Regionales Redacción Regionales Redacción

Desinformación reina en el terminal marítimo de Puerto La Cruz

Los pasajeros son notificados que luego de comprar el boleto deben salir por el puerto de Guanta y no el de Sotillo. Se corrió el rumor de que el precio del pasaje son Bs. 1700, pero resultó ser falso

image.jpg

Los pasajeros son notificados que luego de comprar el boleto deben salir por el puerto de Guanta y no el de Sotillo. Se corrió el rumor de que el precio del pasaje son Bs. 1700, pero resultó ser falso

Juan Afonso

Pese a que la medida está siendo aplicada desde hace tiempo, aún hay usuarios de Conferry que desconocen que las embarcaciones de esta naviera zarpan el puerto de Guanta.

Este sábado, el terminal lució casi vacío, tanto en los tráiles que sirven de taquillas de venta, como en el galpón que se supone, es la sala de espera.

La comerciante Marcia Simancas vino desde Caracas, y cuando compró el boleto en el terminal de Puerto La Cruz, le dicen que debe tomar su ferry en Guanta.

"Y eso me lo dicen acá. La última vez que vine, hace unos meses, pude tomarlo aquí sin problemas. Me dijeron también que hay un transporte que lleva gente desde acá hasta Guanta. Lo espero para que pueda tomar mi barco a mediodía", relató.

La ingeniero civil, Jenny  Salazar comentó que tampoco sabía de la medida, y también desconoce desde cuándo la tomaron.

"No tengo idea desde cuándo tomaron esa decisión. Iré a buscar la forma de ir hasta allá".

El chofer Richard Peña  expuso que esta medida la conocía desde hace meses, pero que muchos pasajeros aún la desconocen.

"De aquí de PLC solo sale Navibus, mientras que Conferry sí zarpa de Guanta. Lo bueno es que al menos existe transporte para los que no tengan carro. En Guanta se entra solo con boleto ya comprado", expuso.

Precio

Vía Twitter se corrió el rumor de que el precio del pasaje a Margarita es de Bs. 1700. Sin embargo, todos los encuestados por El Mercurio Web alegaron que el valor del mismo es de Bs. 650 aproximadamente por persona, si solo es de ida.

La ida y vuelta es de Bs. 1300, según relataron personas consultadas por este portal informativo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Viajar a Margarita en vacaciones cuesta un ojo de la cara

Los grupos familiares deben reinventarse para disfrutar unidos las vacaciones escolares. La travesía hacia la perla del Caribe desde Puerto la Cruz pasó a ser una opción de lujo

Alto costo de los pasajes a Margarita dificultan planes de vacaciones familiares | Foto: archivo

Alto costo de los pasajes a Margarita dificultan planes de vacaciones familiares | Foto: archivo

Los grupos familiares deben reinventarse para disfrutar unidos las vacaciones escolares. La travesía hacia la perla del Caribe desde Puerto la Cruz pasó a ser una opción de lujo

Niurka Franco

En tiempos de crisis es necesario administrarse con criterio de escasez y justamente, esta última palabra toma cada vez más fuerza en el vocabulario del venezolano.

Tal es el caso de Jorge Vicent, técnico dental y padre de familia, quien según comenta, acaba de dar a sus tres  hijos la noticia poco agradable de que éste año no viajarán en agosto para Margarita.

Indica que con el aumento que sufrieron las tarifas se hace cuesta arriba el disfrute en familia.

Advierte que solo en pasajes gastarían   6 mil 939 bolívares y eso si consiguen irse en Conferry, que sigue siendo la opción más barata, porque  Gran Cacique Express es más costoso aún.

“La embarcación nueva según tengo entendido costará  2 mil bolívares el boleto para pasajeros  y 5 mil los  carros pequeños. A eso hay que sumar  los gastos de hospedaje y comida, en síntesis  ya es imposible que las familias podamos viajar juntas porque las cuentas no dan”.

