Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Panaderos en crisis por escasez de harina y sin respuesta oficial

Trabajadores del sector panadero en riesgo de perder sus puestos de trabajo por la escasez de la materia prima, esperan una respuesta del Gobierno Nacional

Fetraharina: para cubrir demanda interna se requieren 70 mil toneladas de trigo mensuales | Foto: archivo

Fetraharina: para cubrir demanda interna se requieren 70 mil toneladas de trigo mensuales | Foto: archivo

Trabajadores del sector panadero en riesgo de perder sus puestos de trabajo por la escasez de la materia prima, esperan una respuesta del Gobierno Nacional

Caracas. Evely Orta

Juan Crespo, presidente de Fetraharina, quien ha solicitado en reiteradas oportunidades una respuesta por parte del ejecutivo en torno a la liquidación de las divisas para obtener la materia prima, recordó que para cubrir la demanda del mercado panadero se requieren 70 mil toneladas y en la actualidad no se cubre ni el 25% de la demanda.

En entrevista a  Unión Radio, Crespo expresó su preocupación por la estabilidad laboral de los trabajadores del sector ante la evidente escasez de trigo, indispensable para la producción. “Estamos contra la cuerda entendiendo que los patronos dicen que si no hay materia prima no están obligados a pagar los salarios”.

Sin embargo Crespo aseguró que llegó al país un barco cargado con 10 mil toneladas de trigo duro “que seguramente a mediados de agosto arranca la planta que le suministra el 70% de pasta a Mercal y Pdval”, aunque esa cantidad no es suficiente.

Lamentó la falta de respuesta por parte del Ejecutivo Nacional ante la coyuntura.

Para solventar la situación el representante e Fetraharina puntualizó que para regular las operaciones “el Gobierno tiene que establecer una política inmediata para que a cada molino le lleguen por los menos 3 barcos mensuales” para cubrir las necesidades y se produzca las 24 horas.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fetraharina sin respuesta del Gobierno Nacional

Indican que no quieren generar guerra económica, pero que la situación se agudizará en los próximos meses

La situación se agudizará en los próximos meses. Foto: Archivo

La situación se agudizará en los próximos meses. Foto: Archivo

Indican que no quieren generar guerra económica, pero que la situación se agudizará en los próximos meses

Evely Orta

El presidente de Fetraharina, Juan Crespo, advirtió nuevamente la delicada situación en la industria. "La situación cada día se complica más, ya tenemos información veraz que el inventario del trigo durum que es con el que se elabora la pasta está hasta finales de este mes".

El representante de los trabajadores de la harina destacó que persisten los problemas, pues los dueños de los molinos han informado a la Federación y a los sindicatos que se verán en la obligación de reducir los salarios de quienes trabajan por turnos ante la ausencia de materia prima.

"En el artículo 72 de la Ley Orgánica del Trabajo, se establece que si hay suspensión de labores por causa fortuita el patrón no está obligado a cancelar los beneficios", recordó Crespo

 Por esta razón Crespo puntualizó, "seguimos declarándonos en emergencia, y hacemos un llamado al ministro Carlos Osorio para que reúna a las partes, a los protagonistas que conocemos sobre producción para que los venezolanos no sufran el declive de este rubro tan importante".

Para finalizar indicó que no quieren generar guerra económica, pero que la situación se agudizará en los próximos meses. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fetraharina: Inventarios de trigo alcanzan hasta el 30 de julio

Trabajadores han optado por realizar otras actividades dentro de las empresas para así evitar el despido por la paralización de las producción

Se necesita un suministro constante de harina para mantener los molinos activos.  Foto: Archivo

Se necesita un suministro constante de harina para mantener los molinos activos.  Foto: Archivo

Trabajadores han optado por realizar otras actividades dentro de las empresas para así evitar el despido por la paralización de las producción

Evely Orta

Un  nuevo llamado de alerta emitió el presidente de la Federación de Trabajadores de la Harina (Fetraharina),  Juan Crespo, al destacar que la situación cada vez se complica más, “el trigo panadero está hasta el 30 de julio e inclusive hay empresas paradas que no tienen el trigo durum con el que se elabora la pasta y, en consecuencia, son dos rubros muy importantes que son los más económicos en la cesta básica”, dijo.

