Mujica: “los resultados de las elecciones presidenciales de Argentina tendrá un impacto en Venezuela”
Indiscutiblemente los resultados de las elecciones presidenciales en Argentina se reflejará en la región y muy especialmente en Venezuela, donde falta pocos días para los comicios legislativos, afirmó este lunes el secretario general del MAS, Felipe Mujica
Mujica resaltó que en Argentina fue determinante que se rompiera la polarización. Foto: archivo.
Indiscutiblemente los resultados de las elecciones presidenciales en Argentina se reflejará en la región y muy especialmente en Venezuela, donde falta pocos días para los comicios legislativos, afirmó este lunes el secretario general del MAS, Felipe Mujica
Evely Orta.
A juicio del secretario general del Movimiento Al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, los resultados de las elecciones en Argentina tendrán un impacto en Venezuela, a pesar de que todavía no se sabe de qué manera y hasta dónde.
En este sentido destacó que existe un parecido entre la situación de Argentina y Venezuela, pero agregó que la segunda se encuentra un paso atrás y no se ha logrado el punto de una realidad política como la argentina.
Mujica resaltó que en Argentina fue determinante que se rompiera la polarización.
Advirtió Mujica que quienes lean en el resultado el triunfo simple de la oposición están equivocados, porque sin el respaldo del sector descontento Macri no habría ganado.
Sin embargo, el dirigente nacional del MAS explicó el escenario que viene en Venezuela es un paso más, donde van a emerger factores distintos y la violencia sigue ofreciendo un panorama diferente; aunque espera que las elecciones sean pacíficas y que se vote asumiendo que habrá venezolanos de todas las tendencias en la Asamblea Nacional.
El dirigente espera que los parlamentarios del MAS puedan impulsar los consensos y construir una representación plural y una Asamblea Nacional equilibrada.
Mujica insistió en que la MUD tiene un comportamiento idéntico al Gobierno cuando alguien no coincide con ella porque descalifica y tilda de traidor.
"Su conducta cotidiana es exactamente la misma que la del oficialismo", afirmó Mujica.
MAS: “Construiremos una política despolarizada para devolver la esperanza”
El vocero de la tolda del puño manifestó que los venezolanos están ávidos de una propuesta política incluyente y despolarizada
El vocero de la tolda del puño manifestó que los venezolanos están ávidos de una propuesta política incluyente y despolarizada
Caracas. Evely Orta
El Movimiento al Socialismo (MAS) presentó la plancha de candidaturas a diputados en el estado Miranda, postulaciones en las que destacó la integración de aspirantes a parlamentarios que provienen de sectores independientes. Felipe Mujica, secretario general nacional de la tolda, aseveró que, más allá de los intereses propios de la tolda, prevalece la propuesta de apostar por una Asamblea Nacional despolarizada, que se ocupe de resolver los problemas del país y donde destaque el respeto a la pluralidad de pensamiento.
Las candidaturas propuestas por la tolda del puño para la entidad mirandina están encabezadas en la lista por el dirigente (ex militante de AD) David Rodríguez. En el circuito uno, Altos mirandinos, encabezará la vicepresidenta del MAS, María Verdeal. Circuito tres, Sucre, Andrea Capriles. Circuito cuatro, Guarenas Guatire, Ynardi Baiden y Elizabeth Acosta. Circuito cinco, Barlovento, Johny Mohamed. Circuito seis, Simón Bolívar, Lander, Urdaneta y Cristóbal Rojas, Edgar Luna y Oswaldo Vásquez, y en el Circuito siete, Paz Castillo e Independencia, Josefina Alcalá.
Con estas postulaciones, Mujica enfatizó que “en Miranda construiremos una política despolarizada y plural, para devolverle la esperanza al estado y al país”. Aseguró que la tolda mantuvo la misma forma de selección en todos los circuitos electorales del país, con candidaturas originarias de cada sector y con aspirantes que conocen realmente los problemas de sus estados y municipios. “No repetimos el mismo error de la MUD y el oficialismo de llenar sus planchas con puros paracaidistas” dijo.
El vocero de la tolda del puño manifestó que los venezolanos están ávidos de una propuesta política incluyente y despolarizada y recordó que en diversos procesos electorales, tales como el segundo mandato de Rafael Caldera y la primera elección en la que resultó presidente Hugo Chávez, los venezolanos votaron pro propuestas distintas a los polos enfrentados en el país.
