Alcalde de Guarenas culpa al gobernador de Miranda por las protestas
La falta de agua y los constantes cortes de energía eléctrica, servicios de exclusiva administración del Gobierno regional, fueron el origen de las protestas en Guarenas
A juicio del burgomaestre por el Psuv, las protestas en Guarenas tienen origen político. Foto: archivo.
La falta de agua y los constantes cortes de energía eléctrica, servicios de exclusiva administración del Gobierno regional, fueron el origen de las protestas en Guarenas
Evely Orta
Por dos días consecutivos han estado protestando los habitantes de Guarenas y esto ha dejado un saldo de 10 detenidos, sin embargo el alcalde de ese municipio señaló como responsable de las manifestaciones al gobernador de Miranda Henrique Capriles.
El alcalde del municipio Ambrosio Plaza, Rodolfo Sanz, informó este jueves que se han detenido al menos 10 personas tras dos días de protestas en Guarenas por las fallas en los servicios públicos.
"No aceptaremos violencia y vamos a defender nuestras infraestructuras. y responsabilizo al gobernador Capriles por actor intelectual", expresó a través de su cuenta en Twitter el alcalde oficialista.
A juicio del burgomaestre por el Psuv, las protestas en Guarenas tienen origen político, aseguró que algunos aprovechan el problema del agua para manipular. Además, indicó que dos encapuchados fueron detenidos por los hechos registrados en el sector 27 de Febrero, "sucesos que lideran opositores", adujo.
Sanz aseguró que están diseñando estrategias para abastecer de agua potable a todos los sectores afectados por las fallas en el suministro. "Pero recordemos que el verano disminuye los caudales", argumentó el gobernante.
Los habitantes de Guarenas están padeciendo por el vital liquido desde hace meses, sin que las autoridades locales realizaran las gestiones pertinentes ante la empresa hidrológica que está bajo la administración del Gobierno Nacional, esta inoperancia desbordó los ánimos que generaron las protestas.
Hasta cuatro horas diarias pasan habitantes de Lechería sin servicio eléctrico
Consultados por El Mercurio Web apuntan a que se trata de ineficiencia gubernamental y falta de mantenimiento del sector eléctrico
Habitantes del municipio Urbaneja se quejan por fallas eléctricas. Foto: archivo.
Consultados por El Mercurio Web apuntan a que se trata de ineficiencia gubernamental y falta de mantenimiento del sector eléctrico
Juan Afonso
El municipio Diego Bautista Urbaneja es uno de los más golpeados por la crisis eléctrica que actualmente se vive en el país. En promedio, unas cuatro horas sin servicio pasan los habitantes de dicho municipio
Ayer miércoles, la ciudad morreña sufrió varios apagones, por lo que El Mercurio Web salió a consultar a sus habitantes sobre la situación. Una de las primeras afectadas fue la comerciante Sinaí Rodríguez, quien dijo que desde las 11 am del citado día y hasta las 2 pm, no tuvo luz en su puesto de trabajo en el centro comercial El Peñón del Faro.
“Luego de que me fui sí había luz, pero según me contaron, se fue luego, pero no sé cuándo regresó”.
Fugazmente, la señora Mariana Quintero, relató que “aquí se va la luz más de lo que uno se puede imaginar, y por mucho tiempo. Más específica fue la señora Ligia Polanco, quien dijo que por dos horas se pierde el flujo de energía dos veces al día.
“Suele irse a cualquier hora. Tengo familia en Nueva Barcelona y también sufren este problema. No tengo conocimiento de por qué sucede esto, ni idea si están racionando luz”, aseveró.
La abogada Karina Ríos expuso el mismo argumento sobre las veces y el tiempo de duración que pasa sin poder disfrutar del servicio en su casa. “Si están racionando no lo han informado. Ya esto pasa por ineficiencia gubernamental porque no hay otra explicación”.
Elio Palacios: las permanentes fallas en el servicio eléctrico forma parte de la Guerra no convencional
Venezuela según las versiones oficiales vive de guerra en guerra, con las cuales se justifican las constantes fallas en el suministro de la energía eléctrica
Palacios criticó que candidatos opositores utilizan el tema eléctrico como campaña electoral. Foto: archivo.
Venezuela según las versiones oficiales vive de guerra en guerra, con las cuales se justifican las constantes fallas en el suministro de la energía eléctrica
Evely Orta.
Los sucesos ocurridos en la sub estación El Corozo en el estado Táchira que dejo sin energía eléctricaa cuatro estados a principios de esta semana, se trata, según el secretario general de Corpoelec en Caracas, Elio Palacios, a los sabotajes que forman parte de una “guerra no convencional” como parte de la guerra económica que vive el país.
Estas declaraciones van en consonancia con los expresado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien reiteró este miércoles su denuncia sobre las campañas signadas por la violencia y el terrorismo que emprende la derecha venezolana para generar desestabilización ante las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre próximo, y entre esas acciones está contemplado el sabotaje de los servicios públicos, especialmente en materia de energía eléctrica.
Palacios criticó que “los diputados de oposición no se manifiestan en materia social, sino sólo en el tema eléctrico, a fin de utilizarlo como campaña electoral, como parte de esa guerra no convencional que se suscita en el país”.
Consideró que esta “guerra” no sólo afecta el país en el área de salud, alimentación y el incremento de la delincuencia como consecuencia del paramilitarismo sino al sector eléctrico para la falta de recursos para la compra de materiales y equipos.
Asimismo, explicó que el sector eléctrico es uno de los sistemas más vulnerables, debido a que los tendidos se encuentran a lo largo del territorio nacional, lo que hace que este sistema sea “objeto de sabotaje”.
Palacios asegura que “para sabotear el sistema eléctrico no se necesita tecnología, ni trabajar dentro de la empresa”. Pese a la custodia permanente de efectivos militares.
