Me dijo que las instrucciones que tenía él del presidente Nicolás Maduro, me dijo del número uno, Nicolás Maduro, era solicitar cuatro órdenes de aprehensión. Me enseña un papelito donde primero estaba el ciudadano Leopoldo López", declaró el fiscal.
Sin un acta policial para sustentar la medida, Nieves dijo que pidió la aprehensión de cuatro personas, pero la jueza a la que, según él, lo dirigió un superior solo concedió la de López, condenado a 13 años y nueve meses de cárcel el 10 de septiembre. "Hago llamado a los fiscales a que hablen, que no tengan miedo, es hora que se sepa la verdad", dijo.
López fue sentenciado por incitar a la violencia durante las protestas para forzar la renuncia de Maduro que dejaron 43 muertos entre febrero y mayo de 2014.
El gobierno venezolano aún no ha reaccionado a las denuncias que viene haciendo el exfiscal desde el viernes.
Nieves, destituido tras su primera declaración, manifestó que los poderes del Estado venezolano están "arrodillados" ante Maduro y Cabello, presidente del parlamento. “Desde mi corazón, quiero pedir perdón a Venezuela, a Leopoldo López y a su mujer y familia, y especialmente a sus hijos”, señaló.
Nieves admitió ser un violador de derechos humanos: “Yo no estoy evadiendo mi responsabilidad penal, por eso estoy aquí (en Estados Unidos)”. Además, reconoció que los estudiantes culpados por los hechos del 12 F y Leopoldo López no se conocían antes de que se unieran causas.
La fiscal general, Luisa Ortega, rechazó el lunes haber ejercido presiones y sostuvo que el funcionario cedió a las que le hicieron factores políticos extranjeros y venezolanos". "Si Nieves creía que estaba realizando algo ilegal, pudo "inhibirse" o "pedir que lo relevaran de la causa", dijo Ortega, pero el exfiscal declaró que si lo hubiera hecho, inmediatamente habría sido "perseguido".
Destituido fiscal Franklin Nieves
La información fue dada a conocer por Luis Ortega Díaz, durante una entrevista realizada en horas del mediodía. La medida fue tomada por abandono de cargo
Luisa Ortega ofreció detalles sobre el video de Nieves Foto: Archivo
La información fue dada a conocer por Luis Ortega Díaz, durante una entrevista realizada en horas del mediodía. La medida fue tomada por abandono de cargo
Luis Alberto Méndez
Este lunes se conoció sobre la destitución del fiscal 41 con competencia nacional Franklin Nieves, la información fue dada a conocer por la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, durante la entrevista realizada por un medio de comunicación audiovisual.
“fue destituido por faltar tres veces seguidas a su cargo. Él se ausentó del trabajo por más de tres días y fue destituido" indicó la fiscal durante la conversación periodística.
Franklin Nieves, fue el fiscal que llevó adelante las investigaciones en el juicio efectuado en contra de Leopoldo López. A finales de la semana pasada pareció a través de un video manifestando el uso de pruebas falsas durante el juicio y denunciando presiones por parte del ejecutivo nacional con respecto al caso.
Ante esta situación, Ortega Díaz desestimó las declaraciones de Nieves, manifestando lo extemporáneas de las mismas. "Él se va a un escenario político extranjero a argumentar denuncias en momento inoportuno. Por qué en un año y ocho meses nunca pudiste denunciar que había irregularidades, no pudiste pedir que te separarán de la investigación", dijo.
La fiscal General de la República indicó que tras conocerse la noticia, Nieves deberá someterse a consecuencias jurídicas que pasan por la destitución y la investigación con respecto a determinar que o cuáles elementos sustrajo del Ministerio Público.
