Inameh prevé nubosidad sin precipitaciones para este miércoles
La temperatura máxima en la capital se espera entre los 29º y 30º para horas de la tarde y en la madrugada entre 16º y 17º
La temperatura máxima en la capital se espera entre los 29º y 30º para horas de la tarde y en la madrugada entre 16º y 17º
Evely Orta
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé que este miércoles la mayor parte del territorio nacional se mantenga con nubosidad parcial sin precipitaciones.
Sin embargo Inameh prevé para el sur de Monagas, suroeste de Miranda y sur del Zulia, "nubosidad estratiforme con precipitaciones aisladas durante las primeras horas de la mañana y al final de la tarde".
En cuanto a Caracas se mantiene con nubosidad parcial sin precipitaciones durante la mayor parte del período, "solamente en horas de la tarde podrían estar ocurriendo algunas lloviznas aisladas sobre áreas montañosas".
La temperatura máxima en la capital se espera entre los 29º y 30º para horas de la tarde y en la madrugada entre 16º y 17º.
De acuerdo con el Inameh, en diciembre "es usual observar abundante nubosidad productora de precipitaciones débiles e intermitentes en las primeras horas de la mañana, y se despeja hacia el mediodía y primeras horas de la tarde".
"El predominio del sistema de alta presión sobre el Océano Atlántico y el Mar Caribe inhibe la formación de nubes de gran desarrollo, lo que origina un relativo buen tiempo, particularmente sobre las regiones: Oriental, central, centro occidental, zuliana y llanos centrales", añade el sitio web del Inameh.
Inameh prevé lluvias débiles y dispersas en casi todo el país
Informó a través de su portal que este martes gran parte del país se mantiene con nubosidad parcial sin precipitaciones, aunque pueden presentarse lluvias débiles en algunas regiones del territorio
Informó a través de su portal que este martes gran parte del país se mantiene con nubosidad parcial sin precipitaciones, aunque pueden presentarse lluvias débiles en algunas regiones del territorio nacional
Evely Orta
En su reporte el Inameh estima quelluvias débiles y dispersas se registren en la Región Central, Costas Orientales, Sur, Apure y Región Andina.
Asimismo, señala que este martes el estadoZulia amaneció con una temperatura máxima de 34 °C con una mínima en 22 °C.
El Inameh pronostica para el estado Miranda y parte de la Región Central cielo parcialmente nublado con precipitaciones y una temperatura máxima 33ºC y mínima 22ºC.
Inicio de semana sin lluvias
Nubosidad parcial sin precipitaciones en todo el país es el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología para este lunes
Redacción
Nubosidad parcial sin precipitaciones en todo el país es el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología para este lunes.
De acuerdo con el reporte publicado en su página web, sólo prevalecerán mantos nubosos con precipitaciones dispersas en los estados Bolívar, Amazonas, Mérida, Miranda, Vargas, Aragua y Distrito Capital.
En Caracas, la temperatura mínima rondará los 19º C y la máxima será de 30º C.
Viernes de lluvias dispersas en gran parte del país
Se esperan áreas nubladas en horas de la tarde y precipitaciones dispersas en zonas montañosas
Se esperan áreas nubladas en horas de la tarde y precipitaciones dispersas en zonas montañosas
Evely Orta
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé que este viernes se registren lluvias y lloviznas dispersas en la mayor parte del país, con más frecuenta hacia el Occidente y Sur del país.
“Circulación ciclónica en los niveles medios y altos de la troposfera y el avance de los vientos alisios estarán originando nubosidad con precipitaciones especialmente en el Occidente y Sur del país. Sin embargo, el resto del territorio nacional se observará con poca nubosidad sin precipitaciones en horas de la mañana”, según reporte de Inameh.
Se esperan áreas nubladas en horas de la tarde y precipitaciones dispersas en zonas montañosas.
El Inameh no prevé lluvias en los estados Guárico Cojedes, ni en las Dependencias Federales (Los Roques, La Orchila, Isla de Aves y demás dependencias).
En Caracas se estima que permanezca “parcialmente nublado sin precipitaciones en la mañana, con áreas nubladas en horas de la tarde y precipitaciones débiles y dispersas, especialmente hacia áreas montañosas”.