“Somos testigos que estamos llevando la energía con mucho esfuerzo, en el tema del mantenimiento”, además agradeció la actitud positiva del General, Luis Mota Domínguez.
El empleado de Corpoelec hizo un llamado a la población en general a tener conciencia sobre el consumo eléctrico, “es un tema de todos los venezolanos, llamamos al ahorro energético”.
En Anzoátegui demanda de energía eléctrica supera con creces la oferta
Juan García, presidente del Sindicato de Trabajadores de Fomento Eléctrico, afirma que la solución al problema no está en la aplicación de racionamientos a través del llamado Plan de Administración de carga, sino en el fortalecimiento del sistema de generación paralizado por falta de inversión
Juan García, presidente del Sindicato de Trabajadores de Fomento Eléctrico, afirma que la solución al problema no está en la aplicación de racionamientos a través del llamado Plan de Administración de carga, sino en el fortalecimiento del sistema de generación paralizado por falta de inversión
Niurka Franco
Si el gobierno venezolano estuviera siendo evaluado por la comunidad en lo que respecta a su eficiencia en materia de servicios públicos como energía eléctrica y agua potable, no sólo estaría reprobado, sino que perdería el derecho de ir a reparación, por ser repitiente.
Así se desprende de lodicho por usuarios de la zona norte, quienes al ser consultados por El Mercurio Web, expresaron abiertamente su malestar por las penurias a las cuales han estado sometidos durante años.
Tal es el caso de María Elina Yamarte, ingeniera de profesión y residente de Lechería, quien afirma que el gobierno ha demostrado incapacidad para operar la estatal eléctrica. “Si ellos no estaban en capacidad de hacer las inversiones que ameritaba el sector debieron dejarlo en manos de la empresa privada, porque quienes pagamos por los errores, somos todos los venezolanos”.
Yamarteconcluye que si tuviera que evaluar la gestión oficial, saldrían reprobados, posición que fue apoyada por RafaelFernández, vecino del municipio Bolívar, quien comenta que el pasado fin de semana, tuvo problemas con el aire acondicionado y al presente la avería se tradujo en un gasto de más de 400 mil bolívares, porque se le dañó el comprensor. “Y frente a eso nadie responde, pero la gente se sigue cargando de indignación”.
Suscriptores dijeron estar conscientes de que ha habido crecimiento de la población, pero adviertenque para esos debe existir una planificación por parte del Esatdo.
La salida: fortalecer la generación
Juan García, presidente del Sindicato de Trabajadores de Fomento Eléctrico del estado Anzoáteguicree que la situación de crisis actual, obedece a la falta de inversión para adecuar el Sistema Eléctrico y poder equiparar la ofertaa la creciente demanda.
El dirigente sindical precisa que mientras la demanda regional se ubica en unos 1000 MW, la capacidad instalada es de 700 MW, pero por múltiple razones, entre ellas fallas y equipos paralizados, la generación apenas si llegaa 300 MW.
Detalla que las plantas existentes generan 35% de la energía requerida, como consecuencia del proceso de desinversión, el cual ha ido convirtiendo el problema en una especie de bola de nieve, debido al proceso inflacionario que vive Venezuela.
Relató que las plantas de Guanta, la Alberto Lovera y la Alfredo Salazar están operando al mínimo de su capacidad, de ahí que entre las tres no llegan a generar 300 MW
Estima que una alternativa frente a la emergencia actual, podrían ser las plantas de generación distribuida, adquiridas en Cuba, pero advierte que de unas 20 instaladas en el territorio regional estarían operando dos.
“Estas plantas dijo, se encuentran en Clarines, Base Aérea de Barcelona y frente al Centro Comercial Puente Real, pero son de poca ayuda, porque presentan fallas y no hay disponibilidad de repuestos”.
Sugiere García que de cara a la problemática se proceda a reparar estas máquinas, las cuales ya están instaladas y podrían servir de paliativo. No obstante, afirma que la solución definitiva está en poner en marcha el plan de inversiones en el área de generación, el cual desde siempre ha tenido plomo en el ala.
Restricción del suministro eléctrico este lunes en varios municipios de Anzoátegui
Durante hora y media, habitantes de Lechería, Barcelona y algunos sectores de la zona centro y oeste del estado se vieron afectados por el corte que respondió a la aplicación de administración de carga
Sin luz varios municipios de Anzoátegui y Nueva Esparta | Foto: archivo
Durante hora y media, habitantes de Lechería, Barcelona y algunos sectores de la zona centro y oeste del estado se vieron afectados por el corte que respondió a la aplicación de administración de carga
Redacción
Para los habitantes del área metropolitana y algunos sectores de la zona sur, la suspensión abrupta del suministro eléctrico en horas de la tarde de este lunes durante hora y media, constituyó un elemento más para estimular el estréss que produce la ola de calor que azota al estado Anzoátegui.
La empresa estatal de electricidad a través de su cuenta en la red social twitter, informó que la suspensión del fluido eléctrico en horas de la tarde de este lunes, obedeció a la aplicación del “Plan de Administración de Carga” que se aplicó durante una hora y hora y media, dependiendo del circuito.
En sectores de Lechería como el Centro Comercial El Peñón del Faro, Centro Comercial Caribean Mall, Hostería El Morro, Palmeras y Morro Humbold la restricción fue de una hora.
Vecinos de la Costanera manifestaron su inconformidad con la aplicación de la medida, pues aseguran que desde hace un mes se viene aplicando racionamiento en el suministro de agua. “Ahora es de luz y cuando volvemos del trabajo para almorzar nos encontramos con que ni agua ni luz, estamos mejorando, expuso José Betencourt, habitante del sector.