A continuación de muestra el video sobre las declaraciones de Franklin NIeves
Parlamentarios anzoatiguenses pedirán investigación de fiscal Nieves
Los diputados opositores solicitarán a la Comisión de Política Interior la investigación el fiscal que llevó el caso de Leopoldo López por presentar pruebas falsas en su contra
Pedirán investigación en contra del fiscal Franklin Nieves Foto: Luis Méndez Urich
Los diputados opositores solicitarán a la Comisión de Política Interior la investigación el fiscal que llevó el caso de Leopoldo López por presentar pruebas falsas en su contra
Luis Méndez Urich
Horas después de hacerse públicas las declaraciones del fiscal Franklin Nieves, quien manifestó haber presentado pruebas falsas en el juicio que se le llevó a cabo a Leopoldo López, el bloque de parlamentarios de la unidad en el estado Anzoátegui, fijaron posición al respecto y el próximo martes llevarán al seno de la comisión de política interior de la Asamblea Nacional (AN) l petición para abrir una investigación respecto al caso.
“Cuando no tenemos un poder judicial que es la columna vertebral de un país pasan cosas como las que están sucediendo, no solo en el caso de Leopoldo López, sino como en casos del magistrado Eladio Aponte, los cuales no tienen una respuesta del gobierno. En este caso le pediremos a la Comisión de Política Interior de la AN que desde ya se aboque a investigar este caso y que reciba la libertad nuestro compañero de lucha Leopoldo López” expresó Carlos Andrés Michelangelli, diputado y candidato a la reelección por el circuito 3 de Anzoátegui.
La declaratoria del fiscal 41 Franklin Nieves, actualmente fuera del país, dejó en evidencia la falta de autonomía que existe en el país con respecto a los poderes públicos, por elloMichelangelli no descarta la posibilidad de solicitar en la plenaria del martes el establecimiento de una comisión mixta, con la presencia de diputados y otros expertos, para poder investigar este y otros casos.
El fiscal 41 con competencia nacional Franklin Nieves llevó la investigación y recabó las pruebas que fueron presentadas durante el juicio llevado a Leopoldo López. En este sentido, expertos en el área judicial manifiestan que el Tribunal correspondiente dictó sentencia en pruebas “amañadas” por lo que un grupo de profesionales del derecho se solicitará la liberación inmediata de López en las próximas horas.
“Queda en evidencia que no hubo plena independencia de los poderes ya que el propio Fiscal Nieves declaró haber recibido órdenes del ejecutivo nacional y la fiscalía para amañar las pruebas. En este sentido existe un recurso de apelación interpuesto por los abogados de López o cual de acuerdo al artículo 444 ordinal cuarto del código orgánico procesal penal, y amparado los artículos 49 y 174 de la constitución y del código de procedimiento penal debe concluirse la nulidad de la sentencia” explicó el abogado Manuel Ferreira durante su intervención.
Deigual manera reaccionó el dirigente del partido Voluntad Popular en el estado y candidato a la Asamblea Nacional por el circuito 4 de Anzoátegui Armando Armas. “Ya es insostenible mantener en prisión a Leopoldo López. En cualquier país del mundo donde el fiscal acusador admita haber presentado pruebas falsas, de inmediato queda anulado cualquier proceso judicial. De manera que lo único que le queda a la Corte de Apelaciones es anular la sentencia y poner en libertad a López” sentenció
Historia repetida
Pareciera que lo iniciado por Franklin Nieves, forma parte de una práctica tardía de asumir la responsabilidad moral de un caso. En este sentido, la candidata Yajaira Castro de Forero, manifiesta que una vez más se vuelve a conocer sobre la intervención del gobierno en contra de personas inocentes.
“El gobierno ha utilizado al sistema judicial para acusar y amedrantar a personas inocentes por pensar distinto. Hoy en Venezuela no hay justicia y se violan los derechos humanos de forma sistemática. Hoy tenemos un sistema judicial que obedece órdenes telefónicas para violar el debido proceso a personas y líderes de la oposición por considerarlos sus enemigos” finalizó Castro de Forero.