En cuanto a la temperatura, en Caracas se espera una máxima en horas de la tarde que podría llegar a los 31º.
Inameh prevé lluvias dispersas para este jueves
Nubosidad y lluvias dispersas en gran parte del país prevé el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología para este jueves
Nubosidad y lluvias dispersas en gran parte del país prevé el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología para este jueves.
Evely Orta
"Vaguada en los niveles altos y medios de la troposfera sobre el Mar Caribe central aporta humedad al occidente del país, lo cual origina nubosidad y precipitaciones dispersas sobre las regiones: Llanos Occidentales, Andes, Zulia y Centro Occidental", refiere el reporte meteorológico del instituto.
Asimismo, el Inameh apunta que la humedad "por los vientos alisios favorecen formaciones nubosas al oriente venezolano las cuales generarán precipitaciones dispersas sobre la región siendo más intensas en horas de la tarde".
"La región Central y Llanos Centrales se mantendrán parcialmente nublados con precipitaciones débiles aisladas a primeras horas de la mañana en zonas montañosas", señala el Inameh.
De acuerdo con el parte meteorológico, no se esperan lluvias en la región de los Llanos Centrales (Guárico y Cojedes) y sólo se mantendrá parcialmente nublada.
Las lluvias dispersas tendrán mayor incidencia en los estados Táchira, Mérida, Trujillo, oeste de Barinas, oeste de Apure, Miranda, Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro, añade el instituto.
En cuanto a la temperatura, el Inameh prevé una máxima para Caracas en horas de l tarde en 30º y la mínima en la madrugada fue de 19º.
De acuerdo con el Inameh, en diciembre "es usual observar abundante nubosidad productora de precipitaciones débiles e intermitentes en las primeras horas de la mañana, y se despeja hacia el mediodía y primeras horas de la tarde".
"El predominio del sistema de alta presión sobre el Océano Atlántico y el Mar Caribe inhibe la formación de nubes de gran desarrollo, lo que origina un relativo buen tiempo, particularmente sobre las regiones: Oriental, central, centro occidental, zuliana y llanos centrales", añade el sitio web del Inameh.
Continuarán las lluvias en gran parte del país este miércoles
En los estados Amazonas y Bolívar se esperan lluvias algunas con descargas eléctricas, especialmente en horas de la tarde y noche
En los estados Amazonas y Bolívar se esperan lluvias algunas con descargas eléctricas, especialmente en horas de la tarde y noche
Evely Orta
Este miércoles el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé que en gran parte del territorio nacional predominen cielos parcialmente nublados que originarán precipitaciones dispersas, con mayor intensidad en las regiones Oriental, Occidental y parte de la Central.
“Continúa la Inestabilidad atmosférica en los niveles altos de la troposfera originando precipitaciones dispersas de corta duración en gran parte del país”, refiere el parte meteorológico del instituto.
Inameh, refiere que hacia horas del mediodía “esa cobertura nubosa disminuye un poco y luego para horas de la tarde e inicios de la noche nuevamente tendremos una cobertura nubosa fuerte y algunas precipitaciones dispersas”.
En Caracas se espera que en horas de la tarde haya algunas lloviznas y chubascos dispersos de corta duración.
En los estados Amazonas y Bolívar se esperan lluvias algunas con descargas eléctricas, especialmente en horas de la tarde y noche.
En cuanto a la temperatura, en Caracas prevé una máxima después del mediodía de 30º.
Martes de lluvias dispersas en gran parte del país
El Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología estima para este martes precipitaciones dispersas sobre las regiones Andes, Sur, Llanos Occidentales, Zuliana y Centro Occidental
Redacción
El Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología estima para este martes precipitaciones dispersas sobre las regiones Andes, Sur, Llanos Occidentales, Zuliana y Centro Occidental.
De acuerdo al reporte del Inameh en su sitio web, en la región oriental habrá lluvias dispersas siendo más intensas en horas de la tarde.
Mientras que en los estados Miranda, Vargas, Carabobo, Aragua y el Distrito Capital estará con un cielo parcialmente nublado sin precipitaciones durante la mañana; en horas de la tarde y noche se estiman precipitaciones aisladas sobre todo en áreas montañosas.