Tarifas de Conferry

Adultos- Bs.486- Ida y vuelta Bs. 972

Niños de 0 a 7 años- 297- Ida y vuelta Bs.490

Vehículos pequeños- Bs 784- Ida y vuelta Bs.1394

Camioneta –Bs1 184- Ida y vuelta- Bs 2.561

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

En Agosto usuarios contarán con un nuevo ferry para viajar a Margarita

Se trata de la nave Boat Aurora V que la empresa Naviarca (Gran Cacique) pondrá en uso dentro de pocos días para facilitar la movilización desde y hacia el estado insular, de cara a la temporada vacacional

Se trata de la nave Boat Aurora V que la empresa Naviarca (Gran Cacique) pondrá en uso dentro de pocos días para facilitar la movilización desde y hacia el estado insular, de cara a la temporada vacacional

Niurka Franco

Quienes esperan disfrutar unas merecidas vacaciones en la isla de Margarita a partir del mes de Agosto, contarán con una nueva nave con capacidad para movilizar tanto pasajeros como vehículos en solo 2 horas de travesía.

Esta buena nueva fue dada por  el representante de la empresa Naviarca, Jorge Rassi, quien detalló que Gran Cacique está afinando los últimos detalles legales para zarpar.

La embarcación es toda una novedad no sólo porque cuenta con la capacidad para brindar estabilidad y confort a los usuarios, sino porque contrario a las llamadas lanchas rápidas de esta operadora, la Boat Aurora V podrá además transportar más de 400 pasajeros y  88 vehículos.

El representante de Naviarca aseguró que están haciendo las adecuaciones necesarias al muelle de Cumaná estado Sucre, donde Cran Cacique está muy bien posicionada  y que la meta es poder ofrecer a los viajeros  cuatro travesías por día incorporando  la nueva embarcación que se encuentra en aguas portocruzanas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Llega a Conferry una nave de empresa italiana

El Croazia Jet cubrirá la ruta Anzoátegui-Nueva Esparta durante la temporada de Carnaval 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El Croazia Jet cubrirá la ruta Anzoátegui-Nueva Esparta durante la temporada de Carnaval 

Redacción.

La expropiada naviera Conferry tendrá a la nave Croazia Jet entre su flota para la temporada de Carnaval. El barco llegó a Nueva Esparta, tras su adquisición por el Ministerio para el Transporte Acuático y Aéreo.

El gobernador de ese estado, Carlos Mata Figueroa, anunció a través de Twitter el arribo al Puerto Internacional El Guamache. "Me complace anunciar la llegada de un nuevo ferry para mejorar nuestra capacidad de traslado", tuiteó.

El Croazia Jet tiene capacidad para movilizar 640 pasajeros y 150 vehículos, en 2 horas y 30 minutos. Cubrirá la ruta Anzoátegui-Nueva Esparta, desde Puerto La Cruz y Guanta, hasta Punta de Piedras.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Agotados pasajes para vehículos hacia Margarita

Quienes no poseen boletería deberán anotarse en las listas de espera disponibles en las oficinas de la naviera

Foto: IF

Foto: IF

Quienes no poseen boletería deberán anotarse en las listas de espera disponibles en las oficinas de la naviera

Irina Figuera / Puerto La Cruz

 @IrinaFiguera

La boletería para vehículos en Conferry y Navibus hacia la isla de Margarita se encuentra agotada hasta el 8 de enero, informaron las empresas de transporte marítimo  mediante un aviso legible colocado en las oficinas improvisadas en el terminal de Puerto La Cruz.

Algunos temporaditas que se encontraban en las instalaciones manifestaron que no se consigue  boletos  para automóviles, por lo que deben esperar hasta las próximas fechas habilitadas para poder embarcar hacia la isla.

Vanessa Quiroz, quien es oriunda del estado Nueva Esparta, comentó que debe regresarse la primera semana de enero, pero que no posee pasaje para vehículos y en el terminal de Punta de Piedra no le brindaron la información sobre la existencia de los mismos.

“Estoy a la expectativa de allá para acá. Igual me anotaré en esa lista y vendré a chequear”.

La situación ha generado cierto malestar en los usuarios, quienes deben retornar al estado antes del 5 de enero.

Empleados y demás trabajadores de la naviera, quienes no quisieron identificarse, comentaron que los vacacionistas tienen oportunidad de encontrar pasaje el mismo día del viaje pero deben anotarse en las listas que ellos disponen en las instalaciones.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

GNB resguardará en diciembre terminal de ferrys de PLC

El trabajo será en conjunto con la policía municipal y regional a fin de preservar la integridad de los temporadistas

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El trabajo será en conjunto con la policía municipal y regional a fin de preservar la integridad de los temporadistas

Irina Figuera / Puerto La Cruz

@IrinaFiguera

En relación a la puesta en marcha de los planes de seguridad para terminales terrestres y navieros, el Capitán Luis Sandoval, Gerente de Seguridad del ferrys de Puerto La Cruz, dio a conocer el apoyo que prestará la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el resguardo de propios y visitantes en la temporada decembrina.