Crespo afirmó que los trabajadores han optado por realizar otras actividades dentro de las empresas para así evitar causas de despido por la paralización de las líneas de producción, razón por la cual Fetraharina realizará una serie de consultas con el objetivo de exigir la materia prima, dijo en entrevista a Unión Radio.

“Nosotros vamos a buscar, según los estatutos de Sintraharina y Fetraharina, el poder de los trabajadores. Primero, explicar que no hay inventarios, segundo, explicar que se verá afectado los salarios y va a ser soberanamente la asamblea quien tomará las decisiones y las estrategias  para emprender una protesta pacífica y entiendan que la materia prima no la tenemos nosotros, está a muchos kilómetros de nuestro país”.

El representante sindical sostuvo que se necesita un suministro constante de harina para mantener los molinos activos y así cubrir las 73 mil toneladas mensuales que demanda el mercado nacional.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Desaparecerá el pan de la dieta de los venezolanos por falta de divisas

Fetraharina solicitó formalmente una entrevista con el ministro de Alimentación, Carlos Osorio

Fetraharina advierte la posibilidad de desaparición del pan de dieta venezolana | Foto: archivo

Fetraharina advierte la posibilidad de desaparición del pan de dieta venezolana | Foto: archivo

Fetraharina solicitó formalmente una entrevista con el ministro de Alimentación, Carlos Osorio

 Eveley Orta

 El presidente de la Federación de Trabajadores de la Harina (Fetraharina), Juan Crespo, informó este miércoles que el sector se declara en emergencia como consecuencia de la escasez de trigo por la falta de liquidación de divisas.

El representante laboral destacó que la falta de materia prima afectará a “los venezolanos, van a sufrir penurias para conseguir las tradicionales canillas y el pan en todos sus derivados”.

Esta crisis se acentuó por la paralización de los molinos continúa afectando la producción de trigo. “Solo trabajan 4 horas de las 24 horas de producción, en consecuencia solo se trabajan 4 turnos”.

En entrevista a Unión Radio,  explicó que los patronos han advertido que si el trigo no llega a tiempo, los trabajadores verán mermados sus ingresos, según la ley orgánica del trabajo que establece que si no hay materia prima no se puede pagar el salario completo.  

Ante esta situación Fetraharina solicitó una entrevista con el ministro de Alimentación, Carlos Osorio, y respondieron que convocarían también a Asotrigo. “Todavía estamos esperando, pensamos que le están dando largas al asunto y a la final los venezolanos serán los que va a padecer la escasez de este producto”.

“Estamos hablando del pan que está regulado en Bs 7 y del kilo de pasta regulada en Bs 15 y en consecuencia, al no haber trigo no habrá pan ni galletas”, puntualizó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Trabajadores de la Harina saldrán a protestar por la crisis del sector

El país recibe 10.000 toneladas de trigo mensualmente, pero se necesitan 77.000 toneladas. El sector entra en crisis

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El país recibe 10.000 toneladas de trigo mensualmente, pero se necesitan 77.000 toneladas. El sector entra en crisis

Caracas. Evely Orta

Actualmente sólo ingresan al país 10.000 toneladas de trigo, cuando mensualmente se necesitan 77.000 toneladas, aseguró este miércoles el presidente de la Federación de Trabajadores de la Harina (Fetraharina), Juan Crespo.

Manifestó su preocupación por la paralización tres molinos para la producción de harina por falta de materia prima. Sostuvo que cada día el sector está más crítico.

"Es la cuarta vez que hacemos un llamado de emergencia al gobierno, es necesario que el Estado liquide las divisas para importar trigo”, dijo. Y recordó que el clima en el país no se da para producirlo.

El molino de Catia La Mar está paralizado por fumigación. Crespo explicó que este produce el 70% de la pasta regulada para ser distribuida a Pdval y Mercal.

Crespo detalló que el sector necesita mensualmente 77.000 toneladas de trigo y que actualmente solo llega "un barquito con 10.000 toneladas".

"La semana que viene vamos a la Asamblea Nacional para determinar si salimos a protestar a la calle. Los trabajadores dijeron que se llevarán a sus esposas e hijos", pues solo laboran un turno. "Van a salir a protestar porque esto les afecta su bono nocturno", afirmó.

Leer más