En Caracas la temperatura máxima estará en 30º y la mínima en 19º.
Inameh prevé para este lunes lluvias débiles y dispersas en gran parte del país
Para este lunes lluvias de carácter débiles, aisladas y dispersas en gran parte del país, con mayor intensidad hacia los estados Amazonas, Bolívar, Táchira, Mérida, Trujillo, Zulia, Lara, Falcón, Sucre y Delta Amacuro
Para este lunes lluvias de carácter débiles, aisladas y dispersas en gran parte del país, con mayor intensidad hacia los estados Amazonas, Bolívar, Táchira, Mérida, Trujillo, Zulia, Lara, Falcón, Sucre y Delta Amacuro.
Evely Orta
"Régimen de vientos de moderada intensidad en los niveles altos de la tropósfera favorece la formación de nubosidad la cual estará originando precipitaciones débiles, aisladas dispersas sobre las regiones Andinas, Sur, Llanos Occidentales, Zuliana y Centro Occidental", refiere el parte meteorológico.
En el Oriente del país se presentarán formaciones nubosas a primeras horas de la mañana.
"La región Centro Norte Costera y Llanos Centrales se mantendrán parcialmente nublados sin precipitaciones", refiere el Inameh, así como no prevé lluvias en la región Central (Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital).
La temperatura mínima en Caracas fue de 20º (en horas de la madrugada) y la máxima para esta tarde podría llegar entre 29º y 30º.
De acuerdo con el organismo, en diciembre "es usual observar abundante nubosidad productora de precipitaciones débiles e intermitentes en las primeras horas de la mañana, y se despeja hacia el mediodía y primeras horas de la tarde".
"El predominio del sistema de alta presión sobre el Océano Atlántico y el Mar Caribe inhibe la formación de nubes de gran desarrollo, lo que origina un relativo buen tiempo, particularmente sobre las regiones: Oriental, central, centro occidental, zuliana y llanos centrales", añade el sitio web del Inameh.
Inameh prevé buen tiempo en casi todo el país para este jueves
Este jueves, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé que siga predominando el buen tiempo sobre la mayor parte del país
Este jueves, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé que siga predominando el buen tiempo sobre la mayor parte del país
Evely Orta
Sin embargo, “los vientos alisios con movimiento moderado estarán originando nubosidad con precipitaciones débiles especialmente sobre las costas nororientales del país y parte de los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital, básicamente en horas de la mañana".
El Instituto prevé que al mediodía mejoren dichas condiciones "para luego incrementarse en horas de la tarde".
Apuntó que el resto del territorio nacional "se observa con poca nubosidad en la mañana y en horas de la tarde algunos mantos nubosos con precipitaciones muy débiles”.
“En cuanto a las temperaturas extremas, una máxima se registrará en horas de la tarde de 31ºC para la Zona Metropilitana de Caracas en”, destaca el reporte.
De acuerdo con el organismo, en diciembre "es usual observar abundante nubosidad productora de precipitaciones débiles e intermitentes en las primeras horas de la mañana, y se despeja hacia el mediodía y primeras horas de la tarde".
"El predominio del sistema de alta presión sobre el Océano Atlántico y el Mar Caribe inhibe la formación de nubes de gran desarrollo, lo que origina un relativo buen tiempo, particularmente sobre las regiones: Oriental, central, centro occidental, zuliana y llanos centrales", añade el sitio web del Inameh.
Prevalecerá el buen tiempo en gran parte del país
La excepción serán los estados Trujillo, Mérida, Táchira, Zulia, Amazonas y Bolívar
La excepción serán los estados Trujillo, Mérida, Táchira, Zulia, Amazonas y Bolívar
Evely Orta
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no prevé precipitaciones para este miércoles en la mayor parte del país a excepción de los estados Trujillo, Mérida, Táchira, Zulia, Amazonas y Bolívar, “donde se estiman algunas lloviznas especialmente a primeras horas de la mañana y final de la tarde
Con respecto a El Valle de Caracas el reporte de Inameh señala que se mantendrá parcialmente nublado la mayor parte del día y no se esperan lluvias.
“El viento está predominando del este-noreste con una intensidad de 5 a 16 km por hora, y en la parte norte costera el oleaje estará oscilando entre 0,5 y 1,6 metros de altura”.