A través de una fuente vinculada a Corpoelec se conoció que el “Plan de Administración de Carga” está concebido para evitar que el servicio se caiga de manera abrupta, debido al alto consumo, sobre todo en estos momentos, cuando dada la ola de calor, los usuarios tienden a encender sus equipos a la misma hora, sobrecargando el sistema
Falta de alumbrado azota a sector 2 de Chuparín Arriba
La comunidad denuncia que el consejo comunal no ha solventado las fallas de electricidad y otros casos
La comunidad denuncia que el consejo comunal no ha solventado las fallas de electricidad y otros casos
Juan Afonso
La falta de alumbrado público y las fallas en la energía eléctrica, son las principales preocupaciones del sector 2 de Chuparín Arriba, zona alta de Puerto La Cruz.
Así lo ha asegurado uno de los vecinos de esa zona, Eduardo Aguilera, quien expuso que el consejo comunal de la zona no ha solventado esos problemas, ni ha hecho reuniones o asambleas para garantizar una solución.
Debido a este problema, las calles Vargas y San Juan permanecen a oscuras.
Otra vecina que no se quiso identificar, dijo que los mismos vecinos han aportado bobillos para darle iluminación a las calles, pero el hampa ha hecho de las suyas robando los focos, por lo que los habitantes no han vuelto a colocarlos.
A falta del consejo comunal, nació una fundación hecha por Aguilera, quien es su vicepresidente y la presidenta es su esposa, Jackeline Aguilera se ha encargado de canalizar las denuncias de esa comunidad.
Servicio de luz será interrumpido durante tres días consecutivos
El Tigre, Barcelona y Puerto La Cruz tendrán restricciones en el suministro eléctrico los días martes 30, miércoles 01 y jueves 02 de julio
Corpoelec suspenderá servicio eléctrico por tres días en Anzoátegui
El Tigre Barcelona y Puerto La Cruz tendrán restricciones en el suministro eléctrico los días martes 30, miércoles 01 y jueves 02 de Julio
Redacción
Tras ofrecer disculpas por las molestias que las medidas ocasionan, la empresa estatal de electricidad, Corpoelec anunció a través de una nota de prensa, que con miras al mejoramiento del servicio, tienen previsto interrupciones a partir de este martes 30, miércoles 01 y Jueves 02 de julio, en sectores de El Tigre, Barcelona y zona rural de Puerto La Cruz.
El horario por sector en el cual se llevarán a cabo las interrupciones eléctricas es el siguiente:
Martes 30
Municipio Simón Rodríguez. De 9:00 am a 1:00 p.m. Barrios: Sur, Bicentenario Rómulo Gallegos, El Basquero, escuela Agropecuaria, estación de bombeo, Barrio Blanco, El Tigrito, Inmigrantes, Liceo Bolivariano Guanipa, Urb. La Campiña, AV República, Monteverde, calle Venezuela, parte de la calle Bolívar, Cementerio de Guanipa, Pozos de agua, Las Casitas de Monte Verde y sector Andrés Bello.
Miércoles 01
Municipio Juan Antonio Sotillo De: 9:00 am a 1:00 pm. Las Minas, Las Peñas, Las Matutes y urbanización Canta Claro
Jueves 02
Municipio Simón Bolívar. De: 8:00 am a 12:00 m. Sector la Chica, la Burra, la Aduana, Mercado Municipal y áreas aledañas.
Municipio Juan Antonio Sotillo. De: 8:00 am a 1:00 p.m. Comunidad de Curaguaro, sector El Salto y La Toma.
Corpoelec espera subsanar problemas generados por lluvias en Caratal
Personal de la estatal eléctrica e Hidrocaribe trabajan para el restablecimiento de los servicios colapsados tras el desplome de un árbol de gran tamaño, a consecuencia de las lluvias
Las recientes lluvias han dañado el tendido eléctrico del sector
Personal de la estatal eléctrica e Hidrocaribe trabajan para el restablecimiento de los servicios colapsados tras el desplome de un árbol de gran tamaño, a consecuencia de las lluvias
Redacción
Cuadrillas de CORPOELEC, la alcaldía del municipio Juan Antonio Sotillo, Gobernación de Anzoátegui e Hidrocaribe laboran sin descanso para restablecer el servicio eléctrico en las comunidades de Carrasposo, Pekín, Caratal y La Toma ubicadas en la zona rural de la ciudad de Puerto La Cruz, luego que un árbol de gran tamaño se desprendiera, como consecuencia de las intensas lluvias y descargas atmosféricas registradas el pasado 24 de junio.
A través de una nota de prensa, la gerencia de Corpoelec informa que desde el primer momento que se conoció de la contingencia, el personal de la estatal eléctrica del Centro de Servicio Metropolitano de CORPOELEC asistieron al lugar. Indican que se recuperó parte del servicio afectado, identificando la situación de los daños en el sistema de redes eléctricas y todos sus componentes en el referido sector rural.
Actualmente se encuentran laborando más de 20 trabajadores de la estatal eléctrica, donde fue necesario instalar 3 nuevos postes de media tensión, más de 1000 metros de conductor en baja tensión, colocación de un nuevo banco de transformación de 37.5 kva con su sistema de protecciones.
Añaden que se procedió a un trabajo intenso de poda y tala de árboles que se encontraban obstaculizando la vía, sistema de redes eléctricas y el canal de agua, lo cual dificultó las labores de recuperación del servicio en cuestión.
Guanta y zona rural de Barcelona estarán sin luz
Corpoelec anunció que realizarán mantenimiento preventivo por lo que restringirán el suministro eléctrico
Foto: cortesía
Corpoelec anunció que realizarán mantenimiento preventivo por lo que restringirán el suministro eléctrico
Redacción
Para este martes 26 de mayo la empresa Corpoelec en Anzoátegui prevé implementar varias tandas de mantenimiento preventivo y correctivo en poblados de la zona rural de Barcelona y Guanta, por lo que será necesario restringir el servicio eléctrico en los sectores y horarios que se nombran a continuación:
Municipio Simón Bolívar. Horario: 9:00 am. a 1:00 pm. Poblados de Naricual, Las Minas, Tabera, Lomas de Tabera, Las Vegas I y II, La Quita, San Antonio, Crucero de las Peñas, Juan Moly, El Zamuro, Los Matutes I y II, barrio El Machete, Las Viviendas, Araguita, La Jungla y colindantes.
