Primero Justicia realizó junto a la MUD ferias electorales para enseñar a votar
Edinson Ferrer: Seamos héroes de la nueva historia de Venezuela y enseñemos a votar por el Cambio este 6D
Edinson Ferrer: Seamos héroes de la nueva historia de Venezuela y enseñemos a votar por el Cambio este 6D
Con información de Nota de prensa
En el marco de la campaña electoral, el partido Primero Justicia dijo presente en la Gran feria electoral que convocara la Mesa de La Unidad Democrática para este 28 de Noviembre en la Plaza Brión de Chacaíto, con el objetivo de instruir a todos los venezolanos sobre cómo votar por el Cambio en los próximos comicios parlamentarios del 6 de Diciembre.
Edinson Ferrer, concejal Metropolitano de Caracas y Secretario Nacional de Organización de Primero Justicia, acompañado de la dirigencia de Voluntad Popular, de Un Nuevo Tiempo, de AD y de todos los partidos que hacen vida en la unidad democrática, expresó que esta actividad no solo se realiza en Caracas, sino que los 24 estados del país también se encuentran movilizados con estas ferias electorales. “Son ferias donde toda la dirigencia de los movimientos políticos y los equipos de cada uno de los candidatos, estamos enseñando cómo es que se vota por el cambio, ante un gobierno que ha querido engañar a los venezolanos y trampear este proceso electoral”.
Ferrer instó a que cada uno de los venezolanos sea pieza fundamental y protagónica del cambio que se logrará en Venezuela a partir del 6D. “La fórmula para que todos los venezolanos se conviertan en héroes este 6 de diciembre es votando en las elecciones, pero además enseñando a votar a todos los vecino de su sector, para que voten contra las colas que nos ha hecho padecer diariamente Nicolás Maduro, contra la escasez que hoy viven los venezolanos, contra la inflación que ha provocado que cada día se torne más difícil poder llevarle el sustento a nuestras familias, venimos a enseñar cómo se vota por el futuro”, aseveró el concejal.
El dirigente de la tolda amarilla precisó que es necesario el apoyo de todos los venezolanos para poder lograr el cambio. “Desde la MUD estamos pidiendo a todos los venezolanos que nos ayuden a construir un mejor futuro para Venezuela, que nos ayuden a poder tener una vivienda digna, que nos ayuden a tener nuestro primer empleo, es por eso que para que puedas aportar ese futuro tan deseado a la juventud del país, necesitamos que el 6D lleves a toda tu familia y a todos tus vecinos a votar”, añadió el dirigente, a la vez que hizo énfasis en que los venezolanos no se pueden dejar engañar, “es abajo y a la izquierda, la de la manito, esa es la única tarjeta del cambio, la de la MUD”.
Ferrer concluyó asegurando que ya la MUD tiene cubiertos los 14.515 centros de votación de todo el país con testigos principales, testigos suplentes y equipos de apoyo popular fuera de cada uno de los centros de votación. “Ya todo está cubierto y listo por nuestra parte, así que aquel que esté pensando sabotear el proceso electoral, se encontrará con la contraloría ciudadana de cada uno de los vecinos que estará en los centros de votación defendiendo el voto de los venezolanos. Tendremos también más de 4.000 voluntarios extendidos por todo el país contactando a cada uno de los electores y quienes también serán los ojos de las irregularidades que puedan presentarse en cada centro de votación”, manifestó el dirigente justiciero de manera contundente.
CNE realiza desde este lunes Feria Electoral en todo el país
Para este fin, el ente comicial distribuirá 7 millones 500 mil boletas no válidas, impresas para que el elector verifique la posición en la que se ubica el candidato de su preferencia
Estas ferias buscan explicar al elector cómo votar en los próximos comicios del 6 de diciembre / Foto: archivo
Para este fin, el ente comicial distribuirá 7 millones 500 mil boletas no válidas, impresas para que el elector verifique la posición en la que se ubica el candidato de su preferencia
Con información de nota de prensa
Este lunes 2 de noviembre se activarán las ferias electorales en todos el país, donde se le explicará al elector cómo votar en los próximos comicios del 6 de diciembre, convocados por el Consejo Nacional Electoral para elegir a los diputados que integrarán la Asamblea Nacional.
En estos puntos instalados a lo largo del territorio nacional, y que funcionarán hasta el martes 1º de diciembre, el pueblo venezolano podrá interactuar y familiarizarse con las máquinas de votación, el Sistema de Autenticación Integrado (SAI), la boleta electoral y el recorrido por la mesa de votación el día de las elecciones.
Para este fin, el ente comicial distribuirá 7 millones 500 mil boletas no válidas, impresas para que el elector verifique la posición en la que se ubica el candidato de su preferencia.
Asimismo, en estas ferias se le explicará a la ciudadanía los detalles del proceso de votación del 6 de diciembre próximo, y se responderá a las preguntas clave sobre el sistema electoral venezolano.
En el Distrito Capital, las feries electorales estarándispuestas en las 11 parroquias de Caracas.
En Sucre se instalarán puntos en las estaciones del sistema Metro de Caracas Propatria, Pérez Bonalde, Gato Negro y Plaza Sucre, así como en el Bulevar de Catia.
En El Junquito, la feria se ubicará en el kilómetro 12, frente al módulo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Mientras que en La Pastora se situará en la Plaza José Félix Ribas.
En la parroquia Catedral, el CNE activará puntos itinerantes en la Plaza Bolívar, y en las estaciones del Metro Capitolio y El Silencio.
En la parroquia Santa Teresa, los electores podrán acudir a la Plaza Diego Ibarra y a la estación Teatros del Metro, mientras que los electores de la parroquia Altagracia podrán acudir a la plaza Juan Pedro López.
Las estaciones Capuchinos, Artigas, Maternidad, del sistema de transporte subterráneo capitalino, serán los puntos de atención en la parroquia San Juan. Mientras que en el 23 de Enero, los ciudadanos convocados a participar en los comicios parlamentarios podrán dirigirse a las estaciones Agua Salud y Caño Amarillo.