En cuanto a la temperatura, el Inameh prevé para Caracas una máxima en la tarde de 30ºC y la mínima en la madrugada fue de 19ºC.
De acuerdo con el organismo, en diciembre “es usual observar abundante nubosidad productora de precipitaciones débiles e intermitentes en las primeras horas de la mañana, y se despeja hacia el mediodía y primeras horas de la tarde”.
“El predominio del sistema de alta presión sobre el Océano Atlántico y el Mar Caribe inhibe la formación de nubes de gran desarrollo, lo que origina un relativo buen tiempo, particularmente sobre las regiones: Oriental, central, centro occidental, zuliana y llanos centrales”, añade el sitio web del Inameh.
Inameh prevé buen tiempo para este martes en gran parte del país
Este martes continuará predominando el buen tiempo en la mayor parte del país en vista de la estabilidad atmosférica, de acuerdo con las proyecciones del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología
Este martes continuará predominando el buen tiempo en la mayor parte del país en vista de la estabilidad atmosférica, de acuerdo con las proyecciones del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología
Evely Orta
Según el reporte de Inameh sólo se esperan algunas lluvias dispersas de corta duración, básicamente de tipo chubascos, sobre todo en los estados orientales, Sucre, Monagas y Delta Amacuro.
En los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital “no se esperan precipitaciones a lo largo del día, quizás algunas lloviznas dispersas en áreas montañosas típicas en estas regiones”.
Asimismo, en el estado Zulia prevén algunas lluvias dispersas producto de la nubosidad, al igual que hacia el Sur, en Amazonas y Bolívar, “·en el resto del país se espera que haya buen tiempo”.
“El viento predominante es con dirección este a una velocidad aproximada de 6 a 12 km por hora. El oleaje se encuentra entre 1 y 1,8 metros de altura en promedio”, agregó Ruiz.
En cuanto a la temperatura, el Inameh prevé para Caracas una máxima en la tarde de 30ºC y la mínima en la madrugada fue de 19ºC.
De acuerdo con el organismo, en diciembre “es usual observar abundante nubosidad productora de precipitaciones débiles e intermitentes en las primeras horas de la mañana, y se despeja hacia el mediodía y primeras horas de la tarde”.
“El predominio del sistema de alta presión sobre el Océano Atlántico y el Mar Caribe inhibe la formación de nubes de gran desarrollo, lo que origina un relativo buen tiempo, particularmente sobre las regiones: Oriental, central, centro occidental, zuliana y llanos centrales”, añade el sitio web del Inameh.
Viernes de lluvias en todo el país
Para este viernes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé abundante nubosidad y lluvias en el país, debido a la “inestabilidad atmosférica en los niveles altos de la tropósfera y la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical”
Para este viernes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé abundante nubosidad y lluvias en el país, debido a la “inestabilidad atmosférica en los niveles altos de la tropósfera y la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical”.
Evely Orta
De acuerdo con el parte meteorológico, se espera que las lluvias tengan mayor incidencia en las regiones zuliana, andina (estados Trujillo, Mérida y Táchira), occidental (Yaracuy, Falcón y Lara), llanos occidentales (Portuguesa, Barinas y Apure), el Este de Miranda y en Amazonas, mientras que “en el resto del país predomina nubosidad parcial con precipitaciones dispersas de corta duración”.
En contacto telefónico, el pronosticador del Inameh José Gregorio Ortiz señaló que el valle de Caracas “estará parcialmente nublado en las primeras horas de la mañana, con un incremento de la nubosidad por calentamiento diurno y precipitaciones moderadas de corta duración, especialmente en la tarde y noche”.
En cuanto a la temperatura, el Inameh prevé para Caracas una máxima en la tarde de 30ºC y la mínima en la madrugada fue de 19ºC.
Según el Instituto, en diciembre “es usual observar abundante nubosidad productora de precipitaciones débiles e intermitentes en las primeras horas de la mañana, y se despeja hacia el mediodía y primeras horas de la tarde”.
