Regionales Redacción Regionales Redacción

Anzoátegui también dijo sí a la libertad de los presos políticos

En el distribuidor Fabricio Ojeda de Lechería, anzoatiguenses se sumaron a la convocatoria que desde la cárcel hiciera Leopoldo López. Dirigentes de la coalición opositora se hicieron presentes afirmando que la unidad está garantizada 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

En el distribuidor Fabricio Ojeda de Lechería, anzoatiguenses se sumaron a la convocatoria que desde la cárcel hiciera Leopoldo López. Dirigentes de la coalición opositora se hicieron presentes afirmando que la unidad está garantizada 

Niurka Franco 

Como una irrefutable demostración de unidad y fortaleza, fue calificada por dirigentes de la oposición, la manifestación que de manera simultánea se dio en todo el país e incluso más allá de nuestra fronteras,  exigiendo la libertad de los presos políticos y el establecimiento de la fecha para las elecciones parlamentarias.

“Este acto evidencia que el pueblo clama unidad, apoyo y sentimiento, al final privó la cordura de los factores políticos y aquí estamos, dando una clara demostración de lo que queremos”, afirmó Antonio Ricóveri, secretario general de la MUD, quien destacó la presencia de representantes de las diversas organizaciones políticas que integran la coalición, entre ellos los aspirantes a diputado, Armando Armas, Carlos Andrés Michelangeli, Omar González Moreno, entre otros.

El alcalde del municicpio Urbaneja, Gustavo Marcano, mostró satisfacción por el éxito de la convocatoria, lo cual a su juicio ratifica el sentimiento de unidad y fortaleza presente en el país.

“La bandera por la  liberación de los presos políticos fue hoy enarbolada por todos quienes anhelamos un cambio en paz y en democracia. Ahora toca traducir este sentimiento  en organización electoral de manera que cuando sea anunciada la fecha de las parlamentarias,  existan comandos familiares, comandos cívicos  y comandos  independientes”.

El dirigente de PJ y futuro jefe de campaña de los aspirantes opositores, precisó que más allá del trabajo de los políticos y de los partidos, los ciudadanos deben asumir  un rol protagónico para conquistar el cambio que el país anhela.

“Estos es solo el inicio de lo que será un gran movimiento ciudadano y una manifestación democrática de cambio en la calle que se evidenciará en las urnas electorales”, dijo tras rechazar las actuaciones del gobierno.

“Lo más importante es que quienes crean que nos van a dividir con una campaña sin escrúpulos  haciendo montajes y tocando a las familias, lo cual debe ser sagrado en esta actividad, están equivocados, hoy estamos demostrando que más allá de las organizaciones políticas está el anhelo de cambio que tiene el pueblo venezolano”. 

Balas no matan esperanza

Muy sentida fue la participación en el acto de la estudiante de Comunicación Social de la USM., Carlin Rodríguez, quien el nueve de mayo del año pasado, casi perdió la vida, tras ser herida durante una manifestación pacífica que realizaba un grupo de estudiantes en el mismo lugar donde se dio la concentración esta vez.

“Para mí es un reto estar aquí y poder decirle a los jóvenes, a mis compañeros, al país, que el nueve de mayo del año pasado, cuando un policía me disparó, no morí yo, pero sí mi miedo, hoy soy una nueva persona decidida a luchar porque en mi país haya libertad, haya justicia, porque así como en mi caso, no pasó nada con el policía que me hirió, porque ni siquiera hubo juicio, en otros casos tampoco se administra justicia con equidad, por eso y por quienes están privados de libertad sin haber cometido delito, solo por luchar por sus ideales, es que hoy estamos aquí y seguiremos saliendo a la calle cuantas veces sea necesario por la libertad y la justicia”.

La despedida del acto estuvo a cargo del padre Eduardo, capellán del colegio María Auxiliadora, quien con una oración por Venezuela y sus habitantes cerró el encuentro aclarando a quienes puedan preguntarse qué hace un cura en un acto político, que el día que su pueblo, sus fieles y su  rebaño vuelvan a sus casas tranquilos y en paz, ese día también su párroco volverá a la suya”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Estudiantes marcharon hasta el Fabricio Ojeda

La convocatoria de concentración se realizó a las 9:00 am y se extendió hasta las 10:00 am, para luego emprender la marcha

Foto: Twitter

Foto: Twitter

La convocatoria de concentración se realizó a las 9:00 am y se extendió hasta las 10:00 am, para luego emprender la marcha

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Con motivo de los 57 años del derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez e inicio de la democracia en Venezuela, estudiantes y líderes universitarios marcharon la mañana de este viernes desde la Universidad Santa María hasta el distribuidor Fabricio Ojeda en Barcelona.