“Proponemos una salida a los venezolanos, que podamos tener la opción de escoger entre alternativas y no minoría polarizada. Cuando a un venezolano lo atracan nadie pregunta de cuál partido es, o si está o no con el Gobierno. Necesitamos un parlamento que tenga la posibilidad de afrontar un tema delicado como el de la frontera, que se ha tratado de manera grotesca e irresponsable y merece un tratamiento distinto por los vínculos históricos que hay entre Venezuela y Colombia y si tuviéramos un parlamento plural este parlamento ejercería medidas de control sobre esta situación (…) Es mentira que Venezuela siempre ha estado polarizada, aquí hay adecos, chavistas, copeyanos y masistas y siempre será así” refirió.
Mujica destacó que el MAS propone a los venezolanos la búsqueda de una salida. “Hacemos esto porque estamos convencidos, y así lo dice las encuestas, que hay un pedazo grande, un gran grupo de venezolanos que no quiere saber nada de la MUD ni el oficialismo. Es un mensaje de ruptura de la polarización. Hace falta que esa conducta política se convierta en electoral” apuntó.
Exigen al presidente dar explicaciones claras
Felipe Mujica, presidente del MAS sugiere aplicar Socialismo a la venezolana que garantice cambios de manera pacífica y en democracia
Foto: archivo
Felipe Mujica, presidente del MAS sugiere aplicar Socialismo a la venezolana que garantice cambios de manera pacífica y en democracia
Con información de nota de prensa
Tras la culminación de la gira presidencial, el presidente del Movimiento al Socialismo (MAS) Felipe Mujica, emplazó al mandatario nacional Nicolás Maduro a ofrecer detalles “transparentes” sobre los resultados obtenidos acerca de presuntas negociaciones realizadas con gobiernos de otros países, con la finalidad de obtener acuerdos que beneficiarían a la economía venezolana. “El Presidente debe dar explicaciones claras al país y buscar consenso para solucionar crisis del país” apuntó.
Mujica indicó que la situación actual de Venezuela, atizada por un cuadro económico complejo producto de la aplicación de políticas desacertadas, en las que las riquezas obtenidas por la renta petrolera no fueron invertidas para promover actividades económicas, además de anular progresivamente la participación de la empresa privada y poner en evidencia que non existen ahorros para afrontar la realidad mundial en relación con los precios del petróleo, amerita que el mandatario venezolano de explicaciones y busque consenso para diseñar salidas que beneficien a toda la ciudadanía.
“El Presidente salió a buscar dinero sin condiciones de negociar sino de pedir prestado, la peor condición en la que un gobernante puede hacer negocios. Si no trae dinero se conseguirá con una profunda crisis y su propio saco de gatos será el oficialismo, que no comprenderá que la inversión de todo ese tiempo y dinero en una gira sin resultados. Si no trae dinero o no es suficiente, esta obligado a hablarle claro al país, establecer consensos y buscar soluciones, no debe correr más la arruga. Actualmente, gran cantidad de ciudadanos gastan dinero en los bienes que se consiguen, dentro de poco tiempo ocurrirá lo que en otros países: Habrá dinero pero no habrá bienes. Eso es la hecatombe” detalló.
Mujica advirtió que Nicolás Maduro debe mostrar la necesidad de concertar con todos los sectores, sobre todo con la empresa privada, para “impedir que el país siga por el despeñadero” y se acentúe aún más la dependencia de una economía de puertos, en la que se importa el 80% de los bienes que se consumen y solo se produce el 20%, en comparación con años anteriores en los que el 70% de la producción era manufactura nacional.
44 años de aportes
El próximo 19 de este mes, el Movimiento al Socialismo arribará a sus 44 años de fundación, con un acto central que se realizará en el Colegio de Ingenieros de Caracas. Felipe Mujica, máximo representante de la tolda naranja, acentuó que durante toda su trayectoria, el partido ha realizado aportes importantes para la descentralización, ruptura del bipartidismo, regionalización e inclusión de todos los sectores, además de la búsqueda de un socialismo en el que los cambios se realicen en paz y democracia.