Regionales Redacción Regionales Redacción

Michelangeli: AN inspeccionó Faja Petrolífera y Criogénico de Jose para comprobar denuncias

Comisión Permanente de Energía y Minas de la Asamblea Nacional realizó una inspección en la Faja Petrolífera del Orinoco y en el Complejo Criogénico José Antonio Anzoátegui

Comision de Energía y Minas de Asamblea Nacional | Foto: cortesía  

Comision de Energía y Minas de Asamblea Nacional | Foto: cortesía  

Comisión Permanente de Energía y Minas de la Asamblea Nacional realizó una inspección en la Faja Petrolífera del Orinoco y en el Complejo Criogénico José Antonio Anzoátegui

Con nota de prensa

El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Anzoátegui, Carlos Andrés Michelangeli, informó que la Comisión Permanente de Energía y Minas de la Asamblea Nacional realizó una inspección en la Faja Petrolífera del Orinoco, ubicada al sur de Anzoátegui, y en el Complejo Criogénico José Antonio Anzoátegui para comprobar las denuncias realizadas sobre el deterioro de la industria petrolera y la presunta corrupción y mal manejo del coque y el azufre.

Indicó que la visita se efectuó los días miércoles 15, jueves 16 y viernes 17 de julio y contó con la participación del presidente de la Comisión el diputado, Fernando Soto Rojas (Falcón, PSUV), además de los parlamentarios Jesús Graterol (Barinas, PSUV), Orangel López (Monagas, PSUV), Julio Chávez (Lara, PSUV), Róger Cordero (Guárico, PSUV), Richard Rosa (Bolívar, PSUV) y Carlos Andrés Michelangeli (Anzoátegui, AD). 

 “Después de las denuncias hechas públicamente y ante la Asamblea Nacional, y luego de aplazar la visita por más de dos años, se inspeccionó la Faja Petrolífera y el Criogénico de Jose para comprobar en el sitio la veracidad de nuestras denuncias sobre el deterioro de Pdvsa, de los pueblos del sur de Anzoátegui y el espantoso daño que se ha producido a partir del mal manejo del coque y el azufre, igual que todos los daños colaterales en el tema económico, ecológico y de salud pública”, expresó Michelangeli.

El parlamentario informó que el próximo lunes ofrecerá una rueda de prensa en la que expondrá a los medios de comunicación social regionales y nacionales todos los detalles de esta gira, la cual calificó como un trascendental avance en la búsqueda de soluciones a la exportación de los subproductos petroleros acumulados a cielo abierto en el Complejo Criogénico, así como en las fallas encontradas a lo interno de la industria petrolera.

 “Esto tiene una gran importancia para todo Anzoátegui pues se ha reconocido la certeza de nuestras denuncias y del trabajo que hemos venido realizando, lo que nos compromete más con el pueblo que sufre esta crisis económica y social que en muy buena medida tiene que ver con el deterioro de la industria petrolera que es el corazón de la patria”, finalizó el diputado.

 
Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Venezuela presenta potencial de la Faja del Orinoco a países de la OPEP

El recorrido incluyó visitas a la estación principal de Petrocedeño en San Diego de Cabrutica y al mejorador de Jose en Anzoátegui

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El recorrido incluyó visitas a la estación principal de Petrocedeño en San Diego de Cabrutica y al mejorador de Jose en Anzoátegui

Caracas. Evely Orta

Embajadores de varios países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se reunieron en Caracas con el ministro de Petróleo, Asdrúbal Chávez.

En encuentro participaron representantes de Arabia Saudita, Argelia, Ecuador, Irak, Kuwait, Nigeria, Qatar, Irán e Indonesia, dijo el ministro en su cuenta de Twitter.

El ministro informó, además, que Venezuela les mostrará el potencial de la Faja Petrolífera del Orinoco, el mayor reservorio de crudo del país sudamericano, sin dar mayores detalles de los asuntos que se discutirán.

Paralelamente, ejecutivos  de la Gerencia Internacional de Producción para América Latina de Statoil, con sede en Brasil, realizaron un recorrido por áreas operacionales de producción y de mejoramiento de la Faja Petrolífera del Orinoco "Hugo Chávez Frías".

Según el despacho, el recorrido incluyó visitas a la estación principal de Petrocedeño en San Diego de Cabrutica y al Mejorador de la empresa mixta, situado en el Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui, en el estado con el mismo nombre. 

Pal Eirheim, vicepresidente de Statoil Internacional, dijo: "tenemos grandes expectativas en cuanto a las visitas que realizamos a las zonas sur y norte de Petrocedeño. Queremos concentrar la eficiencia a corto plazo y planificar las operaciones de largo plazo en las diferentes áreas de inversión de Statoil, ya que representan en este momento lo más importante para la empresa en Venezuela".

Leer más