“Tendremos el apoyo de 15 funcionarios de la GNB, dispuestos en los muelles y parte del terminal. Para brindarle al usuario esa sensación de seguridad”, dijo.

Además, destacó la importancia del trabajo en conjunto por parte de los funcionarios del ferry como también de la policía local y regional para reforzar las instalaciones.

Actualmente está en marcha la instalación de postes de luz en puntos estratégicos de este puerto comercial.

Denuncia

En relación a la denuncia realizada por choferes,  sobre el robo a una gandola de empresas Polar, que transportaba Harina de Maíz, Sandoval, informó que esta acción tuvo lugar fuera de las instalaciones del terminal por lo que no acarrea responsabilidad alguna.

“Tenemos pleno conocimiento de lo sucedido. Esto fue fuera de las instalaciones del terminal por lo cual no se nos atribuye directamente responsabilidades. Sin embargo el chofer de la unidad colocó la denuncia antes los organismos competentes”.

Hizo un llamado a los choferes y comunidad en general a colocar la denuncia sobre cualquier hecho irregular en oficinas de la policía municipal.

“Es importante que los choferes de carga pesada realicen las denuncias. Si no se denuncia estamos protegiendo al delincuente”, destacando que la mayoría de los casos no realizan una denuncia oficial.

Trabajos por definir

Precisó que ya está en marcha el estacionamiento exclusivo para carga pesada que contarán con baños, fuente de soda y áreas verdes.  “Ya se están pidiendo los recursos en la parte técnica, en contratación de personal para la obra. El cuerpo de inspectores de la presidencia lleva un seguimiento completo a la obra”, dijo.

4000 mil gandolas han pasado por el muelle en lo que va de año. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Choferes denuncian caos operativo en terminal de ferrys de Puerto La Cruz

Más de 300 gandoleros protestaron en el terminal de Ferry de Puerto La Cruz, por cuanto afirman verse afectados por falta de buques para transportar mercancía desde la ciudad de Puerto La Cruz hasta la isla de Margarita.

Foto: Fabiola Rodríguez

Foto: Fabiola Rodríguez

Fabiola Rodríguez/Puerto La Cruz

Más de 300 gandoleros protestaron en el terminal de Ferry de Puerto La Cruz, por cuanto afirman verse afectados por falta de buques para transportar mercancía desde la ciudad de Puerto La Cruz hasta la isla de Margarita.

Los conductores iniciaron una huelga desde el pasado lunes de esta semana en las afueras de las instalaciones de la Nueva Conferrys. La acción estalló por la molestia que les genera la espera de más de cinco días en el terminal.

Los manifestantes aseguraron que el día de ayer (martes)  mantuvieron una reunión con los directivos de la empresa, los cuales, según los choferes de carga pesada, prometieron una solución.
"Ya tenemos una semana esperando por alguna respuesta. Ningún representante gubernamental se ha manifestado y todo se basa en promesas que no son cumplidas", dijo Omar Pineda, uno de los protestantes.

Pineda también aseveró que lleva un cargamento de mayonesa, e indicó que el tiempo de espera puede dañar la mercancía.

"Con el sol y el calor que emana el contenedor, el producto se fermenta y se daña", dijo.
Por su parte, el señor Rodolfo Urdaneta, también chofer, tiene cuatro días en la cola con una mercancía de helados. Manifestó que el tiempo máximo  de espera es de seis días hasta que llegue el producto a la procesadora.

Urdaneta dijo que en la cola también se encontraba un cargamento de pollo que lleva cuatro días esperando para partir.

"Esta comida se nos está pudriendo, ¿quién paga eso después? No es justo lo que está pasando. Siempre la prioridad la tienen los turistas y los cargamentos de cerveza”, dijo.

Origen del problema

Según una conversación que mantuvo la GNB con los protestantes, la demora se debe a que los cuatro buques de carga están dañados y supuestamente no hay repuestos.

Los choferes aducen que los directivos de la empresa indicaron que los repuestos posiblemente duren cinco días en llegar.

Durante la charla entre ambas partes, la GNB argumentó que no es responsabilidad de ellos la situación y que los conductores no pueden trancar la vía.

"Nada consiguen con trancar la calle", dijo uno de los voceros de la GN, identificado como J. Beltrán.

Leer más