Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Licoreros anuncian 20% de aumento para la cerveza

Licoreros exhortan a realizar mesas de trabajos con los fabricantes de licores y cervezas para sincerar y respetar el margen de ganancia, pues a su juicio debería ser de un 30%. Sin embargo reciben un 10% o 12%

image.jpg

Licoreros exhortan a realizar mesas de trabajos con los fabricantes de licores y cervezas para sincerar y respetar el margen de ganancia, pues a su juicio debería ser de un 30%. Sin embargo reciben un 10% o 12%

Redacción 

A partir de este lunes, la cerveza presentará un aumento del 20%. Así lo dio a conocer la Federación Venezolana de Licores (Fevelif), junto a la cámara y agremiados.

Fevelif, a través de su directora regional por el estado Zulia, Soraya Laguna, manifestó que recibieron un comunicado extra oficial sobre el aumento, indicando que será entre el 18% y el 20%, que se unen a otros efectuados hace algunas semanas.

Además, enfatizó la preocupación del gremio por la merma en las ventas de cerveza en un 60%. También sobre las quejas por parte del consumidor, pues en enero de este año una caja costaba Bs 600, ahora el costo es de Bs 2.000.

Laguna, aclaró que ellos son "el último eslabón de la cadena" y los 2 fabricantes son los que están realizando el aumento. Además, comentó sobre una "recesión del producto" por motivos desconocidos y ajenos a los distribuidores.

Por otro lado, precisó que no están especulando con los precios de la cerveza y licores. Para la directora es fundamental no caer en controversia con el consumidor.

Finalmente, informó que exhortan a realizar mesas de trabajos con los fabricantes de licores y cervezas para sincerar y respetar el margen de ganancia, pues a su juicio debería ser de un 30%. Sin embargo reciben un 10% o 12%.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fevelif: solicita la liberación inmediata de su director nacional Fray Roa

Transcurrido un mes de la detención de Fray Roa director general de laFederación Venezolana de Licoreros y Afines, el gremio reiteró su protesta contra la medida por demás injusta y solicitó la atención Gobierno nacional y del Poder Judicial

Fevelif considera injusta la detención de Fray Roa | Foto: cortesía  

Fevelif considera injusta la detención de Fray Roa | Foto: cortesía  

Transcurrido un mes de la detención de Fray Roa director general de laFederación Venezolana de Licoreros y Afines (Fevelif), el gremio reiteró su protesta contra la medida por demás injusta y solicitó la atención Gobierno nacional y del Poder Judicial.

Caracas. Evely Orta

Mediante un comunicado público la Federación Venezolana de Licoreros y afines (Fevelif) solicitó la liberación inmediata de Fray Rosa   “siguiendo los canales jurídicos”. 

En el texto destacan que “todas las informaciones que Fray Roa emitió a la opinión publica en su condición de Director General de Fevelif, las hizo en representación de nuestro gremio y cumpliendo el mandato de la Asamblea General de nuestra Federación, estando toda la información correctamente soportada tanto por la vía de consultas internas a nuestros agremiados como por consultas y referencias a las empresas cerveceras y licoreras así como de los diversos organismos públicos con competencias en el funcionar del sector licorero”.

Asimismo el gremio licorero expresó: “Roa es esencialmente un empresario del sector licorero con más de 20 años de experiencia en el sector comercial, con un desempeño empresarial y personal limpio y ejemplar, sin antecedentes penales de ningún tipo y que ha destacado durante los últimos años como un resaltante dirigente gremial del sector licorero”.

“No es dirigente de ningún partido político y su rol público es exclusivamente gremial. (…) Roa y nuestra Federación no se encuentra ni ha estado comprometida con ningún plan ni operación de desestabilización, sino que por el contrario nuestro compromiso es con la defensa de los intereses de nuestros agremiados en el marco de la Constitución y las Leyes de la República”.

Fevelif indicó que “la denunciada crisis de la cerveza” que fue expresada por Roa “se concretó, aunque no con la severidad esperada pues las empresas cerveceras en conjunto con el Gobierno Nacional lograron agilizar la llegada de materia prima. Como evidencia de la concreción de dicha crisis están los reportes de paralización de dos plantas”.

“Nuestra Federación solicita en forma publica una audiencia al Presidente de la República y al Ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz a fin de abordar el evidente malentendido que existe con respecto a las actuaciones de Fray Roa en su rol de dirigente gremial del sector licorero”.

Leer más