Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Presidente de Francia se reúne con Fidel Castro

Francois Hollande realiza la primera visita de un presidente de Francia a La Habana y se pronuncia a favor del levantamiento del embargo

Foto: Twitter

Foto: Twitter

Francois Hollande realiza la primera visita de un presidente de Francia a La Habana y se pronuncia a favor del levantamiento del embargo

Con información de AFP

El presidente francés, Francois Hollande, se reúne con Fidel Castro, en el marco de su histórica visita a Cuba, la primera de un líder europeo desde que Washington y La Habana iniciaron un proceso de normalización de relaciones. También sería recibido por el presidente Raúl Castro.

En la primera visita de un presidente francés a Cuba, Hollande también se pronunció por el levantamiento del embargo estadounidense a la isla comunista y condecoró al cardenal cubano Jaime Ortega, cuya mediación permitió la liberación de presos políticos.

El mandatario francés rompió el protocolo al caminar por calles de La Habana y estrechar la mano con muchos cubanos que se acercaron a saludarlo, durante su visita de un día a la isla, en el marco de una gira por el Caribe.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Fidel Castro: Venezuela tiene el ejército mejor equipado de la región

Una nueva carta del expresidente cubano elogia a las fuerzas armadas venezolanas 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Una nueva carta del expresidente cubano elogia a las fuerzas armadas venezolanas 

Con información de EFE

El expresidente de Cuba, Fidel Castro, afirma que Venezuela cuenta con los soldados y oficiales “mejor equipados de América Latina", en un mensaje dirigido al gobernante Nicolás Maduro y publicado hoy, donde destaca “la disciplina ejemplar y el espíritu de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”.

“Haga lo que haga el imperialismo de Estados Unidos, no podrá contar jamás con ellas para hacer lo que hizo durante tantos años. Hoy Venezuela cuenta con los soldados y oficiales mejor equipados de América Latina”, indica Fidel Castro en una nueva carta a Maduro, divulgada en las portadas de la prensa oficial de la isla.

“Cuando te reuniste con los oficiales en días recientes, se podía apreciar que estaban listos para dar hasta la última gota de su sangre por la Patria”, le dice el líder cubano a Maduro.

En su misiva, con fecha de este lunes, Fidel Castro se refiere a la cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba) que se celebrará este martes en Caracas.

En esa cita, según Fidel Castro, los aliados bolivarianos analizarán “la insólita política del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela y el ALBA”.

“La República Bolivariana de Venezuela ha declarado de forma precisa que siempre ha estado dispuesta a discutir de forma pacífica y civilizada con el gobierno de Estados Unidos, pero nunca aceptará amenazas e imposiciones de ese país”, escribe el líder cubano.

También destaca que Venezuela “jamás admitirá un regreso al pasado vergonzoso de la época prerrevolucionaria que dio origen al asalto de los centros comerciales y el asesinato de miles de personas, de las cuales nadie puede asegurar hoy la cifra”.

 

Leer más
Gente Redacción Gente Redacción

Paris Hilton nunca se había tomado una "selfie" tan polémica

La celebridad visitó La Habana, Cuba, e hizo sentir su presencia en una lujosa cena 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La celebridad visitó La Habana, Cuba, e hizo sentir su presencia en una lujosa cena 

Redacción.

Como buena amante de la fiesta, la rubia Paris Hilton acudió en calidad invitada de honor al festival del cigarro de La Habana, en Cuba. 

Aprovechó el evento para generar polémica. La "heredera" posó en una autofoto con Fidel Castro Díaz-Balart, hijo del líder cubano Fidel Castro. 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

También fue invitada la supermodelo Naomi Campbell, quien parecía sentir la misma fascinación por Castro Díaz-Balart. 

"Es mi primera vez aquí, es un lugar muy hermoso, me encanta su gente y estoy muy feliz de estar aquí", dijo la celebridad antes de entrar a la lujosa cena. 

En Cuba, el bisabuelo de Hilton perdió un hotel con la llegada al poder de la revolución castrista. 

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Reapareció Fidel Castro

No se publicaban fotos de Castro desde agosto de 2014. Las imágenes coinciden con los rumores sobre su muerte

Foto: Archivo

Foto: Archivo

No se publicaban fotos de Castro desde agosto de 2014. Las imágenes coinciden con los rumores sobre su muerte

Redacción.

"Fidel es un fuera de serie", anuncia el diario oficial cubano Granma. El titular acompaña una serie de fotografías publicadas este miércoles en la noche que pretenden calmar los rumores sobre la muerte del líder de la revolución comunista. 

