Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El TSJ analiza caso de la expropiación de los terrenos de la Yaguara

En caso que el TSJ decida a favor del gobierno se perderán dos mil empleos directos y otros cientos de empleos indirectos

El TSJ tiene la responsabilidad de decidir ratificar o anular el decreto de expropiación. Foto: Archivo

El TSJ tiene la responsabilidad de decidir ratificar o anular el decreto de expropiación. Foto: Archivo

En caso que el TSJ decida a favor del gobierno se perderán dos mil empleos directos y otros cientos de empleos indirectos

Caracas. Evely Orta

La  Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia tiene la responsabilidad de decidir ratificar o anular el decreto de expropiación de unos  terrenos ubicados en Antímano en los que funcionan los depósitos de las empresas Polar.

La empresa asegura que los terrenos le pertenecen y están en pleno desarrollo productivo,  pero el Gobierno  quiere construir un urbanismo de la Misión Gran Vivienda Venezuela, en una zona industrial.

 El decreto que ordena la desocupación lo suscribió el fallecido presidente Hugo Chávez el  5 de mayo de 2011. La referida sala de la alta corte a publicó dos sentencias relacionadas con la demanda interpuesta por Polar en diciembre de 2013, para que se anulara esta medida. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Arbitro mediará conflicto laboral entre la Polar y Sintratecentro

En los próximos días Tarek William Saab constituirá una mesa de diálogo para solventar el conflicto entre las empresas Polar y el sindicato de inclinación oficialista Sintratecentro

En los próximos días Tarek William Saab constituirá una mesa de diálogo para solventar el conflicto entre las empresas Polar y el sindicato de inclinación oficialista Sintratecentro

Evely Orta

El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, aseguró este martes que en los próximos días se establecerá una mesa de diálogo en la Defensoría, para analizar la problemática surgida entre empresas Polar y los trabajadores de la zona centro

Saab anunció que se presentó en la defensoría el árbitro que analizará la problemática surgida tras intervención de los galpones de empresas Polar en La Yaguara. “La defensoría siempre va a estar a la orden para la mediación, el diálogo y la conciliación”.

Aunque no reveló quien será el árbitro que actuará como mediador entreempresas Polar, el sindicato de Sintratecentro y el ministerio de trabajoaseguró “que en los próximos días tendrá lugar la reunión”. Esta designado el árbitro, está en la defensoría viendo las instalaciones donde será el encuentro”.

Asimismo, Saab rechazó los actos de violencia ocurridos la semana pasada en la ciudad de San Félix, estado Bolívar, que dejaron un muerto y varios detenidos.

 “Acciones como ésta, de violencia que pudieran haber escalado a otras ciudades, no traen nada positivo para el país, porque obviamente la violencia es enemiga de la convivencia ciudadana, de la estabilidad política y de la paz familiar; siempre va a traer saldos fatales y lutos en los hogares, nosotros la rechazamos y estaremos muy vigilantes en todo el país”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diputado España: Expropiaciones quedarán en el pasado con nueva AN

José Antonio España plantea exigir la renuncia del gabinete ministerial de Nicolás Maduro con la próxima Asamblea Nacional

Foto: Archivo

Foto: Archivo

José Antonio España plantea exigir la renuncia del gabinete ministerial de Nicolás Maduro con la próxima Asamblea Nacional

Redacción. 

El diputado José Antonio España, por Primero Justicia, aseguró que las expropiaciones y confiscaciones quedarán en el pasado si la oposición obtiene la mayoría en la Asamblea Nacional (AN).

Propuso que los legisladores revisen los negocios expropiados durante los últimos años para comprobar su productividad. 

"Con la nueva mayoría en la Asamblea Nacional vamos a producir, se aprobarán leyes que le ofrezcan recursos a los productores, vamos a estimular la inversión y la producción en el país", resaltó.

España apuntó que el Gobierno "acabó con la producción, asfixió a las empresas privadas, destruyó a los productores del campo y de la ciudad, destrozó a los agricultores, caficultores y ganaderos”. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcalde de Guanta promete reubicación de transportistas

El mandatario local anunció que invertirán 25 millones de bolívares en la adecuación

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El mandatario local anunció que invertirán 25 millones de bolívares en la adecuación

Redacción.

Tras la firma del decreto 20-2015, ocurrida el pasado sábado 28 durante la entrega de su memoria y cuenta, que establece la expropiación y declaración de utilidad pública de los terrenos adyacentes a la construcción del hospital de Guanta, el alcalde de la jurisdicción, Jhonnathan Marín, se reunió, durante más de tres horas, con quienes serán desalojados.

El primer mandatario explicó que invertirán 25 millones de bolívares en la adecuación de un espacio en el sector Paracoto del municipio para reubicar a las transportistas que usan los terrenos expropiados como estacionamientos para sus cargas.

Aseguró que las  mejoras iniciarán a partir del  próximo lunes 6 de abril. Dijo que garantizarán insumos, seguro y espacios para los desalojados. "Ya tenemos el proyecto y la Alcaldía asumirá los gastos".

Marin recordó que los terrenos declarados de utilidad pública serán destinados para la construcción del complejo habitacional Valles de Guanta, que sobre todo garantizará viviendas para funcionarios públicos y policías de la ciudad portuaria, así como a otros  guanteños que carezcan de morada propia.

Durante el encuentro el presidente del gremio de transportistas, Cruz Martínez,  manifestó la esperanza de que en dos meses  todas las empresas afectadas estarán operativas en el lugar  en que serán reubicados.

Dio fe de que las conversaciones con el ayuntamiento porteño hasta ahora han sido de provecho y espera que se cumplan los acuerdos fijados mediante el diálogo.

Leer más