Municipio Guanta. Horario: 8:00 am. a 12: 00 m. Sectores: Pamatacual, alcabala de Pertigalete, Cantera El Panadero, ES La Laguna, Valle Seco, alcabala de Sucre, Cumbre Arapo, Playa Arapo, Arapito, Playa Militar, El Chaparro, La Medianía, Guayuta, Pueblo de Los Altos de Sucre.
Este domingo estarán sin luz Barcelona, Lechería y Puerto La Cruz por mantenimiento
Continúa la interrupción del servicio eléctrico para habitantes del estado Anzoátegui
Continua la interrupción del servicio eléctrico para habitantes del estado Anzoátegui
Redacción
Para este domingo 24 de mayo CORPOELEC tiene previsto implementar mantenimiento mayor en la subestación Paraíso, la cual alimenta a sectores de Puerto La Cruz, al Complejo El Morro de Lechería y Barcelona.
Al efecto, se realizará una interrupción del servicio en las regiones y horarios que se mencionan a continuación:
Municipio Sotillo de 7:00 am. a 1:00 pm. en el C.D.I. de Oropeza Castillo, todo el sector Los Cerezos y Oropeza Castillo; Casa Don Bosco, Unidad Educativa Alirio Arreaza Arreaza, Av. Congreso en ambos sentidos. Residencias: Atarraya, Puerto Viejo, Pesquero, Isla Paraíso, Puerto Morro, Doral Beach, Yacht Club, Hoteles Mare-Mares, Aqua VI, Roca Mar, Casas Bote A, B y C, Cayena Beach, Brisa Azul, Marina Plaza, La Otra Banda, Puerto Vallarta, Club Sirio, Bahía Redonda, Varadero, Puerto del Este Torre C y D, Puerto del este Suite, El Rio, Marina Puerto Viejo, Tech Marino de Oriente, Puerto Morro Marina Américo Vespucio, Pueblo Viejo, Las Mercede, Villa Venecia, Bahía de Pozuelo Caribe I y II, Los Mangles, Los Robles, Guayacán, Tortuga, Chimana, Margarita y Urimare, Bahía, Porto Fino, Puerto Bahía, Terraza de La Tinia, La Tinia Park y Parque Mar.
Asimismo, Residencias Paseo Colón, Las Villas, Virgen del Valle, El Gran Magüey, Zeus, Cerro Mar, Arabella, Terraza de Bora-Bora, Palma Dorada, Villa Este y Oeste, Casa Bote C, El Morro, La Caleta, Agua Marina, La Guarimba, Centro Comercial Plaza Mayor, Complejo Polideportivo JAA, Estadio Libertador Simón Bolívar, Bahía Esmeralda, Av. Nueva Esparta, Barrios Saigón, Aldea de Pescadores, barrio Obrero, Funerarias Cristo Rey y Pro familia, fábrica de hielo El Páramo, Diario Impacto, Iglesia San José, PDVSA/CVP, Mercado de los Boqueticos, sector Venecia, Clínica Santa Ana, Blindados de Oriente, centro de distribución cerveza Regional.
Municipio Simón Bolívar en el horario comprendido de 8:00 am. a 12:00 m en los sectores: casilla de vigilancia de la S/E Las Parchita, Av. 1 de la Zona Industrial Mesones, hotel Dorado, Panamericana C.A, Sateca, Caven, CANTV, Ceparel, Dinami, Fábrica de Velas, Digecon, Iaca, Triforca, Plásticos Colapsa Disel, Sermica, Planta de asfalto, Transporte Garcia y Suministros, Mundo Metal, Máquinas CAT, Servicios Potables Anzoátegui, Mateca, Concretera Taguapire, Barracuda Marine, Faena, Pego Neverí, Auto Exprés, Transporte Anzoátegui, Fabricloset Oriente, bloques del Cortijo, Las Aves Suite, todo sector Mesones, Centro Comercial Reservenca, Condominio Fesame, Transporte Toledo, Graveuca, estación de radio base Movistar, oficinas de la Empresa Costa Norte, urbanizaciones José Antonio Anzoategui, La Caridad y El Moriche Etapas I, II y III, Pequiven Almacén y Despacho de Fertilizantes, Taller Industrial Garpin, C.a, El Milagro, Diesel Inyecciones Rio, Centro Penitenciario Puente Ayala, Centro de Atención Comunitaria Luisa Cáceres de Arismendi, Parcelamiento Puente Ayala, Barrio Los Olivos, Puma Rosa, Parcelamiento Santa Rosa, Santa Bárbara, Las América, Constantino Maradei I y II, Mayorquín, Villas Olímpicas, Bahía Grande, Estación Experimental Oriental M.O.P, sector I, II y III de La Ponderosa, Empresa Tapas Corona, Tapas Plástica, Empresa Tapas Corona y Tapas Metálicas.
Municipio Urbaneja a partir de las 7:00 am hasta las 10:00 am. en el sector Santa Rosa y aledaños.
Harán mantenimiento eléctrico en el eje norte de Anzoátegui
Durante los días 12 y 13 de mayo el suministro eléctrico aerá interrumpido en zona norte y oeste del estado
Durante los días 12 y 13 de mayo el suministro eléctrico aerá interrumpido en zona norte y oeste del estado
Redacción
Durante los días 12 y 13 de mayo, CORPOELEC aplicará mantenimiento preventivo en Lechería y Clarines. Estas tandas ameritarán la restricción del servicio eléctrico en los horarios y circuitos que se nombran a continuación.
Martes 12
Municipio Bruzual. Horario: 8:00 a.m. a 12:00 m. Sectores: Palmira, Conacal, Unare, Hatillo, Salineta, consorcio Pedeca, La Camaronera y sectores aledaños.