“El predominio del sistema de alta presión sobre el Océano Atlántico y el Mar Caribe inhibe la formación de nubes de gran desarrollo, lo que origina un relativo buen tiempo, particularmente sobre las regiones: Oriental, central, centro occidental, zuliana y llanos centrales”.
Inameh prevé para este viernes nubosidad con lluvias dispersas en gran parte del país
El Inameh refiere que noviembre se caracteriza por ser un lapso de transición entre la finalización de la temporada de lluvias y el inicio de la temporada seca en el país
El Inameh refiere que noviembre se caracteriza por ser un lapso de transición entre la finalización de la temporada de lluvias y el inicio de la temporada seca en el país
Evely Orta
Este viernes habrá inestabilidad atmosférica con nubosidad y precipitaciones dispersas en gran parte del país, debido a las vaguadas en los niveles altos de la tropósfera y la actividad de la la Zona de Convergencia Intertropical, indican las estimaciones del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.
El reporte precisa que se presentarán precipitaciones dispersas sobre los estados Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta, Monagas, Delta Amacuro, Yaracuy, Falcón, Lara, Mérida, Táchira, Trujillo, Guárico, Cojedes, Portuguesa, Barinas, Apure y el Zulia.
Mientras que en Amazonas y Bolívar las precipitaciones llegarán acompañadas con descargas eléctricas, especialmente en horas de la noche.
Para elDistrito Capital, Miranda y Vargas se pronostica un clima parcialmente nublado, con lluvias dispersas a primeras horas de la mañana y parte de la tarde, sobre todo en la entidad mirandina.
La temperatura en Caracas oscilará entre los 19º la mínima y 30º la máxima, según el portal del Inameh.
El Inameh refiere que noviembre se caracteriza por ser un lapso de transición entre la finalización de la temporada de lluvias y el inicio de la temporada seca en el país.
Precipitaciones débiles se esperan este jueves en gran parte del país
En los estados de Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital especificó que “no se esperan lluvias fuertes
En los estados de Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital especificó que “no se esperan lluvias fuertes
Evely Orta
Este jueves, parte del país estará parcialmente nublado, con algunas lluvias de moderadas a fuertes en el transcurso del período, debido a la inestabilidad atmosférica y la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical, indican las estimaciones del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.
Inameh en su reporte destaca que se esperan las lluvias, sobre todo en horas de la tarde y noche hacia los estados Amazonas, Bolívar, Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta, Monagas, Delta Amacuro, Trujillo, Mérida, Táchira y Zulia.
“El resto del país se mantendrá con nubosidad parcial sin precipitaciones”, apunta el instituto.
En los estados de Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital especificó que “no se esperan lluvias fuertes“.
“La temperatura para Caracas tendrá una máxima de 31º en horas del mediodía.
Mientras que el oleaje en la costa estará entre 1,8 y 2 metros, y el viento predominante es del este con una velocidad aproximada de 10 kilómetros por hora”.
El Inameh refiere que noviembre se caracteriza por ser un lapso de transición entre la finalización de la temporada de lluvias y el inicio de la temporada seca en el país.
Inicio de semana lluvias dispersas en gran parte del país
Las lluvias serán más fuertes en los estados Miranda, Falcón, Amazonas, Táchira, Mérida, Trujillo y Zulia
Las lluvias serán más fuertes en los estados Miranda, Falcón, Amazonas, Táchira, Mérida, Trujillo y Zulia
Evely Orta
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé que este lunes la inestabilidad atmosférica origine abundante nubosidad y precipitaciones con mayor incidencia sobre las regiones Centro Occidental, Sur y Zulia
Igualmente indica que en “el resto del país se observa con nubosidad parcial, incrementándose la nubosidad en horas de la tarde con lluvias moderadas, algunas con descargas eléctricas en casi todo el territorio nacional”.
De acuerdo con las estimaciones del Inameh, las lluvias serán más fuertes en los estados Miranda, Falcón, Amazonas, Táchira, Mérida, Trujillo y Zulia.
Mientras que en los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital el cielo “se observa parcialmente nublado. No obstante, a partir del mediodía se espera un incremento de la nubosidad con precipitaciones dispersas.
Respecto al viento, el reporte meteorológico estima que estará soplando del este-sureste, con una velocidad de cuatro a 12 kilómetros por hora y las costas venezolanas tendrán olas de medio metro y un metro de altura”.