Aproximadamente a las nueve de la mañana un grupo de jóvenes se congregaron a las afueras de esta casa de estudio, como punto de partida a la marcha convocada días anteriores.

Manuel Méndez, estudiante del Instituto Politécnico Santiago Mariño, indicó que el fin de la protesta es alzar la voz en un día tan histórico, en contra de las irregularidades y violaciones a los derechos humanos cometidos por el gobierno nacional.

“Estamos protestando de manera pacífica en contra de las condiciones irregulares en la que estamos expuestos por parte del gobierno. Estamos ligados a la problemática del país, cuando nos acercamos a las instituciones a pedir seguridad cuando en el país ocurren muertes violentes cada día”.

Como ejemplo de unidad la cita reunió a los distintos recintos universitarios entre los que destacan: USM, UDO, IUPSM, IUTA, sociedad civil y movimientos independientes.

Freddy Paredes, miembro del Centro de Estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad de Oriente (UDO), indicó que continuarán tomando las calles sin importar los espacios en los que les toque manifestar.

“Seguiremos en la calle, en unidad con todas las universidades a exigirle al gobierno nacional cese de la persecución, libertad para los presos políticos y solución a la crisis que atraviesa el país”, dijo.

En relación a la poca atención por parte de la población a los llamados de convocatoria, reflejados en la baja intensidad de la protesta, Paredes, refirió que un factor determinante es el miedo que sientes al momento de manifestar, debido a la represión que se vivió en 2014.

Hizo un llamado a los habitantes del estado Anzoátegui a perder el miedo y sumarse a la lucha pacífica que el gobierno intenta satanizar.

Debido a la concentración, se formaron largas filas de carros en la Intercomunal y áreas cercanas. Los manifestantes dejaron un solo canal abierto

Detenciones

Los estudiantes recriminaron la acción por parte de funcionarios del Sebín en la detención del joven Josue Cova, la madrugada de este viernes, quien se encontraba pintando unas franelas alusivas a la protesta del día de hoy.

Eduardo Bittar, estudiante de la Universidad de Oriente, contó que el joven se encontraba con el (bittar) en su residencia. Al momento de salir observaron la presencia de efectivos del Sebín, que sin mediar palabras procedieron a llevar a Cova hasta la unidad, la cual conduciría a la comandancia de la policía ubicada en el sector El Viñedo.

Josué Cova, está bajo régimen de presentación luego de las manifestaciones de febrero de 2014.

Manifiesto de los estudiantes detenidos

La Red por la Libertad de los Estudiantes y Presos Políticos también hizo acto de presencia, donde leyeron a los presentes una carta de puño y letra realizada por el estudiante de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA), Gerardo Resplandor.

La carta citaba el apoyo moral que ha tenido el joven durante su reclusión, a la vez calificando como “heroica” la participación del Movimiento Estudiantil de Anzoátegui en las protestas de calle.

Para Gabriela Ruiz, miembro de la organización, el gobierno busca socavar la tranquilidad y la paz de los venezolanos; reprimiendo a quienes no venden sus ideales y pensamientos.

Recordó que los jóvenes detenidos cumplen 300 días detrás de los barrotes, en donde sus derechos han sido violados constantemente.

“Gerardo Resplandor, Jeremías Silva son solo algunas caras del estado Anzoátegui, están presos pero no están presas sus ideas.El gobierno secuestra a quienes piensan distinto”, dijo.

A propósito del discurso del primer mandatario, la también estudiante de derecho, dijo que no fue una memoria y cuenta sino un balance de propuestas que no realizó en el año de gobierno.

“Un discurso donde solo culpó a la oposición y a los estudiantes por la incompetencia de su gobierno”.

Convocó a los ciudadanos a seguir uniendo voluntades en una lucha que, según su opinión, no cesará hasta vencer. 

Leer más