Municipio Urbaneja. Horario: 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Urbanizaciones: Madre Vieja, Guaica Mar I y II, Aventura, Playa Mansa, Santa Rosa, Guaica House, El Morro II. Calles: Sábalo, Camaiguana, Calamar, Tajalí, Guanipa, Guaiquerí, Páez, Cecilio Acosta, El Dorado, Tamanaco, Neverí, Mara, Andrés Eloy Blanco y María Rosa Molas. Avenidas: Fermín Toro, Araguaney, Simón Rodríguez, Bolívar, Onoto. Policía de Urbaneja, Bombeo de Hidrocaribe, U.E. Eduardo Blanco y barrio Santa Rosa.
Miércoles 13
Municipio Simón Bolívar. Horario: 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Urbanizaciones: Ana Paola, Villas Santa María, Kavanayén, Joany, Solarian II, El Edén El Tepuy, El Ingenio, Laguna Blanca II, Villa Paso Real, Isla Dorada, Morena Clara, Girasol, Jet Set, Virgen del Valle, Dani Valentina, Rosa Aurora, Los Mangles, La Arboleda, Laguna Blanca, Cundeamor, Doña Crucita, Beatriz Elena, Las Rosas, Rio de Oro, Santa Ana, El Olivar, Las Palmas, avenida Zamora, carrera 34, El Ejército, Centurión. Barrios: Corea y Pica de Maurica. Cuartel Pedro Zaraza, U.E. Francisco Alejandro Vargas, centro comercial César Center y Central Madeirense
Este domingo Barcelona y Puerto La Cruz volverán a quedar sin suministro eléctrico
Corpoelec anunció que la restricción del servicio se extenderá hacia las zonas centro y sur del estado por mantenimiento
Corpoelec anunció que la restricción del servicio se extenderá hacia las zonas centro y sur del estado por mantenimiento
Cuadrillas de CORPOELEC, darán continuidad este domingo 15 al cronograma de paradas programadas del servicio en sectores de los municipios Bolívar, Sotillo, Anaco y Simón Rodríguez.
Desde la empresa eléctrica se informa que el esquema previsto se aplicará en el horario que sigue:
Municipio Bolívar, horario 7:00 a.m. a 11:00 a.m. Sectores: Av. Jorge Rodríguez (Intercomunal) desde el cruce con la Av. Bermúdez en Barcelona hasta Puente Amarillo en Puerto La Cruz (ambos sentidos); Distribuidora Polar, terminal de Peliexpress, CCMT, Hotel Júpiter, Nueva Prensa de Oriente, Seguro Social. Las Garzas, barrio 17 de Junio, Mercal, Tránsito, CC Vista Mar, Seniat, Res. Guaica Real, La Salina, E/S Plaza Mayor, Papelería Mayor, Hotel Tropical Suites, Telecaribe, Caztor. Sectores Vista Colina, Buena Vista, El Esfuerzo, El Estudiante, 5 de Julio, Boyacá III-IV-V. Urbanizaciones: Jesucristo es el Camino; Virgen del Valle, Tumba de Bello, Fundación Mendoza, Toquita Mejías, Pan de Azúcar, Sector Colina de Neverí, Av. Guzmán. Calles: Miranda, Andrés Eloy Blanco, Los Rosales y Andrés Bello de Barrio Sucre.
Municipio Sotillo, horario 8:00 a.m. a 12:00 m. Sectores: Av. 5 de Julio, desde Redoma de Guaraguao hasta calle Sucre (ambos sentidos). Calles Libertad, Hondura, Freites, Miranda, Arismendi, Carabobo, Buenos Aires, Sucre, Maneiro y Juncal, CC La Gracia de Dios, Torre Baneco, TVO, Centro Médico Total, CC Colón Plaza y restaurantes Tío Pepe y Hong Kong Deli.
Zona Centro
Municipio Anaco, horario 7:00 a.m. a 12:00 m. Sectores: El Milagro, parte Norte de asentamientos El Chaparral y Pueblo Nuevo, Av. Zulia; calles 5 de Julio, El Milagro, Av. Miranda, Vía Los Pilones; urbanizaciones Prados del Este, Las Vegas, El Paraíso, Las Charas, Colinas I-II, Caicagüita, La Libertad, Valle Verde, Alta Vista, 1° de Mayo, José Félix Ribas, Vista Alegre A-B, Francisco de Miranda, Bolivariano y Vía Lechozal.
Zona Sur
Municipio Simón Rodríguez, horario 7:00 a.m. a 12:00 m. Sectores: Vía la Canoas, Mucura, Santa Cruz, Boca del Pao, Pueblo de Atapirire, El Caris, La Viuda, Peaje, Avenidas: Peñalver, Fernández Padilla, 5 de julio, 1° de Mayo, San Rafael, Caracas y Francisco de Miranda. Calles: Tamanaco, Mariño, San Antonio. Barrios: Valmore Rodríguez, José Antonio Anzoátegui, José Félix Ribas, El Bajo Mauricio, La Verdosa, La Guardia, San Mauricio I-II, Camilo Betancourt, La Laguna, La Redoma, El Indio, Colina de la Verdosa, El Paraíso, casco central Pariaguán, El Merey, barrio Sucre, Calles: Libertad, Colón, Soublette, Fernández Padilla, Pueblo Nuevo. Urbanizaciones: San Onofre, Santa Esmeralda, El Bosque, Terracota, Los Pozos, Av. Jesús Subero y CC Unimall.
Este sábado estarán sin luz Barcelona, Lechería y Sotillo
Corpoelec anuncia que estarán realizando labores de mantenimiento eléctrico mayor en los referidos sectores del área metropolitana
Corpoelec anuncia que estarán realizando labores de mantenimiento eléctrico mayor en los referidos sectores del área metropolitana
Redacción
Para este sábado 14 de marzo CORPOELEC prevé aplicar lavados en frío a las subestaciones Cuartel, en Barcelona, y Santa Rosa, de Lechería, así como mantenimiento en la S/E El Rincón, zona rural del municipio Sotillo, lo cual obliga a suspender el servicio eléctrico en algunas áreas de los municipios Simón Bolívar, Diego Bautista Urbaneja y Sotillo.