En cuanto a la temperatura, indica que la mínima en Caracas (madrugada) fue de 20º y la máxima (tarde) se estima en 31º.
Asimismo, el Inameh refiere que este mes de noviembre se caracteriza por ser de “transición entre la finalización de la temporada de lluvias y el inicio de la temporada seca en el país”; además, se esperan períodos con poca nubosidad, particularmente sobre las regiones Oriental, Central, Centro Occidental, norte de la Zulia y Llanos Centrales. Sin embargo, se puede originar ocasionales eventos de lluvias muy intensos aunque de corta duración sobre el norte del país.
Inameh advierte que Octubre será un mes de lluvias con descargas eléctricas
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología informó este viernes los pronósticos meteorológicos para octubre
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología informó este viernes los pronósticos meteorológicos para octubre
Evely Orta
Se espera que el “Cordonazo de San Francisco" ocurra en este mes. Luego de una mañana despejada o parcialmente nublada con mucha insolación, al final de la tarde son frecuentes las agrupaciones de nubes de tormentas, con precipitaciones intensas, con una alta frecuencia de descargas eléctricas atmosféricas y de ráfagas de viento, informó el Instituto.
"Continuarán presentándose períodos de buen tiempo, en especial durante la mañana. En horas de la tarde y la noche se originan sistemas nubosos productores de precipitaciones intensas de corta duración, actividad tormentosa, ráfagas de viento y, en algunos casos, granizo", señaló el comunicado en referencia a la ciudad capital.
Pronostican precipitaciones, “algunas de carácter severo, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento en la región norte-costera del país". Asimismo, el Zulia, los Andes, los Llanos Occidentales y el Sur se verán afectados por precipitaciones moderadas a fuertes, ráfagas de viento y descargas eléctricas.
Señalaron que el oleaje en las costas venezolanas podría incrementarse temporalmente durante el mes.
Inameh prevé abundante nubosidad y lluvias dispersas para este miércoles
El país se mantendrá nublado, alternando con áreas nubladas y precipitaciones dispersas, especialmente sobre las regiones Andina, Llanos Occidentales y Zuliana
Lluvias dispersas se pronostican para este martes en Venezuela | Foto: archivo
El país se mantendrá nublado, alternando con áreas nubladas y precipitaciones dispersas, especialmente sobre las regiones Andina, Llanos Occidentales y Zuliana
Caracas. Evely Orta
Este miércoles "el país se mantendrá nublado, alternando con áreas nubladas y precipitaciones dispersas, especialmente sobre las regiones Andina, Llanos Occidentales y Zuliana", de acuerdo con el reporte meteorológico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.
"En la región Sur predominará abundante nubosidad y precipitaciones moderadas algunas acompañadas con descargas eléctricas", destaca Inameh.
El instituto precisa que en los estados Barinas, Táchira, Mérida y sur de Portuguesa predominarán las lloviznas, mientras que las lluvias moderadas y más fuertes, con descargas eléctricas, se esperan en Apure, norte de Amazonas y sur de Bolívar.
En el Distrito Capital, Vargas, Aragua, Carabobo y Miranda "estará parcialmente nublada en horas de la mañana y se espera un incremento de la nubosidad con precipitaciones especialmente al final de la tarde y noche".
En cuanto al oleaje en el mar Caribe venezolano apuntó que oscilará entre 0,5 a 1 metro de altura en la región Central y Oriental, "y en Occidente, las olas podrán alcanzar hasta 1,8 metros de altura".
"El viento predominante es del este, de 6 a 16 km por hora", añadió.
En cuanto a la temperatura, el Inameh señala que en Caracas la mínima en la madrugada fue de 20ºC y la máxima para esta tarde se estima en 31ºC.
Septiembre mes de mayor actividad de nubes de tormentas y descargas eléctricas
Para este martes se estima nubosidad con precipitaciones dispersas, algunas con actividades eléctricas en gran parte del territorio nacional, informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología
Río Valle muestra cause crecido por las constantes precipitaciones | Foto: archivo
Para este martes se estima nubosidad con precipitaciones dispersas, algunas con actividades eléctricas en gran parte del territorio nacional, informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología
Evely Orta
La actividad eléctrica tendrá mayor incidencia sobre los estados Cojedes, Guárico, Bolívar, Amazonas, Apure, Portuguesa y Delta Amacuro.