Las imágenes, según los medios estatales, fueron tomadas el pasado 23 de enero durante un encuentro entre Castro, de 88 años, y el dirigente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de ese país, Randy Perdomo García. La entrevista tuvo lugar en la casa del "comandante" retirado. 

"Todo comenzó con su llamada a la Oficina de la FEU de la Universidad de La Habana el día 22 de enero, a las 9 y 20 de la noche. Aunque la precedió un anuncio del momento que me esperaba, la voz, tantas veces escuchada de lejos, fue impactante al sentirla cercana. 'Randy, ¿cómo estás?", relata el dirigente oficialista en la nota.

No se publicaban fotos de Castro desde agosto pasado y su última aparición pública había sido el 8 de enero de 2014.

 

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Fidel Castro evalúa relaciones con Estados Unidos en una carta

Un mensaje atribuido al líder de la revolución cubana fijó posición sobre las negociaciones Washington-La Habana

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Un mensaje atribuido al líder de la revolución cubana fijó posición sobre las negociaciones Washington-La Habana

Con información de AP

El expresidente Fidel Castro rompió el silencio sobre las negociaciones entre Cuba y Estados Unidos para normalizar sus nexos, y aseguró que, aunque no confía en la política de Washington, las diferencias entre las naciones deben resolverse mediante la cooperación.

"No confío en la política de Estados Unidos ni he intercambiado una palabra con ellos, sin que esto signifique, ni mucho menos, un rechazo a una solución pacífica de los conflictos", expresó Castro en una carta enviada a una federación estudiantil.

"Defenderemos siempre la cooperación y la amistad con todos los pueblos del mundo y entre ellos los de nuestros adversarios políticos", agregó.

La misiva fue leída por un dirigente universitario en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, donde se rindió homenaje a cinco agentes de inteligencia, tres de los cuales fueron entregados por Estados Unidos en diciembre como parte de un acuerdo anunciado por los mandatarios Raúl Castro y Barack Obama.

Según Fidel Castro, el presidente de Cuba dio "los pasos pertinentes de acuerdo a sus prerrogativas y las facultades que le conceden la Asamblea Nacional”. El mensaje estaba fechado el mismo 26 de enero al mediodía.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Fidel Castro guarda silencio ante relaciones entre Estados Unidos y Cuba

El exmandatario sigue sin pronunciarse sobre el acercamiento promovido por la administración de Barack Obama

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El exmandatario sigue sin pronunciarse sobre el acercamiento promovido por la administración de Barack Obama

Con información de AP

En medio de las anécdotas, tensiones y sorpresas que produjo el anuncio del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, un actor principal estuvo ausente: el ex mandatario y líder isleño Fidel Castro.

Hasta ahora Castro, de 88 años, no se ha pronunciado sobre el histórico hecho que ha marcado la agenda internacional en los últimos dos días, que precisamente se congelaron poco después de que él y sus barbados guerrilleros tomaron el poder en 1959 después de lanzar una ofensiva en la Sierra Maestra.

Alejado del poder desde 2006, cuando delegó el mando del ejecutivo en su hermano Raúl, quien luego asumió la presidencia tras las elecciones de 2008, el líder cubano suele aparecer en público en contadas ocasiones.

Y en esta ocasión, cuando el presidente y su hermano Raúl Castro y su colega Barack Obama, anunciaron el miércoles el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países que se habían roto durante cinco décadas, parecía la oportunidad propicia para que Fidel Castro apareciera a la luz pública.

Cuando una noticia de esa magnitud sacude a la isla o al mundo, escribe extensas reflexiones en medios nacionales que, precisamente, en esta ocasión estuvieron ausentes.

Con su jubilación, los cubanos lo vieron mucho menos en contraste a las décadas en que se acostumbraron a sus horarios extravagantes de trabajo, a largos periodos de silencio o a sus maratónicos discursos de horas.

Pero el silencio de esta ocasión no parece inquietarlos mucho pese a la importancia del hecho.

"Es mayor y debe estar súper emocionado sobre esas cosas y posiblemente ahora hay... esperar a que se recupere o algo así yo creo que está muy bien, es un hombre muy fuerte", dijo Pedro Pablo Rodriguez, un jubilado de 80 años.

También es usual que en los últimos años el mandatario se tarde en reaccionar a hechos demasiados contundentes o a golpes fuertes. Un ejemplo de ello fue el deceso de su gran amigo y aliado político, Hugo Chávez, cuya muerte además abría expectativas sobre el futuro de Cuba, dependiente del petróleo de la nación sudamericana.

Castro se tardó seis días en reaccionar a ese hecho y escribir sobre el sentimiento de dolor que le produjo el hecho.

Leer más