Municipio Simón Bolívar
Horario: 7:00 a.m. a 12:00 m. Urbanizaciones: Araguaney, Tricentenaria, Los Rosales, Los Mangles, Brisas del Mar, El Moriche, El Ingenio, Los Magles, Laguna Blanca, Laguna Vieja, Terraza de Puente Real, Bienestar, Urdaneta, Pica de Maurica y Los Guayacanes.
Residencias: La Romanza, Pichigüey, Yaguarey, Bahía, Los Totumos, Cumanagoto, Maria Isabel, Orinoco, Amazonas, Ana Paola, Santa María, Kanavayen, Joany, Solarian II, El Tepuy, Laguna Blanca II, Isla Dorada, Morena Clara, Girasol, Jet Set, Virgen del Valle, Dani Valentina, Condominio Las Palmas, Beatriz Elena, El Olivar, Rio de Oro, Santa Ana, Cundeamor, La Arboleda, Rosa Aurora, Villa El Edén, Doña Crucita, Las Rosas, Marina Blanca, Los Ángeles, El Azul, Anaviana, Angelina, Quinta El Rosal, Los Girasoles, Cumanagoto I y III, Casa Grande, San Onófre, Terrazas de Ingenio, Parima, Isabel, Puente Real, Lizmar, Terracota II y Frais.
Barrios: Cayaurima, Pica de Maurica, Corea, 29 de Marzo, Brisas del Mar, Los Rosales, Campo Alegre, La Matanza, Simón Bolívar, Buenos Aires, Brisas del Mar, Camino Nuevo I.
Avenidas Paseo Cumanagoto, Zamora, El Ejército, 5 de Julio, Base Aérea Teniente Luis del Valle García, Pedro María Freites hasta la calle Carabobo, Miranda, Cumanagoto y Centurión. Calles: Brisas del Mar, Maturín, Carabobo, Monagas, Páez y Casco Central. Banco Cordagro, Cooperativa Acura, Terraza Puente Real, Colegio Médicos, Cuartel (FANB) Pedro Zaraza, Centro Bolivariano de Atención Integral Dr. Rafael Rangel, Cementerio Municipal de Barcelona, Ambulatorio 29 de Marzo, estadio Ángel Pérez, Balneario Maurica, Camaronera Siembramar, Gobernación del Estado y Palacio de Justicia.
Centros Comerciales: Central Madeirense, César Center, Villa Paso Real, Carrera, Maurica, Damasco, Tricentenaria, Centro Empresarial Terraza de Puente Real, Doña América, Saludanz, Terraza de Camino Real, sector Caño Salado y aledaños.
Lechería y Barcelona estarán sin luz por mantenimiento en subestación
A partir de las 7:00 am y hasta las 12 m diversos sectores de Urbaneja y municipio Bolívar estarán sin suministro eléctrico
A partir de las 7:00 am y hasta las 12 m diversos sectores de Urbaneja y municipio Bolívar estarán sin suministro eléctrico
Redacción
Esta sábado 28 de febrero CORPOELEC aplicará lavado en frío en la subestación (S/E) Lechería y corregirá puntos calientes en S/E Barcelona, por lo cual será necesario restringir el servicio eléctrico en los horarios y sectores que se nombran a continuación:
Municipio Urbaneja
Horario: 7:00 a.m a 11:00 a.m. Sectores: Hostería El Morro, Chimana, Terramar, Coral Plaza. Residencias: El Poblado, Villa Sol, Playa Mar, edificio Valentina. Calles: Arismendi, Andrés Bello, Trinidad, Nueva Esparta, principal de Lechería, Madrid, El Cardón, Los Almendrones, Canaima, Rómulo Gallegos, carrera 7, 8 y 9 del casco central, Arismendi, El Parque, Marisela; sector Rómulo Gallegos, CDI Clínica El Morro, Avenidas: Urbaneja, Píritu, Anzoátegui, principal de Lechería y Libertad; Hotel Teramun, CANTV, alcaldía de Lechería, Los Apamates, Puerto Playa, Bulevar Playa Mansa.
Asimismo, Puerto Príncipe, Cayo de Agua, Ventana de Mediterráneo, Nelamar, Agua Miel, Morro Humboldt, Club de Vela, Centro de Medicina Nuclear, Marina Rey, Puerto Banús, Avilamares, Punta Canal, Villas Martinica, Villa Solariega, Vista Larga, Plaza Bolívar, playa Los Canales, Lido y Cerro El Morro.
Horario: 7:00 a.m a 12:00 m. Sectores: parte avenida principal de Lechería y residencias Morro 1 y Morro 2.
Municipio Simón Bolívar
Horario: 6:00 a.m a 10:00 a.m. Calles: Páez, Bolívar, San Félix, Freites, Carabobo, Maturín, Anzoátegui, sectores de la Av. Fuerzas Armadas, barrio la Aduana y sectores aledaños.
Horario: 7:00 a.m a 12:00 m. Barrios: Bolívar, El Esfuerzo, Santo, El Espejo, Sucre; calles: San Carlos, Guayaquil, San José, México, Orinoco, Libertad. Unidad Educativa Nicolás Rolando, Clínica Arnoldo Gabaldón. Avenidas: Country Club, Jorge Rodríguez, Bermúdez. Residencias: Terraza del Mar, Vista al Mar, Vista Linda, Vista Hermosa, Country Club, Boyacá II, La Yuleska, Los Vídriales, Las Gracias, Karagüey, Tricentenaria, Trinidad; centro comercial Vegas del Neverí, Rocal Suites, Ministerio del Trabajo.