Estas condiciones climáticas son debido a la actividad de la "Zona de Convergencia Intertropical y el pasaje de la Onda Tropical por el Mar Caribe, al norte de Venezuela", detalló el instituto en su reporte diario.
En cuanto a la temperatura, Caracas tendrá una máxima de 31 C y una mínima de 20 C.
Este miércoles 2 de septiembre predominará en todo el país la nubosidad y las lluvias dispersas, de acuerdo con el pronóstico extendido.
El Inameh refiere, que septiembre se caracteriza por períodos de "relativo buen tiempo, en especial en horas de la mañana, para luego alternar en horas de la tarde y noche con la formación de núcleos nubosos de tipo convectivo, generadores de chaparrones intensos repentinos y de corta duración, actividad eléctrica, ráfagas de viento y, en algunos casos, acompañados de granizo".
Asimismo, este mes se considera como uno de los "de mayor actividad de nubes de tormentas y alta frecuencia de descargas eléctricas atmosféricas en el año", agrega el reporte.
Estado del tiempo: Persisten las lluvias este martes
En los estados Zulia, Amazonas y Bolívar las precipitaciones llegarán acompañadas con algunas tormentas eléctricas, especialmente en horas de la tarde.
Foto: Archivo
En los estados Zulia, Amazonas y Bolívar las precipitaciones llegarán acompañadas con algunas tormentas eléctricas, especialmente en horas de la tarde
Caracas. Evely Orta
Este martes se mantendrán áreas nubladas y precipitaciones dispersas sobre el territorio nacional, mayormente en horas de la mañana, con mejoras hacia el final del día, según el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología
Inameh destaca en su reporte que en el estado Zulia, Amazonas y Bolívar las precipitaciones llegarán acompañadas con algunas tormentas eléctricas, especialmente en horas de la tarde.
Habrá precipitaciones dispersas sobre Táchira, Mérida, Trujillo, Zulia, Portuguesa, Barinas, Apure, Yaracuy, Falcón, Lara. Guárico, Cojedes, Anzoátegui, Delta Amacuro, Sucre, Monagas, Nueva Esparta, Amazonas y Bolívar.
Mientras que en el Distrito Capital, Miranda y Vargas estará parcialmente nublada con precipitaciones débiles y aisladas, especialmente en la mañana y en las áreas montañosas.
En cuanto a la temperatura, en Caracas, la máxima y la mínima oscilarán entre 30º y 18º.
Se estima que durante junio, la alta presión sobre el Atlántico se debilite y permita el desplazamiento al norte del territorio de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), lo que consolida el periodo lluvioso en toda Venezuela.
Esta época estará influenciada por el paso de ondas y perturbaciones tropicales (depresiones y tormentas tropicales, así como huracanes) sobre el océano Atlántico y mar Caribe.
Continuará el buen tiempo en gran parte del país
Los estados Aragua, Carabobo, Miranda, Vargas y el Distrito Capital, se mantendrán parcialmente nublados con áreas despejadas y no se esperan precipitaciones
Los estados Aragua, Carabobo, Miranda, Vargas y el Distrito Capital, se mantendrán parcialmente nublados con áreas despejadas y no se esperan precipitaciones
Caracas. Evely Orta
Se prevéen precipitaciones débiles y dispersas en los estados Amazonas, Bolívar, Barinas, sur de Apure, oeste de Zulia, Táchira, Trujillo y Mérida, según el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.
Inameh destaca que en el resto del país continuará predominando el buen tiempo durante el periodo.
Especificó que los estados Aragua, Carabobo, Miranda, Vargas y el Distrito Capital, se mantendrán parcialmente nublados con áreas despejadas y no se esperan precipitaciones.
Según el Inameh, hacia las Dependencias Federales (Los Roques, isla de Aves, y La Orchila) tampoco se esperan lluvias.
En cuanto a la temperatura, en Caracas se espera una mínima para esta madrugada en 22ºC y se estima una máxima para esta tarde entre 32ºC y 33ºC.