A partir de las 9 am estarán sin luz escuelas de ingeniería de la UDO
Corpoelec anunció que por mantenimiento en redes el municipio Bolívar también tendrá restricciones en el suministro
Corpoelec anunció que por mantenimiento en redes el municipio Bolívar también tendrá restricciones en el suministro
Redacción
Este jueves 26 de febrero en el municipio Simón Bolívar del estado Anzoátegui, CORPOELEC acometerá varias tandas de mantenimiento preventivos y mejoras al sistema eléctrico, por lo cual deberá ser restringido el suministro de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Entre los sectores que serán afectados, destacan el núcleo de la UDO Anzoátegui, particularmente las escuelas de Mecánica, Ingeniería Civil, Química, Petróleo, Electricidad, Tecnología, Industrial y el decanato, así como el barrio 17 de junio, ubicado dentro del recinto universitario.
Los sectores San José, Teniente del Valle García, Cementerio Metropolitano, Salinsa, residencias Los Chaguaramos, Sal Bahía, Parque El Agua Kariña, parte de la autopista Rómulo Gallegos. Calles 4 y 5 de El Viñedo y 1, 2, 3 y 4 de Los Potocos tendrán suspensión del suministro.
También estarán sin electricidad los barrios El Espejo y Sucre hasta el puente Monagas; bombeo de aguas negras Hidrocaribe. Calles: San Carlos, Guayaquil, San José, México, Orinoco, Libertad; Unidad Educativa Nicolás Rolando, Clínica Arnoldo Gabaldón. Avenidas: Country Club, Jorge Rodríguez hasta la Bermúdez, Unidad Educativa José Bernardo Gómez, Res. Trinidad, Res. Rocal Suites; Ministerio del PP para el Trabajo, urbanización Tricentenaria; centros comerciales Neverí Plaza y Vegas del Neverí; Casa del Abuelo, Urb. Las Gracias, Res. Karagüey, Universidad Simón Rodríguez, sector Palotal y Clínica de Especialidades Oriente.
Sectores de PLC Y Guanta sin luz este domingo en la mañana
Empresa Corpoelec anuncia que labores de mantenimiento preventivo obligarán a la suspensión del suministro eléctrico
Foto: archivo
Empresa Corpoelec anuncia que labores de mantenimiento preventivo obligarán a la suspensión del suministro eléctrico
CORPOELEC hará labores de mantenimiento preventivo en el sistema eléctrico en la Ciudad de Puerto la Cruz, estado Anzoátegui este domingo 21 de diciembre de 6:00 a.m a 9:00 a.m por lo que quedarán temporalmente sin energía los siguientes sectores:
Dentro del circuito Bella China, el restaurante Parque Grill, Bella China, Edificio Energía y Petróleo, Farmatodo, parte de las calles Maneiro, Libertad y C.C. La Gracia de Dios.
Así mismo, en Guaraguao, Avenida 5 de Julio, desde la redoma de Guaraguao hasta la calle Anzoátegui, parte de las calles: Freites, Miranda, Arismendi, Carabobo, Buenos Aires, Sucre, Juncal, Gran Hotel Puerto La Cruz, Centro Médico Total.
En el circuito Pasa, Av. Raúl Leoni de Guanta, Residencia Puerto. Mar, Av. principal de Los Cocalitos y el SENIAT.
CORPOELEC, pide disculpas por los inconvenientes que generan estas interrupciones del servicio.
Sectores El Tigre y El Tigrito quedarán sin luz este sábado
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) anuncia cortes programados entre las 5:00 y las 10:00 de la mañana en municipios del sur de Anzoátegui
Foto: Archivo
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) anuncia cortes programados entre las 5:00 y las 10:00 de la mañana en municipios del sur de Anzoátegui
Con información de nota de prensa
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) acometerá en el estado Anzoátegui labores preventivas en la subestación El Esfuerzo, ubicada en la ciudad de El Tigre y El Tigrito, este sábado 20 de diciembre.
La acción hará necesaria la restricción del servicio eléctrico, de 5:00 a.m. a 10:00 a.m., en los siguientes sectores asociados a los municipios Simón Rodríguez y Guanipa, al sur de la entidad:
Avenida Fernández Padilla, Los Geranios, Los Jabillos, Los Apamate, Los Álamos, Empresa Coca-Cola, antena Televen, Av. La Paz, Los Naranjos, Los Tejados I y II, El Limón, Urb. Nazareno, estación de bombeo, Módulo de Barrio Adentro, Urb. Los Pinos, Urb. El Mirador, Hipermercado Asia Oriental, CDI Dr. José Luis Pérez, Comandancia de la Policía, Hotel Villa Real, Escuela Bolivariana Negra Hipólita, Clínica Popular El Tigre, Guanipa Mall Center, carretera Vea, residencia Agua Santa y Urb. La California
Asimismo, quedarán temporalmente sin energía la Urb. Paso Real, hotel Luxor, Urb. Virgen del Valle, Urb. San Antonio, Terraza Rahme, calle Urdaneta, Ruiz Pineda de El Tigrito, oficina comercial CORPOELEC de El Tigrito, hotel Aragua, Av. Primero de Mayo, C.C. Malavé, escuela agropecuaria, estación de bombeo. Barrios El Basquero, Rómulo Gallegos, Barrio Blanco, El Tigrito, Inmigrantes, Barrio Azul, Bicentenario, Sur y Liceo Bolivariano Guanipa.
Urbanización La Campiña, Av. República, Monteverde, calle Venezuela, parte de la calle Bolívar, Cementerio Guanipa, Pozos de Agua, Las Casitas, sector Andrés Bello, Av. Intercomunal Tigre-Tigrito, Los Apamates, Los Álamos, Las Acacias, Los Samanes, Villa Sonia, C.C. Los Pinos, Terraza del Ítalo, Ipasme, Centro Ítalo Venezolano, Los Cocales, Av. Peñalver, alcaldía de Guanipa, calle Urdaneta, mercado municipal, Av. 5 de Julio, Av. Primero de Mayo, Av. San Rafael y E/S Frarderar Gas.
Barcelona y Puerto La Cruz sin electricidad
La empresa eléctrica anunció que harán labores de mantenimiento entre las siete y 2 de la tarde Del día viernes en los municipios Sotillo y Bolívar
Foto: archivo
La empresa eléctrica anunció que harán labores de mantenimiento entre las siete y 2 de la tarde Del día viernes en los municipios Sotillo y Bolívar
Con información de Nota de prensa
Continúan las labores de mantenimiento preventivo y correctivo éste sábado 13 de diciembre en el estado Anzoátegui por lo que CORPOELEC restringirá el servicio eléctrico en los municipios Simón Bolívar y Juan Antonio Sotillo.
Así en el Municipio Simón Bolívar el horario será el siguiente:
Hora: 7:00 a.m a 11:00 a.m. Calle Principal de Mesones, Hotel Dorado, Satea, Panamericanos Proyca, Galpón de Tubos, calle 3 del Parcelamiento Industrial de Mesones.
Hora: 8:00 a.m a 12:00 p.m Avenida Domingo Guzmán Lander, Vivero Neverí, Planta de tratamiento de Hidrocaribe.
Hora: 9:00 a.m a 2:00 p.m. En las calles 4 y 5 del Viñedo. Calle 1,2,3,4 de Los Potocos, sectores: San José, Teniente del Valle García, La Floresta, Los Jardines, Cementerio Metropolitano, SALINSA, Conjunto Residencial Los Chaguaramos, Sal Bahía, Parque El Agua, Autopista Rómulo Betancourt.
También a la misma hora en los Barrios: Bolívar, Cardonal, La Carpa, La Orquídea, Sector Mesones, Peaje, PEDECA.
Municipio Juan Antonio Sotillo. Hora: 7:00 a.m a 9:00 a.m. Residencia Anaconda, Edificios Los Olivos, Las Aves, Urbanización La Gula, calle El Taladro, Freites del Pensil, Barrio Juan Bimba, calle Monte desde el Core 7 hasta la redoma de las banderas, Urbanización Gulf, Estadio Chico Carrasquel, Avenida Estadio, desde el centro comercial El Cardón hasta la redoma las banderas en ambos sentidos. Calle Guaraguao, Guamache, Centro Empresarial Fabiana, Centro Clínico Metropolitano, Residencia Elizabeth, Banco Provincial, Torre del Sur. Avenida Municipal, Apartahotel La Llovizna, Torre porteña, barrio El Pensil, barrio Mariño, C.C. Regina, sede Alcaldía de Sotillo.
La empresa se excusó una vez más por las molestias causadas a sus sucriptores.
Tronconal III amenaza con radicalizar la protesta por mal estado del servicio eléctrico
La paciencia colmó a los vecinos del sector I de Boyacá Tercero, quienes tras permanecer 72 horas sin suministro eléctrico cerraron la avenida principal de esa localidad, generando un caos vehicular
Fotos: Niurka Franco
La paciencia colmó a los vecinos del sector I de Boyacá Tercero, quienes tras permanecer 72 horas sin suministro eléctrico cerraron la avenida principal de esa localidad, generando un caos vehicular
Niurka Franco
Con mucho fuego y no precisamente para celebrar la navidad, los habitantes de Tronconal Tercero arrancaron el mes de diciembre. “Estamos cansados de burlas y de promesas, aquí estamos esperando una respuesta del alcalde de Barcelona, y de Corpoelec y si no la tenemos paralizaremos el tránsito por la Intercomunal advirtió Jam Velásquez, residente del sector I de Tronconal Tercero, quien junto a otros vecinos lideraba la quema de cauchos en la avenida principal de la populosa localidad barcelonesa.
Los manifestantes relataron que desde el pasado viernes explotó un número no determinado de transformadores, avería que les dejó sin suministro eléctrico y transcurridas 72 horas, aún no ha sido restablecido.
“La comida se nos dañó, los niños no pudieron ir a la escuela porque prácticamente no durmieron, comidos de zancudos como consecuencia de este problema que estamos denunciando desde el sábado sin que se nos haya dado respuesta”, comentó Velásquez.
Mientras el congestionamiento vehicular se agudizó en las diversas avenidas adyacentes. Vecinos de la Fundación Mendoza y la Urbanización Toquita Mejías, estuvieron afectados por el humo generado por la protesta, pero algunos concedieron la razón a los manifestantes en virtud de las circunstancias.
“Ellos están manifestando desde el domingo por ese problema y ésta es hora que nadie de Corpoelec ha dado la cara. Mi mamá vive en Tronconal Tercero y tuvo que venirse a mi casa en la Fundación Mendoza, desde el sábado en la mañana, porque es hipertensa y el calor era insoportable, comentó la señora Moraima Rodríguez.
Mano de obra gratuita
Rubén Carrasquel, vecino del sector I manifestó que están cansados del mal servicio que les ofrece Corpoelec. “Lo que nos está ocurriendo es grave y mientras a los vecinos se nos somete a la calamidad de pasar tres días sin luz, a los consejos comunales se les permisa para hacer fiesta en la plaza, consumir licor y todo tipo de acciones ilícitas”, comentó para recalcar que esa es también una forma de violencia y agresión.
Precisa entre los residentes existen electricistas “y muy buenos”, los cuales están dispuestos a prestar su colaboración para resolver el problema. “Que traigan los transformadores y lo que haga falta que nosotros estamos dispuestos a contribuir con la mano de obra “, precisó.
Pasadas las 9:00am la avenida principal de Tronconal Tercero continuaba cerrada, mientras se hacían presentes piquetes de Policía de Barcelona, para resguardar el orden en el lugar. “Aquí no queremos policías, porque ellos también viven nuestro drama, queremos al alcalde Guillermo Martínez”, expresó Carrasquel, quien dijo que la basura es otro problema que los aqueja.